Restauración de Motos Clásicas.... creo que es una Psicopatia.

Slotviper

Curveando
Registrado
8 Ago 2013
Mensajes
1.436
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Al inicio de la pandemia, en el confinamiento, se me cruzo una BMW R100RS de baja permante con mas de 25 años parada, y tras llamar al dueño y ofrecerme buen precio, me meti en esta locura, y casí sin darme cuenta, apareció, en mi garaje la moto.

En principio, la moto volteaba y me lie a limpiar y desmontar, y me lie, me lie, me lie, que llegue a desmontar el cigueñal, dirección, basculante trasero...... todo, pero cuando digo todo, es todo. Le he puesto todos los rodamientos, chorrado de chasis, segmentos, frenos, latiguillos..... todo, horas y horas, sin haber tenido experiencia previa ninguna, con toda la ayuda del foro ( infinita), aprendiendo y disfrutando ... se inicio mi psicopatia.

Una vez pasada la pandemia, un día apareció en una esquina una RT 1150, al lado donde solia desayunar, bastante hecha polvo, sin retrovisores, con el cuadro roto a martillazos, el clausor reventado. Con el pasar del tiempo, le desaparecieron los retrovisores, y la raja del asiento se convirtió en un destrozo.... tres meses viéndola así, hasta que un día, pude localizar al dueño, y tras hablar con el, por un precio simbólico, me la lleve para casa, y esto hizo que la RS se quedara aparcada y me centrara en la RT 1150.... pero tenia sorpresa. A pesar de tener los paples de transferencia firmados , tenia un embargo de la Seguridad Social y no se podia transferir. De repente, cuando ya la pensaba vender para desguace, un forero me comento que conocia de alguen que vendia un chasis documentado, me puse en contacto con esta persona y me hice con el, y me meti en la tarea de cambiar el chasis a la RT 1150 y volverla a la vida, y tras varias penurias, y de nuevo, la ayuda del foro, "Renacida" volvió a la carretera.

Pasado el tiempo, y cuando no habia acabado el proyecto de la RS, se puso en contacto conmigo el propietario de una RT100 del 81 que estuve viendo cuando me hice con la RS, en este caso, una moto que lleavaba parada 15 años, y en teoría en muy buen estado, me comento que me la ofrecia a buen precio, y un puente de la constitución, con un amigo fuimos a Valencia a por ella, de nuevo, "Es hacerle un par de cosas y vuelve andar......" ese par de cosas teoricamente rápidas, se junto con los " ya que..." que hizo que cambiara segmentos, y fue la moto "Kinder"... llena de sorpresas y ñapas, y me lie porque la idea era que tenia poco curro para volverla a sacar, y tenia muuuucho curro.

Cuando ya habia arrancado la RT100 ( hasta que conseguí sincronizar carburadores), y la tenia encaminada, de nuevo se me cruza "otra oportunidad" que en teoria era para un amigo, una R100RS del 79, tambien con poca cosa, y la apalabro mi amigo para hacer lo emular mis reparaciones, y cuando ya estaba la moto en su garaje, se rajo y me dijo que se le hacia bola, por lo que, paso a formar parte de mi cuadra, y del taller.

En resumen, cuatro hierros rescatados, uno de ellos vuelto a la vida ( renacida, la RT1150 ) y tres en el garaje en periodo de vuelta a la vida........ y lo que es peor, me dicen de una RS100 que esta parada hace años y me estoy pensando en ir a verla...........

Todo ello me hace pensar que sufro una Psicopatia Clasiquera, de facil diagnóstico, pero de dificil curación...........
 
Última edición:
Que suertudo eres slotviper! Yo tambien quiero encontrarme una de esas ofertas irrechazables! me gustaria restaurar una 100 a su estado original pero los precios estan disparados! y una 100 barata para rehacer no se ven anunciadas....
 
Yo lo utilizo como terapia, si no me da por trabajar 😂😂😂

Al final si entras en este mundillo hay muchas oportunidades pero que realmente no lo son lo que pasa es que nos gusta tanto que no sabemos separar el coste del disfrute , si contáramos las horas que destinamos a los cacharros 😂😂😂 y te las tuberías que pagar …

En fin mientras se pueda y tengas sitio 😛 pos palante
 
El mercado de "anuncios" esta disparado en precio, pero el mercado de venta esta normal, es decir, la gente pide millonadas por hierros, y no se vende, solo tienes que ver anuncios "eternos", y si la gente no tiene prisa ni necesidad, pues continua la eternidad.

A veces, aunque no haya prisa o necesidad, aparece el cansancio de atender a la gente, con preguntas, problemas, condiciones, etc... y el miedo a que despues de vendida continue esa intensidad por parte del comprador, en modo "yo creia que..... ", " yo pensaba que....", " es que esto no lo dijiste......" etc.... y cuando a una persona le dices que tu asumes el riesgo de lo que compras, es decir, que le dices, se lo que compro, se su estado, y te exhimo de toda responsabilidad, eso hace que las ganas de venta avancen, y por lo tanto, el precio se acerque algo razonable.

Se ha comentado en muchos posts, quien se meta en estas tareas que se olvide de ver una ventaja económica, no existe, el comprar un hierro de estos solo es el inicio de empezar a poner dinero y tiempo, por lo que hay que evaluar si eso compensa tus ganas de disfrutar como hobby.

Personalmente, prefiero comprar un hierro viejo con trabajo, que un hierro que diga que esta bien, dado que solo por la propia edad de la moto, habrá que hacerle cosas mas pronto que tarde. Claro, esta afirmación es posible si tienes tiempo, ganas y sitio para hacer las cosas, porque si piensa en que lo que haya que hacer lo haga un taller, olvidate, prepara un paston. Respecto al "yo no se hacer esas cosas"... se aprende, sobre todo con la ayuda que he encontrado en este foro, que sin ella, me habia quedado en el primer hierro y ya lo habia vendido.
 
Creo que por aqui somo sunos cuantos los que te entendemos perfectamente Slotviper. Empieza uno con la curiosidad de restaurar una moto a ver si uno es capaz y descubre que si, que con con tiempo, infinita paciencia, ayuda desinteresada de foreros de todo el planeta, youtube, amigos con tallercito y demas consigues dejar la moto la mar de chula.
Y claro ya que has aprendido y te has hecho con herramientas y tu pequeño taller pues ya tienes un nuevo hobby que eso si te ocupa mucho tiempo y encimas haces nuevos amigos!! Con ese veneno dentro, con la satisfaccion que ni una moto nueva da de rodar con una moto que has hecho con tus propias manos, pues ya te lias y sigues restaurando y buscando nuevos proyectos, que me vamos a hacer!!
 
Que razon tienes! Suscribo todo lo que dices, mucha gente se piensa que por tener una moto antigua parada 10 años tiene un tesoro de gran valor y los que hemos restaurado motos sabemos que el coste economico y de horas en ponerla a punto para poder circular con garantias y seguridad es elevado y por tanto el precio de la moto tiene que ser forzosamente bajo.
Y desde luego que los que piensan en hacer dinero restaurando motos o coches es porque no han restaurado nunca ninguna. Esto lo hacemos por puro hobbie y placer y a los que nos gusta no le vemos ni las horas ni los euros invertidos que no vamos a recuperar.
 
Comprar y restaurar para vender no lo veo como negocio, si empatas sin contar las horas que dedicas es casi un milagro.

Hay que hacer algo más que trabajar , disfrutar de lo que te gusta


Si un día muero , que mi parienta no venda las motos en lo que dije que me costaron , con eso me quedo tranquilo 🧘‍♂️ 😂😂😂
 
Si yo te contara...

Casi todas las motos que tengo las probé antes de comprar, funcionaban y pagué lo que me pedían sus dueños, hasta ahí todo correcto.

Hace un par de años se cruzó en mi camino un mirlo blanco, una Kawa Z1300 6 cilindros, durante mi vida he tenido reveses y malos negocios pero nunca nadie antes me la habían metido tan al fondo como el que me vendió esa moto.

Si llego a saber realmente como estaba se la hubiera devuelto el mismo día que intenté arrancarla pero me fie de esa persona y lo que me contó acerca de la moto.
Ya he desmontado el motor dos veces, la última con cambio de cigüeñal incluido, suerte que me hago yo todo pero a los tres meses de tenerla ya había superado en gastos el precio que se paga por esa moto en perfectas condiciones.
Sigo con ella por pundonor y orgullo, en un mes creo que ya la tendré terminada, igual entonces, después de pasar su primera ITV, le pego fuego por placer.

Esa moto para mi es una obsesión, me ha robado días y noches enteras aislandome del mundo y la familia encerrados los dos juntos en el garaje, toda una relación de amor y odio.

Hasta le he puesto un nombre acorde inspirado en una famosa novela de Stephen King.

cristineeditat.jpg

P.D. No vendo ni una moto de las que tengo en el garaje, tengo una en venta para disimular frente a mi mujer pero a un precio alto para que no me toquen los cataplines los posibles compradores.
 
Asi andamos, en estos momentos yo estoy liado acabando dos proyectos. Uno de ellos e similar a tu Kawa 6 cilindros, es una Norton Commando con la que llevo liado dos años y medio y a pesar de haberla desmontado casi entera no acaba de andar bien y vuelta a desmontar. Es la tipica moto que te la venden diciendo que esta en proyecto de restauracion y te explican exactamente lo que ya le han hecho, lo que no te explican es que lo poco que han restaurado lo han hecho fatal, te fias y cuando tienes la moto lista despues de mas de 300 horas dedicadas te toca desarmarla entera!!
Santa Paciencia!!
 
Yo os admiro a todos.

También he arreglado unas cuantas motos viejas, pero nunca he restaurado y no me voy a meter ahora a estas alturas. No me veo años metido en un garaje, lo siento, prefiero rodar sin remordimientos.

Mi método es más costoso y conservador: compro motos un poco más caras pero con la certeza de que el motor y el chasis están bien en lo importante. No me atrevo a sacar motores del chasis o a abrirlos. No estoy preparado ni tengo herramientas ni sitio suficiente. Pero sobre todo tampoco tengo motivación. Lo haría con una moto de baja cilindrada, pero como mi principal objetivo es rodar, ya no me atrae conducir una 250 o similar. Todo lo demás lo hago yo, por supuesto los mantenimientos.

Por eso me considero un mecánico aficionado del montón. Y no me duele, porque no me gustaría contraer la psicopatía descrita, tiendo a ser obsesivo en estas cosas y creo que me pasaría muchas noches sin dormir. Para mí, proyectos de tres o cuatro meses como mucho y a la carretera.

Coincido en los "regalos con sorpresa". Muchas veces no es mala fe, sino desconocimiento y dejadez. La mayoría de las motos de las que habláis (si no todas) yo las hubiera dejado pasar.

Mi máximo respeto y admiración para los enfermos psicopáticos. (y)
 
Unas cuantas llevo ya, algunas con más faena que otras. Siempre pienso que para que compre otro hierrajo para restaurar tiene que salir alguna, que ya no caben, pero cuando levanto la puerta del garaje y las veo, me miento a mí mismo con que al igual, aparcándolas de otra manera todavía cabe otra más y ala, ya está liada. Lo difícil es escoger con cual sales cada finde.
 
Unas cuantas llevo ya, algunas con más faena que otras. Siempre pienso que para que compre otro hierrajo para restaurar tiene que salir alguna, que ya no caben, pero cuando levanto la puerta del garaje y las veo, me miento a mí mismo con que al igual, aparcándolas de otra manera todavía cabe otra más y ala, ya está liada. Lo difícil es escoger con cual sales cada finde.

Debe ser un sintoma comun, lo de mirar al garaje y pensar que como se puden colocar para ver si entra una mas, me he sentido totalmente identificado, hasta buscando "contrapear" la posición de los cilindros.........
 
Me identifico con vosotros, yo ahora tengo un Honda Xl600r Paris Dakar del 85 y una Yamaha XS 400 del 86, de la primera necesito piezas, pero en España es muy difícil encontrarlas ya que ese modelo no se vendió aquí, la segunda ya casi la tengo en marcha, faltan cosas estéticas. Por supuesto mi mujer esta que trina y mas ahora que me ha venido de rebote una R1150R, que gracias a dios solo tengo que cambiarle la batería y esta para funcionar. Pero ya estoy maquinando en hacerme con una Suzuki DR Big 750. Vamos para ir al psiquiatra. Saludos
 
Última edición:
Al inicio de la pandemia, en el confinamiento, se me cruzo una BMW R100RS de baja permante con mas de 25 años parada, y tras llamar al dueño y ofrecerme buen precio, me meti en esta locura, y casí sin darme cuenta, apareció, en mi garaje la moto.

En principio, la moto volteaba y me lie a limpiar y desmontar, y me lie, me lie, me lie, que llegue a desmontar el cigueñal, dirección, basculante trasero...... todo, pero cuando digo todo, es todo. Le he puesto todos los rodamientos, chorrado de chasis, segmentos, frenos, latiguillos..... todo, horas y horas, sin haber tenido experiencia previa ninguna, con toda la ayuda del foro ( infinita), aprendiendo y disfrutando ... se inicio mi psicopatia.

Una vez pasada la pandemia, un día apareció en una esquina una RT 1150, al lado donde solia desayunar, bastante hecha polvo, sin retrovisores, con el cuadro roto a martillazos, el clausor reventado. Con el pasar del tiempo, le desaparecieron los retrovisores, y la raja del asiento se convirtió en un destrozo.... tres meses viéndola así, hasta que un día, pude localizar al dueño, y tras hablar con el, por un precio simbólico, me la lleve para casa, y esto hizo que la RS se quedara aparcada y me centrara en la RT 1150.... pero tenia sorpresa. A pesar de tener los paples de transferencia firmados , tenia un embargo de la Seguridad Social y no se podia transferir. De repente, cuando ya la pensaba vender para desguace, un forero me comento que conocia de alguen que vendia un chasis documentado, me puse en contacto con esta persona y me hice con el, y me meti en la tarea de cambiar el chasis a la RT 1150 y volverla a la vida, y tras varias penurias, y de nuevo, la ayuda del foro, "Renacida" volvió a la carretera.

Pasado el tiempo, y cuando no habia acabado el proyecto de la RS, se puso en contacto conmigo el propietario de una RT100 del 81 que estuve viendo cuando me hice con la RS, en este caso, una moto que lleavaba parada 15 años, y en teoría en muy buen estado, me comento que me la ofrecia a buen precio, y un puente de la constitución, con un amigo fuimos a Valencia a por ella, de nuevo, "Es hacerle un par de cosas y vuelve andar......" ese par de cosas teoricamente rápidas, se junto con los " ya que..." que hizo que cambiara segmentos, y fue la moto "Kinder"... llena de sorpresas y ñapas, y me lie porque la idea era que tenia poco curro para volverla a sacar, y tenia muuuucho curro.

Cuando ya habia arrancado la RT100 ( hasta que conseguí sincronizar carburadores), y la tenia encaminada, de nuevo se me cruza "otra oportunidad" que en teoria era para un amigo, una R100RS del 79, tambien con poca cosa, y la apalabro mi amigo para hacer lo emular mis reparaciones, y cuando ya estaba la moto en su garaje, se rajo y me dijo que se le hacia bola, por lo que, paso a formar parte de mi cuadra, y del taller.

En resumen, cuatro hierros rescatados, uno de ellos vuelto a la vida ( renacida, la RT1150 ) y tres en el garaje en periodo de vuelta a la vida........ y lo que es peor, me dicen de una RS100 que esta parada hace años y me estoy pensando en ir a verla...........

Todo ello me hace pensar que sufro una Psicopatia Clasiquera, de facil diagnóstico, pero de dificil curación...........
Cuando dices "crees", es porque no lo tienes claro?
No entiendo la duda:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
A mi siempre me gustó la mecánica, de chaval iba a hacer FP de mecánica....pero no había en donde empecé FP1 y lo cambié por el la de máquinas/herramientas (vamos tornero y fresador) de la cual saqué el título de maestro...y nunca más toqué un torno hasta ahora que me prejubilé y me he comprado uno pequeño y una fresadora pequeña. Pero siempre he estado trasteando con mis motos, de echo mi primera moto grande fué una Laverda 500 que medio restauré sin tocar el motor, o sea pintura y alguna cosita más...pero ahí empezó mi perdición :)
Me tiré muchos años sin moto y sin sitio para seguir con la afición, hasta que restauré una BSA Royal Star 500 en el patio de una pareja que tuve y me volví a enganchar, actualmente tengo mi pequeño garaje y he ido comprando herramienta y allí me entretengo con mis motos y con las Vespas de mi hermano, bueno, y con lo que me van dejando algún amigo (como una Africa Twin 650) y lo que se me ponga por delante.
Eso si, como siempre he mantenido....menos mal que no tengo dinero sino sería la leche :):):) Aún y así tengo 4 motos y otras 3 de mi hermano, el garaje lleno, aunque también de vez en cuando miro a ver si es posible "colocar" otra ;)
 
Atrás
Arriba