Restauración R90/6

BorjaSS

En rodaje
Registrado
31 Ene 2010
Mensajes
140
Puntos
18
Ubicación
El Portil (Huelva)
Hola a todos, inicio este hilo para compartir el proceso de montaje de mi R90/6. La moto pertenece a mi padre (la compró nueva en el año 75), y aunque la teníamos en marcha, la desmonté hace un par de años con la intención de hacerle una limpieza de cara manteniendo su apariencia original, ahora la idea es montarla para poder disfrutarla el próximo verano. He de decir que, al vivir en San Sebastián, cuento con la ventaja de tener a mano a Natxo Barral (uff menos mal). Trataré de ir actualizando de vez en cuando y espero que lo pasemos bien.

La situación actual es la siguiente:

- Cuadro y resto de partes del chasis pintadas por un gran profesional (Juan Anza - Astigarraga)

dsc0127xl.jpg


dsc0124ob.jpg


- Resto de las piezas esperando en las estanterias a la espera de ser repasadas y montadas:

dsc0128km.jpg


Por ahora esto es todo, saludosss
 
Enhorabuena. Parece que será un trabajo de nota.
 
Wow, una 90/6 Blue Monza como la mía.... Este hilo va a favoritos! Te seguiré los avances. Mucho ánimo que lo que se ve tiene muy buena pinta...
Ya nos irás contando pero ¿el depósito lleva la pintura original o lo has repintado?
 
Animo!!!!! yo tambien estoy en el mismo proceso, muy bonita la R90/6.
 
Esto promete mucho, solo hay que ver como has dejado el chasis y todo lo demás ordenadito, como vea estas fotos mi parienta me espera una reprimenda de órdago...:rolleyes2:
 
COMO NOS CAMBIA LA CARA AL VER UN POST COMO EL TUYO!!!
tumblr_lkpkdhbvkN1qaod4yo1_500.gif

FELICIDADES... solo con ver el "tallercito y la materia prima" esto PROMETE!
No olvides ir informando regularmente... que muchos te esperamos ansiosos!

Salut! ;)
 
Kaixo Borja!!

Uno mas por la zona norte. Me alegra que tengas la suerte de poder restaurar una moto de casa y tener ese garaje taller tan amplio y ordenado.

Suerte que tengas a los mejores pintores y restauradores por la zona. Eso si, gran calidad y €.
 
Última edición:
Kaixo Mikel, como ves por ahora pocos paseos dominicales puedo hacer, pero las bricoquedadas ya me tientan, si necesitais cueva la mia está disponible.

Yo también ando mirando para coger una RD 350, tengo 42 años y esa moto es un icono de mi generación, el problema es que lo que he visto hasta ahora esta por las nubes pero tiempo al tiempo.

Estamos en contacto....
 
Hola a todos, hoy he pasado a recoger las botellas que mande a arenar porque estaban pintadas de negro y no me gustaban:

dsc0125qn.jpg


Tambien he recogido unas piezas que llevé a zincar y algún recambio para la horquilla, a ver si esta semana monto la dirección:

dsc0128zd.jpg


Saludosss
 
Hola Borja.,

Me gusta tu forma de trabajar, ... este chaval de Donostia promete!
;)

Sigue así que yo también te sigo :cheesy:


Un saludo del carpintero ;)
 
Borja bonito trabajo el que estas haciendo te seguire sin dudarlo, saludos.
 
De un vistazo a las primeras fotos, sale lo del refrán ese de:

"Con buena herramienta bien se trabaja"

O la versión burda:

"Con buena p***a bien se j**e"
 
Bueno, por aquí sigo, esta semana he dedicado el poco tiempo disponible a pulir algunas piezas, en total le habré dedicado cuatro o cinco horas y el proceso ha sido el de lijar con tres tipos de grano (de más grueso a más fino), para quitar rayas y luego pulir con el clásico kit de 10 euros del Leroy Merlin, he hecho dos pasadas con la pasta marrón y una con la azul terminando con autosol. Os pongo foto del resultado (que para como se encontraban las piezas ha sido bastante decente), y de como ha quedado el kit una vez terminado (he necesitado dos kits).

dsc0131aj.jpg


dsc0133pu.jpg


Saludosss
 
Excelente trabajo y excelente moto.

Un lujo poder disfrutar la moto de tú padre que compró nueva. Por ahí tengo unas lista de precios del 74 y costaba casi 1.000.000 de las antiguas pesetas, todo un lujo para la época cuando una metralla costaba unas 74.000 pts y un coche nuevo unas 120.000 pts....

El azul monza de la 90/6 es precioso.:cool2:

Tengo una igualita por lo que si necesitas cualquier cosa....aunque teniendo a Natxo ahí al lado, como que tiene menos mérito....;)

Por las fotos de tu taller se ve que eres de los míos, ordenado y meticuloso, Y CON NIÑOS MANITAS EN CASA...:D

Gracias por ir compartiendo tu experiencia
 
Última edición:
Si pero ... :rolleyes2:

Esas fotos sobre el cartón y con tantos brillitos tienen copyright
:angry: :D

IMG_5317.JPG



Bromas aparte, vas muy bien
:shocked: , ... sigue así Borja :cheesy: ... me gusta que, no solo me haga sombra el Nakajima :D

Un saludo ;)
 
Mr_twinFlat: 1.000.000pts:shocked: ? en el año 74, no te lo pongo en duda pero eso tenía que ser un "pastizal"...

si lo pasaramos a pts o euros constantes ( de hoy día ) sería una barbaridad, en cuanto estaría el sueldo

medio o un piso normal?

Tienes por ahí lo que valía una r90s en el mismo año por curiosidad...

Reitero: los foreros de clásicas necesitamos un descuento especial en el Leroy Merlin, por el gaqsto

que hacemos y la publicidad que les hacemos:D:D
 

Bromas aparte, vas muy bien
:shocked: , ... sigue así Borja :cheesy: ... me gusta que, no solo me haga sombra el Nakajima :D

Un saludo ;)

¿Estás de broma? Acabo de ver como has dejado tus amortiguadores y eso es otro nivel, de todas formas gracias por el cumplido. Por ir aprendiendo ¿Podrías decirme como pules el metal?

Un saludo.
 
Un lujo poder disfrutar la moto de tú padre que compró nueva. Por ahí tengo unas lista de precios del 74 y costaba casi 1.000.000 de las antiguas pesetas, todo un lujo para la época cuando una metralla costaba unas 74.000 pts y un coche nuevo unas 120.000 pts....

Mr_TwinFlar creo que el precio era de unas 300 y pico mil pesetas pero no estoy seguro, te lo digo porque conservo la factura original, cuando me acuerde la pongo para que la veaís.
 
Aun conservo la revista "Moto Anual 1978", por aquel entonces los precios estaban asi:

R 60/7 557.000 pts.
R 80/7 619.000 pts.
R 100/7 642.000 pts.
R 100S 742.000 pts.
R 100 RS 795.000 pts.

Precios puesta en carretera.

Una Montesa cota 74 valía 62.600 pts. y un vespino 29.450 pts.
 
No hay más que ir a la págia de INE y actualizar el dato.. en su día hice el cálculo y una R100 de la época en el año 80 era aproximadamente en la actualidad una moto que costaría 3,67 millones de pesetas, aproximado
 
Aun conservo la revista "Moto Anual 1978", por aquel entonces los precios estaban asi:

R 60/7 557.000 pts.
R 80/7 619.000 pts.
R 100/7 642.000 pts.
R 100S 742.000 pts.
R 100 RS 795.000 pts.

Precios puesta en carretera.

Una Montesa cota 74 valía 62.600 pts. y un vespino 29.450 pts.

Seguro que era puesta en carretera?....Me suena que por aquellos entonces aún estaba el impuesto de lujo ese que había (mucho antes del iva) y que era del 32 %, o algo así con el que se cargaba a determinados artículos como coches de importación, relojes, y mas...

Según la publicación donde miré los precios, una 90/6 eran exactamente 964.000 pts puesta en carretera. Igual está equivocado, por lo que no pondría la mano en el fuego.

Si es cierto que recuerdo que una 100Rs en el 78 si que costaba 1050.000 pts y que la conocía como "la moto del millón".....

si le aplicas ese 32 % a los precios que tu dices, salen 1.049400 pts, vamos lo mismo......
 
Mr_TwinFlar creo que el precio era de unas 300 y pico mil pesetas pero no estoy seguro, te lo digo porque conservo la factura original, cuando me acuerde la pongo para que la veaís.

Sería lo mas clarificador, pero dudo que en apenas 2 o 3 años casi triplicara el precio de venta una R90 respecto a una 100 contemplando los precios que por ejemplo nos indica el compañero Sasapa.

También debemos recordar, que en los años 70, una R90 era lo mas de lo mas, y que practicamente eran de las motos mas grandes potentes y porque no decirlo exclusivas que se podían comprar en esa época, cargadas con importántisimos impuestos de lujo que las ponían al alcance de unos pocos privilegiados, al menos nuevas.

Bueno, perdonad por este paréntisis, no pretendo reventar el post de nuestro compañero.
 
Aun conservo la revista "Moto Anual 1978", por aquel entonces los precios estaban asi:

R 60/7 557.000 pts.
R 80/7 619.000 pts.
R 100/7 642.000 pts.
R 100S 742.000 pts.
R 100 RS 795.000 pts.

Precios puesta en carretera.

Una Montesa cota 74 valía 62.600 pts. y un vespino 29.450 pts.

En 1976 cuando compre sa Sigrid la 90/6 costaba 416.000 ptas. y un seat 124 sport 1800 325.000 ptas.

mi sueldo en aquella epoca como Auxiliar Administrativo de Banca estava en las 17.800 ptas. mensuales por 15,50 pagas.

Si lo pensais un poco entendereis mi nick

BOIG 100RS.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Joééééééé:shocked::shocked:!!!!!!!!!!
Sigo el post muy de cerca,ese color original es precioso,sigue haciendonos disfrutar de esa restauracion:cool2:
 
No he encontrado la factura pero si el documento del impuesto sobre el lujo. Por lo que veo es que la moto costo 350.320 pts incluido el impuesto, os dejo una copia a tamaño real del documento pos si alguién tiene interesa. Tambien he encontrado el resguardo del seguro del año 1975, era con la compañia 'El Hercules Hispano' y el precio fue de 1.601 pts.



Saludossss
 
Muchas gracias por las aclaraciones de precios. Está claro que no se puedo uno creer todo lo que lee en los libros.
 
creo recordar que en el blog de tito habia una factura de una r 90 s del año 75, a ver si doy con ella y la subo
 
Hola a todos os comento las pocas cosillas que he hecho:

He montado la dirección:

dsc0131w.jpg


He ensamblado los amortiguadores traseros (los muelles los he pintado):

dsc0136rv.jpg
dsc0137zdm.jpg


Y ahora estoy tratando de montar la horquilla delantera pero me he atascado tratando de poner los nuevos anillos dentro de la barra de la dirección, he probado a calentar la barra, enfriar el pistón con los añillos, usar galgas pero no soy capaz de meterlos

dsc0146ui.jpg


a simple vista los nuevos (el de abajo), parecen bastante más grandes que los antiguos (el de arriba) ¿Algún consejo para meterlos?

dsc0134bnm.jpg


Saludos
 
Última edición:
Yo he puesto uno que me faltaba, de los tres que lleva, y no ha sido más que empujarlo suavemente, se abre un poco y para dentro. Vamos, no niete nada.
 
Esta reconstrucción promete, BorjaSS sigue así que va a quedar como nueva y sobre todo, ve contando y mostrando tus avances.
 
que preciosidad de moto de va a quedar, y que preciosidad de sitio pa kurrar en la moto, sigue sigue que los burros de esto siempre algo aprendemos
 
Pues seguimos avanzando poco a poco, he desmontado completamente el motor y lo he llevado a granallar...

dsc0143dv.jpg


dsc0157wcm.jpg




Y he montado la horquilla y la rueda delantera:

dsc0190vg.jpg


dsc0194oe.jpg



Seguiré informando.

Saludoss
 
Soy nuevo en el foro y acabo de ver (y leer entero) este post, tiene muy buena pinta esto! Lo seguiré con curiosidad y con ilusión. Ánimo que da gusto que halla gente que documente estas cosas :). Un saludooooo!!
 
Fantástico trabajo! ¿Las botellas las arenaste, no? No les has dado con nada más?
Cada vez que visito este post disfruto con el taller que tienes montado. Todo un lujo. Si no es molestia, podrías dar el modelo del banco y la mesa de trabajo, porque son para copiarte
 
Muchas gracias por los links! La verdad es que el material parece que vale mucho la pena. Me voy a escribir la carta a los Reyes y te cuento que me han traido.
Sigue así con la Blue Monza que te sigo con mucho interés. Tengo en marcha una hermana gemela
 
Bueno pues después del parón navideño prosigo con la moto. Por un lado llevé a granallar el bloque del motor:

dsc0246er.jpg


Y además aproveche para mandar a rectificar el cigueñal ya que tenía ligeras marcas y también cambiar los cojinete por uno de menor diámetro para que se ajusten mejor al cigueñal rectificado (estos trabajos me los ha hecho Natxo Barral):

dsc0249rl.jpg


dsc0247gr.jpg


Seguiré informando.

Saludos.
 
Atrás
Arriba