Restauracion y Documentacion

petro

En rodaje
Registrado
8 Oct 2011
Mensajes
169
Puntos
28
Ubicación
Vitoria
Hola a todos.
Tengo un problema creo que grave, resulta que he restaurado una moto del 57 y cuando he ido a documentarla y he pedido el historial en trafico, no coincide la matricula con el nº del bastidor (chasis) ni con el nº de motor.
Creo que esta matricula no corresponde a esta moto. Creo que el motor y el bastidor (chasis) es de la misma moto pero le corresponde otra matricula. Mi duda es:

¿Se puede dar con la matricula a partir del nº de bastidor o nº de motor?

Porque si el bastidor es de una moto, el motor de otra y la matricula de otra... entonces si que estoy jodido. :-(

P.D.
¿Sabéis si hay gestorías que se dediquen a solucionar estos papeleos, gestorías especializadas en vehículos clasicos?

Saludos y Vss.
 
Última edición:
en el informe que te da la dgt (8€) a partir de una matricula te dan el nº de bastidor , modelo, titular y domicilio, nº de transferencias, jefatura donde se hizo la última y datos adicionales como si ha estado de baja. (yo lo pedí hace 2 semanas)
andriusos
 
El Bastidor es la estructura donde se monta el motor y todo lo demás, se registra con un nº, el motor es otro elemento que queda registrado con un nº y el 3º numero es el de la matricula. Los 3 tienen relación y están vinculados entre si ya que no se puede intercambiar a nuestro libre albedrio.
Pero esta moto tiene 58 años y las cosas eran de otra manera.

Edito el primer post para una mejor comprensión del problema que me lleva a pediros ayuda.
Gracias a todos.
 
Cuando quieres comprar un vehículo antiguo para restaurarlo, antes de comprarlo debes pasar por trafico y solicitar un informe del vehículo que te dan aportando el nº de matricula y una tasa de 10€, si los datos que te aporta este informe coinciden con los del vehículo no tendrás problemas en el futuro y podrás comprarlo , si no coinciden, mejor que no lo compres.
Este informe te tarda unos 10 días si el vehículo es posterior al año 1960 ya que en ese año se empezó a informatizar el registro nacional, si es anterior hay que buscar en el archivo regional donde se registró el vehículo, para ello mandan a una persona por lo que no van hasta que tienen unos cuantos, esto hace que te tarden 3 meses + o - .

Por razones personales que no vienen al caso, esto no se hizo en su día y ahora me encuentro es esta situación y lo que busco es una solución.
Tengo una moto del año 57, restaurada y necesito documentarla para poder venderla o andar con ella .
 
¿Que documentación tienes de esa compra?
¿Contrato, factura?
¿Como se indentifica la moto en ese documento?
¿La compraste a su propietario o a un artista?
El problema no es documentarla, pero el que no coincida bastidor y matrícula ya indica algo chungo, eso hay que comprobarlo antes de comprar.
 
Dependiendo del valor monetario o sentimental de la moto, tal vez te merece la pena renunciar a su matrícula original, parar las pesquisas e intentarlo por la alternativa "historica", mas cara, pero posiblemente mas efectiva en este caso.

Por otra parte, si es una BMW, tal vez el fabricante tenga registrado el modelo, año y a que concesionario se vendió, y si éste sigue activo, tal vez guarde registro de su matrícula, a lo mejor se puede intentar por ahí, porque, como bien dices, antes de cierta fecha la DGT no tiene sus datos informatizados, y solo con el nº de bastidor va a ser muy dificil encontrar algo.

Que tenga una matrícula que no le corresponde es un dato inquietante, no nos dices si esa matrícula pertenece a una moto, tal vez similar ... o a un autobús o algo así. No se me ocurre que circunstancia "explicable" puede llevar a un vehículo a llevar una matrícula que no le corresponde, pero se han visto casos raros; yo mismo tuve una Vespa que tenía el nº de serie mal estampado (o mal puesto en ficha, no se), el caso es que la documentación incluía una diligencia "para hacer constar que el nº correcto era XXXX", ¿puede que tu caso sea parecido?, claro la discordancia entre matrícula y nº de serie en aquel caso era "facilmente" subsanable, dado que seguía perteneciendo a una Vespa y que en los registros del fabricante se pudo comprobar, no se si me entiendes.
 
Pues si, con estos casos se aprende y una cosa es esta, pedir historial a trafico antes de comprar, comprobar que todo es correcto y luego restaurar.
Parece ser que si hay gestorías especializadas en vehículos y motocicletas clásicas pero no en todas las ciudades las hay, a ver si estos me pueden echar una mano.
Saludos y Vss.
 
petro, yo vengo del foro de motosrusas, y ahí hay gente que entiende un motón de restauracion y documentaciónes, echa un vistazo.Suerte , todo tiene arreglo...
adriusos
 
Gracias chicos por las respuestas, ahí ando, tardare pero lo conseguiré
 
Atrás
Arriba