Restaurando BMW R12

Si alguien quiere tener el manual de taller, manual de despiece y manual de sistema eléctrico de R50-60-69 que me pase el mail por privado. ;)
 
Amigo Colladín:
Perdona que no te haya contestado, me he líado con los manuales...
Para mí ha sido un honor el poder colaborar contigo en la restauración de la R12, y te agradezco mucho que me nombres, pero los méritos son sólo y exclusivamente tuyos. Desde el primer momento que viste la R12, se convirtió en un proyecto de restauración con mayúsculas, mimando hasta el último detalle estético y mecánico. Habrá personas que lo sabrán apreciar, otras no, pero el resultado allí está. La satisfación personal del trabajo bien hecho es el gran premio de los que restauramos motos.
Y contestando a mi amigo Moteroold (Que aprovecho para maldarle un abrazo) ,le digo que lo que un hombre puede hacer otro también. Que se anime en la recuperación de un vehículo de estos años, es fascinante.
 
Cuando te dispongas a arrancar esa R12 tiene que ser un momento indescriptible..ya tengo ganas.

No te olvides de grabar la resurrección!!;)
 
Felicidades... Es increíble la dedicación, el entusiasmo y lo bien q.lo.has documentado. Enhorabuena
 
Llevo siguiendo este post y estoy intrigado. Como va la restauración?
 
Esta terminado a falta de detalles,
ya pongo fotos gracias.
 
Buenos aqui os dejo la ultima entrega de esta restauración.
Perdonad la tardanza.

R12%25201.jpg
R12%25203.jpg



20121116_194705.jpg


20121117_111935.jpg


20121119_145650.jpg


20130104_120654.jpg



El amigo David rematando el fileteado.

20130127_190549.jpg


20121230_132631.jpg


20121230_133121.jpg


20121231_201421.jpg


20130405_134026.jpg


20130406_153806.jpg


20130407_214412.jpg


20130407_214340.jpg




Bueno aqui teneis el trabajo de restauración.

Una restauración es un proceso largo aproximado de un año y medio apasionante, consta de un trabajo de documentación, pintura, tiempo en búsqueda de piezas y parte mecánica.
En esta concretamente creo que son 1325 piezas.
Por eso quiero agradecer desde aquí la ayuda de diferentes personas, como documentación, fotos de otras R12 para su comparación, pintura y fileteado de
pintura.
A Mikel que cualquier dato o foto que le pedía rapidamente lo mandaba, A Marcos ( Hélice de plata) que aportó todo los datos de piezas originales,
marcas, lugares de internet etc, también a Alberto (pintor,Chapista) por su buen trabajo realizado y paciencia que ha tenido conmigo Y por último a David el tiralineas.
Espero os guste y os animeis a restaurar. Yo la siguiente que tengo en lista es mi R50.
 
Jo.... que pasada:shocked:!!!

Casi has creado un hijo..

A estrenar R12 por muchos años;)

Respecto a la R50 también hemos destripado varias:)
 
colladin, chapeau, tio. INCREIBLE.

que la disfrutes !!!
 
Gracias por vuestras felicitaciones.
Hoy he dado la primera vuelta, todo genial funciona como un reloj.
Intentare colgar algún video.
 
Un trabajo magnífico. Es que éstas máquinas son muy agradecidas; te hacen trabajar mucho, pero la recompensa es para toda la vida...hasta para los herederos!!!!. FELICIDADES.
 
De las mejores restauraciones que he podido ver de una moto tan antigua y bonita. Éste post lo ficho. Gracias.
 
POS MI SANGLAS TAMBIEN ES MUUU MONITA , HALAAAAAAAAA :cheesy:

Muy bonita Jose se la ve una moto de mucha calidad , ya puedes salir conmigo a petardear por ahi ............. El martes te paso a ver,

Un saludo.
 
Vaya curro que te has metido encima, pero vaya moto que te ha quedado! Me ha encantado el post, enhorabuena y a disfrutarla!
 
Atrás
Arriba