Restaurar asiento /7

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
48
Voy a ir restaurando mi nuevo-asiento-viejo. Parece tratarse de un asiento origina de BMW, así que otros treinta y tantos años soportando posaderas que llevará el pobre.
Quito la funda y me encuentro con que la espuma está pegadísima a la chapa, pero pegada, pegada. Me costó un güevo despegarla y encima con la pena de que no voy a poder dejarla así de bien pegada.
Como veis, la mayor oxidación se produce por debajo de la espuma. No se si será que la humedad se queda en la espuma y de ahí la corrosión.
Se me plantea entonces la duda de si se podrá aplicar algún producto para impermeabilizar la espuma y que no deteriore la chapa.

asiento-01.jpg


Como veis, parece el Titanic, jejeje.

asiento-02.jpg


Después de pasarme todo el fin de semana frotando y mascullando “si me hubiera comprado uno nuevo… si me hubiera comprado uno nuevo…grrrrr”

asiento-03.jpg


Bueno, preguntas:
1- ¿Conocéis algún super pegamento para volver a pegar la espuma a la chapa?
2- Como se puede sujetar la funda que no sea con tornillos pasantes de lado a lado como el original? Me gustaría rematarlo por dentro.
3- Estaba pensando en pedir una funda a motobins, que están a 17 libras: http://www.motobins.co.uk/displayfi...amp;title=SEAT+COVERS&model=&bike=991
pero leí que a veces se pasaban con los gastos de envío y al intentar hacer el pedido no los indica ¿Cuánto son los gastos, o cómo se pueden saber?

Saludos.
 
Hola, yo tambien tengo que restaurar el mio y lo iba a llevar a un tapicero, hasta que vi tu post, no sabía que había fundas.
Cómo se montan entonces.
Un saludo.
 
para proteger le puedes echar a la chapa un convertidor de oxido "Oxino" este es muy buen y luego una imprimación y con eso bastaría...
 
Y ¿porque no lo mandas al chorro de arena? Te costara menos y te quedara mejor. Creo que es lo mejor. Saludos
 
Hablan en cristiano y en el triple de euros. :o , pero bueno todo sea por levantar el PIB.
Un saludo.
 
Si no recuerdo mal, Motobins despues de hacer el pedido en la web, te envía un email diciendote los costes de envío y entonces ya decides si cancelar la compra o pagarla.
 
4B494E4D775A494B4D5A280 dijo:
en motobins venden la base del asiento metalica suelta.

¿Qué quieres decir... qué mi base es una mierda? >:( :D ;D ;D ;D
Vale un pastón, y además disfruto con el bricolaje, así que a restaurar. Es una tontería pero me gusta saber que el asiento es viejo y lo he arreglado yo.
Gracias a todos por la ayuda. Empezaré con el salfumán, que es más barato, a ver que tal. ¿salfumán es lo mismo que agua fuerte, verdad?
¿Nadie sabe como se sujeta la funda por dentro, sin esos tornillos pasantes?
 
Te sigo todos los trabajos que estás haciendo, admiro tu paciencia y "valor".
Un saludo.
Vssssssssssss
Gondolero.
 
Gracias Gondolero. No te pases, es más burrería que otra cosa ;D
Al final no nos enseñaste tu /7 ::)
 
¿Nadie sabe como se sujeta la funda por dentro, sin esos tornillos pasantes?


...hola, con remaches colocandoles arandelas para mejor sujjecion del forro.

En tapicerias Tabasco, en Madrid, me tapizaron el mio de la rt100 con forro antideslizante, con el cosido del dibujo original, recortando algo la espuma ( soy bajito) y todo por 75€.

hare foto y la cuelgo para el disfrute de vosotros, je,je

saludos
 
A ha!
esto ya está hecho por aquí.:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1256508996/11#pagetop
motobins 17libras + tax+portes =30€ harto cubatas.
Aprovechad el pedido para repuestos tipo juntas, filtros, ...que siempre vienen bien y algún eurillo se ahorra uno en el viaje
Ya me diréis cómo ha quedado: yo estoy super-contento.
Lo suyo, para poder tensar la funda es con tornillos y pletinas (que no rasgarán el tapizado). Ojo si ponéis los tornillos, porque pueden sobresalir mucho y al sentaros pinchar la funda. Yo redondeé los tornillos y los dejé pequeñitos. El invento de las pletinitas extra, fue porque no tenía rosca en las tuercas de la base del asiento (estaban podridas de óxido)
Suerte
 
:o :o Es verdad, Carlichi, eras tu el de las maletas aliñadas  ;D
Vaya trabajo bueno que te hiciste, ya me lo he guardado para que no se me despiste.
Las grapas embutidas que comentas que eran de coches clásicos ¿se pueden encontrar en ferreterías? Entonces, ¿pillas la tapicería con la pinza y luego le metes un tornillo de rosca-chapa? Habría que buscarle las vueltas, porque mi base no es como la tuya, que tiene como un realce en la chapa, pero me vas dando ideas. Muchas gracias  ;)
 
Hola Javito!!! Otra vez de manualidades? Si es que en el fondo nos encanta ;D ;D Solo queria felicitarte por como estas dejando a Capitan cacharro, le vas a tener que poner otro nombre que este no le pega.
Si fijas la funda al sillin con tornillos rosca chapa pon arandelas para que no se rompa la tela.
Un saludom y sigue asi ;)
 
El asiento de mi R45, que lleva una funda artesanal, lleva unas chapitas como de medio centimetro de hancho por unos 5 de largo, y va con remaches... yo creo que es la mejor opcion.
 
Gracias Sergi. Sí, yo creo que sí, que el día que la moto esté terminada me voy a empezar a aburrir :) lo bueno es que no tardará en que le salgan las goteras por otro lado y vuelta a empezar :D :D Desde luego tener una moto moderna debe de ser un coñazo :D :D :D

Honky, la idea de las chapas y los remaches es una buena opción. Muchas gracias ;).
 
Atrás
Arriba