Restos blanquecinos en el cárter.

chanitopere

Allá vamos
Registrado
6 Oct 2012
Mensajes
509
Puntos
16
Ubicación
Puerto de Santa Maria
Repasemos, después de 8 meses parada , le compré la moto a un compañero de trabajo,y después de restaurarla físicamente, la lleve al mecánico para que le hiciera un ajuste de válvulas,están perfectas, pero trasteando y revisando me dice que el tapón de llenado del aceite esta con restos blanquecinos lo que da indicios de agua en el aceite.
Meto el dedo y en las paredes hay una especie de pasta blanca aunque no en exceso.

este me comenta que puede ser la bomba de agua,con lo cual desmontamos y observamos que el prensa esta metido a por cojones, con lo cual ha arrollado la goma ,y puede ser la causa del problema.

Ahora viene lo raro, cuando abrimos la tapa de balancines el aceite estaba perfecto en esa zona y el que hemos sacado del cárter también,.

trasteando en post anteriores he visto uno de Tabayu, en el que hace mención a agua de condensación en el interior del carter, no se sí tendrá algo que ver ,pero cualquier opinión me vendría de lujo para situarme....

disculpad el tocho,
 
A mi me pasaba en un coche bmw e46 de gasolina y tambien lo tenia mucho tiempo parado. Según mi suegro que es mecanico es condensacion. Cuando se lo dije el miro la varilla del aceite y comprobo que no habia mezcla agua-aceite.
 
Gracias Jorge por tu respuesta, sospecho que es así, por que además cuando pinte la tapa del cárter, antes le di con un secador de pelo para disipar la humedad que tenía , aunque parezca una tontería, podría ser.....en cualquier caso, le he puesto la bomba de agua nueva ,aquí los mecánicos no se complican, y aunque el eje dentado se podría aprovechar algo más , que me dice que todo nuevo, en concesionario oficial 260 euros.

saludos
 
Última edición:
Hola.
Mírate esto:

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-que-la-ha-liado-comprando-otra-moto!!!/page3

A T-93 le pasó algo parecido, y resultó una falsa alarma (condensación).
Hay que aprovecharse de la experiencia de los compañeros del foro. Nos puede ahorrar sustos y gastos o molestias.
Salu2



Gracias Gustavo, se confirma y aunque permanece en vigilancia, cuando hice el comentario en el taller ,alguien dudaba del motivo y yo que no conozco la moto pues como que me quedo así así, ....
Gracias por vuestras respuestas ya que ahora si estoy en condiciones de rebatir el tema cuando se tercie en el taller.......
Saludos
 
Lo cierto es que el cambio de la bomba no lo veo dinero desaprovechado, ya que gracias a esta falsa alarma se ha desmontado y se ha podido ver que el retén y el prensa estaban de aquella manera,ello había ocasionado que en el eje se haya producido una pequeña acanaladura, muy fina pero ahí estaba......
 
//lh4.googleusercontent.com/-6NeoPFszoXw/UMznnMDP1CI/AAAAAAAAM6o/LqBMkVSrEdk/s400/image.jpg

Definitivamente desde la tablet no hay forma de subir fotos, tengo algunas de las piezas desmontadas ,cuando encienda el Pc sobremesa las pongo
 
Última edición:
Buenas noches.
Ya ha estado al quite gustavo y por tanto conoces mi experiencia, pero el susto que me llevé al ver aquella baba blanca, no me lo quita nadie, ni tampoco la alegría el día que desapareció :)

Saludos
 
//lh4.googleusercontent.com/-6NeoPFszoXw/UMznnMDP1CI/AAAAAAAAM6o/LqBMkVSrEdk/s400/image.jpg

Definitivamente desde la tablet no hay forma de subir fotos, tengo algunas de las piezas desmontadas ,cuando encienda el Pc sobremesa las pongo

Saludos

image.jpg
 
Gracias Co, por poner la foto, así estaba la pieza, luego de limpiarla se ve mejor una acanaladura pequeña que ha formado el prensa en el eje, es muy pequeña y creo que con una lija fina se puede medio remediar ,mañana le tiró fotos y las pongo
 
Buenas noches.
Ya ha estado al quite gustavo y por tanto conoces mi experiencia, pero el susto que me llevé al ver aquella baba blanca, no me lo quita nadie, ni tampoco la alegría el día que desapareció :)

Saludos


Buff, la verdad es que es una faena, junta de culata que es lo primero que piensas.......el mecánico se extrañó ya que minutos antes había sacado el aceite y mirado las válvulas sin indicios de agua,parece que donde se concentra la borra es en la zona del cárter, que por su disposición deja sin engrase cuando la moto esta parada, en mi caso creo que se aceleró el proceso cuando le sí calor por fuera con el secador para disipar la humedad......ahora sería conveniente encontrar una forma de limpiar esa porquería por que muy bueno no debe ser que este ahí.


Anda que no me quede tranquilo cuando ley tu post.......


saludos
 

ahi en medio de las dos zonas ennegrecidas más pegadas a los piñones y en la zona del brillo es donde se ha dañado con el prensa por estar en mala postura a la hora de colocarse, así que la próxima vez que se cambie habrá que hacerlo con cuidado....

puede verse el estado en que salieron los restos del retén y el prensa,
 
pi%25C3%25B1on%2Bbomba%2Bagua%2Bbmw.JPG


En la zona marcada dentro del cuadro y señalado con la flechita se ve una pequeñisima endidura, que segun el concesionario oficial esta desgastada....no lo pongo en duda,de lo que no estoy tan seguro es de que llegara a afectar al reten ya que practicamente no se ve,
se aceptan comentarios..



pi%C3%B1on+bomba+agua+2.JPG
 
En cualquier caso para situarnos, no esta demostrado que el reten dejara pasar agua ya que la pasta blanquecina que he encontrado en las paredes del carter son por condensacion de agua, que es el motivo del hilo, ahora bien que gracias a ello se ha descubierto que el reten y el prensa lo habian montado mal, eso es otra cuestion y debe quedar claro que no tiene que ver una cosa con la otra........

Imagino que como ocurre en los coches se puede considerar que la bomba de agua debe tener un mantenimiento periodico, basado en la sustitucion del reten, el prensa y las juntas, y es un punto clave a tener en cuenta sobre todo en motos que han estado mucho tiempo parada, como es el caso de la mayoria de las K.

Saludos
 
Bien, me estaba preguntando que método utilizar para limpiar los restos de esa especie de porquería que queda dentro del motor, y leyendo por aquí, he visto esto en un hilo de aquí mismo ...

"Es frecuente que la rueda libre del motor de arranque se engrase, entonces el motor de arranque gira pero no es capaz de arrastrar al motor. Un "enjuague" será necesario: Es suficiente reemplazar un cuarto del contenido del carter de aceite por GASOLEO y hacer girar el motor con esa mezcla de aceite-gasoleo, durante una media hora al RALENTÍ. (sobre todo no aumentar el régimen de giro). Posteriormente vaciar, reemplazar el filtro y rellenar con aceite nuevo. Si la rueda libre (popularmente Bendix) no está demasiado gastada esta maniobra será suficiente"

es un método que se utiliza sobre todo en motores de barcos cada cierto tiempo,así debe quedar el motor impoluto......
 
..//..

En la zona marcada dentro del cuadro y señalado con la flechita se ve una pequeñisima endidura, que segun el concesionario oficial esta desgastada....no lo pongo en duda,de lo que no estoy tan seguro es de que llegara a afectar al reten ya que practicamente no se ve, se aceptan comentarios..

pi%C3%B1on+bomba+agua+2.JPG


En este asunto voy a opinar de oídas, ya que de momento no me ha tocado arreglar este tema pero no tardaré mucho dado que he visto una gotita de color verde debajo de la moto, con lo cual será sí o sí.

De todos los comentarios que he leído saco la conclusión de la importancia de sustituir el eje de la bomba, ya que sobre este hacen el cierre los retenes. Es cierto que en tus fotos es prácticamente inapreciable, pero es eso ... una foto y quizá al tacto sea mayor el desgaste, no lo sé.

Desde luego si tienes que encargar hacer la reparación, yo renovaría el eje porque te arriesgas a gastar un dinero en los retenes sobre treinta euros (no lo sé exacto) más la mano de obra, que sería dinero tirado si en pocos kilómetros el eje da pérdida.

De otra parte si te lo haces tú, puedes pasar una lija de modo muy suave en la zona donde presenta el desgaste y probar, el gasto será sólo el de los retenes y si tuvieras pérdidas tocaría renovar todo a la siguiente vez.

Tiene sentido lo que dices, que si es condensación no es un problema de la bomba (a saber), si la bomba no tira refrigerante/aceite por su aliviadero no quiere decir nada, pues puede estar atrancado por suciedad, verifica que el aliviadero está o estaba libre para cumplir su función, de estar taponado si pueden comunicarse los fluidos y mezclarse.

En la pelirroja se detectó esta mahonesa con unos 112500 kms que tenía cuando la compré, ahora tras dos años y a pesar de los contratiempos ocurridos marca 127000 kms, es decir que he recorrido 14500 kilómetros y te puedo confirmar que en mi caso no era problema de la bomba mixta.

Un saludo
 
Bien, me estaba preguntando que método utilizar para limpiar los restos de esa especie de porquería que queda dentro del motor ..//..

No sé si leíste la solución adoptada para tratar la "rueditis bendixfónica" que adolecía la pelirroja. Cuando el amigo Fara y yo terminamos de solucionar el entuerto de las válvulas, añadimos al aceite del motor un limpiador interno y tras hacer funcionar el motor unos minutos, vaciamos el aceite que salió "monstruoso" y desde ese mes de abril hasta noviembre cuando la paré no se volvió a repetir el "molinillo", teniendo en cuenta que antes lo había hecho en dos ocasiones.

Puedes ver el producto utilizado en la respuesta nº 113 de este post, pero cualquier otro producto de similares carácterísticas cumplirá la función.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...enredamos/page12&highlight=holgura+v%E1lvulas


Suerte y un saludo
 
No sé si leíste la solución adoptada para tratar la "rueditis bendixfónica" que adolecía la pelirroja. Cuando el amigo Fara y yo terminamos de solucionar el entuerto de las válvulas, añadimos al aceite del motor un limpiador interno y tras hacer funcionar el motor unos minutos, vaciamos el aceite que salió "monstruoso" y desde ese mes de abril hasta noviembre cuando la paré no se volvió a repetir el "molinillo", teniendo en cuenta que antes lo había hecho en dos ocasiones.

Puedes ver el producto utilizado en la respuesta nº 113 de este post, pero cualquier otro producto de similares carácterísticas cumplirá la función.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?425716-Holgura-de-v%E1lvulas-%BFPor-qu%E9-enredamos/page12&highlight=holgura+v%E1lvulas


Suerte y un saludo



Gracias T-93

Pues me he guardado la imagen del bote para comprarle, aún no le he puesto el aceite 20w50 que tengo preparado, el filtro si esta cambiado pero le diré al mecánico de echarle un aceite más barato junto al limpiador de motores y luego le cambio filtro y aceite nuevo, de nada sirve tener la moto muy bonita por fuera si por dentro anda así así,

en cuanto al agujero que lleva la bomba y que te avisa del desgaste del retén y prensa, pues resulta que al ser el mecánico amigo mío, y para que la reparación no salga muy cara , a mi me toca hacer de niño del taller, ya sabéis aquel al que le mandan los trabajos más guarros, que por otro lado prefiero hacer yo,me traje la bomba completa a mi casa y después de una minuciosa limpieza, quedo impecable.

es cierto, sin fotos no es lo mismo, pero en cuanto vaya al taller,le saco unas pocas para colgar aquí.....


saludos
 
En lo que se refiere al eje de la bomba, estos de Bmw lo tienen claro, le lleve el eje limpio como se ve en la foto donde se aprecia es pequeña hendidura,la opinión de este es que si hay pasta se cambie, pero si no ,la solución pase por darle una lija muy fina ,con objeto de que ese escalón no se noté a pesar de que el eje quede rebajado en micras, esto queda solventado con la lengüeta del retén y del prensa,quede claro que ellos están para vender y nosotros para gastar lo menos posible,

insisto importantísimo meter el retén y el prensa lo mejor posible,cuando veo las herramientas que utiliza el compi mecánico flipo,así que lo que uno se ahorré en mano de obra hay que emplearlo en herramienta adecuada.
 
Por cierto T-93 que gustazo como tienes la moto,me he fijado sobre todo en el contraste de los tornillos cromados con el negro mate, así, así, quiero yo la mía....
 
Gracias T-93

Pues me he guardado la imagen del bote para comprarle, aún no le he puesto el aceite 20w50 que tengo preparado, el filtro si esta cambiado pero le diré al mecánico de echarle un aceite más barato junto al limpiador de motores y luego le cambio filtro y aceite nuevo, ..//..

No hace falta cambiar el aceite, se añade poca cantidad del producto con el aceite usado ya que con un bote tienes para tres veces (creo recordar). Después de arrancar el motor unos minutos (lee las instrucciones), se vacía todo, se pone filtro aceite nuevo, aceite nuevo y a correr.

Saludos
 
Por cierto T-93 que gustazo como tienes la moto,me he fijado sobre todo en el contraste de los tornillos cromados con el negro mate, así, así, quiero yo la mía....

Creo que el de los tornillos cromados no soy yo :undecided:, la última vez que cromé algo fueron unos cromos de una colección de Pannini, que se compraban el los kioscos :D :D

Quizá te refieras a la moto de Tabayu, que como reluce espléndida te ha cegado y no has visto bien el nick :rolleyes2:

Saludos
 
Creo que el de los tornillos cromados no soy yo :undecided:, la última vez que cromé algo fueron unos cromos de una colección de Pannini, que se compraban el los kioscos :D :D

Quizá te refieras a la moto de Tabayu, que como reluce espléndida te ha cegado y no has visto bien el nick :rolleyes2:

Saludos

Vaya lio que tengo con vuestras motos, no término de aclararme,, bueno poco a poco, jaja :rolleyes2:,
 
No hace falta cambiar el aceite, se añade poca cantidad del producto con el aceite usado ya que con un bote tienes para tres veces (creo recordar). Después de arrancar el motor unos minutos (lee las instrucciones), se vacía todo, se pone filtro aceite nuevo, aceite nuevo y a correr.

Saludos

el caso es que el motor ya no tiene aceite, se lo sacamos para cambiarlo pero cuando descubrimos el problema de la condensación, decidimos no echarle hasta que descubriéramos el porque, ahora estamos esperando las piezas de la bomba de agua ,y por eso decía lo de ponerle un aceite más barato, aunque creo que lo mejor será dejarlo pendiente para el próximo cambio.

saludos
 
Yo sufri la avería de los retenes de la bomba y, despues de hablar con un mecánico de confiaza de BMW, me dijo que cambiase el eje si quería reparar la avería. El eje estaba con una marca clara del retén. El eje cuesta unos 90€ pero, en mi caso, se amortiza si dura otros 19 (casi 20) años más. Es, además, muy común ya que los concesionarios BMW importantes la tienen en stock. Espero haber ayudado.

Saludos
 
Yo sufri la avería de los retenes de la bomba y, despues de hablar con un mecánico de confiaza de BMW, me dijo que cambiase el eje si quería reparar la avería. El eje estaba con una marca clara del retén. El eje cuesta unos 90€ pero, en mi caso, se amortiza si dura otros 19 (casi 20) años más. Es, además, muy común ya que los concesionarios BMW importantes la tienen en stock. Espero haber ayudado.

Saludos

claro que si spit, yo dude que el eje no se pudiera aprovechar algo más , pero mejor cambiarlo ,todas las opiniones coinciden,

muchas gracias
 
Atrás
Arriba