Reten de guía de valvula, vale la pena????

  • Autor Autor angel.bcn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

angel.bcn

Invitado
Una ayudita que estoy perdíoooo !!!!!

A mi cafetera ahora le toca el turno al motor, os recuerdo q es una r 100 rs del '82. Y quisiera dejarlo nuevo por dentro y mejorarlo un poco, lo q veo por aquí (doble bujía, aros, culatas.....). La intención es que dure un porrón de km con los mínimos problemas y mantenimiento.

Bueno a todo esto mi mecánico me recomienda que si vamos a hacer culatas mejor montar reténes de gúía de vávula, dice que gastará menos aceite y que irá mejor.

Otra forma de pensar es q si las culatas las diseñó un ingeniero alemán sin retenes por algo será.

Qué opinais?? Alguien lo ha hecho??

Ráfagas

Ángel
 
Dile a tu mecánico de mi parte,que si le pone retenes,se cargará las valvulas por falta de lubricación. ;)
 
Incluso cambiando estas Emilio?
No se si hay algún tipo de vávula para ir con retenes
 
5047405C4F350 dijo:
Dile a tu mecánico de mi parte,que si le pone retenes,se cargará las valvulas por falta de lubricación. ;)

Algunos restauradores de BMW llevan años montándolos, como mejora. No sé porque deberían romperse las vávulas si están bien puestos. Reduces el excesivo consumo de aceite y favorecen un asiento mas limpio menos propenso a "foguearse".


En cuanto tiempo crees que pueden romperse? :-?


Creo que no hay nada de malo en incorporar algunas mejoras técnicas a nuestras clásicas, lease mejores retenes, encendidos, neumaticos, encendidos, y un amplio etc como pueden ser estos retenes de guias.

De todos modos yo no soy ningún experto.

Yo en mi R90 llevo mas de 15000 km con ellos puestos por recomendación de Natxo Barral, y sin problemas, eso sí, se hicieron las culatas nuevas por completo.
 
Buufff, la de veces que ha salido este tema, yo los llevo montados hace 5 años y la última vez que desmonte culata estaban perfectos, por aquí en Sevilla los dos mejores mecanicos de BMW de 2v se los ponen cada vez que hay que hacer la culata y cambiar guías.
 
Mi suzuki DR 600 (refrigerada por aire) lleva retenes de valvulas en origen. Hace unas semanas los compre para cambiarlos, ya que tengo una culata en casa y la estoy preparando para dejarla nueva y cambiarla por la otra. Supongo que los retenes hacen falta cuando asi esta diseñado y no hacen falta cuando el ingeniero asi lo diseñe. Ahora bien, una vez cambiadas las guias, supongo que admitiran los retenes sin problemas.
 
Mr_Twin Flat lo ha definido perfectamente, es otra mejora más a incorporar a nuestras motos y si además hasta Natxo Barral lo recomienda..... ;), las válvulas son las mismas y a las guias nuevas se les hace un rebaje para que encaje el retén.
 
En BMW ni yo los montaba núnca ni nadie los monta ahora tampoco.Que alguno los quiere montar....adelante,son vuestras motos. ;)
En Alemania,ni motos de serie ni motos preparadas para carreras de clásicas los montan...TAMPOCO ;)
 
Desde luego Emilio, esto es cíclico ;D ;D, y como tú dices, que cada uno haga lo que quiera.                 
 
Exactamente ¿qué funcion tienen los retenes de válvulas?

Si su función es impedir que el aceite llegue a la cámara de explosión, tampoco llegará al vástago de la válvula, ¿no?
Entonces ¿cómo se lubrica la superficie entre este vástago y la guía en los motores que lo montan de origen?
Y los que no lo montan, ¿por qué no se cuela el aceite en la cámara de explosión?
 
Pero los motores diseñados originalmente con retenes, si impiden que se cuele el aceite, ¿como se lubrica la superficie entre la valvula y la guia?
 
Amo a vé, los vastagos de las válvulas poseen propiedades deslizantes y es por ello que las guías de valvulas son de un material más blando que los vástagos de las valvulas, por ello si la valvula no está fogueada y no presenta desgaste en su vástago, basta con cambiar guía de válvula, ya que es lo que se desgasta, la mínima tolerancia evita que entre el aceite, pero algo entra, ese aceite no llega a la cámara de combustión porque la propia presión de los gases de los conductos lo evita, si la holgura entre guias y valvulas es excesiva pasaría mucho aceite, ese aceite en vez de lubricar hace todo lo contrario, genera carbonilla y acelera el desgaste de guia y vástago aparte de acumularse en los asientos de las válvulas y provocar un fogueamiento de las mismas, en nuestras motos (y es mi opinión) no tenemos retenes porque se confía en que si la holgura entre vástago y guía es la adecuada y con un buen aceite no pasará o muy poco, de ahí la importancia de un buen aceite, que no genere restos de carbonilla que se pueden acumular en la parte alta de la guía y acelere el desgaste, recordemos que los propios vástagos de las válvulas poseen propiedades deslizantes y no necesitan de lubrificación de aceite que tanto daño podría producir a la larga, los retenes ayudan bastante y se pueden cambiar sin desmontar la culata, si BMW no puso retenes en nuestros motores no quiere decir que si nosotros los ponemos vayamos a perjudicar, todo lo contrario, por la misma razón tampoco BMW puso nunca crucetas con engrasadores en los cardan paralever y por tanto estos se joden con frecuencia, tampoco BMW cambió el sistema de carga y todos sabemos que los rotores, placas de diodos, etc, petan y así muchas más cosas, pero se trata de mantenerse fiel a un arquetipo de motor y de motocicleta y sensaciones y eso no hay quien lo cambie  ;)
 
Ahora me queda claro. :)

Creia recordar que la valvula deslizaba sobre la guia sin desgaste porque la guia era de un material mas blando y tenian un acabado "resbaladizo" pero no estaba seguro donde lo lei ni si era asi.
 
Hola, estoy armando una r100 rt de 1980. Las valvulas de escape tienen juego/holgura en demasia. Alguien sabe decirem cuando se debe dejar entre valvula y guia? o donde encontrar esa info? saludos, gracias
 
Atrás
Arriba