Retén eje secundario o retén del cardan?

Toño Valladolid

En rodaje
Registrado
20 Jun 2020
Mensajes
166
Puntos
28
Ubicación
Valladolid
Hola a todos el sábado pasado me tiro mi r 850 r del 2000 aceite por el tapón negro del cardan
He estado mirando y pueden ser 2 cosas
O el retén del eje secundario o el del carda pero hay mi duda como se cuál es de los dos ?
El fuelle estaba lleno de aceite
A ver si algún entendido me salva la vida
Un saludo
 
A mí en su día, me pasó lo mismo.Provenia del grupo cónico. Ni era mucha cantidad. Vigila los niveles de grupo y caja.
Podrías ubicar vslvulina de diferentes colores para saber di es de un sitio u otro.
 
Lo más probable es que sea del grupo cónico, pero efectivamente, puede ser de ambos sitios.

La valvulina de la caja de cambios se echa hasta que rebosa, y el del grupo hasta el final de la rosca, yo pondría la moto en el caballete y miraría el nivel a través del agujero de llenado, a ver cuál tiene menos.

Pero claro, tienes que estar seguro de que estaban al nivel correcto.

Si no pues habrá que investigar más.
 
Esta moto la compré después de estar mucho tiempo parada llevo con ella 15 días
Cambie el aceite de la caja de cambios y del cardan el lunes por si sele hubiera metido agua por el fuelle pero ayer otra vez
La idea de poner valvulina de diferente color la veo muy viable
 
Esta moto la compré después de estar mucho tiempo parada llevo con ella 15 días
Cambie el aceite de la caja de cambios y del cardan el lunes por si sele hubiera metido agua por el fuelle pero ayer otra vez
La idea de poner valvulina de diferente color la veo muy viable
Y si le haces una limpieza a fondo...con gasoil al cardán y luego le pones aceite nuevo...???
 
Y si le haces una limpieza a fondo...con gasoil al cardán y luego le pones aceite nuevo...???

El rollo es que sale valvulina desde dentro del fuelle, lo que significa que pierde por el retén del engranaje angular o por el retén de la salida de la caja de cambios.

Por mucho que limpies seguirá saliendo lubricante.
 
Aunque es un sitio difícil de ver , intenta con una linterna localizar la perdida si es del grupo o el de la salida de la caja , si ves que viene del basculante por dentro es el de la caja , esta perdida suele ser con más cantidad que la del grupo por qué hay menos aceite en el grupo.

Limpia todo bien pon niveles a su medida y a rodar hasta que lo localices .
 
Aunque es un sitio difícil de ver , intenta con una linterna localizar la perdida si es del grupo o el de la salida de la caja , si ves que viene del basculante por dentro es el de la caja , esta perdida suele ser con más cantidad que la del grupo por qué hay menos aceite en el grupo.

Limpia todo bien pon niveles a su medida y a rodar hasta que lo localices .

La carcasa del engranaje angular se extiende hasta más allá de los pines del pivote, porque es soporte de los rodamientos.

grupo-conico-bmw-k-1200lt-k-1200rs.jpg

Esa especie de "cuello" te impide ver limpiamente el interior del basculante.

Quizá se podría colar un boroscopio o algo así.

Pero bueno, si se descuelga el grupo ya se ve mejor. Yo iría de más fácil a menos. Primero ver los niveles a ver si alguno ha bajado, luego descolgar el engranaje angular y ver qué retén es el que ha petado.
 
Una pregunta para descolgar el cardan hay que calentar los 2 tornillos laterales y dejarlo caer verdad?
La e puestos nivel la andaré unos 30 kilómetros miro niveles a ver si hay suerte y no tira un mecánico me a comentado que al estar tanto tiempo parada lo a podido tirar pero que al coger otra ver temperatura alomejor deja de perder
 
A veces parece que pasa eso a las motos que están tiempo paradas,los retenes se resecan y pierden luego

Bueno, revisa niveles y a ver si deja de perder, no sé si eso sería posible pero por probar...
 
Lo vi en su canal pero no es ni parecido el retén ve ve bien en la r 850 r no como el la r80 que hay que sacar hasta la caja de cambiosmil gracias de todas formas
 
Intenta aflojar el fuelle del principio del basculante, el pequeño que va cerca de la caja de cambios.
Si pierde por ahí, ya sabes que es del gupo.
 
Intenta aflojar el fuelle del principio del basculante, el pequeño que va cerca de la caja de cambios.
Si pierde por ahí, ya sabes que es del gupo.

Osti, no sé si será posible echarle mano al fuelle ese, con el basculante en posición normal está como metido por la carcasa de la transmisión hasta más allá de los segundos rodamientos de pivote, y encima con el escape por en medio.

Luego bajo la basura y lo miro por curiosidad porque la idea es buena.

Edito: lo de mirar el fuelle lo que pensaba, ni de coña.

El fuelle está apretujado contra la caja de cambios, esta tiene un saliente de unos 10cm que impide meter la mano, el escape por medio... Ni de blas.

IMG_20220218_231053634.jpg
 
Última edición:
El ver aceite en sitios donde no debería haberlo asusta, pero ten en cuenta que si es poca cantidad yo no me preocuparía por el tema. Cuando abri mi fuelle había como cosa de una cuchara sopera de aceite. El mecánico me dijo que lo dejara estar y que le vigilase los niveles de vez en cuando por si iba a más
 
El ver aceite en sitios donde no debería haberlo asusta, pero ten en cuenta que si es poca cantidad yo no me preocuparía por el tema. Cuando abri mi fuelle había como cosa de una cuchara sopera de aceite. El mecánico me dijo que lo dejara estar y que le vigilase los niveles de vez en cuando por si iba a más
Es razonable eso que dices...pero nos gustaría tener todo limpio como una patena....!!! Jajaja jajaja
Pero sí....si pierde muy muy poco no es extremadamente peligroso ni dañino para la moto. A mi moto le sucede pero....muy muy muy poco y justo en los alrededores del fuelle.
Saludos
 
Una pregunta para descolgar el cardan hay que calentar los 2 tornillos laterales y dejarlo caer verdad?
La e puestos nivel la andaré unos 30 kilómetros miro niveles a ver si hay suerte y no tira un mecánico me a comentado que al estar tanto tiempo parada lo a podido tirar pero que al coger otra ver temperatura alomejor deja de perder
Creo que es suficiente con calentar y aflojar el del lado izquierdo...osea el que lleva tuerca grande y tornillo Allen en el interior. Yo lo calenté a unos 120° y salió sin problema.
Luego hay que ajustarlo para que no haya holguras.
Saludos.
 
Atrás
Arriba