Reten Salida Cambio R 100 GS

Refloto este hilo pues tengo un lío con el retén de la salida del cambio de una R80 GS Paralever.

La moto en cuestión es de un amigo y desde hace un tiempo parecía una churrería andante. La marmita estaba permanentemente manchada de aceite y con el calor pues os lo podéis imaginar. Descartamos el retén trasero del cigüeñal y el primer sospechoso era claramente el de la salida del cambio, aunque tenía dudas acerca de si podía ser el respiradero del que se habla por aquí. El fuelle guardapolvos de goma estaba manchado y goteaba aceite.

Aquí tenéis a la paciente llegando a quirófano, acompañada de una vieja gloria:

BFH1tXl.jpg


En la mesa de operaciones, comenzamos con desmontar el cardan. Pudimos ver que en el fuelle del grupo trasero había gran cantidad de aceite, el que salía de la caja a través del retén de salida del cambio, bajaba por el palier y se iba acumulando en el fuelle.

8uiCVzQ.jpg


Este es el culpable. Podéis ver una pequeña mancha de aceite

H6lZlXf.jpg


Lo limpiamos, encendimos la moto y la pusimos a rodar viendo como salía aceite por el retén:

p1UCxUg.jpg


Como sabéis, es un retén de color marrón y creo que no tiene muelle. Aquí tenéis otra vista:

BU6R6tX.jpg


El lío se nos planteó cuando fui a encargarlo. Al parecer está agotado y ni mi proveedor habitual ni en el conce oficial me supieron dar una fecha de entrega. En algún sitio leí que se puede encontrar en cualquier casa de retenes, aunque también escuché que no lleva muelle y es específico de BMW. No sé si alguno de vosotros tiene la información de y sabe si se puede encontrar un sustituto y cuáles son las medidas...

El caso es que ante la imposibilidad de sustituir el retén, la solución que tenía era la de montar una caja de cambios de una R 80 G/S Monolever. Se trata de la caja original de mi moto que tenía guardada como respeto con los retenes nuevos, pues a mi moto le monté hace años la caja de una GS Paralever con muy pocos kilómetros. como sabéis, las relaciones de todas las cajas de 5 velocidades son idénticas, así que no hay ningún problema en este sentido.

Aquí tenéis una vista del retén de la caja de la Monolever. Como podéis ver es distinto al que montan las Paralever, es verde y el muelle va hacia fuera (nunca entendí por qué razón en las otras va hacia dentro).

209SNjm.jpg


El caso es que la moto ya tiene montada la nueva caja y cuando hagamos las pruebas ya os contaré...

Saludos a todos
 
Última edición:
Por desgracia, quien inició el post ya no está con nosotros.

De aquella que recuerde fue un trabajo redondo: 2 retenes y un poyaque de caja de cambios total. Perdimos la cuenta de cervezas, desayunos en el bar, descojones varios... :rolleyes::rolleyes::rolleyes: Pero salió bien a pesar de la falta de dedos.

Sin embargo, la moto de Esteve a día de hoy todavía funciona, y eso que es su unico vehículo.
 
Buenos días , yo sin embargo ya no tengo BMW , pero si estoy por aquí , en este foro siempre se aprende algo , de aplicación en la mecánica en general .

Ese problema lo tubo , mi R100 R y la parte más difícil de todo el proceso de reparación es la extracción de la cruceta . Esta muy apretada y se necesita ayuda para aflojarla , y apretarla . El útil extractor , es de fácil fabricación , para los que no somos mecánicos de verdad .

31918b2201ff736f68ad5ad1f200362bo.jpg


Es una avería se surge simplemente por antigüedad del reten , aunque se use poco la moto , como era mi caso , ese reten , es " rarito " y esta sometido a mucho calor .

Hay que estar pendiente del nivel de la caja de cambios , y a la mínima suciedad en la rueda grasienta , desmontar los guardapolvos y mirar .....

e73453ef2041f1e880f3fca369b3c22bo.jpg


UN saludo.
 
Pues por el color de lo que tenias.habia algo de agua en el aceite.hay que tener cuidadin con el capuchón de goma del cable de cuenta km. Por ahí entra agua al cambio cuando no está bien el capuchon y la moto está en el exterior o en garage con goteras

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
que tristeza y alegría ver de nuevo un post del gran MESTRE BOIG!!!
allá donde esté seguro que ya tiene la solución.
BW2E.gif


salut!

A mí siempre se me escapa alguna sonrisa cuando me acuerdo del Boig. La primera vez que abrimos la caja en cuestión, lo hicimos en frío. Nos costó un huevo hacerlo, y justo acabamos nos dimos cuenta que había que calentar primero, lo supimos al leer el segundo paso.

El tema de las arandelas calibradas, no fue mejor:

- has apuntado la posición de cada una?

Le contesté afirmativamente mientras buscaba una de ellas que se me había caído al suelo mientras tenía las otras en la mano. Evidentemente ni recordaba, ni tenía puta idea de dónde y cómo iban colocadas. Con esa condenada caja aprendimos mucho.
 
Buenos dias....ahora mismo no hay reten para la paralever 80-100 GS ni en Madrid ni Alemania....
Hay como 700 personas esperando en Europa por el retén.....BMW encargo 1200 que llegarán en Octubre

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
..hola, pues mandarlo hacer..no hay problema.

saludos
 
Refloto este hilo pues tengo un lío con el retén de la salida del cambio de una R80 GS Paralever.

La moto en cuestión es de un amigo y desde hace un tiempo parecía una churrería andante. La marmita estaba permanentemente manchada de aceite y con el calor pues os lo podéis imaginar. Descartamos el retén trasero del cigüeñal y el primer sospechoso era claramente el de la salida del cambio, aunque tenía dudas acerca de si podía ser el respiradero del que se habla por aquí. El fuelle guardapolvos de goma estaba manchado y goteaba aceite.

Aquí tenéis a la paciente llegando a quirófano, acompañada de una vieja gloria:

BFH1tXl.jpg


En la mesa de operaciones, comenzamos con desmontar el cardan. Pudimos ver que en el fuelle del grupo trasero había gran cantidad de aceite, el que salía de la caja a través del retén de salida del cambio, bajaba por el palier y se iba acumulando en el fuelle.

8uiCVzQ.jpg


Este es el culpable. Podéis ver una pequeña mancha de aceite

H6lZlXf.jpg


Lo limpiamos, encendimos la moto y la pusimos a rodar viendo como salía aceite por el retén:

p1UCxUg.jpg


Como sabéis, es un retén de color marrón y creo que no tiene muelle. Aquí tenéis otra vista:

BU6R6tX.jpg


El lío se nos planteó cuando fui a encargarlo. Al parecer está agotado y ni mi proveedor habitual ni en el conce oficial me supieron dar una fecha de entrega. En algún sitio leí que se puede encontrar en cualquier casa de retenes, aunque también escuché que no lleva muelle y es específico de BMW. No sé si alguno de vosotros tiene la información de y sabe si se puede encontrar un sustituto y cuáles son las medidas...

El caso es que ante la imposibilidad de sustituir el retén, la solución que tenía era la de montar una caja de cambios de una R 80 G/S Monolever. Se trata de la caja original de mi moto que tenía guardada como respeto con los retenes nuevos, pues a mi moto le monté hace años la caja de una GS Paralever con muy pocos kilómetros. como sabéis, las relaciones de todas las cajas de 5 velocidades son idénticas, así que no hay ningún problema en este sentido.

Aquí tenéis una vista del retén de la caja de la Monolever. Como podéis ver es distinto al que montan las Paralever, es verde y el muelle va hacia fuera (nunca entendí por qué razón en las otras va hacia dentro).

209SNjm.jpg


El caso es que la moto ya tiene montada la nueva caja y cuando hagamos las pruebas ya os contaré...

Saludos a todos

No entiendo mucho de gs pero en motobins salen en stock retenes de salida del cambio. No sé bien cuál es para la Paralever o para la monolever pero ahí está.
Suerte!
 
En este foro hay más cabroncetes que carbonilla...
mmmmmmm o un defecto de fabricación de la carcasa de la caja de cambios ..... y al lavar la moto penetraba el agua por algún tornillo de sujeción del filtro de aire , ya que al desmontar esa parte apareció, el aluminio con sintomas de estancarse el agua ahí mismo .....

https://www.bmwmotos.com/foro/threa...ciona-otra-vez-arreglada.257785/#post-3172712

Nada más empezar mi arreglo , en aquellos lejanos años , apareció esa curiosidad -----;)

Un saludo.
 
Recomiendan tenerlo 24 horas o así, dilatando y cogiendo forma en un pieza similar, que en este caso podría ser la brida, que estará desmontada, pero ya no lo recuerdo bien. Y lo del plástico es para que no se marquen los labios del reten con los rebabas y cortantes del piñón del cuentakilómetros de la brida, al pasar por encima de él. Darse cuenta que toda la estanqueidad, luego, depende de esa zona que da, según dicen, más prestaciones y sin ni siquiera la ayuda de muelle. La verdad es que entre lo delgado que es y tal, cuando lo ves puesto, da sensación de que eso ni va a tapar, y que se va salir a primera de cambio sin sujetar ni aceite ni ná. Aunque sí que es cierto que la superficie de contacto con el eje es mucho mayor, y tienes una estrías no se sí en forma de espiral o círculos concéntricos... ¿Puede ser?

Según el manual, se mete en el útil para darle forma 2 horas y se monta
 
Atrás
Arriba