REVENTÓN

Lo cierto de todo esto es que son experiencias que nos ayudan a mejorar nuestros conocimientos sobre el mundo de las dos ruedas.
Me alegro que todo quedase en unsusto y que saques tus conclusiones sobre lo ocurrido, así como cada uno de nosotros ya las estamos sacando.
Un saludo.
 
Sí que es instructivo el post. Parece un milagro no caerse con ese reventón.

Yo sigo a rajatabla un consejo que me dió un GC de motos se mirar la presión de las ruedas cada semana.

Lo que me da muy mal rollo es el manómetro de la gasolinera. Tiene que haber forma de aplicar un buen manómetro a la rueda (aun sin tener compresor). En cualquier caso, el mero acto de bajar a la gasolinera a mirarla ya te salva de salir con ella baja (aunque no necesiriamente con una presión exacta, por lo que digo de los compresores de por ahí).
 
2337342B332136440 dijo:
Menudo susto  :o  Xoan, yo desde que a un colega mio le reventó la delantera y no se cayó de milagro, cada vez que  lavo mi moto le reviso los neumaticos centimetro a centimetro para comprobar que no haya cortes ni grietas ni nada y si algo raro veo lo cambio inmediatamente. :)
:D :D Menos mal que Yo nunca he durado más de tres meses sin lavar mi burra, y como tb la reviso al lavarla, pues estará bien revisada todo el año... ;D ;D ;D
 
Buenas,queria hacerte una aclaracion, nuestras motos no llevan sensor de desgaste de las pastillas,es por lo que me he quedado estrañado...
Independientemente,el coches si lo llevan ,pero es para caso de emergencia.
Aclaro,normalmente las pastillas(cada juego suele llevar 1 sensor por pareja(cablecito),y muchas veces se suelen cambiarse con un desgaste muy diferente.
Ej,la interior muy gastada y la exterior a media vida(de una pinza)
Saludos,y me alegro que que todo te ha quedado en una anecdota. ;) ;) ;)
57404E41704340465C2F0 dijo:
[quote author=6C7D667C7B606D6E635039380F0 link=1269080243/47#47 date=1269374209]Cuando notas que la moto iva pesada y que era de los frenos también tenias que haber parado porque si hubiera sido de los frenos estos se calientan cristalizas pastillas y puedes alavear discos.
Suerte que no te pasó nada.


  Claro que tendría que parar inmediatamente, pero cuando tengo un día atolondrado lo tengo para todo.

  Casualmente unos días después, al tocar el freno trasero en una rotonda noté que se quedó frenada y paré inmediatamente, las pastillas traseras con 54.000 Kms. estaban a punto de expirar pero aún no se encendiera el chivato, esperé unos minutos y el pedal del freno volvió a su posición; poco después se encendió el chivato.

  Al cambiar las pastillas la rueda quedaba algo frenada y por la experiencia del mecánico se dedujo que como la pinza trasera va flotante y lleva una pieza con dos pasadores sobre los que se mueve, estos estarían agarrotados, no debería ser así porque llevan dos guardapolvos y la moto tiene tres años y medio, pero al desmontar así era. A saber cuanto tiempo hacía que esa pinza no era flotante!  :(. (este es un punto a revisar al hacer el cambio de pastillas traseras!!)

  Muchas gracias a todos por vuestras "condolencias". Espero no tener nunca más que abrir un post por un motivo de este tipo; me alegro de que os sirva para no caer nunca en algo parecido.

  Saudos  :)
[/quote]
 
416F6B79656E697E0C0 dijo:
Buenas,queria hacerte una aclaracion, nuestras motos no llevan sensor de desgaste de las pastillas,es por lo que me he quedado estrañado...
Independientemente,el coches si lo llevan ,pero es para caso de emergencia.
Aclaro,normalmente las pastillas(cada juego suele llevar 1 sensor por pareja(cablecito),y muchas veces se suelen cambiarse con un desgaste muy diferente.
Ej,la interior muy gastada y la exterior a media vida(de una pinza)
Saludos,y me alegro que que todo te ha quedado en una anecdota. ;) ;) ;)
[quote author=57404E41704340465C2F0 link=1269080243/48#48 date=1269412445][quote author=6C7D667C7B606D6E635039380F0 link=1269080243/47#47 date=1269374209]Cuando notas que la moto iva pesada y que era de los frenos también tenias que haber parado porque si hubiera sido de los frenos estos se calientan cristalizas pastillas y puedes alavear discos.
Suerte que no te pasó nada.


  Claro que tendría que parar inmediatamente, pero cuando tengo un día atolondrado lo tengo para todo.

  Casualmente unos días después, al tocar el freno trasero en una rotonda noté que se quedó frenada y paré inmediatamente, las pastillas traseras con 54.000 Kms. estaban a punto de expirar pero aún no se encendiera el chivato, esperé unos minutos y el pedal del freno volvió a su posición; poco después se encendió el chivato.

  Al cambiar las pastillas la rueda quedaba algo frenada y por la experiencia del mecánico se dedujo que como la pinza trasera va flotante y lleva una pieza con dos pasadores sobre los que se mueve, estos estarían agarrotados, no debería ser así porque llevan dos guardapolvos y la moto tiene tres años y medio, pero al desmontar así era. A saber cuanto tiempo hacía que esa pinza no era flotante!  :(. (este es un punto a revisar al hacer el cambio de pastillas traseras!!)

  Muchas gracias a todos por vuestras "condolencias". Espero no tener nunca más que abrir un post por un motivo de este tipo; me alegro de que os sirva para no caer nunca en algo parecido.

  Saudos  :)
[/quote]
[/quote]


No se a que modelo te refieres, en la GT llevan sensor adelante y atrás, (solo en una pastilla) yo cambié hace unos días las seis, las delanteras por segunda vez y las traseras por primera, la diferencia de desgaste entre la exterior y la interior era despreciable, el testigo se enciende cuando queda poco menos de un milímetro de pastilla.

Cuando se me encendió el testigo, llamé al taller para que me pidieran las traseras, al ponerlas el testigo seguía encendido y el ordenador decía que existía un fallo en las pastillas, comprobamos las delanteras y era de allí.

Duración: 54.000 Kms. un juego trasera y dos juegos de delanteras.
 
Atrás
Arriba