Revision 10.000 en Interbike motor

lemamd

Arrancando
Registrado
8 Dic 2004
Mensajes
18
Puntos
1
Os comento la revisión que acaba de pasar mi Rakela (1200 ADV) de los 10.000 km.
Tras consultar precios y opciones en el foro, me decidí a probar en Interbike, llamé a Quique para confirmar que la garantía BMW no se perdería al no pasar las revisiones en un taller oficial y me decidía a llevarla allí.
El taller está un tanto escondido (lo siento, vengo de Cuenca y en Madrid todo me parece lioso :-[) y gracias al GPS lo localicé, allí encontré gente muy atenta e interesada en la moto, me preguntaron si le había notado algo, si quería que repasasen algo específicamente, asimismo me enseñaron el taller y el famoso ordenador de BMW.
La dejé un día a las 17:30 h y me la dieron al día siguiente a la misma hora.
Y a lo que vamos, la revisión me costó 148,42 euros (IVA incluido).

El trato como os digo excepcional, les pregunté otro par de cosillas que me solucionaron sin ser a costa de más pasta, me sellaron el libro de revisiones, me enseñaron y explicaron todos los fallos que había dado el ordenador…

De momento a la moto la noto más fina y estoy contento, espero que más foreros se pasen por allí y se mantengan así, ellos parece ser que tienen claro que se ganarán a la gente con calidad en el servicio.

Vssss
 
Conjugar un coste razonable y un buen entendimiento tendría que ser la razón de ser de todos los que se dedican o dedicamos a este tema.
Ya sabés a repetir y a hacerlo llegar con el boca a boca. ;)
 
Hola,
¿Es servicio oficial BMW? Estoy un poco harto de que me estén mareando con el cambio del soft de la 1200GT. En caso afirmativo preguntaré si me lo cambian
 
Es curioso que mientras existe un post donde la gente entabla una competición haber a quién han clavado más en una revisión de concesionario oficial, este post donde se habla de una "alternativa" seria, eficiente y con excelentes precios........se pierda en la inmensidad de páginas pasadas sin la repercusión que se merece.
Si es que a muchos les va lo masoca. :P :P :P
 
Es curioso que mientras existe un post donde la gente entabla una competición haber a quién han clavado más en una revisión de concesionario oficial, este post donde se habla de una "alternativa" seria, eficiente y con excelentes precios........se pierda en la inmensidad de páginas pasadas sin la repercusión que se merece.

No puedo estar mas de acuerdo.

Y quiero añadir que me parece increiblemente positivo que alguien en este pais tenga los OO de incluir los precios de revisiones en su pagina web, como lo hacen los de interbike.

Un saludo
Raul
 
A ver, yo soy un damnificado de las revisiones en S.T.O BMW, la última [highlight]532.46€ en el nuevo concesionario de Getafe, MSM [/highlight].....haciendo amigos >:(.

Lemand,  la capacidad de este taller u otros para hacer las revisiones a nuestras BMWs no la cuestiono, de echo, yo hacía el mantenimiento a mi anterior R1100RT y nunca tuve la menor pega. Bueno, tema de electrónica y algo que se me escape....a taller, servicio oficial o no....pero para cambiar aceite, filtros, bujías....lo hacemos casi cualquiera. Con tener un sitio adecuado y ganas, no se necesita más  ;)

A lo que voy. Yo no soy masoca ni nada que se le parezca, pero a mi moto aún le quedan 8 meses de garatía.

Mi duda viene a la hora del sellado del libro de mantenimiento en talleres no oficialaes y la garantía. Yo no controlo mucho de este tema, pero.........no se yo. Que me selle un taller no oficial el libro, no me da muy buena espina. Si tuviese la desgracia de tener que reclamarle cualquier  avería gorda, qué pasaría?. Es con las revisiones al día y te las ves y te las deseas... :-[ . Puede que al final, con juicios de arbitraje, consumo y demás llegases a ganar, pero aún así

¿¿No sería lo mismo que comprase yo los repuestos originales, con los aceites preconizados, y mantuviese las facturas haciendome yo mismo la anotación correspondiente en el libro de mantenimiento???

El caso, es que hasta que no se agote la garantía, seguiré recibiendo :'(
 
Dudo mucho que la garantía siga vigente si no se pasan las revisiones en conce oficial...si es su super-negocio!!!! el desperruche post-venta!!!!!!

Para tener una moto, hay que tener dinero para pagarla y mantenerla, lo demás es pasar calamidades, pero una cosa es mantenerla y otra es esa sensación que te inunda tras pasar por caja...
 
Por lo que esta gente me explicó y yo me enteré, efectivamente si tu te haces el mantenimiento que marca BMW no perderías la garantía, el problema es demostrarlo (no sé que validez tiene que tu mismo certifiques eso), y es ahí en donde podría entrar un taller, si ellos certifican que lo han hecho (al fin y al cabo es un servicio que has contratado y del que recibes factura detallada) BMW para escaquearse del tema de la garantía, tendría uqe aducir que el taller no ha hecho su trabajo (te ha estafado), con lo que el problema pasa a ser BMW-taller.
Si que estoy de acuerdo en que en ese caso el que se da por jodido es el dueño de la moto... Es un riesgo, yo creo que el propio taller se encargaría de tenerte contento (asumir lo que sea) si es que están tan convencidos de que lo van a ganar al final, por la cuenta que les trae, al fin y al cabo de eso depende de que la gente les lleve sus motos y puedan amortizar la inversión que han hecho.

Después de hablar con ellos, me dió la impresión de que lo tenian muy claro, que la manera de que su negocio funcione es dar una alternativa de calidad a los talleres oficiales.

Por mi parte tienen un voto de confianza, eso sí, si no responden como espero, lo expondré en el foro y trataré de meterles al menos la misma caña que se les mete a los oficiales que trabajan mal. >:(

Vsss
 
lemamd dijo:
Por lo que esta gente me explicó y yo me enteré, efectivamente si tu te haces el mantenimiento que marca BMW no perderías la garantía, el problema es demostrarlo (no sé que validez tiene que tu mismo certifiques eso),

Pues exactamente la misma validez que lo certifique don fulano de tal, gerente del taller de la esquina, digo yo.


lemamd dijo:
y es ahí en donde podría entrar un taller, si ellos certifican que lo han hecho (al fin y al cabo es un servicio que has contratado y del que recibes factura detallada) BMW para escaquearse del tema de la garantía, tendría uqe aducir que el taller no ha hecho su trabajo (te ha estafado), con lo que el problema pasa a ser BMW-taller.

Negativo, amigo, el problema sigue siendo tuyo, que eres el que tiene la moto jodida, como bien dices.

lemamd dijo:
Si que estoy de acuerdo en que en ese caso el que se da por jodido es el dueño de la moto... Es un riesgo, yo creo que el propio taller se encargaría de tenerte contento (asumir lo que sea) si es que están tan convencidos de que lo van a ganar al final, por la cuenta que les trae, al fin y al cabo de eso depende de que la gente les lleve sus motos y puedan amortizar la inversión que han hecho.

Desde mi pobre experiencia, eso no es así........el que paga los platos rotos siempre o casi siempre es el consumidor final, a no ser que te puedas permitir el lujo de designar abogado, procurador y meterte en pleitos, en pleitos que seguramente terminases ganando.

Mi conclusión: vale más un mal acuerdo que un buen pleito. Mientras me dure la garantía: a BMW >:( .........una vez que termine......al patio de Encarna (mi mami :-*) ;)
 
Lo de las garantías es un tema recurrente.
Si eres de aquellos que le haces kms a la moto durante el período de dos años que te cubre la garantía te y a los precios de las revisiones te puedes a ver pagado perfectamente cualquier avería que surja.
No te dan garantía te la están cobrando a un precio abusivo a parte del que ya tiene la moto que tampoco es baladí.
Aún así, los consumidores tienen una serie de derechos y este entre otros:

• La Comisión Europea, a fecha de 31 de Julio de 2002, publicó el Reglamento 1400/2002. Uno de los objetivos de dicho reglamento es impedir el monopolio de los concesionarios oficiales en lo referente a las revisiones de los vehículos dentro del periodo de garantía oficial del fabricante.

• Con el fin de asegurar la libre competencia dentro del sector de la reparación, mantenimiento y suministro de piezas de recambio para automóviles, el Reglamento 1400/2002 establece que el consumidor es libre de acudir a cualquier taller, ya sea oficial o independiente, para realizar las revisiones oportunas en su vehículo.

• El usuario no perderá la garantía oficial del fabricante por no pasar las revisiones en un taller oficial de la marca. No obstante, sí será motivo de pérdida de garantía oficial del fabricante la realización de una reparación defectuosa, por parte de un taller independiente.  

•  En lo concerniente a los recambios, el consumidor podrá emplear cualquier recambio en sus revisiones siempre y cuando respete las exigencias establecidas por el fabricante, pero éste no podrá exigir la utilización de un recambio de una marca determinada como requisito para conservar la garantía oficial del vehículo.
 

A ver si nos queda clarito de una vez. ;)

Y en este link todo el tocho legislativo:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/oj/2002/l_203/l_20320020801es00300041.pdf
 
;D ;D, sí, sí, clarito está, ahora con ese tomo legislativo debajo del brazo te vas, te buscas abogado, procurador y a reclamar, a reclamar al tribunal de la competencia o a Estrasburgo por que se te ha roto el alternador y dos años de pleitos, mínimo.
Con eso sí que te has gastado lo de tres alternadores...........que se lo digan a los usuarios de las R1200RT, que al principio cascaban como churros.....con el sello del taller de la esquina, te vas y le dices a BMW que te has quedado sin frenos al haber cascado el alternador.

De todos es conocido que hay normas, en Madrid, sin ir más lejos, que vulneran los derechos de los ciudanos a diario, pero........quién es el guapo que se pone a pleitear por una multa de 90€.........se pagan y a correr...que se lo digan a cualquier asociación de consumidores :-/
 
Si tu lo dices....
Pero estoy muy seguro que si alguien nota que eres conocedor de tus derechos no se va a atrever una reclamación que está ganada de antemano. Además que no sé si alguna vez has visto las "multitas" que pone la Unión Europea para aquellos que infringen las normas anti-monopolio.
Crees que si se empuran a Bill Gates tendrán algún problema en fundirse a un concesionario BMW?
A mi si que me entra la risa. ;D ;D ;D ;D
 
Yo he comprado recambios allí más de una vez y el trato ha sido muy bueno y serio. Y no tienes la impresión de que les debes dinero.
 
ankor dijo:
Crees que si se empuran a Bill Gates tendrán algún problema en fundirse a un concesionario BMW?

Bill Gates??? y quién es ese chaval?.............ah, sí, aquel que se quedó en la indigencia cuando Apple triufó con Macintosh, no?........ ;D ;D

ah, no, :-? ahora que lo dices, es ese chaval que ostenta una de las mayores fortunas mundiales 8-) por no se que chisme de ventanas o windows que inventó, no?  ;)

y sí, seguirá pagando las multas......le sale rentable :-/, igual que todos los poderosos.

Por desgracia sabemos quien tiene la sartén por el mango >:(, pero vamos, yo encantado de que haya Quijotes, que conste ;)
 
Gracias a esos "quijotes" muchos consumidores ven reconocidos legalmente sus derechos.
Ahora si prefieres que te roben tu mismo.....paso de hacer de este tema un confrontación.
Tu mismo, lo que hay es una Ley y lo demás son disertaciones inútiles. ;)
 
ankor dijo:
• El usuario no perderá la garantía oficial del fabricante por no pasar las revisiones en un taller oficial de la marca. No obstante, [highlight]sí será motivo de pérdida de garantía oficial del fabricante la realización de una reparación defectuosa[/highlight], por parte de un taller independiente.

A ver si nos queda clarito de una vez. ;)

Y en este link todo el tocho legislativo:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/oj/2002/l_203/l_20320020801es00300041.pdf

El quid de la cuestión está aquí. Ya lo he dicho más veces, y por ahi he puesto la ley de garantías, como dice ankor, la ley ampara al consumidor y la garantía del producto, en este caso la moto, no se pierde incluso si no pasas las revisiones en ningún sitio. De todas formas esto es matizable. Suponiendo que haces, o te hacen, una reparación defectuosa de una fuga de aceite del motor, este se gripa, eso no lo cubrirá la garantía evidentemente. Pero supón que te hacen la reparación de la fuga de aceite mal pero lo que se avería, como por arte de magia, es la centralita del ABS, en este caso, esa centralita si está en garantía ya que no tiene nada que ver la fuga de aceite del motor con el ABS.

El asunto es la carga de la prueba. Si tu pasas todas las revisiones en un concesionario oficial, serán ellos los que tengan que demostrar que la avería NO debe ser cubierta por la garantía; por el contrario, si te encargas tu de las revisiones, tendrás que demostrar que la avería que reclamas hubiese ocurrido fuese cual fuese el mantenimiento porque es un DEFECTO del producto.

Si la avería esta producida por un mal mantenimiento el que lo hizo debe pagar por el. Los concesionarios oficiales BMW dan 24 meses de garantía sobre las reparaciones que hacen. ¿Te da lo mismo tu taller de confianza? Igual, aunque no te den esta garantía adicional te compensa por lo que te ahorras. ahí cada uno lo que más le guste.

Mi taller de confianza, al que llevo la moto, es un concesionario oficial. Caro, pero seguro. ;)
 
Atrás
Arriba