Revisión 30000km c 600

Afleck

Arrancando
Registrado
22 May 2015
Mensajes
8
Puntos
0
Hola compañeros buenas tardes, tengo una duda de si pasar la revisión de los 30000km en rolen o en un taller fuera de la marca la revisión de los 20000km como puse en otro post me salió en 1000€ un SALVAJADA y no quiero pasar por lo mismo.Acabo de pedir cita y me dice que aprox. Prepare unos 600€ y me parece una pasada,ya no tengo garantía ni ninguna atadura con Bmw alguno me pude recomendar un taller en Madrid que lo hagan bien.
La tengo que quitar la limitación pero ya pague por ello en Bmw 400€ por el certificado supongo que en cualquier taller también lo sabrán hacer.

muchas gracias por vuestra ayuda
un saludo
 
Prueba en MSM Getafe, te harán presupuesto sin hablarte de oídas, y no debería de ser tanto
 
Yo estoy pasando las revisiones en talleres no oficiales, aunque de confianza. La factura baja drásticamente...
En cuanto a lo de la deslimitación, creo que no te queda otra que pasar por concesionario, ya que tienen que reprogramar centralita. Quitan una capital, y actualizan software (imprescindinle). Buscare la factura, pero fueron menos de 100 €.- en El Venta (Cádiz ), dejándola limitada en "papeles".
 
Última edición:
[FONT=arial, Helvetica, sans-serif]Afleck perdona la expresion pero te han visto cara de adinerado la revisión de los 30000km en casi toda España no supera los 150 € de media con lo básico, osea lo q manda la marca. Luego otra cosa q tengas que cambiar ruedas o pastilla.

Yo creo q despues de pasar la revisión en otro sitio de la marca deberíais pasar por Rolen y darle con la factura en los morros.

Eso sí antes q os den por escrito lo q dice de 600€ se les va la olla.
La marca dice cambio de liquido de frenos, aceite y filtros.
Lo gordo ya te lo clavaron en la de los 20000 km la siguiente cara es la de los 40000 km que implica mas de lo mismo de la de los 20000 km y creo q las bujias.

Un saludo y suerte.
[/FONT]
 
La cuestión es directamente "huir" de BMW... ir a un servicio de confianza, bueno y profesional, tanto o más que BMW, para que te hagan los mismos trabajos que en la BMW pero por la mitad de dinero y con menos parafernalia, eso si. Siendo así, veréis como deja de ser una moto tan cara de mantenimiento... realmente no es la moto la que es cara, sus componentes son, digamos, estándard; de acuerdo que algunas piezas se cambian de forma demasíado precavida pero realmente quién la hace cara es BMW con su mano de obra a 92€!!!! el doble casi que en cualquier otro taller! pues.. con una simple regla de tres.. Cójete esa factura de los 20.000 y pon una mano de obra a unos 50€ y recalcula.
 
Última edición:
Yo pasé la revisión de 30.000 en Rolen y no pasó de 180. Puede ser que se incluyan pastillas y otras cuestiones?
 
Y ya como lo recalcules sobre los 34,05 € la hora que me cobra mi taller, te puede dar algo.
Ademas que seguro que te cobran mas tiempo del que deberian.
Alli tienen motos de todas las marcas.
Incluso tienen una Triumph Rocket esperando alguna pieza.
Mi consejo es que busques un taller de calidad, de barrio pero de calidad. Los hay a montones.
Le haces la revisión, y con lo que te ahorres de la mano de obra, te subes con tu mujer a comer a la sierra y lo celebrais en nombre de BMW por todo lo alto.
Eso solamente va a hacer que tu vivas mejor y que el señor de BMW tenga que acortar un poquitin los metros de su barco.
Pero lo primero eres tu.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo compañeros, cualquier mecánico decente sabe cambiar aceite, filtros y repasar tortilleria. Esos precios de mano de obra son exagerados.
 
Yo para la de 30.000km no me complicaría la vida. Es de las "baratas" (menos de 200€) y te aseguras que te revisan todos los puntos que marca el fabricante. Otro cantar es la de 40.000km, ahí si me parece mas lógico lo de plantearse un taller independiente de confianza
 
Yo para la de 30.000km no me complicaría la vida. Es de las "baratas" (menos de 200€) y te aseguras que te revisan todos los puntos que marca el fabricante. Otro cantar es la de 40.000km, ahí si me parece mas lógico lo de plantearse un taller independiente de confianza

El problema es que le piden 600 euros por esa revisión.

Lo que sería interesante es saber que le hacen a la moto: pastillas de freno, ruedas etc...
 
En principio creo que solo es la revisión,porque le dije que tenía que deslimitarla y me pregunto si ya lo había pagado o me lo regalaron al comprar la moto.Como la moto la "heredé" de mi padre tuve que pagar 400€ para limitarla así que no tengo que pagar por eso otra vez.Ademas ayer me llego a mi casa una cartas Bmw motoroad que me tienen que cambiar la protección de los conductos de líquido de frenos por estar en una posición "defectuosa" pero en este caso es gratuito.
El lunes dejo la moto en Rolen,como te hacen el presupuesto antes de dejarla como sean mas de 200€ me voy con la moto a otro lugar.
Muchas gracias por vuestra sabiduría
 
Que te digan bien lo que tienen que hacerle. La revisión no debería llegar a 190€. Otra cosa es si tienen que sustituirte elementos de desgaste (pastillas, neumáticos, discos). Pero todo lo que es revisión con cambio de liquidos y mano de obra no debería llegar a esos 190€
 
Hola, yo tengo la mia en venta y me preguntaba el otro dia un posible comprador si se podía limitar. Me informé en el concesionario y me dijeron que la limitación está en un tipo de puño del acelerador diferente entre la limitada y la no limitada. Que no era nada de centralita.
 
Deslimite mi C hace relativamente poco (es de segunda mano), y para ello me quitaron una chapita que, por lo que me dijeron, limitaba la apertura de las mariposas. Además le metían el ordenador para reprogramar la centralita.
Total no llego a 90 € .-, sin deslimitar en papeles, que es lo realmente caro.
 
Pagamos por servicio premium, pero no entiendo la diferencia el precio entre un cambio de aceite y filtro de nuestras premium y una honda, por mencionar una marca generalista.
 
Pagamos por servicio premium, pero no entiendo la diferencia el precio entre un cambio de aceite y filtro de nuestras premium y una honda, por mencionar una marca generalista.

No te das cuenta que todo el problema empieza en la forma en que llamas a la BMW C?
PREMIUM, eso que quiere decir?.
BMW al oir eso piensa, hay tenemos a otro que quiere/necesita pagar una pasta por la revisión
 
Eso digo yo ¿que es eso de Premium?.
Porque yo cuando dejo la BMW para revisión me dicen: gracias, vuelva usted mañana a por ella (buscándome la vida para volver a casa desde un polígono a las afueras). Al día siguiente lo mismo, ir a recogerla por tus medios y factura a 80€+ IVA la M.O.
Sin embargo mi "humilde Honda" cuando la dejo a revisión en el concesionario oficial, me dejan moto de cortesía y me hacen la revisión en "dos o tres horas". Y cuando vuelvo a parte de la factura a 40€+IVA la M.O. me dan una hoja detallada de todo lo que se le ha hecho/mirado/probado en la moto. Y si me quiero quedar allí esperando a que le hagan la revisión, hay una sala con maquina de café (gratuita), revistas y... un ventanal directamente al taller donde puedes estar viendo lo que le hacen a la moto.
Yo personalmente, que tengo una Premium BMW y una generalista Honda, siento mas premium el servicio que me da el concesionario Honda, excepto por el precio claro, que ese si que es mas premium en BMW.
 
Última edición:
Pues por mi experiencia y no se si alguno los conoceis..... la llevaría a ADN Motos, están en Las Tablas y cerca del Metro, yo he tenido ya tres experiencias y estoy muy contento. Son especialistas en BMW (Antiguos mecanicos de varios talleres oficiales)

Inicio

Podeis ver muchas opiniones en este mismo foro.

Un saludo
 
Deslimite mi C hace relativamente poco (es de segunda mano), y para ello me quitaron una chapita que, por lo que me dijeron, limitaba la apertura de las mariposas. Además le metían el ordenador para reprogramar la centralita.
Total no llego a 90 € .-, sin deslimitar en papeles, que es lo realmente caro.
Una curiosidad, se nota mucho la deslimitacion en potencia, aceleracion?
 
Una curiosidad, se nota mucho la deslimitacion en potencia, aceleracion?


Evidentemente se nota, pero menos de lo que en un principio cabría esperar, y no es una crítica. Me explico: por el tipo de motor que es entrega la potencia relativamente baja de vueltas, y tiene bastante par, lo que significa que aún limitada tiene bastante "alegria" hasta cierta velocidad. Los 110 los cogia como casi hasta ahora, pero ahí moría. .. ahora a esa velocidad es cuando empieza lo mejor, la alegría con que acelera y se pone a velocidades de carcel... jejeje.
La verdad es que, cuando estaba limitada, el 80 % del tiempo no echaba en falta más, pero el plus en ese 20% restante es lo que hace que no tenga una 400 cc.
 
Evidentemente se nota, pero menos de lo que en un principio cabría esperar, y no es una crítica. Me explico: por el tipo de motor que es entrega la potencia relativamente baja de vueltas, y tiene bastante par, lo que significa que aún limitada tiene bastante "alegria" hasta cierta velocidad. Los 110 los cogia como casi hasta ahora, pero ahí moría. .. ahora a esa velocidad es cuando empieza lo mejor, la alegría con que acelera y se pone a velocidades de carcel... jejeje.
La verdad es que, cuando estaba limitada, el 80 % del tiempo no echaba en falta más, pero el plus en ese 20% restante es lo que hace que no tenga una 400 cc.

Si, es mas o menos lo que imaginaba.
 
Atrás
Arriba