Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza?

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Hola a todos:

Tengo un Golf IV GTI Especial Edition con 92mil kms que está impecable, al que le tengo que cambiar la correa de distribución y hacerle una revisión.

Lo compré hace tres años y medio, en un concesionario que trabaja junto con el de Volkswagen. Tenía el libro de revisiones sellado.

Hasta la fecha lo he estado llevando a este conce para aceites, filtros y líquido de frenos. Sin embargo, ni lo hacían agusto (no es de la marca del coche), y ahora le pueden meter mano por el tema de la correa (me han dicho algo de un ordenador que tienen que meterle) :-?

El caso, es que ya con 7 años que tiene el coche, me planteo si llevarlo a la casa oficial, o al taller de un buen amigo que me arreglaba los coches antes de que empezara a estrenarlos y por la garantía tuviera que ir al conce.

El motivo de esta duda, viene por dos motivos:

1. De un lado, que el concesionario Volkswagen, además de caro, no me gusta el trato que dispensan.

2. No sé tampoco, si con la edad del coche, cuando llegue la hora de venderlo compensará gastarse más pasta en el concesionario por tener el libro sellado, o hacerlo en el taller de confianza (más económico), (siempre con piezas de la marca).

Gracias y saludos. ;)

P.D. No tengo intención de cambiar de coche en breve, lo digo por si esto también condiciona alguna respuesta ;)
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

Buenaaassss  :) ...

A ver. Por partes.

El primero de los motivos es aplastante; si el conse ofisiá VW es caro y además no estás conforme con el trato, es prioritario no ir ni a pedir la hora. Luego está que si hay otro concesionario en Granada puedes ir a él si finalmente te decides a seguir entrando por el aro.

El segundo de los motivos es un poco más complicado. Un coche con esa edad y esos kms ha pasado ya la línea virtual que separa la obligatoriedad (o recomendación) de pasar las revisiones en el servicio oficial de la costumbre de hacerlo. Quiero decir que con una determinada antigüedad es totalmente normal que el coche que quieras comprar ya no lo lleven al taller oficial. Esto sirve unicamente del punto de vista de pensar en qué pasará cuando decidas venderlo, pero si lo que quieres es saber si el coche va a estar mejor cuidado para tu uso si lo llevas al oficial o a otro taller mi opinión es rotundamente no.

En cuanto al tema de los repuestos originales pienso exactamente lo mismo; un recambio de una marca reconocida va a dar el mismo rendimiento que un original. Además, muchas de las piezas de tipo mecánico (no el tirador de una puerta, por ejemplo) son fabricadas por una marca especialista en ella y, posteriormente, en el servicio oficial se vende empaquetada como "recambio original". Esto es muy frecuente en embragues, bombas y similares ... te pongo un ejemplo: tuve un BMW 324 D al que hubo que sustituirle el embrague y el "original parts" era Sachs, una marca dedicada exclusivamente a eso, así que compré en una tienda esa marca y me ahorré un dinero bastante curioso. Otro ejemplo muy cercano son las bujías de nuestras motos; ¿se te ocurriría ir a BMW a por las "originales"? Compras las Bosch ¿no? pues eso  ;)

En cuanto al tema del famoso libro piensa que lo realmente importante para un comprador (por lo menos para mí) es que el vehículo haya tenido siempre las revisiones en su momento, y para eso nada mejor que guardar en una carpetita (yo lo hago, escaneadas en el PC) todas las facturas de compra de material (aceites, filtros, repuestos) y las de las actuaciones del taller; una persona normal no tendrá dificultad en entender las fechas de esas revisiones. Es más, da una sensación potente de buen hacer por parte del propietario. Además, nada te impide que el taller que repare y mantenga el vehículo selle el libro, y no es coña ... A priori, no tiene la misma credibilidad que el sello de la marca, pero si lo acompañas del "dossier facturable" que te explicado antes queda cojonudo ¿verdad?

Resumiendo, yo no lo llevaría al servicio oficial si tienes un buen taller de confianza, y siempre que estés seguro que no les viene grande tu coche, claro.

En cuanto a lo del ordenador  :-? .... es la primera vez que escucho que se necesita un ordenador para hacer una distribución. Cuando ha de sustituirse esa correa, si se hace bien, no cambia absolutamente ninguno de los parámetros del motor, por lo que no veo la necesidad informática por ningún lado. Otra cosa es que se haga mal y se necesite de la maquinita para volver a poner las regulaciones de distribución correctas. No sé, no conozco el taller ni tu grado de confianza con ellos, pero sin querer prejuzgar a nadie me suena a excusa para no meterle mano.

Y resumiendo aún más. Mi opinión es que cualquier vehículo, salvo que tengas algo muymuy raro, no tiene más obligatoriedad de ir al Concesionario Oficial que para mantener la posibilidad de utilizar la garantía; a partir del momento en que ésta expire, se acabó la necesidad.

Bueno, vale, no te he aclarado nada, pero por lo menos ya conoces lo que pienso  ;D

Un abrazo.

P.D.: ¿Has visto esto? ::) http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1196898164/0#0
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Cada uno contamos el baile según nos fue o nos va, y es es lo que yo voy a hacer, contarte mi experiencia. Llevo con un taller de confianza desde hace aproximadamente 15 años, me ha tocado coches desde Seat 1430, Seat 127, Seat 131 Supermirafiori... (no, no tengo una casa SEAT ;D ;D), Ibiza, Audi A-4, Audi A-3 y en unos meses mi actual Skoda SuperB.

El resultado: excelente, mantenimientos, averias tontas, averías más difíciles, artesania....en definitiva yo estoy muy contento. El precio, obiviamente menor y el tema cita más sencillo.

diayu dijo:
Hola a todos:

Tengo un Golf IV GTI Especial Edition con 92mil kms que está impecable, al que le tengo que cambiar la correa de distribución y hacerle una revisión.

Lo compré hace tres años y medio, en un concesionario que trabaja junto con el de Volkswagen. Tenía el libro de revisiones sellado.

Hasta la fecha lo he estado llevando a este conce para aceites, filtros y líquido de frenos. Sin embargo, ni lo hacían agusto (no es de la marca del coche),[highlight] y ahora le pueden meter mano por el tema de la correa (me han dicho algo de un ordenador que tienen que meterle) [/highlight]:-?

Allí cambién correa de distribución de todos mis coches, el ordenador....lo tiene y como nuevo, el mismo software que la casa oficial. Por cierto el A-3 cuando acabó garantía oficial, dos años y 60.000 km, lo llevé y ahora tiene 172.000 Km, de maravilla. ::) ::)

 El caso, es que ya con 7 años que tiene el coche, me planteo si llevarlo a la casa oficial, o al taller de un buen amigo que me arreglaba los coches antes de que empezara a estrenarlos y por la garantía tuviera que ir al conce.

El motivo de esta duda, viene por dos motivos:

  1. De un lado, que el concesionario Volkswagen, además de caro, no me gusta el trato que dispensan.

  2.  No sé tampoco, si con la edad del coche, cuando llegue la hora de venderlo compensará gastarse más pasta en el concesionario por tener el [highlight]libro sellado[/highlight], o hacerlo en el taller de confianza (más económico), (siempre con piezas de la marca).

Gracias y saludos. ;)

P.D. No tengo intención de cambiar de coche en breve, lo digo por si esto también condiciona alguna respuesta ;)


El tema del libro, como te han comentado, yo no lo veo tan importante, generalmente un vehículo bien cuidado se nota y otro que no también, aunque tenga el libro (Creo yo...).

Bueno, se me olvidaba, el taller está en Granada, si te interesa mándame un privado y te digo donde anda. Por cierto, no es familiar, no llevo comisión :) :) y simplemente....a mi me va bien ;).

Raf-gasssssssssssssss
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

Hola:

Lo del tema del ordenador, no me lo dijeron en mi taller de confianza, de hecho en este, se descojonó de risa y me dijo que si se hace bien, no hay problema. Y de darse el problema, es que se pasaría de punto el encendido, por lo que le conectarían el ordenador del que disponen y listo.

Por otra parte los recambios. Me dijo mi amigo del taller, que le iban a poner un kit de una marca que no recuerdo el nombre. Le dije que prefería componentes originales, a lo que me contestó que por él no había problema, pero que la marca era la que se los fabrica a Volkswagen y que me saldría más caro tontamente.

En cuanto al libro de revisiones, facturas y demás... Es cierto, un coche se nota a la legua si ha sido cuidado o no. Además, por mi forma de ser, tengo carpetas con las historias de mis vehículos, facturas, revisiones, etc.

En fin, que creo que lo tengo decidido, que el coche empieza a ir a mi amigo Rafa, que me ha tratado siempre estupendamente. Además, cuando he recogido el coche, siempre me explicado que se le ha hecho, e incluso metidos en el foso me ha ido indicando cosas.

El resultado: excelente, mantenimientos, averias tontas, averías más difíciles, artesania....en definitiva yo estoy muy contento. El precio, obiviamente menor y el tema cita más sencillo.

Eso es importantísimo. Como tengas una avería tonta y vayas a un conce, son capaces de cambiarte medio coche siendo al final a veces la tontería más gorda.

Elzelu, yo soy de Granada, a ver si va a resultar que vamos al mismo taller ;D ;D Mi amigo es Talleres barranca, en la calle Sto. Tomás de Villanueva. ;)

Saludos y gracias por las respuestas. ;)
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

yo le cambié la correa al mio con 80.000km en un taller de confianza y estoy para volver a llevárselo en breve(tiene ahora 160.000),quiero decir con esto que sin son profesionales no tengas la más mínima duda que lo van a hacer tan bien (o más) que el servicio oficial.

a mi me pusieron el kit entero pero de la marca que ellos trabajan y no noté absolutamente nada,bueno si.....en el precio. ;)
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

Casi, casi.... ;D ;D, mi taller de confianza está en Marqués Don Gonzalo, la calle de atrás de la antigua casa Honda en la redonda.

Por cierto, todos los meses suelo subir una vez desde Almería y tengo pendiente desde hace tiempo llamaros a ti y a Abuelete para tomar una cerveza. ;) ;)

Ah, cada vez que voy por Graná y veo una GS1150 digo:...sera esta la de Diayu?" :-? :-?

Raf-gassssssssss
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

diayu dijo:
(...) Lo del tema del ordenador, no me lo dijeron en mi taller de confianza, de hecho en este, se descojonó de risa y me dijo que si se hace bien, no hay problema. Y de darse el problema, es que se pasaría de punto el encendido, por lo que le conectarían el ordenador del que disponen y listo. (...)
Pues te pido disculpas. Está claro que te entendí mal :(

Me alegro de la decisión que has tomado.

Saludos.
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

Tempranillo escribió:
Pues te pido disculpas. Está claro que te entendí mal

Anda, anda, ni disculpas ni ná de ná, creo que tampoco quedaba muy bien explicado de inicio.

Lembe, 92mil tiene el mío, y aunque en el libro pone cambiar a los 120 mil, los años han hecho mella y me han recomendado cambiarla.

Elzelu, ya sé donde está ese taller, está siempre lleno de coches., se ve que tienen muuucho curro.

En cuanto a mi Gs, es plata, con el asiento rojo y matrícula murciana, o sea que si me ves, no dudes en hacerme señas.

Por cierto, anda que no hacéis kms vosotros con los coches :o :o

Saludos y decisión tomada..., taller de confianza. ;)
 
Re: Revisión coche: ¿Oficial o taller de confianza

En cuanto acaba la garantía oficial yo soy partidario del taller de confianza, el servicio oficial es normalmente mas caro y el servicio recibido peor, sin lugar a dudas me decanto por el buen profesional que conoce sus trabajo y cobra precios razonables, porque baratos no hay ninguno y si lo hay yo desconfio...... cualquiera sabe la que te puede liar.

El de toda la vida sin lugar a dudas......
 
Atrás
Arriba