Revisión de los 100.000 Km.

motard

En rodaje
Registrado
29 May 2002
Mensajes
123
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
¡Hola a todos!.. Pues eso, que tengo que hacer a mi R1150R la revisión de los 100 Mil y mi idea es hacer una revisión bastante completa con el fin de poder hacer otros 100 Mil, mi pregunta es : ¿Que le pediriais al mecánico que revisara especialmente?, la moto me va de marabillas aún que me pierde aceite por varios sitios... ¿Hay que abrir motor y cambiar juntas?, no le he hecho embrague nunca pero no me patina en absoluto, los amortiguadores están pelín chungos pero me he ido acostumbrando...
Os agradecería cualquier sujeréncia
 
Yo le haría en todo caso, lo que te asesoren ellos, según el plan de mantenimiento. Que te informen primero.
Pero no le haría más de lo que le corresponde. Y pide primero un presupuesto aproximado.
En estos tiempos de crisis, que los concesionarios facturan poco, les entra una persona como tú, y les pregunta, ¿qué puedo hacerle a mi moto?, y no veas como se frotan las manos, y como les saltan los ojos, en busca de billetes.
 
Por eso os lo pregunto a vosotros, antes que al mecánico (Ojo, creo que voy a un mecánico muy onesto y profesional, no es concesionario oficial, pero su especialidad es BMW), por cierto a los que ya se les ha acabado la garántia y busquen alternativas de taller en Barcelona os recomiendo MOTOSPUNTOCOM.
 
yo tambien tengo 90000 kms en mi 1100rt y me estoy pensando hacerle una buenisma revision especial para tirar otro centenar de miles de kms. Tan solo me pierde algo de aceite por el reten del cambio. Se aceptan sugerencias
 
HOla, solamente puedo opinar y decir sobre la mia como (sin enrollarme demasiado) ha tenido su "vida" para que tengan una mejor idea y si se puede un paralelismo aproximado...que todo lo demas.....son los mismos motores...digo
Es una 1100rs, y tiene 120.000km, y estuvo en revisiones de "oficial" en su garantia, despues paso a revisarla un buen mecánico amigo . Siempre sus revisiones fueron las preconizadas por el constructor las periodicas de 10.000km con sus correspondientes intervalos de servicios e items. Ha tenido alguna pequeña fuga en junta de tapas de culata pero fue por las primeras juntas que eran de goma...las que tienen llevan muuuchos kilometros y no han perdido hermeticidad., junta de tapon de llenado que se alargó su plástico y tambien por culpa del tapon de seguridad que se quedo "trabado" ,camibo de cables de embrague y acelerador, no por rotura sino por desgastes de sus fundas de friccion que hicieron endurecer los mismos, cambios de todo los flexibles de frenos por "seguirad" mas de 10 años prefiero cambiarlos, montados unos metalicos. La suspension que es dificil la verdad de "valorar" pues nos vamos adaptando a su "suavidad y reacciones pero diria que aunque el constructor dice que sobre 100.000km creo que le queda otros 100.000, el de alante esta mas "vencido" que atras, pero trabaja sin reacciones "extrañas", engrases de cojinetes y toda las articulaciones en su momento. Lavada toda su vida con máquina a presion sin ningun problema (sabiendo donde si y donde no se puede dar y orientar la pistola), cambio de visera por fisuras en su anclajes, cambio de casi todos sus "relés" por fallos y no comerse uno el coco de donde esta la averia, arreglo del "clauxor" (mas bien un mantenimiento profundo), no cambio de embrague que si 1 solo ajuste en el ajuste de paraembrague, de resto en la maneta con su holgura indicada, liquidos,pastillas y gomas las necesarias me parece para el "maquinon" que tengo, y creo que nada mas relevante.....conclusion: "si has mantenido la moto regularmente y no surgen problemas gordos (defectos puntuales) no hay que darle mas vueltas tenemos moto para rato....Ahora me toca una nueva pintada por culpa de un H*J de su madre que me hico ir al suelo hace un tiempo.....Ah...tambien le he tapizado el sillin por desgaste que me olvidaba.....saludos y suerte 8-)
 
Que me falto añadir tambien que a partir de los 80.000km aprox me decidi a hacerle yo los mantenimientos, comprobando que no hay nada como el "OJO DEL DUEÑO", y sin ser especialista y profesional, eso si con mucha modestia, mucha ayuda de este tremendo foro y mucha lectura he conseguido dejarla como nunca...como a "MI" me gusta que funcione vaya....RFGS :D
 
Buen consejo [highlight]TagoroRS[/highlight]
No hay que obsesionarse demasiado con la moto. Hay que hacerle un buen mantenimiento, si hace falta, uno mismo, y a tirar millas.
A veces nos preocamos demasiado por nuestras motos, y buscamos ruidos o rarezas donde no las hay.
Cuando estrené la R1200R, me llevé muchas impresiones nuevas, respecto a mi anterior japo.
Algunas de estas impresiones, eran buenas, y otras extrañas, pero con el tiempo han sido buenas.

Suerte que me apunté al foro después de haberme comprado la moto. Porque se comentan tantos problemas, que da respeto comprarse una BMW.
Y no creo que sea así. Magnificamos demasiado los defectos, o nos montamos películas.
Tendríamos que hablar mejor de nuestras maravillas.
 
Ayer he ido al concesionario y me han dado de presupuesto para la revisión de los 90.000kms la cantidad de 200€ ¿que os parece? a mi hasta me pareció barato.... ::) ::) ::)
 
100.000 km es una cifra sicologica. No le hay que hacer nada en especial, que no se le hiciera a los 80.000 o a los 90.000.....bueno ya sabeis que las revisiones impares son diferentes a las pares ( bujias, etc ) pero nada mas.

Lo unico, que se me ocurre es mirar las cadenas de distribucion, o los patines de estas, pero si no hacen ruido en frio, pues a seguir.

Saludossss
 
Atrás
Arriba