REVISION MOTOR; BAJAR EL MOTOR PARA CHORREAR

pedritop

Acelerando
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
271
Puntos
18
Estoy (ya he colgado un par de post al respecto) dándole vueltas (cuando encuentre a un pardillo que me ayude) a bajar el motor de mi R75/6 para chorrearlo, y aprovechar a arreglar pequeñas cosas que tiene.

A priori me parece facil (quizá sea muy osado) y entiendo que lo mejor seria bajarlo con la caja de cambios para homogeneizar el "chorreo", aunque quizá me compense abrirla para darle una vuelta al embrague.

Aprovechando la ocasion, ¿que me recomendais que cambie / revise además de las dos o tres cosas que ya tengo en la lista?
 
Ya te contestaran los que saben de verdad, pero en su dia me dijeron que para chorrear era mejor desmontar el motor. Las microesferas son polvo y se cuelan por todos los sitios.
Pero ya te digo, esperate a que contesten los sabios.
 
Estoy en tu misma situacion,con el motor,bajarlo,cambiar juntas y llevarlo a algun sitio para que me lo chorreen
A lo mejor tambien llevo mas piezas como los bujes de rueda,tijas y demas.
Lo que nose que tal quedaran las botellas de horquilla,o si pintarlas de negro,tengo mis dudas.
Tambien tengo entendido que hay varios tipos de chorreos,para que queden de diferentes maneras y colores,cual aconsejais?
Saludos
 
...hola, si lo vais a chorrear, taparlo todo pero que muy bien, por que se mete por todos sitios, yo tengo una cabina y cuando chorreo, lo desmonto todo, para aluminio se suele utilizar las micoesferas de vidrio, luego hay otras mas agresivas, son grano mas gordo y creo que son de oxido de aluminio, pero estos marca el aluminio, yo el motor de mi R-100 por no desmontarlo, lo limpié con un estropajo de los verdes y fairi, y sé quedó de categoria :D
 
Cuando hablais de taparlo, llegaría con meterle papel de periodico y "precintar" con una cinta de carrocero los huecos, o eso no es suficiente porque por el impacto de las bolas se rompe?

Gracias por vuestros comentarios; yo tenia pensado mirar los aros de un cilindro (ya comenté en otro post que me echa humo) y limpiar el motor de arranque, a la vez que cambiar todas las juntas / gomas que tuviese al alcance y no supongan abrir muchas cosas......

Lo que no quiero es empezar por una cosa, y luego "ya que andas por aqui" seguir con los casquillos, luego la cadena de distribucion, porque no le metes esto y ser un nunca acabar.... Pero por otra parte, una vez puestos, hacerlo todo lo que sea necesario.....
 
Estoy con vicen. Yo tengo una cabina de chorreado y las microesferas se meten por todos los sitios POR MUY TAPADOS QUE ESTEN . Te recomiendo desmontar totalmente o no chorrear. Hace tiempo utilicé un producto de dos compponentes que vende e ClassicDepartment y quedó muy bien.Solo que tienes que lavar en profundidad , despues , para evitar que siga la accion del producto.
Si no lo encuentras , te busco el nombre.
Saludos:
Carlos Nuñez
 
Por mucho que te esmeres en tapar,te entrará.Ya esta todo inventado,creeme.Y si se trata de no desmontar por ahorrarte algo,al final te saldrá mas caro.Tu mismo. ;)
 
NO no no, yo desmonto. Desmonto el motor del chasis para chorrearlo, y aprovecho para hacerle el mantenimiento que sea necesario y aconsejable.
Lo que no quiero es desmontar pieza por pieza, porque luego se lo que pasa, que lo que estaba bien queda mal...... Y por lo tanto, salvo que no sea imprescindible, una vez hecho el mantenimiento que me toque o me recomendeis montaré todo de nuevo (cilindros, culatas, etc) y chorrearé, tapando los agujeros que queden (el del escape, el del carburador, etc etc). A no ser que me digais lo contrario......
 
Leete de nuevo las respuestas y ademas NO CHORREES.
Saludos:
Carlos Nuñez
 
Si quieres chorrar el motor sin desmontarlo totálmente, puedes hacerlo sin problemas ;)

Una vez lo tengas chorreado, sería interesante que preparases un tutorial sobre el desmontaje y limpieza interior del motor, es decir, que tienes dos opciones si te empeñas en el chorreo, o lo desmontas ántes y dejas sólo el bloque, o lo desmontas después y hace el tutorial sobre la limpieza del interior :D
 
51504D4B5A3F0 dijo:
Si quieres chorrar el motor sin desmontarlo totálmente, puedes hacerlo sin problemas  ;)

Una vez lo tengas chorreado, sería interesante que preparases un tutorial sobre el desmontaje y limpieza interior del motor, es decir, que tienes dos opciones si te empeñas en el chorreo, o lo desmontas ántes y dejas sólo el bloque, o lo desmontas después y hace el tutorial sobre la limpieza del interior  :D

;D ;D ;D ;D ;D ;)
 
Vengaaaaaaaaaaaa, acepto lo del chorreo (que me esta cayendo.....)
entonces para chorrear tengo que desmontarlo todo, todo, todo? (hacer la moto nueva, porque ya puestos....).
En algun post habia visto gente del foro que habian hecho incluso tapones para el bloque del motor para que no le entrase las particulas (arena o vidrio)..... recuerdo uno que habia hecho unas tapas de tablero para el hueco de los cilindros......
(el problema es ahora encontrar en que post estaban...)
 
Esta misma tarde he metido las tapas de balancines en salfuman,rebajado al 50% en agua ,las dejare hasta mañana,a ver que me encuentro,ya contare.
Si me va bien,intentare darle al motor,cuidando muy mucho que no entre en contacto con retenes,plasticos y demases,nose si con un cepillo alambre y este mejunge quedara bien,el resto.Intentare tambien con algun otro desangrasante y lo que tenga a mano a ver que pasa,aunque el chorreo es lo mejor,pero probare con lo que tengo a mano.
Saludos
 
Hola


Porque te hagas una idea:


Yo tenía totalmente desmantelado el motor, llevé a arenar cilindros y culatas. Los cilindros los llené de trapo límpio, el interior y los tubos de los varillas, precinté cuidadosamente todos los huecos, delantero y trasero, vamos, que al aire solo quedaban las aletas ...

Y cuando me las devolvieron y quité todo el precinto, los restos de vidrio habían llegado hasta el interior del trapo metido a presión, tuve que limpiar cuidadosamente todo.

Me da espanto pensar en todos esos restos metidos en la cámara de combustión, entre las válvulas, en los tubos ...

Uff ... mejor no lo hagas :-X
 
CARNAVARAAAAAAAA

SACA LAS TAPAS PERO YAAAAAAA!!!!!!!!!!

QUE TE LAS COME POR MUCHO QUE ESTE REBAJADOOOOOO :'( :'(

MIEDO ME ESTA DANDO.....

Perdon por las mayusculas, pero creo que es importante!!!!!!!!!
 
no es por ser pesado (que ya tengo claro que no debo chorrear) pero si llevo el motor completo (bloque + cilindros + culatas + tapas) y chorreo, quedan pocos "agujero" por donde entrar las particulas, no?
o aun asi, entrarán?
A que soy cabezon?
 
A ver como te lo explico, el chorreo de motores con microesferas, o lo que sea, no lo conozco de primera mano, pero sí el chorreo a nivel de instalación industrial, y para entendernos, podría ser comparable a aquel que vá a pasar un día de playa, que por muy precavido que seas, por mucho cuidado que lleves, por mucho que creas que tienes la situación bajo control, existe una ley que es impepinable y nunca respeta a nadie: hagas lo que hagas, siempre te entra arena en el culo  :)

Y digo yo, porqué no no cuelgas alguna foto del motor, por mi parte no creo que pueda ayudarte mucho, pero creo que alguien te podrá aconsejar algún producto o técnica para mejorar la apariencia del motor. En definitiva creo que esto del chorreo es una muy buena idea, pero como tarea complementaria, me refiero a que si por algún motivo desmontas el motor, entonces estaría bien que aprovechases la coyuntura y complementes el chorreo como parte de la restauración, pero si el motor funciona y consideras que no es necesario tocar nada, por lógica no creo que tenga un aspecto tan deplorable como para creer que necesita el chorreo sin ántes haber agotado otras opciones, que las tienes a tu alcance y son muchas.
 
Pues no...llevas razón.Lleva el motor y el cambio todo junto y chorrealo todo así.Te quedará de fábula.Nuevecito,nuevecito ::) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Atrás
Arriba