Revisiones anuales

RicardoGT

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
1.155
Puntos
0
El otro día llevé mi moto (K1200 GT) a la revisión de los 10.000, y me anotaron en el libro que la próxima revisión me tocaba a los 20.000 o a finales de octubre, a más tardar. Imagino que como no llegaré a los 20.000 en tres meses, me tocará llevarla en octubre, sería la revisión anual. No conozco muy bien de qué va el tema, ¿es obligatoria?, ¿si no la llevo a esa revisión anual pierdo la garantía de la moto? Es que me parece absurdo (más que absurdo, sacacuartos) volver a dejarla en el taller tres meses después y seguramente sin apenas haberle hecho kilómetros...
 
Claro que es absurdo.

Creo que la razón de ser de la revisión anual va dirigida a los usuarios que hacen pocos kilómetros al año y no llegan a los intervalos de 10.000, que es lo que marca la garantía como revisión obligatoria.

Tiene sentido que los aceites se degraden, aunque sea paradójicamente por el poco uso, y te hagan pasar, al menos, una revisión anual.

Por eso no tiene ninguna lógica que si te acaban de cambiar aceites, filtros, etc... tengas que volver a hacerlo dentro de tres meses. Claro que te dirán que la revisión anual va de reaprietes y de echarle un vistazo a algunos componentes de la moto. ¿Y por qué no te lo han hecho ahora? La respuesta es que pases por caja otra vez. :P
 
Gracias por responder.

Entonces, si "se me olvida" llevarla a esa revisión, ¿la garantía de la moto se perdería?

Si me toca llevarla, que es lo que me temo, ya hablaré con el jefe de taller para que le hagan lo mínimo posible...
 
Me han echo la revisión de los 10.000 y coincidía la de los 2 años, han puesto el sello y no han tachado las casillas que hay, dijeron que tendré que ir a los 20.000 ó 1 año, redondeando para sacar mas dinero.
Un Saludo.
 
Ojo! no confundais la revisión por kilometraje de la revisión por tiempo. Son distintas!

Las revisiones cada 10000 Km (yo también tengo una K1200GT) se realizan en función del desgaste de ciertos elementos (aceite, filtros, etc.) con el paso de los km

La revisión del año se realiza por la caducidad (en teoría) de ciertos elementos independientemente del uso de la moto (degradado del líquido de frenos, líquido de refrigeración, etc).

Los de BMW se pasan, y cambian ciertas cosas cada año cuando se podrían cambiar cada 5 años, pero así se curan en salud.

Así que no confundais, puede que con la revisión de los 20000 Km te toque además la del año, y se te pone en el doble, pero en la del año no le hacen lo mismo que la de los 20000 km. Los cambios y revisiones son distintos.

En mi caso, el primer año hice 30000 km y me la hicieron conjuntamente con la del año. Ahora acabo de hacer la de los 40000 km y en Octubre me tocará hacer la de 2 años, independientemente de los km que tenga.


Otra cosa muy dintinta es si pierdes la garantía o no al hacer o no los mtos en concesionario oficial. Pues bien, es ilegal perder la garantía por no pasar las revisiones. Tienen que demostrar que la avería es provocada por falta de mantenimiento y no por defecto oculto al comprar la moto. La garantía solo cubre los defectos de fabricación, por lo que, se haga o no manteniimento, si el defecto no es por desgaste y es por fabricación, lo tienen que cubrir. Es así de simple.

Si se cubre o no el libro de mto es solo una garantía que puede demostrar el dueño cuando quiera vender la moto a un tercero. Pero tu puedes hacer le mantenimiento donde te de la gana y puedes cubrir o no el libro si quieres. Es más, muchas veces los propios de BMW se olbidan de sellar el libro.

Saludos.
 
IvanGT dijo:
Ojo! no confundais la revisión por kilometraje de la revisión por tiempo. Son distintas!

Las revisiones cada 10000 Km (yo también tengo una K1200GT) se realizan en función del desgaste de ciertos elementos (aceite, filtros, etc.) con el paso de los km

La revisión del año se realiza por la caducidad (en teoría) de ciertos elementos independientemente del uso de la moto (degradado del líquido de frenos, líquido de refrigeración, etc).

Los de BMW se pasan, y cambian ciertas cosas cada año cuando se podrían cambiar cada 5 años, pero así se curan en salud.

Así que no confundais, puede que con la revisión de los 20000 Km te toque además la del año, y se te pone en el doble, pero en la del año no le hacen lo mismo que la de los 20000 km. Los cambios y revisiones son distintos.

En mi caso, el primer año hice 30000 km y me la hicieron conjuntamente con la del año. Ahora acabo de hacer la de los 40000 km y en Octubre me tocará hacer la de 2 años, independientemente de los km que tenga.


Otra cosa muy dintinta es si pierdes la garantía o no al hacer o no los mtos en concesionario oficial. Pues bien, es ilegal perder la garantía por no pasar las revisiones. Tienen que demostrar que la avería es provocada por falta de mantenimiento y no por defecto oculto al comprar la moto. La garantía solo cubre los defectos de fabricación, por lo que, se haga o no manteniimento, si el defecto no es por desgaste y es por fabricación, lo tienen que cubrir. Es así de simple.

Si se cubre o no el libro de mto es solo una garantía que puede demostrar el dueño cuando quiera vender la moto a un tercero. Pero tu puedes hacer le mantenimiento donde te de la gana y puedes cubrir o no el libro si quieres. Es más, muchas veces los propios de BMW se olbidan de sellar el libro.

Saludos.

Gracias por tu detallada respuesta, Iván. De todos modos, cuando llegue octubre o noviembre, me plantearé llevarla a su revisión anual, porque visto el historial de fallos que he tenido con la moto en los primeros meses, no me gustaría encontrarme con otra avería y que en el taller se laven las manos, diciendo que ha sido culpa mía por falta de mantenimiento...
 
Atrás
Arriba