Ojo! no confundais la revisión por kilometraje de la revisión por tiempo. Son distintas!
Las revisiones cada 10000 Km (yo también tengo una K1200GT) se realizan en función del desgaste de ciertos elementos (aceite, filtros, etc.) con el paso de los km
La revisión del año se realiza por la caducidad (en teoría) de ciertos elementos independientemente del uso de la moto (degradado del líquido de frenos, líquido de refrigeración, etc).
Los de BMW se pasan, y cambian ciertas cosas cada año cuando se podrían cambiar cada 5 años, pero así se curan en salud.
Así que no confundais, puede que con la revisión de los 20000 Km te toque además la del año, y se te pone en el doble, pero en la del año no le hacen lo mismo que la de los 20000 km. Los cambios y revisiones son distintos.
En mi caso, el primer año hice 30000 km y me la hicieron conjuntamente con la del año. Ahora acabo de hacer la de los 40000 km y en Octubre me tocará hacer la de 2 años, independientemente de los km que tenga.
Otra cosa muy dintinta es si pierdes la garantía o no al hacer o no los mtos en concesionario oficial. Pues bien, es ilegal perder la garantía por no pasar las revisiones. Tienen que demostrar que la avería es provocada por falta de mantenimiento y no por defecto oculto al comprar la moto. La garantía solo cubre los defectos de fabricación, por lo que, se haga o no manteniimento, si el defecto no es por desgaste y es por fabricación, lo tienen que cubrir. Es así de simple.
Si se cubre o no el libro de mto es solo una garantía que puede demostrar el dueño cuando quiera vender la moto a un tercero. Pero tu puedes hacer le mantenimiento donde te de la gana y puedes cubrir o no el libro si quieres. Es más, muchas veces los propios de BMW se olbidan de sellar el libro.
Saludos.