Reviviendo R 90/6 (editado con más dudas)

manuryno

Arrancando
Registrado
5 Abr 2012
Mensajes
33
Puntos
0
Ubicación
Sevilla la Nueva
Buenas a todos

Ya me he pasado por las presentaciones y voy a empezar mi bombardeo de preguntas, jeje!!

Estoy poniendo en orden de marcha una R 90/6 que llevaba 17 años parada. En principio quería estar seguro de que el motor no se había agarrado por estar tanto tiempo parado, así que le hice lo mínimo para ponerla en marcha (desmontaje y rehabilitación de carburadores) y arrancó como una campeona. Ahora el objetivo es la ITV y estoy con los frenos. Mi duda es que en la tapa del depósito pone que se debe usar DOT3 y quería saber si hay algún problema en ponerle DOT4, ya que es más fácil de encontrar. Sé que no usar el líquido apropiado puede traer problemas con los retenes y los latiguillos, por eso os pregunto si en las vuestras usáis el DOT4 sin problemas.

Muchas gracias!!

P.D.: Por cierto, ¿por qué no veo las fotos de los posts? ¿Cómo puedo subir las mías?
 
Última edición:
Cito: """No se recomienda la mezcla de los líquidos de frenos DOT 3 y DOT 4 ya que DOT 4 es más agresivo. No todas las juntas de gomas de un sistema DOT-3 son adecuadas para un DOT 4. El riesgo es un fallo del sistema de frenos . Por regla general ha de usarse siempre el líquido de frenos diseñado para cada sistema de frenos, el cual se especifica en la tapa del recipiente, o bien, es especificado por el fabricante del automóvil.
El líquido de frenos DOT 5.1 (a base de glicol) fue de hecho diseñado para ser usado junto con líquidos de frenos del tipo DOT 3 y DOT 4 y contiene a su vez especificaciones de DOT 5.
Los líquidos de frenos DOT 5 (a base de silicio) no se pueden mezclar con líquidos de ningún otro tipo.""
 
El que sí puedes utilizar es el DOT 5.1 que está fabricado a base de glicol, tal y como los DOT 3 y 4.
En cambio, el DOT 5 (a secas, sin punto 1), no se puede mezclar con ningún otro tipo de líquido, con diferente DOT . Este DOT 5 sólo se emplea en competición.
Con el DOT 4 va que chuta y si no le vas a exigir en plan racing, cualquier marca te servirá.

Edito porque he visto el mensaje anterior, publicado mientras escribía el mío.
A día de hoy no hay ningún problema de incompatibilidad entre DOT 3 y 4. Hace muchos años sí que podía haber incompatibilidad, pero el DOT 3 estaba hecho con otra base.
 
Última edición:
Gracias a todos por las respuestas.

Pues ya está decidido, le pondré DOT4 y a ver si consigo que frene, porque he desmontado la bomba y me ha costado la vida quitarle una especie de costra que tenía por todos los pasos de líquido, pero creo que ha quedado bien. Con eso y la limpieza a fondo del depósito de gasolina (está lleno de óxido por dentro), creo que será suficiente para la prueba de fuego de la ITV... Por cierto, ¿sabéis de alguna por la zona de Brunete en la que sean benevolentes con nuestras "abuelillas"?

Gracias y saludos!!
 
Yo hace muchos años las pasaba en Navas del Rey, pero pasaron de ser muy benévolos a ser muy estrictos (vía inspección de Industria.....) No sé cómo estarán ahora. Puedes preguntar en talleres de coches de la zona y/o tiendas de recambio de la zona. Esos suelen estar al tanto.
Te he contestado, sobre todo, por advertirte de que NO la pases en Navalcarnero. También puedes preguntar .........
Si te quieres dar un paseo y de paso ahorrarte algo de pasta, en la de Olías del Rey, en el recinto del centro Comercial Puerta de Toledo, tiene buena fama. Y en CLM vale menos que en Madrid.
 
Última edición:
OK roadstero, gracias.

Justo el otro día fuí a Navalcarnero porque ya había llevado alguna moto hace tiempo y se portaban bastante bien, pero me presenté con la SR250 de mi hermana y me miraron hasta la marca de los calzoncillos, se ve que la cosa ha cambiado bastante por allí... Las otras veces me miraron la medida de los neumáticos, las luces y poco más, pero el otro día parecían alemanes, jeje!! Así que la BMW mejor la llevo a otro sitio.
 
Buenas

Como se ve en el título, voy a ir poniendo aquí todas mis dudas para no abrir más posts.

El primer problema es que, después de desmontar y limpiar la bomba y el circuito, la moto ha pasado de no frenar a quedarse la rueda frenada. El tacto en la maneta creo que es aceptable, pero se ve que los pistones no vuelven al soltarla. Nunca he tocado unos frenos con el sistema de estas pinzas y con las pastillas en forma de "cuña" ¿tenéis alguna sugerencia para hacerlo funcionar?

Hoy he arrancado la moto por segunda vez y sin tocar nada de carburación después del montaje y los tornillos de baja a una vuelta y media, mantiene el ralentí y la verdad es que suena bastante bien. He limpiado el depósito por dentro tres veces, pero sigue saliendo suciedad y óxido porque el interior está bastante mal. He visto en otro post un kit de tres productos para limpiar depósitos, pero en las fotos lo usan con un depósito que tiene forma regular (de una lancha, creo), así que no sé hasta qué punto irá bien con el de la moto, porque no sé si será fácil que al echar los líquidos cubran bien todo el interior del depósito. ¿Alguien que lo haya usado me puede decir qué resultado da?

La tercera cosa que he visto es que las dos llaves de gasolina pierden, supongo que las gomas se habrás resecado después de tanto tiempo. ¿Es necesario cambiarlas completas o basta con comprar los kits de reparación?

También me va a tocar hacer la horquilla y los rodamientos de dirección. Pensaba que los tapones inferiores de la horquilla y la tuerca del eje de la dirección eran de la misma medida, pero lo he mirado y en mi moto los tapones son de 36 m.m. y la tuerca del eje es de 35 m.m. ¿Me lo podéis confirmar? No tengo ninguna de las dos llaves y no quiero tener que comprar las dos si no es necesario.

Uuufff!! Vaya tocho, espero que entre todos podáis echarme una mano con estas cosillas.

Muchas gracias!!!!
 
Última edición:
Entiendo que llevas pinzas de freno ate, en la parte baja de la pinza hay una tuerca ciega, debes sacarla y luego con un destornillados plano grande haces girar el eje excentrico que hara que las pastillas de freno se alineen al disco, seguro que te quedara bien de todas maneras si puedes sube fotos, antes que nada fijate en el paralelismo de las pastillas y el disco.

La llaves de gasolina por donde pierden? entiendo que con desmontarlas y cambiar las juntas sera suficiente, a no ser que esten rotas.

La llave de las tuercas es de 36 en las botellas, y la de la tija central tambien.

igp0001.jpg


Aqui tienes una foto de la tuerca que tienes que sacar para hacer el centraje de las pastillas, cuando la quites te saldra un muelle tambien, seria interesante que sacaras el pasador, con un tornillo de ocho puedes roscar en el interior y tirar hacia abajo para que salga el eje y cuando lo montes montalo bien engrasado y deja dentro donde esta el muelle reserva de grasa.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Muchas gracias

Los grifos no están rotos, parece que la gasolina sale por el "eje" de la llave, por decirlo de alguna manera, por la pieza de plástico negro. Pues compraré los kits de reparación para dejarlos en condiciones. Por cierto, ¿cómo se desmonta esa pieza negra? Creo que ví en un post el cambio de juntas de los grifos, pero ahora no lo encuentro.

En cuanto a lo de los frenos, al final he desmontado las pinzas (tenía que haberlo hecho cuando desmonté a bomba) y les cambiaré también las gomas y los guardapolvos. He estado echando un vistazo por internet y no he encontrado nada, ¿sabéis dónde las puedo comprar?

Mañana desmontaré la horquilla para cambiar los retenes, ¿hay alguna pieza más que sea conveniente cambiar?

Gracias!!!

P.D.: sigo sin saber subir fotos, una ayudita por favor!
 
hay recambios que yo busco en el concesionario, pero en el foro hay varios colaboradores como maxiboxer por ejemplo que tambien te solucionaran el problema

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
OK gracias otra vez boig

Siguiente marrón. He desmontado la dirección esta mañana porque tengo los rodamientos hechos polvo y me he encontrado con que no puedo sacar las pistas del chasis. Las he cambiado en muchas motos y hay algunas difíciles de sacar, pero con estas me he quedado atrancado porque con la forma curva de la pipa de la dirección, no hay manera de "meterle mano" a las pistas. ¿Hay forma de sacarlas sin un buen extractor? si tenéis un útil para eso, ¿podéis poner una foto? He pedido hoy todo lo que me hace falta para dejar la horquilla en regla y lo suyo es dejar también perfecta la dirección, pero la verdad es que esto se me está complicando...

Gracias!!
 
Efectivamente la forma del tubo de la direccion da un por culo increible para sacar las pistas,yo lo solucioné tras intentar soldar una pletina para poder golpear con resultado negativo, dandole una pasada a la pista en el centro con la soldadura electrica, como si fueses a soldar algo pero sin soldar, en el centro de la pista, al parecer segun me explico el compañero Resnian se crea una dilatacion por la temperatura pero acto seguido se genera una contraccion del material de la pista,que hace que salgan solas, es un poco aparatoso pero facil,yo estuve mirando extractores pero eran caros y tienen poquisimo uso, suerte
 
A ver si soy capaz de subir una foto...

IMG_1321.JPG


Pues lo he conseguido, pero pensaba que sería más grande...
 
Última edición:
Aquí estoy otra vez, a punto de tirar la toalla con lo de las pistas... :angry:

A ver si alguien que haya usado el kit de reparación del interior del depósito, me puede decir si funciona bien o sigo con el método clásico de meter tuercas y cadenas dentro para limpiarlo, el problema es que tiene bastante óxido.

Gracias
 
Última edición:
Ya tengo casi todo el recambio en camino para la horquilla, el depósito y los grifos...

¿Nadie sabe decirme si esos productos van bien?

Una manita por favor!!

Graciasss
 
Buenas

Después de un tiempo con la "obra" parada, me he puesto otra vez con la moto y ya casi he acabado con el primer proyecto para ponerla al día y poder llevarla a la ITV. Después de cambiar aceites, filtros, limpiar y revisar carburadores, cambiar rodamientos de dirección y desmontar la horquilla completa para sacar el "barro" en que se habían convertido el aceite y los tacos de teflón, sólo me falta quitarle el óxido al interior del depósito y echarle la resina para intentar que quede decente y no tenga que limpiar los filtros de gasolina cada dos días.

Lo malo es que me he encontrado un problema de última hora con el freno delantero. Como las pistones estaban duros como una piedra y no volvían bien, desmonté todo y cambié los guardapolvos y los retenes, el problema es que una de las gomas de la bomba pierde un poco y aunque la moto frena, no lo puedo dejar así. He encontrado el kit de reparación, pero como viene con todo, me sale por 85€ con portes, que me parece una pasta contando que me hace falta sólo esa goma porque el pistón y el resto están bien. ¿Sabéis si se pueden comprar las gomas sueltas en algún sitio? ¿O de algún modelo de moto o coche que le valgan? ¿Alquien tiene alguna usada por lo menos para estar seguro que el problema viene de ahí?

Muchas gracias!!
 
Hoy he estado comprobando el sistema eléctrico y funciona todo menos los chivatos del cuadro. Es raro porque la iluminación de los relojes sí que funciona, pero a ninguno de los chivatos le llega corriente. ¿Alguien sabe qué les puede pasar? También he visto que la luz de freno delantera está siempre encendida, ¿hay forma de arreglar el sensor de presión o la única solución es cambiarlo?

Gracias
 
Muchas gracias Víctor

La pista que me das es la que estaba siguiendo y ya he comprobado que los chivatos y los sensores (presión, punto muerto, etc.) funcionan, haciendo un puente entre sus salidas del "enchufe", así que debe estar rota esa pista del positivo, que en mi cuadro está en el pin nº 12 y la masa en el nº 7. El caso es que a simple vista no se ve y he probado moviendo el circuito a ver si hace contacto, pero no ha habido suerte. ¿Sabéis si ese circuito hay forma de arreglarlo? El chivato de los intermitentes lo he probado haciendo el puente y no funciona, pero el problema ahí es otro, ya que va en un circuito diferente al del resto de los chivatos, como en el esquema que has puesto tú. En ese caso, el mal contacto debe venir del positivo, porque la masa la comparte con la iluminación del cuadro y eso sí que funciona. El positivo de ese chivato vendrá del relé de los intermitentes, ¿no? A ver si consigo que funcione todo, jeje!!

Gracias
 
Después de estar trasteando con el tester, he encontrado el problema de los chivatos :). Los pins de no hacían contacto con el circuito porque las conexiones están sulfatadas o algo, así que lo he solucionado estañando un poquito en cada una de las bases de los pins para que recuperaran el contacto con las pistas. Los cuatro chivatos de ese circuito ya funcionan, pero el de los intermitentes todavía no. He comprobado el esquema eléctrico y el cable que va desde el relé al pin del cuadro tiene continuidad, pero del relé no sale señal. Después de darle unas cuantas vueltas y no dar con la solución, he pensado en puentear el cable que llega al cuadro a la salida del relé que le da la señal a los intermitentes directamente, ¿habrá algún problema por hacerlo así?

Graciasssss
 
Atrás
Arriba