Revivir K75

Volviendo a la resurrección, tengo buenas noticias!! el tema eléctrico parece que va por buen camino, el motor de arranque ya gira!!!!

Los cables los revisé pero ya estaban bien conectados (los tenía marcados con celo de antes de desenchufarlos por primera vez, me pareció una tontería cuando me lo recomendaron pero acaba siendo muy útil). Lo que ha resultado ser el problema era que uno de los fusibles no hacía buen contacto (lo se, lo se ya lo habíais dicho que era de los fusibles, pero no los había tocado yo :rolleyes2:), los fui sacando uno a uno, limpié las clavijas y al probar de arrancarla una vez acabado... ñigu ñigu ñigu (ruido de motor de arranque) jajajaja

Ahora creo que la batería tiene un nivel de carga bajo (lleva inutilizada al menos tres meses) y no he podido encender la moto, hacia algún amago pero después de intentarlo un rato he decidido esperar a tener el cargador de batería de un amigo para intentarlo. No me atrevo a encenderla empujando porque no tengo frenos aún :tongue:

de momento aquí estamos, espero en breves poder encenderla finalmente...

muchas gracias por los consejos, así que haya hecho mas os cuento
 
Carga bien esa batería, cuidadín con el relé de arranque.

Saludos
 
TENGO BUENAS NOTICIAS POR FIN SE HA PUESTO EN MARCHA!!! Ya suena el motor y ya se mueve!!! No sabéis lo feliz que me ha hecho encenderla jajaja muchas gracias a los que habéis ido siguiendo y aconsejando!! Aun queda trabajo por hacer por eso!

Llevaba varios meses de parón entre una cosa y otra, estoy con mucho trabajo y tengo poco tiempo para dedicarle a la moto con lo que avanzo a paso de tortuga.
Conseguí el cargador de batería y después de un día de carga al intentar encenderla sucedió el milagro!! Aquí está el video de los primeros pasos, no le doy más caña porque no tenía frenos aun.

https://www.youtube.com/watch?v=hEqG6NdxOiU

Desde entonces he ido haciendo cosillas, liquido de frenos: el delantero no me dio ningún problema, el trasero creo que hay algo que falla pues no conseguí purgarlo bien, me da la impresión de que el líquido salía con micro-burbujitas todo el tato, al acabar el botellín cerré y lo deje para más adelante, de momento frena (no se cuan inseguro es tener aire por allí dentro…)

Otra cosa que he hecho es comprobar la holgura de las levas, este es un tema que me da un poco de canguelo, no soy muy experto y no quiero liarla.
Compre un juego de galgas por poco mas de 5€ y el resultado que he obtenido es:

(lo de los puntos es para que se entienda la posicion de las levas)
Admisión

........................1 .............................2........................... 3
Max .................0,1 .........................0,25 ........................0,2
.........(0,15 forzando mucho)
Escape
........................1 .............................2........................... 3
Max ...............0,25...........................0,3.........................0,25

Por lo que he leído en los foros las de admisión han de estar entre 0,15 y 0,2 pero entiendo que lo imprescindible es que estén por encima de 0,15 y lo mismo para las de admisión que han de estar entre 0,25 y 0,3 pero entiendo que lo imprescindible es que estén por encima de 0,15.
Ahora supongo que me he de embarcar en el ajuste de la primera de admisión pues el resto están bien. Hasta que lo haga puedo dar alguna vuelta corta en moto? O es mejor que espere a haberla ajustado? Y es un tema que pueda hacer yo o debería contactar con algún experto/mecánico?

Muchas gracias otra vez y saludos, que hacia tiempo que no me pasaba por aquí!
 
Hola. Lo primero enhorabuena por la puesta en marcha; en cuanto al tema de las vávulas, yo las de escape no las tocaría y las de admisión ajustaría la segunda que está fuera de rango y después de unos 10.000 Km, las volvería a medir pero primero tendrás que quitarla con la llave especial cuyo boceto viene en la revista moto técnica.

Saludos
 
Hola a todos de nuevo, vuelvo por aquí después de unos meses de baja (una caída tonta en moto en la que me disloque el brazo y después mucho trabajo acumulado..). Ahora si con el objetivo de poder circular com mi K a finales de mayo (crucemos los dedos).

La semana pasada por fin hice el ajuste de válvulas con la herramienta especial que comenta Jósect que viene en la revista moto técnica y que me hice cortar en chapa de acero. El precio de todo junto fue de 18,5€, no se si acerté con el taller de corte porque alguna vez había cortado alguna otra pieza mas grande por un precio similar.

Cambié el cuadro entero pues el que estaba montado no funcionaba (al no funcionar ni las rpm ni la veocidad conecte el otro y vi que ese si funcionaba) y al abrir el antiguo comprobé que estaban los circuitos oxidados por dentro.

El electro-ventilador giraba muy duro a diferencia del de la moto que compré para despiece y hice el cambio también. Aquí me enfrento a un tema conflictivo, se que ventilador que he montado funciona porque directamente en la batería gira pero no se si el sensor de temperatura funciona y lo hace funcionar en el momento que toca. He leído como hacer la comprobación de todo el sistema en el relé blanco o "interruptor térmico", ya os informaré de como resulta el tema.

Por otro lado he notado que la bomba de gasolina hace bastante ruido, no es desagradable y he leído que es normal que lo haga pero aún y así os pongo un vídeo para que si podéis opinéis sobre si es excesivo o no. (voy acercando y alejando al depósito el micro para que se note la diferencia) https://www.youtube.com/watch?v=G30xzllz0I4

Me quedan pendientes algunos temas, la luz neutral no se enciende, el indicador de marchas no funciona y hay alguna fuga de aceite que no controlo por a zona de la caja de cambios.

eso es todo de momento,

un saludo!
 
Otro post antiguo, pero no por ello menos interesante, al que me apunto para ir leyendo despacito. Gracias por rescatarlo y por la actualización.
 
Hola a todos!

Pues por aquí estamos otra vez, empieza el curso y el trabajo, pero estas últimas semanas de verano he podido parar un poco a acabar los temas pendientes, ahora mecánicamente creo que he tocado techo en las mejoras que puedo hacer. De momento estoy a la espera de acabar de decidir algunos temas pero muy cerca ya de la rehabilitación.

Os explico cómo han ido estos días, prácticamente todo lo que he ido haciendo últimamente han sido temas eléctricos. Empecé con la comprobación del sensor de temperatura, con un multímetro en frío marcaba algo más que 1400 (ohmios) y fui calentando hasta que marcaba 600, de ahí en adelante ya supuse que seguiría hasta el 0. El electo-ventilador ya sabía que funciona y lo que no conseguí encender fue la luz del cuadro que corresponde al sistema de refrigeración (lo intenté con el método de puentear los bornes del relé). Me sorprendería que fuese la luz la que este fundida pero ahora mismo como el resto sí funciona lo dejare correr…
Todo esto lo he aprendido gracias a Baldrick en el siguiente link: http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...00-8v-diagnosis-sistema-de-refrigeracion.html

Por otro lado tuve que realizar un cambio del relé de los intermitentes ya que se me quedaba encendido el intermitente izquierdo a pesar de tener el contacto girado. Al tener la moto de desguace lo cambié y problema resuelto.

El tercer cambio que he hecho ha sido el sensor de marchas. Hasta ahora la moto no marcaba ni el neutral ni la marcha que estaba engranada. Tras un rato de documentarme por el foro me puse a puentear en el cable del sensor (esto lo hice por un conector que está situado cerca de la batería y cuyo cable se “mete” en la moto justo debajo de ésta) para ver si era el sensor que fallaba o era el cuadro. Después de constatar que puenteando los cables se iban marcando las marchas y que puenteándolos todos a la vez se encendía el neutral enchufé el sensor de la moto de desguace (aún atornillado a la caja de cambios rota) y vi que éste sí funcionaba. Pues ya me ves desmontando otra vez rueda y cardán para intentar acceder al simpático sensor que no podía estar más escondido… Después de una tarde de trabajo ya con la moto otra vez montada, doy el contacto y la luz de emergencia no se apaga! Pero rápidamente recuerdo que esto sucede porque alguna de las luces no funciona y veo que me he olvidado de conectar el cable de la luz del freno trasero así que conecto y problema resuelto.

Creo que de momento esto es todo, hoy por hoy me falta ajustar el ralentí y quizás alguna otra cosa que vaya saliendo, ya veremos…

Os dejo un par de fotos para que veáis como esta! (tenía más pero están demasiado borrosas..)

la foto.jpg

la foto 1.jpg
 
Itv check (sin defectos)!!!

Hola a todos!

Pues lo que leéis, la semana pasada hice las respectivas visitas a tráfico y a la ITV abonando las respectivas tasas 95,8€ en la DGT para rehabilitar el vehículo (llevando también el impreso de cuestiones varias y el contrato de compraventa mas fotocopias de mi dni y el anterior propietario) y 41,58€ en la ITV para pedir el duplicado de la ficha técnica (entregando los papeles que me dieron en la DGT).

Me dieron fecha para hoy así que esta mañana me he dirigido a la ITV y tras pagar otros 21,01€ (de la inspección en si) me han hecho la revisión y no han encontrado ningún defecto así que en una semana tendré los papeles (previo pago del ITVM del cuarto trimestre) le sacaré el seguro y podré circular por fin!!

Muchas gracias a los que a lo largo de todo este periodo habéis ido leyendo, comentando, dando consejos, a los que escribieron sus posts donde he ido aprendiendo etc. En especial a Versiano que hace un par de semanas se acercó a ayudarme a ajustar el ralentí y a mi tío Fernando, con su moto empezó todo...

No os penséis que abandono, me quedan muchas cosas por hacer temas por leer y si puedo aportar mi parte!

A rodar!

PD: foto del día (perdonad la calidad)
2015-10-13 08.41.49.jpg
 
Enhorabuena Cimazu!! Ya te comenté que la déjamos lista para la itv con los dos truquillos que comentamos!!
Ahora a rodar e ir cambiando lo que vaya saliendo poco a poco... A medida que vaya dando la cara y el presupuesto lo permita!
Me alegro de leerte, un saludo!
 
Atrás
Arriba