Revoluciones altas al ralentí

ferdiii

Curveando
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
2.859
Puntos
113
Ubicación
Pamplona
Hola a todos:
Hace poco tiempo que tengo una f650gs monocilíndrica del año 2000 y le vengo notando desde el primer día que el ralentí está un tanto alto.
En el manual dice que debería ser unas 1350+- 100 rpm pero de normal está un poco por encima, es decir, 1500rpm.
Eso no me preocupa, pero lo que me tiene mosca es que al circular sobre todo por ciudad, ese valor aumenta hasta las 2000rpm, principalmente me pasa al reducir antes de parar en un semáforo.
AL llegar al semáforo, marca 2000 rpm y luego, poco a poco va bajando a las 1500. Me molesta porque a la hora de reducir velocidad, el motor no retiene lo que debiera con el consiguiente problema.
He estado mirando un poco por ahí y se me ha ocurrido que pudiera ser algún problema relacionado con el sensor de temperatura del aire que entra en la admisión o quizás, con el sensor de catalizador.
Entiendo que al circular con la moto ,el aire que entra en contacto con el sensor hace que éste se enfríe, aumentando la resistencia de la NTC y, por consiguiente, enriqueciendo la mezcla , provocando que aumenten las RPM en el motor. Al detener la moto en un semáforo, el aire no "refrigera" el sensor y empobrece la mezcla, haciendo que bajen las RPM.¿Estoy en lo cierto?
¿Se os ocurre si no que me puede estare ocurriendo?
Válvulas ya le miré y están bien y en cuerpo de inyección , así como la vávula del ralentí se lo limpié. ¿Alguna cosa me dejo en el tintero?
Gracias
 
Generalmente el aumento de rpm al ralenti se da por:
- fallos en motor /actuador de ralenti
- alguna entrada de aire zona posterior a mariposas(o en las mismas, desgaste excesivo de eje por ejemplo)
- mal regulado/alto el ralenti mecánicamente

Por lo que dices que al parar en semáforo ralenti a 2000 rpm y poco a poco baja, pues indicaría(posible y potencialmente) que algún problema tiene mecánicamente el motor paso a paso, algún buje o rodamiento con mas aspereza que lo que eléctricamente los bobinados del motor pueden controlar/hacer girar/actual en tiempo y forma( mas rápido).

Los motores paso a paso suelen tener 2 tipos de fallos generalmente:
- mecánicos( no se detecta por scaner/fallo registrado)
- eléctricos
 
Muchas gracias por tu respuesta, gringo42. Cuando hablas del motor paso a paso entiendo que te refieres al motor que actúa sobre la vávula del ralentí, ¿no? y por lo que dices,entonces, ¿descarto el sensor de temperatura del aire?
 
Si motor actuador de ralenti o iac o motor paso a paso, se lo llama de diferentes forma.
Generalmente el sensor de temperatura de aire, tiene una valor característico de resistencia y el mismo varia en función de la temperatura. Dicho esto Es muy extraño que varié tanto dicho valor en un semáforo de 1 minuto como para hacer variar de 2000 a 1500 rpm. Por lo dicho, es posible, pero poco probable.
 
Atrás
Arriba