Pues sí que parece que hay fuga. Si descartamos líquido de frenos de la reserva, yo creo que no puede ser otra cosa que valvulina del engranaje angular o de la caja de cambios. Si retiras la parte ancha del fuelle supongo que caerá la valvulina que hubiera ahí acumulada. Comprueba eso primero.
El lubricante de engranaje angular y caja de cambios es del mismo tipo, así que salvo que hayas echado a cada una un lubricante similar pero de colores distintos (y luego recuerdes cuál es cuál) no hay forma de saber de dónde viene, porque sea de donde sea la fuga la valvulina se acumula en el fuelle.
Una pista quizá sería quitar el tapón de llenado del engranaje angular y ver si ha descendido el nivel, y lo mismo con la caja de cambios. Usando un boroscopio y examinando el basculante también se podría echar un vistazo al basculante, a ver si se ve el reguero de valvulina desde el retén del árbol secundario.
En cualquier caso la solución definitiva pasa por lo mismo, así que lo que yo haría es retirar el fuelle y comprobar que hay fuga. Si la hay, pues desmontar engranaje angular e investigar de dónde viene. Es más probable que la fuga sea del retén del árbol del piñón de ataque, que de la caja de cambios.
Si nunca se ha desmontado pues es un buen momento para engrasar el árbol de transmisión, limpiar, cuidar los rodamientos de pivote, y hacer un poco de todo.
NOTA: si es el retén del engranaje angular no es una avería terminal inmediata, con ir controlando el nivel se puede tirar un tiempo. Por otro lado, hay productos que añades a la valvulina y ablandan los retenes un poco, de forma que vuelven a hacer buen sello, al menos durante un tiempo y siempre que no estén muy deteriorados. Puedes probar. Pero ojo, eso sólo aplaza el problema, si es que funciona.