Rider 2  ...   "El Post"

Re: Rider 2  ...   "El Post"

Gracias Magic, leere y reeleere mil veces hasta enterarme :) :) :) y al final seguro que lo consigo.

Ya lo he probado en su prmer viaje (Barcelona- Soldeu, Andorra) y asi de "pelao" sin radares ni na, me llevo bastante bien.

Un saludo.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

victorbmwrt dijo:
Gracias Magic, leere y reeleere mil veces hasta enterarme  :) :) :)  y al final seguro que lo consigo.

Ya lo he probado en su prmer viaje (Barcelona- Soldeu, Andorra) y asi de "pelao" sin radares ni na, me llevo bastante bien.

Un saludo.

Por nada ;)

Si te atascaras con algo plantéalo por aquí, igual podríamos ayudarte (yo modestamente en lo que buenamente pueda) pues por aquí, como verás, hay alumnos avezados y con bastante experiencia en este nuevo trasto.

Ya verás como con las indicaciones y la práctica, no es tan difícil ni complicado como parece desde fuera.
Te lo dice uno al que le cuesta varios intentos y pruebas para sacar las cosas adelante. Pero como te dije, es cuestión de leer, paciencia, interés y dedicarle un poco de tiempo.

Un saludt ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola victorbmwrt y hola M A G I C. Buenooooo, M A G I C, ya me estás persiguiendo ;D ;D, me siento acosado ;D ;D, que sepas que he llamado al mismísimo Bourne para que me guarde de tus pesquisas, andante con cuidado ;D ;D, je je. Bueno, bromas aparte, verás como el Tripmaster te funciona mejor, a mi, como ya te he dicho, me va de maravilla, disfruto mucho con el programita, me ayuda a saber la altura a la que me encuentro, me crea itinerarios a mi gusto, y tiene una interfaz que me encanta, lo del "setup" como lo tengo configurado, ni lo toco, ya lo hice con el ordenata a mi gusto (tal como te lo puse en el anterior post).
¡Bienvenido victorbmwrt!, ya veo que tienes un motón, yo tengo una R850R de la cual no puedo sino hablar lindeces, un poco más de un año conmigo, 16.000 kms y un montón de buenas experiencias,
viajes inolvidables, y mi esposa, mi querida compañera, siempre a mi lado, disfrutamos los dos mucho de nuestra moto y, ¡lo que son las cosas!, al cabo de los años, cuando nuestros hijos ya están "criados", volvemos a nuestros principios, cuando éramos jovencillos siempre moteamos, y ahora volvemos, ésto de ser moteros es que se lleva en la sangre ;). Tus preguntas, tienen respuesta:
El Tripmaster es una aplicación que complementa al sofware del TTR2, sirve para, sobre todo, rutas "offroad". No interfiere para nada el funcionamiento de TTR2 y, si, merece la pena tenerlo. Te lo puedes bajar de:

http://www.webazar.org/tomtom/plugins.php?lang=uk

El parche que has de copiar en la raíz de tu tarjeta (NO OLVIDES ANTES DE NADA HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LA TARJETA QUE TIENES, COMPRARTE UNA DE AL MENOS 2 GB Y EN ELLA COPIAR Y HACER TODOS LOS CAMBIOS QUE QUIERAS, PERO EN LA ORIGINAL NI TOCARLA) está aquí:

http://rapidshare.com/files/41654050/Parche_ttn.zip

Debes editar el archivo de texto "config" de la carpeta del Tripmaster, te dejo tal como lo tengo yo editado, que funciona bien así:

[Log files parameters]
trackperiod 30
trackdistance 1
trackcourse 0
trackformat itn
tracksaving new
logfilename none
autologging no
records long
[Other parameters]
language espanol.lng
units metric
colorscheme auto
gmtoffset 1
geoidfix no 48
maxspeeddisplay yes
maxspeedvalue 117
compass both
coordinates degminsec
snapping no
inclinometer 5
speedlimit 135
speedalarm both
speedinterval 1 55 75 85 115
alarmfilename /mnt/sdcard/tripmaster/speed_alarm.ogg
processperiod 250
bootstart no
displayaltitude no 30
alarmperiod no 10
accelerometer 3.61111
screenadaptation rider2
[Colors parameters]
topforegroundcolors 0,0,0 255,153,0 153,153,153
bottomforegroundcolors 255,255,255 255,153,0 153,153,153
topbackgroundcolors 255,255,255 0,0,0
bottombackgroundcolors 0,0,128 51,0,51
linescolors 51,51,51 51,51,51
labelcolors 255,255,0 255,255,0
daybackground /mnt/sdcard/tripmaster/images/bgnd_wide_day.bmp
nightbackground
[End]

Los radares te los puedes descargar de:

http://www.puntodeinteres.es/

Allí hay un post donde cuelgan todos los radares actualizados listos para instalar. Te los descargas, los descomprimes, los copias y los pegas en el mapa que tengas (de España, claro), luego los activas en el menú del TTR2 y le asignas sus sonidos y demás. ;). Si tienes dudas, ya sabes, aquí estamos.

Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Galguillo dijo:
... hola M A G I C. Buenooooo, M A G I C, [highlight]ya me estás persiguiendo[/highlight]  ;D ;D, [highlight]me siento acosado[/highlight]  ;D ;D, que sepas que he llamado al mismísimo Bourne para que me guarde de tus pesquisas, andante con cuidado  ;D ;D, je je.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Espero que no !! ;)

Te cuento, para que te formes idea y no pienses que voy espiándote ;D ;D ;D ;D.
Sabes, la inmensa mayoría de las webs que tratan de GPS (sean del tipo que sean, radares, POIs, trucos, etc... de TomTom, Garmin u otras) ya las conocía y las había estudiado muy bien en su día por haberlas utilizado en su momento para optimizar mi GPS anterior (y aún todavía lo uso bastante, pues funciona muy bien y estoy bastante "ligado" a el) ya que es en formato PDA.

Verás que incluso en algunas de ellas, tengo el alta bastante anterior al tuyo o bien lo he perdido y he tenido que darme nuevamente de alta, dado que lo utilicé en su día (para buscar y leer para PDA) y cuando he vuelto a necesitar entrar ya no recordaba o no tenía las claves de usuario y/o password para poder hacerlo. Por eso, no cuando me pillé el TTR2 me quedó un todo lo relacionado con "aparato físico TT" como bastante ..."inconexo y descolgado" dado que no había leido ni frecuentado en esos foros concretos.

Bueno, perdón por el "historico" pero dado el cariz que estaba tomando esto ;D ;D ;D ;D y para despejar posibles dudas ;D ;D ;D quería hacértelo saber. ;)

Respecto al Tripmaster, aún no he podido probarlo, pero lo tengo en la puerta de casa para probarlo a la mínima ocasión que tenga.

Hoy me he incorporado al curro y se acabó lo bueno, así como el poder dedicarle el tiempo que hasta ahora le he podido dedicar. Pero bueno, todo es buscar unos huecos y seguiremos avanzando.

Un saludt ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Gracias Galguillo, ahora lo tengo un poco mas claro, intentare con paciencia y reeleyendo lo escrito, poner mi TTR2 a punto para disfrutarlo a tope.

Un saludo
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

No hay de que, victorbmwrt, de los foros he aprendido muchísimo y es de recibo que, en aquello que pueda aportar, lo hago con mucho interés. No obstante, el ser agradecido es un gran signo de humanidad, un gesto noble que jamás hay que menospreciar.
En cuanto a M A G I C, ummm..., vaaaaale ;), ya he dado órdenes al bueno de Bourne que detenga su execrable mala intención hacia ti ;D ;D, je je.
Yo, en ésto de los navegadores/GPS soy un novato absoluto, en las webs de referencia llevo poco tiempo registrado, pero me afano todo lo que puedo en ir aprendiendo a base de leer y preguntar lo menos posible, pues está casi todo escrito. Al principio mi interés era elegir el navegador adecuado, y después de mucho mirar, terminé en una disyuntiva, o Zumo o TTR2. La verdad, tanta mala fama del TTR me hizo reflexionar en el sentido de no creer al 100% toda la literatura negativa hacia éste producto. En cuanto al Zumo, pues igual pero al contrario, ésto es, que tanta literatura en positivo hacia el no creerla al 100%. Me encontré moteros que usaban el TTR1 y me fascinó la primera vez que los vi en funcionamiento, no detectando defectos ni mal funcionamiento. El Zumo siempre me pareció excesivamente caro en relación a las prestaciones. Cuando pude tener el TTR2 en mis manos, con sus accesorios y pude cotejar precio (a mi me costó 604€, con soporte para coche) y prestaciones, no lo dude. Hoy tengo un navegador, respaldado por una gran empresa (la que me lo vendió) que sin lugar a dudas va a responder en el caso que presente problemas, para un uso "total", ya sea en moto, en coche, en bici o andando, sin hacer ninguna chapuza, pues los accesorios que trae permiten un uso totalmente adaptado a cada situación. El rendimiento hasta hoy (llevo un mes y medio con el TTR2) es absolutamente extraordinario, cumple ampliamente todas mis expectativas y, sobre todo, la enorme cantidad de información que hay sobre éstos navegadores, las aplicaciones gratuitas disponibles y en continua evolución y, ¡como no!, la posibilidad de adquirir mapas en ambas versiones, tanto Teleatlas como Navteq. En fín, no me enrollo más, así que me :-X, a ver si vas a ser tu quien me mande al bueno de Bourne para que me calle de forma implacable ;D ;D ;D

Ráfagas pa to kiski.
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

En cuanto al resto, comparto el contenido de tu anterior mensaje e incluso el razonamiento de Zümo vs TTRider y también lo suscribo 100%. ;)

Si se me permite ... una observación,de momento y lleva ya unas cauntas semanas rodando este post (por no decir meses), no he encontrado una solo queja de averías, mal funcionamiento o algo negativo al respecto del TTR2.

Comparar nunca es bueno, pero no he visto lo mismo en su nacimiento en otros GPS, p.e. ... el Zümo

¿Será impresión mía?

Un saludt ;)
 
Bueno, eso de poder usar los dos tipos de mapas. Teleatlas y Navteq mola mucho. Podríais poner algún pantallazo de la misma zona de los dos tipos?

Saludos y gracias.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

KOSTELO dijo:
Bueno, eso de poder usar los dos tipos de mapas. Teleatlas y Navteq mola mucho. Podríais poner algún pantallazo de la misma zona de los dos tipos?

Saludos y gracias.

Hola KOSTELO, dicho y hecho:

"Pantallazo" Navteq:

24c176a96252b405c667095f63fc6233o.jpg


"Pantallazo" Teleatlas:

b4f4767db804dd480dc9575c28ece44ao.jpg


Con el TTR2 puedes usarlos a tu voluntad, y cada uno tiene su "punto", pues para algunas zonas es mejor Navteq y para otras mejor Teleatlas, para encontrar determinados PDI a veces con uno no lo encuentras y, en cambio, con el otro lo ves enseguida ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
Wüenas !!  :D

Galguillo, eres un crack !

[highlight]Noticia[/highlight], a futuros interesados ... dentro de poco parece, por el post pubicado por el Administrador, que [highlight]se van a poder adquirir los TTR2 a través del Foro[/highlight] y eso siempre ... es una garantía adicional. Además, según parece también se disipan las dudas que había en cuanto a seriedad del Distribuidor que los canaliza.

Buena noticia, si Señor.  ;)

Un saludt
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Muchas gracias M A G I C ;) ¡es un honor! :o recibir halagos de parte de un gran conocedor del mundo GPS como eres tú, siempre leo con mucha atención los post que escribes, aprender es lo mio.

Acabo de leer el mensaje del Sr. Permuy, y me alegro pues es una garantía, sin lugar a dudas, poder contar con la tienda del foro para aquellos que estén interesados en adquirir el TTR2 ;).

Ráfagas pa to kiski.
 
Ponce dijo:
Alguien me pude ayudar para instalar el cable de batería de un rider2, en una 1200GS????

Wüenas !!  :D

Es como cualquier aparato a 12V que quieras conectar a la máquina o cualquier otro GPS.
Tienes dos opciones, una si quieres que el TTR2 tenga alimentación SOLO cuando este el contacto activo y dos si quieres tener alimentación SIEMPRE (obviamente, en cualquier caso, hasta que lo quites de la base).

Para el primer caso, localizar una toma auxiliar libre en el chasis de la GS (creo que tienes una debajo del manillar lado derecho según vista piloto) y conectar positivo con positivo (cable rojo del TTR2) y negativo del conector con el negativo del TTR2 (cable negro). Sería conveniente emplear el mismo conector que utiliza BMW o bien, tendrás que cortar el que lleva y empalmar. Lo primero, sin duda, mucho más limpio y mejor, pues el conector es estanco.

Para el segundo caso, más fácil, llevar el cable enfundado hasta la batería y conectar el positivo (cable rojo) a positivo batería y el negativo (cable negro) a negativo de batería.

En ambos casos, antes de unir el positivo (cable rojo del TTR2) inserta un fusible de, como mucho, 10 amp. tendrás más que suficiente.

Bien fácil en ambos casos.

Espero te valgan las indicaciones y alternativas que, por otro lado, podrás encontrar reiteradas y fácilmente explicadas (incluso mejor redactadas y con fotos) en varios post similares. Utiliza la gran "desconocida" función de BÚSQUEDA y verás.

Un saludt  ;)

Galguillo, creeme en mi caso ... totalmente inmerecido. En cambio tu, personalizas, amplias funcionalidades y utilizas el TTR2 como un verdadero experto. ;)

Lo dejo que me estoy poniendo ... muy tierno ;D ;D ;D ;D
 
Wüenas !!  :D

Para KOSTELO, pero esta vez en 2D y para que también sirva de aclaración y romper algunos mitos relativos a la cartografía ...
"... que si, es que estos de TT utilizan la cartografía mala la de TeleAtlas y estos los yupigüay utilizan la mejor, la de NAVTEQ ..."

y alguna que otra sand*z que a veces se escuchan y leen, os pongo unos ejemplos.

Las capturas han sido tomadas en los mismos puntos, una vez empleando la cartografía de TeleAtlas y la otra, empleando la cartografía de NAVTEQ. Por supuesto, con las últimas versiones que hay actualmente de este mapa (Iberia) en ambas cartografías.

Los ejemplos:

Con TeleAtlas ...

En la M-404 sobre la AP-41

main.php


En la M-404, dirección Griñón y aproximandonos a las nuevas rotondas creadas hace un par de meses máximo, en el cruce Griñón/Carranque/y la nueva M-407.

main.php


Otra toma más en el punto anterior y avanzando el navegador

main.php


Y ahora ... en los mismos puntos, con NAVTEQ ... comienza el juego ... a buscar las diferencias  ;D ;D ;D

En la M-404 sobre la "ausente" AP-41

main.php


En la M-404, dirección Griñón y cercano a las nuevas rotondas del cruce Griñón/Carranque/nueva M-407 creadas hace un par de meses máximo. NO APARECEN.

main.php


Otra más en el punto anterior y avanzando el navegador, en la que TAMPOCO APARECEN.

main.php


Conclusión y opinión totalmente personal ... pues ... que depende de que Zona (Mapa) y lo actualizado que para esa zona lo tenga el proveedor de la cartografía, estará mejor o peor detallado, registrará o no los cambios de la vía y nos dara o no, más detalles del trazado.

La ventaja que tenemos por ahora los que utilizamos TTR2 (como bien decía Galguillo) ... es que, a diferencia de otros GPS, podemos emplear la que más nos convenga e interese. Tenemos donde elegir.

Un saludt  ;)
 
Buenos días.
Después de leer a los dos grandes maestros de este post,   MAGIC- GALGUILLO.  GALGUILLO -MAGIC, ( ojo, sin menosprecio de los demás, que de todos se aprende ), sobre el dominio del TOM TOM, me gustaría preguntar, sobre la posibilidad de mantener abierta la comunicación entre el piloto y pasajero, con los midlan, sin que el TOM TOM la interrumpa, ( quizás ya este contestado pero no lo encuentro)
Es incomodo que cada vez que entra una indicación tenga que después activar la comunicación el pasajero, y con los guantes, pues como que a mi mujer no le sienta bien.
Siento si la pregunta no es adecuada, o es repetitiva, pero mi experiencia con el TTR 2, se remonta a "dos días"
Saludos para todos
::)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Amildoscientos dijo:
Buenos días.
Después de leer a los dos grandes maestros de este post, MAGIC- GALGUILLO. GALGUILLO -MAGIC, ( ojo, sin menosprecio de los demás, que de todos se aprende ), sobre el dominio del TOM TOM, me gustaría preguntar, sobre la posibilidad de mantener abierta la comunicación entre el piloto y pasajero, con los midlan, sin que el TOM TOM la interrumpa, ( quizás ya este contestado pero no lo encuentro)
Es incomodo que cada vez que entra una indicación tenga que después activar la comunicación el pasajero, y con los guantes, pues como que a mi mujer no le sienta bien.
Siento si la pregunta no es adecuada, o es repetitiva, pero mi experiencia con el TTR 2, se remonta a "dos días"
Saludos para todos
::)

Hola Amildoscientos y, bueno, ¿que decir?, los elogios siempre son bien recibidos, pero, en serio, todo lo que se lo he aprendido de otros foreros que altruistamente han vertido sus conocimientos y experiencia en éste y en otros foros, por lo que simplemente hago lo que creo que es de recibo, trasmitir toda la información que pueda servir, sea útil, interesante y que aporte aquello que en realidad se busca procurando no dar muchos rodeos. En referencia a tu pregunta, verás que en las instrucciones del Midland BT Intercom hay un apartado que se marca como "Intercom siempre abierto" en donde se explica que pulsando el botón Control de la unidad del pasajero la intercomunicación piloto-pasajero estará siempre abierta. Con ésta opción, podrás escuchar las instrucciones del TTR2 y hablar con tu esposa constantemente y ella también escuchará las instrucciones que el TTR2 va emitiendo aparte de poder hablar contigo igualmente todo sin que se produzcan interrupciones. Si advertirte que, en éste modo de uso, el Midland gasta más energía, por lo que te aconsejo que si hacéis algún viaje de más de 5-6 horas, te lleves el cargador para recargar las unidades ;).

Bueno, bueno, estimado M A G I C, eres ya un "catedrático" del TTR2, la serie de capturas que has hecho y su interpretación cartográfica, es, por lo menos, "arte GPS", pues si dijera "artesanía GPS" me quedaría corto :o :o :o. Magnífico ejemplo de navegación contrastada con cartografía y espléndido detalle en la explicación y pié de foto ;) ;). Lo que apuntas en relación a la conveniencia de usar una cartografía u otra es, además de un plus en el uso de TTR2, una opinión muy respetuosa hacia los profesionales que trabajan en Teleatlas, quizás por las críticas que ésta cartografía a veces ha sufrido. Ni que decir tiene que Navteq es igualmente respetable y que los profesionales que allí hacen su trabajo lo hacen tan bien como los de Teleatlas, pero queda patente en tu explicación que a veces una cartografía es más completa que otra ya sea Teleatlas como Navteq. Con posts así, y explicaciones con una elaboración, un interés y un respeto como el que tu has hecho éste foro pasa a ser una clase docta, una "Universidad" virtual de conocimiento público y abierto a todo aquel que quiera aprender, GRACIAS M A G I C y enhorabuena por tu trabajo. :) ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
Entonces para que yo me aclare: El TTR2 viene se serie con las dos cartografías incluidas en el paquete o una de ellas se puede meter por medios "alternetivos".

Saludos y muy buenas las capturas de pantalla y la muestra de las cartografías.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

KOSTELO dijo:
Entonces para que yo me aclare: El TTR2 viene se serie con las dos cartografías incluidas en el paquete o una de ellas se puede meter por medios "alternetivos".

Saludos y muy buenas las capturas de pantalla y la muestra de las cartografías.

Hola KOSTELO. El TTR2 viene con el mapa en relación al TTR2 que te compres, ésto es:

TomTom RIDER Europe 2nd edition NEW, cobertura= Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Ciudad del Vaticano, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gibraltar, Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), Islas Canarias, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República de Irlanda, San Marino, Suecia y Suiza. CARTOGRAFÍA NAVTEQ.

TomTom RIDER Regional 2nd edition NEW, cobertura= España, Portugal e Islas Canarias. CARTOGRAFÍA NAVTEQ.

Como ves, en ambas opciones la cartografía que trae es de Navteq, aunque puedes adquirir cualquier mapa en versión Teleatlas pues el TTR2 admite/lee mapas en ambas versiones.

Ráfagas pa to kiski.
 
Muchas gracias  Galguillo,
Mañana probare lo que cuentas, pero creo que es así como lo hemos hecho, y cuando le parece el midlan pasa a la opción de espera, y solo escucho el tom tom
Mirare de nuevo y me asegurare
Lo dicho
GRACIAS
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Galguillo dijo:
[quote author=KOSTELO link=1182692354/105#116 date=1188382334]Entonces para que yo me aclare: El TTR2 viene se serie con las dos cartografías incluidas en el paquete o una de ellas se puede meter por medios "alternetivos".

Saludos y muy buenas las capturas de pantalla y la muestra de las cartografías.

Hola KOSTELO. El TTR2 viene con el mapa en relación al TTR2 que te compres, ésto es:

TomTom RIDER Europe 2nd edition NEW, cobertura= Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Ciudad del Vaticano, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gibraltar, Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), Islas Canarias, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República de Irlanda, San Marino, Suecia y Suiza. CARTOGRAFÍA NAVTEQ.

TomTom RIDER Regional 2nd edition NEW, cobertura=  España, Portugal e Islas Canarias. CARTOGRAFÍA NAVTEQ.

Como ves, en ambas opciones la cartografía que trae es de Navteq, aunque puedes adquirir cualquier mapa en versión Teleatlas pues el TTR2 admite/lee mapas en ambas versiones.

Ráfagas pa to kiski.[/quote]

Mas o menos entendido, pero para que funcione la cartografía Teleatlas hay que desinstalar la Navteq o se instalan las dos y se elige la que se quiere o como funciona el asunto? estoy entre el TTR II y el Zumo y la cosa va fifty/fifty, por cierto, el TTR II no tiene altavoz, no?, pero, tiene conector jack de salida de audio ?

Salu2
 
Wüenas !!  :D

Vamos a ver ... por partes, como digo un tal Jack ... "El Destripador"  ;D ;D ;D

Para, posiblemente responder a Amildoscientos (eso espero) y darle una alternativa adicional que pudiera ser válida a la que figura en el manual del Midland y que parece no le va como debiera a su pareja.
Dale un veo con interés a esto que nos cuenta el amigo JRoGo, sobre todo al primer mensaje que edita y después al resto, puede serte interesante, pues creo que es lo que buscabas. Este es su Post:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1188165449/5#5
Espero que te pueda valer. Ya nos dirás.

Para Kostelo, me alegra que te valieran la capturas. Ya nos contarás que tal vas con tu Zümo y esa cartografía tan "especial" y con tantas "curvas" que has editado.
Espero que tenga buena solución y supongo que será cargando de nuevo la original, de la copia de seguridad realizada previamente ¿No?

Para Tobli, no hace falta absolutamente nada. Bueno claro está, tener los dos Mapas (de ambos proveedores) en tu tarjeta SD que es la que utilizará el TTR y luego, tan sencillo como entrar "Cambiar Mapa" seleccionarlo y ya está. No es necesario apagar o reiniciar el TTR para hacelro ni mucho menos. Como verás, fácil, fácil, sin misterio alguno. Vamos una función normal del menú de configuración y punto.

Para Galguillo (jhüerrr, parece que tengo algo para todo er mundo  ;D ;D ;D ;D ;D) ... pues como viene siendo costumbre ... coincido con tu análisis y salvo la parte que me toca (repito nuevamente INMERECIDA totalmente, pues intento hacer lo que todos o casi todos ... al intervenir ... ayudar en lo posible), decirte que ...

Efectivamente ese creo que debe ser, a mi modesto entender, el espíritu del Foro. Sea cual sea el ámbito, lamentablemente y con más fecuencia de la que gustaría, ves casos en que no es así y parece que se busca la confrontación gratuita, el aprovechamiento gratuito e incluso, ambas cosas. Por fortuna son casos contados y diría incluso que "casi" conocidos, para los que llevamos un tiempo frecuentando este Foro.  :-? Allá ellos  8-)

A poco que te fijes, si eres de los que te gusta "buzear", leer y aprender en lo posible de todos, verás con relativa frecuencia "socios" de los que tienes constancia que saben algo que puede ser de interés o utilidad ([highlight]que lo han aprendido ellos a su vez de otros[/highlight]) y cuando se les presenta la ocasión palpable de difundir ese conocimiento (aunque no sea tuyo ese conocimiento, de hecho ...casi nunca lo es) y ayudar a un tercero y así sucesivamente ... pues ves y contrastas con mucha tristeza que ... se lo calla o va a lo suyo y aquí, lamentablemente, también puede optar por hacer ambas cosas.
Pero en fin, solo decir que, al menos en mi caso, todo ... tiene un límite. Ese tipo de actitudes tienen que erradicarse y fomentar ese "otro" espíritu ... el válido, el que p.e. ha descrito y emplea Galguillo en su anterior mensaje. Bajo mi punto de vista, eso es lo único válido y que ha de tener cabida.

Perdón por el ladrillo pseudomoralistaramplón, pero además de que venía a cuento a raiz de la fenomenal explicación de Galguillo, es que me he vuelto a topar con ese tipo de casos y si puedo, quería "despertar la atención" del mismo y hacerle reflexionar y evolucionar a positivo.

Perdón nuevamente y saludts  ;)
 
Tobli, se me pasó en el msje anterior ... el TTR2 tiene salida de audio sin cables. Es inalambrico mediante conexión Bluetooth al casco Midland (Alan-Midland-Cardo, se comercializan bajo estos nombres pero son los mismos) del piloto que se suministra al adquirir el TTR2. Viene incluido en el precio.

Un saludt ;)
 
M A G I C dijo:
Tobli, se me pasó en el msje anterior ... el TTR2 tiene salida de audio sin cables. Es inalambrico mediante conexión Bluetooth al casco Midland (Alan-Midland-Cardo, se comercializan bajo estos nombres pero son los mismos) del piloto que se suministra al adquirir el TTR2. Viene incluido en el precio.

Un saludt  ;)

Oido cocina, gracias por la respuesta, pero el que lo quiera conectar con un Baëhr, Starcom, etc lo tiene chungo.

Salu2
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Otra preguntita para los que entienden :) tengo el TTR2 y solo viene un Cardo, ¿puedo comprar uno solo y se acoplaran para usarlo como intercomunicador?

Un saludo
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

victorbmwrt dijo:
Otra preguntita para los que entienden :) tengo el TTR2 y solo viene un Cardo, ¿puedo comprar uno solo y se acoplaran para usarlo como intercomunicador?

Un saludo

Hola victorbmwrt . La verdad que no tengo ni idea, pero se me ocurre pensar que, a lo mejor, si tienes la unidad del piloto del Midland, pueda emparejarse con la unidad Cardo del TTR2 y, a su vez, emparejar el TTR2 con el Midland. Tal como le explico, debiera funcionar, pero no se si realmente se pueden emparejar el Midland y el Cardo. En las instrucciones del Midland hay un apartado que explica la sincronización del mismo con otra unidad distinta a la que traería en la caja si compraras el intercomunicador completo, pero, claro, supongo que se referirá siempre a unidades Midland.

Ráfagas pa to kiski.
 
tobli dijo:
[quote author=M A G I C link=1182692354/120#121 date=1188477190]Tobli, se me pasó en el msje anterior ... el TTR2 tiene salida de audio sin cables. Es inalambrico mediante conexión Bluetooth al casco Midland (Alan-Midland-Cardo, se comercializan bajo estos nombres pero son los mismos) del piloto que se suministra al adquirir el TTR2. Viene incluido en el precio.

Un saludt  ;)

Oido cocina, gracias por la respuesta, pero el que lo quiera conectar con un Baëhr, Starcom, etc lo tiene chungo.

Salu2
[/quote]

¿Porqué? En ambos sistemas intercomunicadores existe un módulo bluetooth para ello. Fijate que incluso creo que ese módulo le vale al Zümo. Es más, incluso un módulo Bluetooth de Starcom (que es como el TTR vs Zümo, pero cambiando al mundo de los intercomunicadores StarCom vs Baher, vamos comparar según dicen algunos ... a Dios con un gitano), podría valer montado en un sistema Baher.
A diferencia del TTR2, en el Zümo aparte del Bluetooth tienes adicionalmente la opción de si eres un "nostálgico" de los cables, meterle el cable especial del intercomunicador de marras x, vas te gastas nuevamente la correspondiente pasta en "cable" ,eso si, Baher 100% y ya está.
Así ya tienes un GPS de última generación superwüay con Bluetooth y conectado por un fantástico cable. Vamos un adelanto.

Además .. ¿Que sentido tiene entonces que los fabricantes de GPS de primera línea incluyan el módulo bluetooth en sus equipos si no es evitar los cables?

Un saludt  ;)
 
M A G I C dijo:
[quote author=tobli link=1182692354/120#122 date=1188487510][quote author=M A G I C link=1182692354/120#121 date=1188477190]Tobli, se me pasó en el msje anterior ... el TTR2 tiene salida de audio sin cables. Es inalambrico mediante conexión Bluetooth al casco Midland (Alan-Midland-Cardo, se comercializan bajo estos nombres pero son los mismos) del piloto que se suministra al adquirir el TTR2. Viene incluido en el precio.

Un saludt  ;)

Oido cocina, gracias por la respuesta, pero el que lo quiera conectar con un Baëhr, Starcom, etc lo tiene chungo.

Salu2
[/quote]

¿Porqué? En ambos sistemas intercomunicadores existe un módulo bluetooth para ello. Fijate que incluso creo que ese módulo le vale al Zümo. Es más, incluso un módulo Bluetooth de Starcom (que es como el TTR vs Zümo, pero cambiando al mundo de los intercomunicadores StarCom vs Baher, vamos comparar según dicen algunos ... a Dios con un gitano), podría valer montado en un sistema Baher.
A diferencia del TTR2, en el Zümo aparte del Bluetooth tienes adicionalmente la opción de si eres un "nostálgico" de los cables, meterle el cable especial del intercomunicador de marras x, vas te gastas nuevamente la correspondiente pasta en "cable" ,eso si, Baher 100% y ya está.
Así ya tienes un GPS de última generación superwüay con Bluetooth y conectado por un fantástico cable. Vamos un adelanto.

Además .. ¿Que sentido tiene entonces que los fabricantes de GPS de primera línea incluyan el módulo bluetooth en sus equipos si no es evitar los cables?

Un saludt  ;)
[/quote]

Mas que nada porque hasta que decida que intercomunicador poner, si BT o con cables, cuando compre el GPS lo voy a conectar al cable jack 3.5 que viene en la RT y así oir las indicaciones y la música en tarjeta SD por la radio de la moto.

Salu2
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Galguillo dijo:
[quote author=victorbmwrt link=1182692354/120#123 date=1188496831]Otra preguntita para los que entienden :) tengo el TTR2 y solo viene un Cardo, ¿puedo comprar uno solo y se acoplaran para usarlo como intercomunicador?

Un saludo

Hola victorbmwrt . La verdad que no tengo ni idea, pero se me ocurre pensar que, a lo mejor, si tienes la unidad del piloto del Midland, pueda emparejarse con la unidad Cardo del TTR2 y, a su vez, emparejar el TTR2 con el Midland. Tal como le explico, debiera funcionar, pero no se si realmente se pueden emparejar el Midland y el Cardo. En las instrucciones del Midland hay un apartado que explica la sincronización del mismo con otra unidad distinta a la que traería en la caja si compraras el intercomunicador completo, pero, claro, supongo que se referirá siempre a unidades Midland.

Ráfagas pa to kiski.[/quote]


Gracias, tendre que ir a una tienda especializada y preguntar.

Un saludo
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola a todos. Victorbmwrt, se me ocurre que puedes preguntar en la web de Midland. En su día les hice una consulta y respondieron pronto y bien. El link es éste:

http://www.alan.es/contacto.asp

Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Gracias Galguillo, lo hare.

[highlight]cada dia me gusta mas este foro[/highlight] ;)

Saludos.
 
Hola Victorbmwrt cuando sepas algo por favor escribelo, pues tengo la misma duda que tu.
Muchas gracias de antemano y como no a galgillo y magic por todo su saber.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola,tengo una duda que no me a quedado clara,hace el TTR un historial de la ruta que hemos realizado como hace el Zumo?.Si no lo hace hay algún programa para q lo haga?.-Gracias de antemano .-Saludos
 
[quote author=M A G I C link=1182692354/120#120 date=1188430052]Wüenas !!  :D

Vamos a ver ... por partes, como digo un tal Jack ... "El Destripador"  ;D ;D ;D

Para, posiblemente responder a Amildoscientos (eso espero) y darle una alternativa adicional que pudiera ser válida a la que figura en el manual del Midland y que parece no le va como debiera a su pareja.
Dale un veo con interés a esto que nos cuenta el amigo JRoGo, sobre todo al primer mensaje que edita y después al resto, puede serte interesante, pues creo que es lo que buscabas. Este es su Post:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1188165449/5#5
Espero que te pueda valer. Ya nos dirás.


Hola Magic
He probado lo que cuentan en el post que comentaste, y no me sirve,
Aunque sea yo en mi unidad del midlan el que integre al pasajero en la comunicación, en cuanto el ttr entra para dar algun dato, automaticamente se corta la comunicación, pasa al modo de espera, y para activarla tengo que pegar un grito de no te menes,  o volver a actuar en los botones del midlan, ( un incordio)  
De todas formas, gracias, seguiré con las pruebas
Saludos
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola migue1200, el 31/8 escribí un mail a midland y aun estoy a la espera de contestacion, en cuanto sepa algo lo escribo.

Saludos.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

MARTINBOMBERO dijo:
Hola,tengo una duda que no me a quedado clara,hace el TTR un historial de la ruta que hemos realizado como hace el Zumo?.Si no lo hace hay algún programa para q lo haga?.-Gracias de antemano .-Saludos

Hola MARTINBOMBERO. En tu post haces alusión al TTR sin especificar si es el 1 o el 2. Realmente parece no existir mucha diferencia entre ambos, más a favor en el TTR2 pues se han mejorado algunos defectos que tenía el TTR1, aunque a nivel de software e interfaz, parece que no hay mucha diferencia. Centrándonos en el tema que preguntas, me voy a referir al TTR2, que es el que tengo y al cual "trillo" sin piedad día a día ;) ;D. Cuando elaboras una ruta, hay una opción en el menú principal que se llama "ver ruta":

d8128c89a7793fb89b0bebb8f54dca3do.jpg


tocas y aparece un submenú que te da varias opciones:

8f52fcd88d954ea9f7c6669c60ae0766o.jpg


*Examinar como texto.- Se definen como texto todas y cada una de las calles, carreteras y demás contingencias que tiene la ruta que has elaborado. En la opciones a pié de imagen puedes decidir la información por instrucción.

39be727dd0fdc5fde12a1ab5f7737345o.jpg


aa28010dd50e3a7cc9f79707e8dd95f1o.jpg



*Examinar como imágenes.- Se representan en pantalla las imágenes que coinciden con todas aquellas contingencias aludidas en la línea anterior, sólo que antes eran en texto y ahora es en imágenes.

63262c57ca003773530de8f61d5cc9c7o.jpg


4155353303cc6ac9d3d87e62000719e0o.jpg


e2b92530ac3d5e11b763539db92ecf6bo.jpg



*Examinar mapa de ruta.- Se aprecia una imagen, con mapa de fondo, ampliable, minimizable y desplazable a voluntad, con la ruta marcada así como los PDI (puntos de interés), ésto es, se visualizan todos los PDI que tengas activados, radares, gasolineras etc.. Esta pantalla tiene un submenú a pié de imagen, donde tienes opciones (si quieres que aparezcan los PDI, favoritos etc..). También tienes la opción de buscar en ruta, pues favoritos, direcciones, PDI etc.. Hay también un cursor que puedes posicionar donde gustes, definiédose el punto donde lo sitúas.

1c33d6f2ba80197fa0e12e3bde2839a0o.jpg


e176b6f5c744e2c4ed46c04df4b1766bo.jpg


1097e131a36aa9f5a727b82d2def7ecdo.jpg


1f136570b75cf2b6ee63caa54f0410ffo.jpg


c3e3b17d883f16a96173adf7f111d34ao.jpg


87c853c0143c56a9f68a72ad390e3261o.jpg



*Mostrar demo de ruta.- Se muestra una demostración en movimiento de la ruta que has elaborado, con la opción de poder determinar la velocidad a la que se va a representar dicha demostración. Si eliges una velocidad porcentualmente alta, sólo se verán las imágenes y no se registrarán los sonidos de alerta (por ejemplo los radares). Si eliges una velocidad en torno al 200-250% podrás observar las imágenes de la ruta y los sonidos/alertas que tengas activados.

e1ddde4885faf9a12353ed9d6875fe8bo.jpg


a9b49ecbf845c299481434c56020a6eao.jpg


b7bb447e1d3606cc8841283eb54beb16o.jpg



*Resumen de ruta.- Ultima opción en la que se ve la ruta sobre un mapa inmóvil, tiempo estimado de viaje, distancia que has de recorrer, tipo de ruta (si la más rápida, la más corta, etc..), satélites que tienes disponibles, versión de navcore, carga de la pila disponible, y accesorios que tienes enlazados en ese momento, por ejemplo, el Midland o el teléfono.

24b36e22d700bbfe8bf0b76b8ddc7656o.jpg


En el TTR2, según compañeros que tienen motos "offroad", tiene rutas en la cartografía de los mapas de ese tipo, aunque yo con mi R850R ni se me pasa por la mente probar dichas rutas :o :o :o. Pero lo que si hago, de vez en cuando, es "perderme" en el campo, para lo cual uso una aplicación, "freeware" o sea gratuita y de pública y libre distribución, fácilmente descargable de internet, que se llama Tripmaster, que esencialmente lo que hace es guardar puntos mediante coordenadas en la carpeta de itinerarios del TTR2. Luego resta cargar dicho itinerario y ya está, o bien, ir grabando en favoritos las coordenadas de los puntos que queramos guardar y luego ir de punto a punto, pero, bueno, ésto sería razón para otro post y éste ya creo que está lo suficientemente "cargado", así que no quiero ser pesado :o :o :o :o. Espero que te sirva la información.

Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Gracias con el esfuerzo q te has tomado en contestarme, pues has resuelto casi todas mis dudas,es que me parece que para la diferencia de precio que hay con el zumo y si ya no da problemas de rotura de su soporte,me voy a comprar un ttr2.-pq me parece mas instuitivo de usar y ademas permite el uso de las dos cartografias.-Saludos
 
Hola a todos........!!!!!!!!!!

A lo mejor me abucheais despues de la experiencia que teneis y el tiempo que llevais hablando del Tom Tom, pero............ :-[ :-[ :-[ Soy muy poco manitas y todo lo que estais comentando de instalaciones y demás me suena a chino........

Alguien sabe de algún sitio en Madrid o alrededores, donde me puedan instalar (que sea un sitio serio, claro) el Tom Tom II con todos sus accesorios. Yo no lo he comprado todavía, y me daria igual comprarselo al taller directamente.......

Un saludo y gracias :)
 
Si, pero antes tengo una pregunta para los que saben sobre estos aparatejos:

¿cómo puedo actualizar la versión de mi TTR 1? Actualmente tengo la 6.520, y TT HOME me indica que no tengo actualizaciones disponibles, y lo curioso es que he visto en este mismo post la v.6581.

Y otra pregunta, ¿dónde puedo encontrar el archivo de texto "config" del tripmaster.

Gracias por anticipado amigos.
 
Wüenas !! :D

Por orden ... y con permiso del Sr. Moderador ... ;) y no perder el hilo, dando además así tiempo a que el titular cree un nuevo post.

para Ikota, un sitio con fama y experiencia en estos menesteres en Madrid, por favor toma nota:

Auto Radio CASTILLO

C/. Potosí,2 (casi en la esquina con Pº de la Habana,86)

wwwautoradio-castillo.com

Para Piernodoyuna (;D ;D ;D ;D como me lo pasaba con los AutoLocos, que tiempos !!) ...

Esa es la versión del Navcore (aplicación TT) y efectivamente,yo tengo la misma que mencionas (la que figura en las capturas de Galguillo) pero indicas que tienes un TTR1 y puede que el TomTom Home no te la deje cargar por ser incompatible. Verificalo en la página de TomTom. Te paso un enlace de la página principal de "Soporte" por si puede ayudarte.

http://www.tomtom.com/support/support.php?ID=3

Por si acaso, también puedes revisar también la página de "FAQs" de respuestas rápidas, por si encuentras respuesta.

http://www.tomtom.com/support/index.php?Lid=6

Te dejo también las instrucciones de soporte "on-line" de TomTom

http://www.tomtom.com/support/support.php?ID=2

Respecto al archivo "config" del Tripmaster, lo debes tener en la SD en la raiz y dentro de la carpeta -> TRIPMASTER. Utiliza wordpad para editarlo y/o modificarlo, salvando luego los parámetros que modifiques.

Un saludt ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola a todos. Piernodoyuna, tienes una moto que "quita er sentío", se ve que la cuidas, y no es para menos. Con tu permiso, me permito ampliar la foto que tienes en tu avatar para que todos disfrutemos de semejante belleza ;)

fotozone_11836.jpg


Ráfagas pa to kiski.
 
Hola MAGIC,

Muchísimas gracias por tus indicaciones, me han sido de gran utilidad.



Y GALGUILLO, veo que te gustan las clásicas. Es un gustazo poder conducir estas máquinas, y más si la conservas en estado original.

Saludos a todos.
 
Piernodoyuna dijo:
Hola MAGIC,

Muchísimas gracias por tus indicaciones, me han sido de gran utilidad.



Y GALGUILLO, veo que te gustan  las clásicas. Es un gustazo poder conducir estas máquinas, y más si  la conservas en estado original.

Saludos a todos.

Una de las primeras veces que vi una BMW, hará unos 25 años, era una como la tuya, pero la R 90, y aparte de los pedazos de perolos que se veían, lo que mas me llamó la atención fue un pedazo de palanca para arrancarla que me quedé aco+++ao, llevaba también botón de arranque, pero yo entonces pensaba que el botón ese no sería muy de fiar.
Si un día ando bién de líquido monetario espero tener una R 90 S y si no es posible una K 100 RS de las primeras.

Salu2
 
Wüenas !! :D

Hablando de PEROLAS ... TITOOOOOOOOO !!! Ande andas !!! :-?

[move]¡Que va tocando abrir el 3º de la saga TTR2 !![/move]

Un saludt 8-)

Pierr ... por nada ! me alegro que te valiera la info ;)
 
primer problema ttr2 >:(
resulta que compro una clavija bmw para la toma de contacto(mechero) que llevo en el cuadro,para no conectarlo directamente a la bateria y no me carga,la llevo a la bmw a ver si va ser la clavija y comprueban que no...que llega corriente,con lo cual no pasa corriente de la base al ttr2 y no carga....he llamado donde lo compre y me remiten a un nº de tlf servicio tecnico tomtom.......mosqueo al canto >:( >:(....a ver que me dicen....
 
Atrás
Arriba