RODAJE F800R

togas

Arrancando
Registrado
8 Jun 2006
Mensajes
98
Puntos
0
Buenas, tengo una duda para alguien con f800r que esté haciendo el rodaje o lo haya hecho hace poco y se acuerde.

Me han dicho que los primeros 500 km a 4.500 vueltas y desde los 500 a los 1000 sin pasar de 5.500 vueltas.

Tb me han dicho que a 4500 rpm la moto corre unos 125 k m/h y la mía está alrededor de 110.

¿Y a vosotros?

¿Cómo ha sido vuestro rodaje?
 
Si eso es y a 4500 solo va a eso 120-125, luego sube un poquito.
Con tanto frio y tanta agua se me estan haciendo interminables 1000km
 
4500 rpm 110 Km/h
5000 rpm 125 Km/h

Yo he acabado el rodaje recientemente, a mi me dijeron hasta los 1000Km máximo 5000 rpm y a partir de ahí ir subiendo poco a poco (de 500 rpm cada 500 Km + o -).

Vss
 
Muhas gracias a los dos. Voy a mirar en el manual lo que dicen sobre las rpm en rodaje y así no hay duda.
 
el consejo que me dierón fué, rodar con la moto hasta que coja su tº ideal de funcionamiento y eso no se realiza en los dos primeros km. Realizarlo, a ser posible, por zonas de curvas donde te pidan continuos cambios de marcha y no pasarla de 5000rpm hasta no superar los 1000km. Posterior a eso puedes subirla por encima de las 5000 rpm siempre de forma pausada y progresiva, piensa que un mal rodaje te limita vida del motor y te puede aumentar consumos de aceite, etc.. en un futuro no muy lejano.
Si va a ser tu moto durante mucho tiempo no tengas prisa y hazlo bien.
 
El manual indica que no se debe subir de 5000 vueltas, y a ser posible en carreteras sinuosas, con pendientes y que requieran cambios de marcha. Dice que hay que evitar las autopistas... (o dedicarte en la autopista a cambiar constantemente según el conce)
También me han comentado que no se le debe forzar en recuperaciones a bajas vueltas.
 
2320232F342735460 dijo:
4500 rpm 110 Km/h
5000 rpm 125 Km/h

Yo he acabado el rodaje recientemente, a mi me dijeron hasta los 1000Km máximo 5000 rpm y a partir de ahí ir subiendo poco a poco (de 500 rpm cada 500 Km + o -).

Vss
Eso es lo que dice el manual, eso y que enla medida de lo posible, se lo hagas en carreteras de marchas cortas ycambios abundantes, no en autovía.
 
Pues habrá que esperar unos días, por que va a estar lloviendo toda la semana. :-/
 
Si, si. 1000 km como máximo a 5000 rpm (en mi "petitona" 125 km, pero está limitada) y por carreteras en las que se tenga que cambiar de marcha.....

Mí moto es del 08/01/2010 y me falta 400 km para los 1000 km, pero con esta lluvia.....

Saludos y nos vemos en la carretera.
 
que bien me viene este Post..... jejeje.. la tengo esperando en el conce.. ;D ;D

Y porque lo de las carreteras reviradas y no las Autovias??
Yo creía que era bueno hacerlo en viajes... no se porque??
 
Una preguntilla, no tiene que ver con el rodaje, pero si sobre una moto nueva.
Es tan peligroso estrenarla un dia en el que el suelo este mojado???? lo digo por lo del barniz en la rueda. Es que hoy es "El Dia", y en madrid ya no llueve, pero el suelo esta aun mojao... a ver que pasa por la tarde. Tambien hay que decir, que del conce a casa hay 6 km como mucho, nose cuantas posibilidades de caida tengo xDD
 
013E33222301560 dijo:
Una preguntilla, no tiene que ver con el rodaje, pero si sobre una moto nueva.
Es tan peligroso estrenarla un dia en el que el suelo este mojado???? lo digo por lo del barniz en la rueda. Es que hoy es "El Dia", y en madrid ya no llueve, pero el suelo esta aun mojao... a ver que pasa por la tarde. Tambien hay que decir, que del conce a casa hay 6 km como mucho, nose cuantas posibilidades de caida tengo xDD

Hombre no se que decirte, pero muy fuerte tendrias que ir o frenar bruscamente o para mi entender abrir mas de la cueta en una curva, yo creo que iras mas centrado en no pasar de vueltas la moto y con esas 4500 vueltas, muy muy mal lo tendrias que hacer, date cuenta que la velocidad no es elevada.
A disfrutarla, ves a casa a 20km/h y recto y por lo menos ya la tienes y si mañana hace sol a cogerla otra vez
 
0318030710620 dijo:
que bien me viene este Post..... jejeje.. la tengo esperando en el conce.. ;D ;D

Y porque lo de las carreteras reviradas y no las Autovias??
Yo creía que era bueno hacerlo en viajes... no se porque??


El rodaje consiste en en que todas las partes de la moto se vayan ajustando unas con otras, se lubriquen bien y para ese fin lo mejor son carreteras secundarias con firme irregular para poder testar toda la moto. No solo el motor hay que rodarlo. Toda la parte ciclo (suspensiones, frenos etc) es conveniente hacerla trabajar poco a poco y comprobar que todo funciona correctamente.

En una carretera secundaria con firme irregular trabajaran mas las suspensiones. Tendras que acelerar, frenar, cambiar de marchas...estas usando frenos,la caja de cambios. el embrague etc...el motor va trabajando en un rango comodo a su temperatura adecuada , sin "calentones" debido a paradas excesivas (como ocurre en ciudad) y sin forzarlo.

Si te metes en una autopista: Es ir con el puño en roscado, la 5º marcha metida y punto. Aqui ni trabajan las suspensiones, ni los frenos , ni el embrague ni el cambio...el motor siempre va a las mismas r.p.m...

En fin, que lo mejor es hacer rutillas por carreteras secundarias de magnificos paisajes para el disfrute personal en plan mototurismo
 
737B6E796E7179620B0 dijo:
Si, si. 1000 km como máximo a 5000 rpm (en mi "petitona" 125 km, pero está limitada) y por carreteras en las que se tenga que cambiar de marcha.....

Mí moto es del 08/01/2010 y me falta 400 km para los 1000 km, pero con esta lluvia.....

Saludos y nos vemos en la carretera.

Pues la mía es del 05/01/2010 ya tiene 1.400 Km, y soy de Santiago que aquí llover...no llueve casi nunca ;D ;D ;D
 
recordar que tenemos 6 marchas y para el ahorro de combustible y mejora de la autonomia va genial!!! :D
 
4A434A45260 dijo:
[quote author=0318030710620 link=1266748457/9#9 date=1266842493]que bien me viene este Post..... jejeje.. la tengo esperando en el conce.. ;D ;D

Y porque lo de las carreteras reviradas y no las Autovias??
Yo creía que era bueno hacerlo en viajes... no se porque??


El rodaje consiste en en que todas las partes de la moto se vayan ajustando unas con otras, se lubriquen bien y para ese fin lo mejor son carreteras secundarias con firme irregular para poder testar toda la moto. No solo el motor hay que rodarlo. Toda la parte ciclo (suspensiones, frenos etc) es conveniente hacerla trabajar poco a poco y comprobar que todo funciona correctamente.

En una carretera secundaria con firme irregular trabajaran mas las suspensiones. Tendras que acelerar, frenar, cambiar de marchas...estas usando frenos,la caja de cambios. el embrague etc...el motor va trabajando en un rango comodo a su temperatura adecuada , sin "calentones" debido a paradas excesivas (como ocurre en ciudad) y sin forzarlo.

Si te metes en una autopista: Es ir con el puño en roscado, la 5º marcha metida y punto. Aqui ni trabajan las suspensiones, ni los frenos , ni el embrague ni el cambio...el motor siempre va a las mismas r.p.m...

En fin, que lo mejor es hacer rutillas por carreteras secundarias de magnificos paisajes para el disfrute personal  en plan mototurismo [/quote]

Aaaaah!!! pues claro.!!! tienes toda la razón.!!Pues perfecto por aquí en Pucela tenemos carreteras secundarias pá aburrir!!! jejeje... paisajes...... pues de tierra de campos.. jejeje   ;D
 
La mia del 25/12/2009 , solamente tiene 500 km.

Mi pregunta es , después de los 1000 km ... ?

Y ¿ Cuando podremos estirar a tope ?

;)
 
Por lo que comentan aquí stark, otras 1000 revoluciones cada 500km. nop?? Eso me pareció leer.!!! ;D

La cosa sería saber hasta cuando hay que mimar el motor....
1500km....6500
2000km....7500
2500km....8500

Por ejemplo???? o no hace falta aguantar tanto?? ::)
 
En el manual no pone nada a partir de los 1000 Km , o eso creo , pero será como comentas .
 
Yo este finde, con 2.100 Km ya le he metido el primer calentón con unos a amiguetes trabajando a un régimen altillo (he picado las 8.000 rpm es 6ª  :D :D :D :D)...y ahora parece que va más fina  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

De los 1.000 a los 2.000 Km he procurado que no pasase de 6.000 rpm.
 
Yo solamente le he hecho 800 Km , y no la paso de 5000 rpm :-[
 
575045564F240 dijo:
Yo solamente le he hecho 800 Km , y no la paso de 5000 rpm  :-[

si vas a estar tiempo con tu montura no tengas prisa, estas haciendo lo adecuado. ;)
 
Okeeeey!!!
Pues nada aguantaremos.... llevo 750km y no paso de 5000 tampoco.!!!
Lo que tambien recomiendan es no hacer aceleraciones a Full Poweeeer.!! jejeje ;D
 
393E2B38214A0 dijo:
Yo solamente le he hecho 800 Km , y no la paso de 5000 rpm  :-[

A mi me dijo el compi del concesionario 4500 los primeros 500km y los siguiente 500km no pasar de 5500.
 
000F030413150E610 dijo:
[quote author=393E2B38214A0 link=1266748457/20#20 date=1268691685]Yo solamente le he hecho 800 Km , y no la paso de 5000 rpm  :-[

A mi me dijo el compi del concesionario 4500 los primeros 500km   y los siguiente 500km no pasar de 5500.
[/quote]

Y a partir de los 1000 km , que te dijo ? :-?
 
A ver, los primeros 1000 Kms son importantisimos, y no se debe pasar de 5000 5500 rpm a partir de ahi, y progresivamente se puede subir sin problemas, cuando la moto está caliente vaya. Si hay que esperar 500 kms para subir 500 rpm echad la cuenta  [smiley=Hydrogen.gif] no puedes torcer la oreja de la burra realmente hasta casi los 5000 kms  :o :o Utilizad el sentido comun y tendreis moto forever and ever  ;) ;) ;) Es mi humilde opinión :)

V´ssssssssssssssss
 
Pues ala Waaasssuup ya lo ha dejado clarito.!!!
Tranquilidad chicos!!! y buenas maneras que si no la niña se queja!!! ;D
 
293F2D2B2E2E2E2E5E0 dijo:
A ver, los primeros 1000 Kms son importantisimos, y no se debe pasar de 5000 5500 rpm a partir de ahi, y progresivamente se puede subir sin problemas, cuando la moto está caliente vaya. Si hay que esperar 500 kms para subir 500 rpm echad la cuenta  [smiley=Hydrogen.gif] no puedes torcer la oreja de la burra realmente hasta casi los 5000 kms  :o :o Utilizad el sentido comun y tendreis moto forever and ever  ;) ;) ;) Es mi humilde opinión  :)

V´ssssssssssssssss

+1

Primordiales los 1000 primeros km, te hacen la primera revision y sin pasarte le puedes ir metiendo poco a poco, no vas ha estar mirando el cuenta hasta los 5000km para ir de 500rpm en 500rpm, tendrian que venir con una calculadora de serie, o con un boli y una libreta para ver que te toca hacer y todo mientras adelantas, giras, frenas etc..
 
Atrás
Arriba