Ademas, según me contó el jefe de taller del conce dónde compré la mia, el motor no empieza "soltar", a rodar fino, fino, hasta los 15.000 km o así. No me lo creía mucho hasta que hace poco pasé esa mítica cifra. La moto parece otra, acelera más y si me descuido me meto enseguida en la zona roja del cuenta, cosa que antes no me pasaba.
si no sabes lo del rodaje es que nos has leido el manual, te recomendaria que lo leyeras para eso y para muchas mas cosas importantes, como saber donde estan los fusibles si te pasa algo, como quitar el asiento y mil cosas muy interesantes, es media hora y te puedes ahorrar dinero y disgustos.V,s
el rodaje ideal es hasta los primeros mil km no pasar nunca de cinco mil vueltas, subiendo el motor de vueltas poco a poco (sin acelerones bruscos) y luego cambiar.
procura no circular por atopista pues tampoco es bueno ese ritmo continuado, ni tampoco por ciudad pues los atascos tampoco son precisamente lo mejor
como dice jsinmiedo hay que buscar carreteras con desniveles, no solo llanas pues asi sometes al motor a diferentes tipos de esfurzos, que le vienen muy bien. lo ideal seria hacerte un viajecito de mil km por carreteras secundarias y asi el motor trabajaria a temperatura constante, durante ese rodaje inicial tan importante. luego con los años el motor lo agredecera.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.