Los de una 16V y los de cualquier rueda...Lo suyo es buscar un destornillador plano largo y robusto y que puedas golpear...Tambien vale un eje de rueda, pues la cabeza en forma de "platillo volante", va muy bien para desencajar el primero que saques...que es lo dificil.
Me explico: ambos rodamientos, suelen estar en sus asientos en la llanta y entre ellos un tubo metálico. El eje atraviesa las tres cosas, así que una vez desmontada la llanta, has de coger el destornillador ó eje y metiendolo en diagonal por un costado "palpar" cuando apoye en la pista interior del rodamiento contrario...Es el momento de dar un buen golpe con una maza robusta y repetir el proceso para ir desencajandolo.
Una vez fuera, sale el tubo interior y sacar el que queda es un momento.
Para meter los nuevos, a falta de util al efecto, coger un vaso de carraca de diámetro de la pista exterior, encajarlo en su alojamiento y tratar e golpear de manera que entre plano y hasta el fondo. No olvidar en el proceso de meter ambos introducir el tubo central...
Una pistola de decapar ó una lámpara de fontanero, puede ayudar a calentar los asientos y contribuir a salir mejor al viejo y dilatar un poco el asiento de la llanta para el nuevo respectivamente...
Si los discos permanecen puestos en la llanta, protégelos ó mejor; apoya la llanta en dos tacos de madera cubiertos con un trapo para que todo quede en el aire...
Ánimo, yo lo hago con frecuencia en el taller del desguace y es cuestión de minutos...
Un saludo
