Rodar en verano

ovejanegra

Curveando
Registrado
5 Feb 2012
Mensajes
12.050
Puntos
113
Ubicación
Vía Láctea
Bueno, pues lo he comprobado estos días, mi temperatura máxima para salir en moto son 35ºC. Más me incomoda ya demasiado, se me hace pesado y me cansa mucho.

Este verano estoy haciendo pruebas porque está visto que es imposible salir a la carretera con temperaturas templadas a no ser que te levantes a las 05:00 y salgas a las 06:00. Como yo madrugones los justos, me he lanzado a la carretera algunos jornadas sobre las 09:00 hasta primera hora de la tarde, es decir, las horas centrales del día.

Tengo que decir que llevo equipación mínima: botas todo tiempo ligeras, vaqueros normales, camiseta, chaqueta de verano perforada, guantes de verano y casco integral. Lo mínimo que considero seguro para salir de ciudad.

Pues bien, de esta guisa tengo comprobado que 30ºC bien, sin problemas. Incluso más los aguanto. Pero pasar de 35º como he visto (he llegado hasta 39º, eso en mi zona es una barbaridad) significa dejar de disfrutar y empezar a sobrevivir. En todo caso, IMPRESCINDIBLE parar a la hora larga de viaje para beber agua. Si no lo haces, te deshidratas sin darte cuenta y eso es muy peligroso porque los síntomas vienen de repente y pueden dejarte KO en minutos.

He estado rodando a esas horas porque me han coincidido varios viajes por asuntos personales que no he querido hacer en coche. Me he liado la manta a la cabeza y la verdad es que si la temperatura no se sube a la parra, tienes ventajas como que el asfalto está caliente y seco, con lo cual los neumáticos agarran como nunca y el motor enseguida llega a la temperatura de servicio y se pone a tono muy rápido, incluso con más finura que con temperaturas más templadas.

Espero que la semana que viene la ola de calor amaine y entonces sí tengamos temperaturas ideales en el norte.

No quiero ni pensar si viviera en el sur. Creo que dejaría la moto para el otoño...
 
Ayer en Madrid tuve que parar en la M40, ni siquiera en el centro, porque pensaba que me daba el patatús.
Me acordé de la V85TT por la que estuve interesado y su refrigeración por aire, y los que decían que no había problema. No me lo quiero ni imaginar parado en un atasco.
Era de esos días que el aire quemaba más que refrescar.
 
El verano es duro, en estas fechas cuando salgo a trabajar temprano es una delicia, 22 graditos, pero a partir de las 12, estamos en 37, y pesa mucho.
Aún por esas, en el 19 estuve por sur de Marruecos, muy cerca de la frontera argelina y paraba de rodar entre las 14 y 16 horas. Un día flipe viendo en esas horas centrales del día ver jugando a los moritos en un campo de tierra al fútbol.
Mariconadas las justas, eso me dije, y me di pena a mi mismo
 
Yo cuando trabajaba pues me veía obligado a coger las vacaciones en julio o agosto, así que si hacía una escapada con la moto era inevitable achicharrarse .
Y daba igual tirar para el norte o para el oeste (al este imposible viviendo en Alicante)
Estos días tan tórridos (excesivamente tórridos) salgo sobre las seis de la mañana, algún día antes de las cinco y media y estoy en casa sobre las 10.30- 11,que ya aprieta el sol.
No se me ocurre hacer tiradas largas, eso lo dejo para el otoño,invierno y primavera.

Incluso saliendo a las 6 de la mañana no encuentro ese frescor mañanero tan delicioso.
Me adapto a las circunstancias climáticas según la estación del año.
 
Bueno, pues lo he comprobado estos días, mi temperatura máxima para salir en moto son 35ºC. Más me incomoda ya demasiado, se me hace pesado y me cansa mucho.

Este verano estoy haciendo pruebas porque está visto que es imposible salir a la carretera con temperaturas templadas a no ser que te levantes a las 05:00 y salgas a las 06:00. Como yo madrugones los justos, me he lanzado a la carretera algunos jornadas sobre las 09:00 hasta primera hora de la tarde, es decir, las horas centrales del día.

Tengo que decir que llevo equipación mínima: botas todo tiempo ligeras, vaqueros normales, camiseta, chaqueta de verano perforada, guantes de verano y casco integral. Lo mínimo que considero seguro para salir de ciudad.

Pues bien, de esta guisa tengo comprobado que 30ºC bien, sin problemas. Incluso más los aguanto. Pero pasar de 35º como he visto (he llegado hasta 39º, eso en mi zona es una barbaridad) significa dejar de disfrutar y empezar a sobrevivir. En todo caso, IMPRESCINDIBLE parar a la hora larga de viaje para beber agua. Si no lo haces, te deshidratas sin darte cuenta y eso es muy peligroso porque los síntomas vienen de repente y pueden dejarte KO en minutos.

He estado rodando a esas horas porque me han coincidido varios viajes por asuntos personales que no he querido hacer en coche. Me he liado la manta a la cabeza y la verdad es que si la temperatura no se sube a la parra, tienes ventajas como que el asfalto está caliente y seco, con lo cual los neumáticos agarran como nunca y el motor enseguida llega a la temperatura de servicio y se pone a tono muy rápido, incluso con más finura que con temperaturas más templadas.

Espero que la semana que viene la ola de calor amaine y entonces sí tengamos temperaturas ideales en el norte.

No quiero ni pensar si viviera en el sur. Creo que dejaría la moto para el otoño...
Si te gusta rodar sin calor en el norte se hace sin problema, esta semana incluso tuvimos tormentas, lluvia, salía en la televisión la niebla espesa de la zona costa. No sé, hoy mismo, salvo Bilbao que llegará a 28º como máxima temperatura el resto no llegan ni a 24º y si sales tempranito llévate los forros porque igual te hacen falta.
 
directamente o salgo temprano y a las 12 en casa o no salgo
ya tuve que para una vez a 42 grados, estuve a punto de desmayarme
y ojo con la deshidratación que no nos damos cuenta y evaporamos rápido
 
directamente o salgo temprano y a las 12 en casa o no salgo
ya tuve que para una vez a 42 grados, estuve a punto de desmayarme
y ojo con la deshidratación que no nos damos cuenta y evaporamos rápido

Justo, el tema de la deshidratación es que no te das cuenta y de repente estás más cansado e incluso te duele la cabeza... ¡alarma! Es indispensable parar para beber agua aunque no tengas sed. La ventaja es que no tienes que parar para mear después de beber...¡lo evaporas todo!

Chalecos refrigerantes... me cuesta un poco llevar una prenda más, pero no lo descarto cuando no tienes más remedio que rodar en las horas centrales del día.

De todas formas, yo lo tengo medido: si me voy a encontrar más de 35º, no vale la pena salir a rodar a no ser que tengas que hacerlo por necesidad. Cada uno tendrá su temperatura límite, esa es la mía.
 
Justo, el tema de la deshidratación es que no te das cuenta y de repente estás más cansado e incluso te duele la cabeza... ¡alarma! Es indispensable parar para beber agua aunque no tengas sed. La ventaja es que no tienes que parar para mear después de beber...¡lo evaporas todo!

Chalecos refrigerantes... me cuesta un poco llevar una prenda más, pero no lo descarto cuando no tienes más remedio que rodar en las horas centrales del día.

De todas formas, yo lo tengo medido: si me voy a encontrar más de 35º, no vale la pena salir a rodar a no ser que tengas que hacerlo por necesidad. Cada uno tendrá su temperatura límite, esa es la mía.
voy a probar este de la compra conjunta, nunca he probado uno

a partir de 32 grados empiezo a ir ya regular, pero claro no es lo mismo 32 agrado a 120 que a 60.

Pienso igual que tu, si paso de 35 me quedo en casa, me es imposible, prefiero salir a cero grados
 
Yo tengo el chaleco refrigerante Macna desde hace tres años y a partir de 33-35grados da más calor que quita.
De hecho el Sábado pasado me crucé Francia por autopista a 38grados bajando de los Alpes, con la humedad es un infierno entre tanto tráfico y el Domingo me crucé España entera a una media de 40 grados.
Pues el chaleco me lo puse un par de veces para ver si me refrescaba algo y me lo tenía que quitar con gran alivio porque me aportaba más calor todavía.
Eso sí, parar al menos una vez cada hora y beber mucha agua, ya me dio una vez un golpe de calor en la moto hace años y es de lo más desagradable que hay, con casco negro mate a 40 grados, en que me vi para llegar a una gasolinera a refrescarme. Mala experiencia pero aprendí la lección.
 
Buenas, pues yo soy del norte de España y me ha tocado viajar en moto por Europa con traje gore laminado(con ventilaciones) y chaleco airbag...y aquí sigo...no es agradable lo admito, esa sensación de estar sin aire y ahogo, pero cuando te pilla de ruta o viaje ...también reconozco que no salgo a buscarlo prefiero temperaturas más frescas, incluso el frío....y sin querer ser ejemplo de nada, siempre salgo con equipación completa motera, con protecciones y airbag(hace muuuuchos años, mucho más joven si tengo pecados que confesar.. 🤣), intento concienciar a l@s moter@s cercanos de ir bien equipado cada día...✌️
 
Yo tengo el chaleco refrigerante Macna desde hace tres años y a partir de 33-35grados da más calor que quita.
De hecho el Sábado pasado me crucé Francia por autopista a 38grados bajando de los Alpes, con la humedad es un infierno entre tanto tráfico y el Domingo me crucé España entera a una media de 40 grados.
Pues el chaleco me lo puse un par de veces para ver si me refrescaba algo y me lo tenía que quitar con gran alivio porque me aportaba más calor todavía.
Eso sí, parar al menos una vez cada hora y beber mucha agua, ya me dio una vez un golpe de calor en la moto hace años y es de lo más desagradable que hay, con casco negro mate a 40 grados, en que me vi para llegar a una gasolinera a refrescarme. Mala experiencia pero aprendí la lección.
Prueba camiseta técnica del Decathlon, la de 6 euros.
Te paras en el surtidor a hidratarte, te vas al cuarto baño, te quitas la camiseta y metes debajo del grifo.
La exprimes y te la colocas de nuevo.
Aunque tengas, lo que temos aquí en el sur o norte de África, cuando empieces a circular, vas a notar la diferencia, te parecerá mentira.
Eso sí, en el momento que el calor tórrido te la seque, tendrás que hacerlo de nuevo.
Siempre con cazadora de verano.
 
Prueba camiseta técnica del Decathlon, la de 6 euros.
Te paras en el surtidor a hidratarte, te vas al cuarto baño, te quitas la camiseta y metes debajo del grifo.
La exprimes y te la colocas de nuevo.
Aunque tengas, lo que temos aquí en el sur o norte de África, cuando empieces a circular, vas a notar la diferencia, te parecerá mentira.
Eso sí, en el momento que el calor tórrido te la seque, tendrás que hacerlo de nuevo.
Siempre con cazadora de verano.

De viaje en verano ya me he acostumbrado a ir con 2 botellas de agua, una buena para beber y otra rellenada para mojar la camiseta. A ver la experiencia con el chaleco refrigerante, tengo muchas ganas de probarlo para salir de dudas, que las tengo.
 
Yo tengo el chaleco refrigerante Macna desde hace tres años y a partir de 33-35grados da más calor que quita.
De hecho el Sábado pasado me crucé Francia por autopista a 38grados bajando de los Alpes, con la humedad es un infierno entre tanto tráfico y el Domingo me crucé España entera a una media de 40 grados.
Pues el chaleco me lo puse un par de veces para ver si me refrescaba algo y me lo tenía que quitar con gran alivio porque me aportaba más calor todavía.
Eso sí, parar al menos una vez cada hora y beber mucha agua, ya me dio una vez un golpe de calor en la moto hace años y es de lo más desagradable que hay, con casco negro mate a 40 grados, en que me vi para llegar a una gasolinera a refrescarme. Mala experiencia pero aprendí la lección.
Más importante de lo que parece el llevar casco blanco. Aquí, por el sur, claro.

En mi caso, fuera del trayecto habitual del trabajo, para hacer una salida por ocio, lo que suelo hacer es a partir de las 19.00, más o menos, si la temperatura ya está por debajo de los 35, me hago alguna ruta por el monte, intentando volver luego ya tarde-noche por autovía (suele ser más fresca al anochecer y la luz del tráfico te hace no tener tantos problemas con la oscuridad).

Alguna vez, en todo el verano, suelo hacer también una escapada a la playa (la tengo a menos de 1 hora), con el bañador bajo el pantalón y unas chanclas y toalla en el top-case, intentando estar de vuelta antes del mediodía.

Lo que es salida larga de todo el día y cosas así, no lo hago en verano. Otras cosas tampoco, por que, salvo una semana que cierra la empresa, no cojo vacaciones en verano (estoy mejor en la oficina con el aire acondicionado de gorra, que penando por ahí, entre el calor y la masificación...).

En mi experiencia (propia, como no puede ser de otra manera), la diferencia entre la ruta más o menos llevadera (aún con calor) y el agobio puro y duro, está en el aire que te da. Si ese aire es tipo "ya habéis encendío la estufa"......mal rollo.


Un saludo.
 
Atrás
Arriba