Romance de la ESO

  • Autor Autor Iceman.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

Iceman.

Invitado
Dicen que va en retroceso
la enseñanza de la E.S.O.

Comprobarlo un padre quiso
y asaltó, sin previo aviso,
a su hija de quince años,
que, con modales huraños,
con evidente impaciencia,
con tono de displicencia
y prostibulario atuendo,
así le fue respondiendo:

-¿Cuándo vivió Alfonso Sexto?
-No está en mi libro de texto.
-¿Y está Felipe Segundo?
-A ese siempre lo confundo.
-¿Y doña Juana la Loca?
-En este curso no toca.
-Dí algún monarca absoluto.
-No se da eso en mi instituto.
-¿Y cuándo se perdió Cuba?
-Esta... ¡tiene mala uva!
-Pues dí un pintor español.
-Eso no entra en el control.
-¿No sabes quién fue Picasso?
-No. De esas cosas, yo paso.
-¿Cuándo acabó la Edad Media?
-Pues vendrá en la Enciclopedia.
-¿Y las Navas de Tolosa?
-¡Me preguntas cada cosa...!
-¿Y qué fue la Reconquista?
-Si me dieras una pista...
-¿A qué equivalen mil gramos?
-¡Pero si eso no lo damos!
-¿Qué son los números primos?
-Eso tampoco lo dimos.
-¿La ecuación de primer grado?
-Pues tampoco la hemos dado.
-¿Y sabes mucho latín?
-¡Lo dices con retintín...!
-Y tampoco darás griego
-Se escribe raro, me niego.
-¿Quién fue Ortega y Gasset?
-Lo miraré en internet.
-¿No estudias filosofía?
-¿Para qué me serviría?
-¿Y has dado Literatura?
-No sé... No estoy segura.
-¿Quién compuso 'la Odisea'?
-No tengo ni zorra idea.
-¿En qué obra sale Calisto?
-No, papá, eso no lo he visto.
-¿Y Gonzalo de Berceo?
-No viene en el libro, creo.
-¿Y Calderón de la Barca?
-¡Huy, papi, no me seas carca!
-¿Clarín, Baroja, Unamuno...?
-Pues no me suena ninguno.
-¿Algún autor del Barroco?
-De eso sé bastante poco.
-¿Quién fue el Manco de Lepanto?
-Papá, no preguntes tanto.
-Pero, ¿no leéis a Cervantes?
-¡A ese lo leerías antes...!
-Lo tuyo, hija, es deplorable...
-Pues he sacado notable
-Y de ciencias, ¿sabes algo?.
-Me voy, que esta noche salgo.
-Pero, entonces, tú ¿qué sabes?
-¡No me esperéis; tengo llaves!

Y el padre quedó perplejo:
al mirarse en el espejo
se notó cara de idiota.
Musitó una palabrota
y fue a meterse en la cama.
Así acaba este epigrama.
 
Que bueno Iceman, ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;

La realidad me temo que no sea muy distinta.
Más aún cuando empiezan a quitar historia de España
para meter "otras historias"

Salu2. ;)
 
supravago dijo:
Y la culpa de todo la tiene la "play" o la tele......
vs

Siento no estar de acuerdo, creo que la mayor parte de la culpa la tienen los padres, es mas comodo enchufar a los crios a la play y que no molesten. Y lo digo sin ser padre eh, igual cuando lo sea peco de lo mismo, aunque procurare no hacerlo
 
RCUENSAN dijo:
[quote author=supravago link=1209609944/0#2 date=1209629034]Y la culpa de todo la tiene la "play" o la tele......
vs

Siento no estar de acuerdo, creo que la mayor parte de la culpa la tienen los padres, es mas comodo enchufar a los crios a la play y que no molesten. Y lo digo sin ser padre eh, igual cuando lo sea peco de lo mismo, aunque procurare no hacerlo[/quote]

Coincido con RCUENSAN;
Tengo dos hijas adolescentes (14-16) que han estrenado su primera ''pley'' estas navidades. .....y la disfrutan...... y ven la tele...... y estudian ....... y sacan medias por encima de 8...... y las controlamos sus tiempos.......  y salen con sus amig@os........y las premiamos sus logros....... y no las aparcamos...... y ya son practicamente autonomas en lo que a sus estudios de refiere.

Solo creo que desde que nacieron hemos hecho una buen rodaje con ellas, y ahora se nota.

Vssssssss
 
Pues yo estoy entre los dos bandos.

Ni toda la culpa es de la "play", ni tampoco es siempre de los padres. Muchas veces, los padres hacen todo lo que pueden y se fuerzan hasta donde pueden para que sus hijos estudien, pero después está el otro entorno, el de los amigos. Y es que los padres no pueden estar las 24 horas encima de los hijos, entre otras cosas porque ni es recomendable, ni tampoco hay tiempo material. Cuando nuestros hijos están en ese entorno, que por naturaleza suele ser "su entorno" es donde suele aparecer la verdadera personalidad del individuo. Si tienes la suerte que tu hijo, esté dentro de un entorno de niños que estudian, es posible que él también lo haga. ¡Ojo! Sólo digo que es posible. De la misma manera, que no siempre será un delincuente si se junta con un entorno algo más ligeros de cascos, aunque hay más posiblidades, claro está.

Por otro lado está la genética del propio niño. Cuando yo estudiaba, no existia la "play" ni nada parecido. Eso si, existian numerosos salones recreativos y, muchos de ellos, pegados a los colegios. ¿Que ocurría? pues que el niño que era vago, hacía novillos y se iba a un salón de estos. Y el que era estudiante o tenía predisposición para los estudios se iba a clase. ¿Los padres? estoy convencido, que la inmensa mayoría de ellos hacían lo que podían para que sus hijos estudiasen, pero esto es como todo en la vida. El que vale para estudiar lo hace y el que no, pues ya sabeis. Ni todos valen para ser médicos, como otros no valen para ser futbolistas, por poner un ejemplo. Al igual que no todos los niños valen para estudiar, por mucho que los padres lo deseen y se esfuercen para ello.

Los padres, sólo podemos mostrarles el camino. La cuestión es, que ellos, nuestros hijos, quieran cogerlo.

Saludos :)
 
A ver. No mezclemos conceptos.

Lo que lceman critica en este post es la deficiente calidad de la actual Secundaria, lo cual trae consigo que la ignorancia de los jóvenes al terminarla alcanza niveles impensables hace unos años.

Y nada más. No se está discutiendo si los padres o si las videoconsolas o si la televisión. Tendrán la culpa de otras muchas cosas, pero no de los conocimientos que los adolescentes adquieren en los institutos.

Estoy seguro que todos los que terminamos el Bachillerato y no hemos estudiado nada más, tenemos respuesta al 90% de las preguntas que aparecen en el mensaje de lceman.


Para mí, la verdadera raiz del post es esta cita:

Iceman dijo:
-Lo tuyo, hija, es deplorable...
-Pues he sacado notable

Hace 20 años, pertenezco a la Generación B.U.P., si aprobabas sabías y si no aprobabas no.
Ahora, los pertenecientes a la Generación E.S.O., si no aprueban no tienen ni puñetera idea de nada ... y si aprueban, tampoco.

Y no tengo hijos, pero me avergüenzo de la cultura general que poseen la mayoría de los adolescentes actuales. Y los que no están en esa mayoría es porque tienen inquietudes propias. Exactamente igual que antes.
 
Tempranillo, lo has clavado. Efectivamente y aunque yo mismo he dado mi particular visión sobre la culpabilidad o no de los padres, la verdadera intención de este post era hacer una crítica, en clave de humor, de la enseñanza de hoy en día. Y estoy totalmente de acuerdo en esto:

tempranillo dijo:
Hace 20 años, pertenezco a la Generación B.U.P., si aprobabas sabías y si no aprobabas no.
Ahora, los pertenecientes a la Generación E.S.O., si no aprueban no tienen ni puñetera idea de nada ... y si aprueban, tampoco.

Y también estoy de acuerdo en esto otro, que es básicamente a lo que me refería en mi anterior intervención:

tempranillo dijo:
Y los que no están en esa mayoría es porque tienen inquietudes propias. Exactamente igual que antes.




Saludos :)
 
Pues yo me pongo en el bando de ICEMAN, yo tengo tres hijas, dos son dos pedazo de niñas, reponsables, trabajadoras, buenas, ........y tengo a una de las mellizas (tengo tres niñas de 2 polvos) que eso no es normal, no hace ni deja hacer, obra con maldad, sabe cuando hace daño, es calculadora fria, despistada..... bueno no voy a seguir que me emociono.
A las tres las estamos dado la misma educacion, los mismos tratos, cariños, regalos y todo lo os imaginais siempre lo multiplicamos por tres.
Pues a esta hija mia se le pone en el co.o que no hace la tarea y como no la cojas su mano y el boli y la hagas tu, pues no la hace y es mas intenta que tampoco la hagas, ni el psicologo sabe como hacer.

Esta claro que la educacion de hoy en dia es una caspa, pero en casa los padres trabajamos para suplir esta gran desinformacion, aunque por mucho que nos esforcemos, a veces como en mi caso es en balde.

Posiblemente una gran mayoria de los adolescentes se encuentren solos en casa desde que salen del colegio hasta que sus padres regresan del trabajo porque necesitan trabajar, y es aqui donde la PLAY cumple el efecto negativo.

Bueno no se si me explico. :-[
 
tempranillo dijo:
A ver. No mezclemos conceptos.

Lo que lceman critica en este post es la deficiente calidad de la actual Secundaria, lo cual trae consigo que la ignorancia de los jóvenes al terminarla alcanza niveles impensables hace unos años.

Y nada más. No se está discutiendo si los padres o si las videoconsolas o si la televisión. Tendrán la culpa de otras muchas cosas, pero no de los conocimientos que los adolescentes adquieren en los institutos.

Estoy seguro que todos los que terminamos el Bachillerato y no hemos estudiado nada más, tenemos respuesta al 90% de las preguntas que aparecen en el mensaje de lceman.


Para mí, la verdadera raiz del post es esta cita:

[quote author=Iceman link=1209609944/0#0 date=1209609944]-Lo tuyo, hija, es deplorable...
-Pues he sacado notable

Hace 20 años, pertenezco a la Generación B.U.P., si aprobabas sabías y si no aprobabas no.
Ahora, los pertenecientes a la Generación E.S.O., si no aprueban no tienen ni puñetera idea de nada ... y si aprueban, tampoco.

Y no tengo hijos, pero me avergüenzo de la cultura general que poseen la mayoría de los adolescentes actuales. Y los que no están en esa mayoría es porque tienen inquietudes propias. Exactamente igual que antes.[/quote]


Con esto tambien estoy totalmente de acuerdo, la calidad de la enseñanza sencillamente ha desaparecido
 
Para mi la educacion de los hijos es un tema a parte, pero el nivel que se esta dando actualmente es deplorable.

Ya no se repite curso ahora pasas hasta con 4 y claro la gente dice pues como paso para que esforzarme.

y perdonarme no soy racista ni lo sere comparto trabajo con gente inmigrante. pero meter en la misma clase apersonas que vienen ejemp. peru,bolivia,colombia, marruecos, europa del este, con un nivel entre comillas algo mas bajo y la problematica del lenguaje hace que todo se retrase y se baje el liston de los estudios al mismo tiempo que ahora los politicos ponen la ley educativa para generar autenticos borregos que no saven nada de cultura en general (aunque no apruebes pasas de curso) coño y eso que beneficios tiene?.

no se como se podria arreglar pero de verdad que es una pena que le preguntes a un niño de eso por los rios españoles y no tenga ni p*** idea y claro menos se lo puedes preguntar a un niño de nueva integracion (inmigrante)

me da la sensacion que sera una generacion super consumista y aunque quede mal en decirlo de borregos ala vez que solo se preocupan de sus propios intereses y solo son ellos y ellos.

antes heramos colectivos que nos ayudabamos los unos a los otros.

perdon por el toston no trato de ofender a nadie.
 
la culpa de esto ,la tenemos todos.
yo no tengo ni el graduado escolar...... :-[
la verdad es que yo era un alumno perro pero perro !!
algunos profes eran mas perros que yo ;D
mis padres tampoco insistieron ........
a los profesores les tendrian que dar una asignatura de :
como poder compartir tus conocimientos con los demas.
a los padres:
como hacer para que tus hijos les entre ganas de estudiar.
a los alumnos:
la primera asignatura seria: para que te van a servir los estudios el dia de mañana.
yo era el mas burro de mi clase,y sin embargo algun que otro profesor conseguia ( a ratos ;D) que le cogiera gusto al tema.
pero el p..to sistema,esta mal enfocado desde la base,y es verdad
que la mayoria de los chiquillos,solo se preocupan en estar vestidos a la ultima,
a parecerse al ultimo capullo que sale en la tv,y poco mas.
no tengo hijos,pero el dia que los tenga (trillizos si puede ser)
ellos sabran que su padre y su madre no tienen estudios,pero que de tontos no tienen
un pelo,y les sobra educacion (que no estudios ;D).
intentare transmitirles mi profundo respecto por los demas,y les dire
bien claro que si hay algo que me sabe mal haber hecho en esta vida,es haber
desaprovechado el tiempo que me dieron en el colegio.
y que no me toquen la xbx360,que tengo el record en el call of duty 4. ;D ;D
saludos en VSSSSSSSSSsssssssssss
 
Es un tema peliagudo, si lo miramos desde el punto de vista de los profesores, maestros, educadores o monitores o de los padres de hoy en dia. Los padres que pueden y/o ademas son responsables intentaran educar a sus hijos dandoles valores que les serviran para afrontar con seriedad los estudios, si a los niños no se les educa en casa no se les puede educar en el colegio y eso empieza desde que el niño entra el primer dia a su hogar despues del parto..ojo no quiero decir que se le empiece a inculcar nada en ese tiempo son los padres los primeros que deben llevar una disciplina desde el nacimiento de la criatura y asi cuando llegue a la edad escolar podra IMITAR a sus progenitores con esa disciplina y orden. Por otra parte el que hace Magisterio lo debe hacer por vocacion, no hay mayor satsfaccion que el llenar de conocimientos una mente en blanco......pero es posible esto si no hay disciplina en casa? las facilidades que tiene un crio hoy en dia son acojonantes, el niño tiene de todo y se acomoda.

saludos..no tengo crios
 
Atrás
Arriba