Rosca bujia pasada

scampro

Arrancando
Registrado
1 Ene 2008
Mensajes
32
Puntos
6
Ubicación
Tordera
Hola a todos y felicidades por el nuevo foro.
Quisiera saber si alguien sabe si hay que cambiar los tornillos de culata de una K100 RS 16V cada vez que se desmonta esta para cambiar la junta?
.Tengo que desmontar la mia por tener la rosca de bujia del cilindro 1 solo con tres hilos sanos ,me di cuenta al cambiar bujias.(Cosas del antiguo propietario.)
La culata creo que la llevare a una rectificadora para que le hagan lo que corresponda.Un saludo.
 
hola

En el manual, no pone nada de cambiarlos cuando se desmonta la culata, la verdad es que no son nada baratos, yo no los he cambiado, y con respecto a llevar la culata para que hagan lo que corresponda lleva cuidado, a mi me la repasaron de toda y me la cagaron ...

Saludos
 
Por eso lo pregunto en el manual no dice nada de cambiarlos.Mi idea es que ajusten válvulas cambien retenes reparen la rosca (no se que seria lo más adecuado para ello ) y la limpien un poco.Explica que te paso a ti y de paso si sabes alguna rectificadora de confianza por la zona de Lleida o Barcelona se agradeceria.
 
Los pernos de apriete de culata y la tensión que son capaces de ejercer para mantener la cabeza de cilindro atada al bloque es importante y unos pernos nuevos aseguran ese apriete. El perno cuando está con su apriete recomendado se encuentra en fase elástica, si lo soltamos, debería disminuir su longitud. Un perno que ha sido apretado más allá de lo recomendado, supera su rango de elasticidad y se alarga definitivamente, impidiendo que la tensión que ejerce entre las piezas sea la adecuada. Un perno suelto es tan inapropiado como un perno alargado. Normalmente los pernos de culata no deben utilizarse 2 veces. Deben ser reemplazados por nuevos cada vez que se desmonta la culata. Un saludo y v´s.
 
El perno cuando está con su apriete recomendado se encuentra en fase elástica, si lo soltamos, debería disminuir su longitud. Un perno que ha sido apretado más allá de lo recomendado, supera su rango de elasticidad y se alarga definitivamente, impidiendo que la tensión que ejerce entre las piezas sea la adecuada.

Estoy completamente de acuerdo con ese comentario. Pero me gustaría añadir un matiz, y es que los pernos, sean los de la culata o cualestuiera, si están bien calculados para el apriete dado, trabajan por debajo de su límite eláscico, con lo cual no hay deformación permanente.

Otra cosa es que, debido a los ciclos de temperatura a que están sometidos (calentamientos y enfriamientos sucesivos), sufren de fatiga térmica, lo que acaba mermando sus propiedades mecánicas.

reparen la rosca (no se que seria lo más adecuado para ello )

Supongo que lo que harán en el taller para reparar la rosca es utilizar un "helicoil", que es un inserto con forma de muelle que se introduce en la rosca vieja previa preparación o mecanizado de esta última.

helicoil.jpg


Helicoil_seccion.jpg


Saludos
 
Todo lo que se ha dicho de los pernos de la culata, es cierto, pero hay muchas clases de pernos, en las motos no he visto nunca esos pernos elasticos, que hay que cambiarlos cada vez que se quitan, eso no quiere decir que no los haya, en el libro de taller no dice nada de eso, si lo dice de los sombreretes de las bielas, que estos si son elasticos, y se deben cambiar en cada desmontaje.
Resopecto al rectificado de la culata, se puede medir antes con una regla y galgas, a ver si esta doblada o no, se mide en varias direcciones, a lo largo, a lo ancho, en diagonal, etc..., pero si no se le ha dado ningun calenton, no le suele pasar nada.
Lo de la rosca de bujia, eso si es necesario, le hacen una rosca nueva como te han dicho mas adelante.

Un saludo
 
en las motos no he visto nunca esos pernos elasticos, que hay que cambiarlos cada vez que se quitan, eso no quiere decir que no los haya,

Todos, todos, todos los pernos de acero son elásticos (unos más que otros) porque el acero es un material elástico, y gracias a esa propiedad, los pernos funcionan. Si no fuesen elásticos no se produciría el apriete.

Saludos
 
Exacto, todos son elasticos, pero hay una cosa que se llama LIMITE, a partir del cual, unos se ponen nuevos y otros no, e incluso hay fabricantes que dan una cota en milimetros medidos desde debajo de la cabeza hasta el extremo, que si se sobrepasa, hay que ponerlos nuevos, si no se sobrepasa, no. Por eso digo que en motos no he visto estos ultimos, pero seguro que los hay en motores mas modernos...
Un saludo
 
Agradezco los comentarios al respecto de los tornillos de culata pero me haceis dudar,que hago ? ??? los pongo nuevos 20€ la unidad +/- o aprovecho los viejos que ya me iria bien lo que me ahorrara
 
¿Si no soltamos la culata también tenemos qué cambiar los pernos porque están fatigados y alargados?
Suponer que se ha sobrepasado el límite elástico del espárrago por apriete sobre el bloque de aluminio es una quimera, los espárragos se suelen agotar al pasarse la rosca, no a tracción(lo ocurrido en la bujía).Los pares de apriete son más bajos cuando se aprieta acero aluminio, que acero acero( 20Nm de par +90ºde giro, en el manual de 1100).
La temperatura del agua y aceite son algo más 100ºC la fatiga térmica debe ser agotadora para los espárragos, que a su vez depende de la composición del acero.
 
me haceis dudar,que hago ? ??? los pongo nuevos 20€ la unidad +/- o aprovecho los viejos

Primeramente habrá que saber: ¿Cuánto tiempo llevan ahí esos pernos? ¿Tienen grabado algún número en la cabeza (10.9, 12.9,...)? Si tienen grabado el número que corresponde a la resistencia, se podría buscar una alternativa comercial más barata pero siempre asegurando la calidad.

los espárragos se suelen agotar al pasarse la rosca

Es imposible pasar la rosca de un espárrago de acero que va roscado en aleación de aluminio. Se pasaría antes la rosca hembra del bloque.


Los pares de apriete son más bajos cuando se aprieta acero aluminio, que acero acero

Lo que importa no son los materiales que aprieta el perno, sino el apriete que es capaz de soportar ese perno antes de rebasar su límite elástico.

Saludos
 
Yo a ese precio, no los pondria nuevos, me parece un robo, los ultimos que compre para un coche me costaron menos de 30 euros, y eso que eran 10, lo de la resistencia es una gran idea, lo que pasa es que nos tendria que decir que cabeza tienen, aqui en este mismo subforo hay fotos de un reglaje de valvulas y las cabezas son unas torx hembra, con lo que no tienen grabado nada en la cabeza, es una 16 valvulas, asi es que mi opinión es dejar los mismos.
Un saludo
 
Yo a ese precio, no los pondria nuevos, me parece un robo

Todo depende de cuánto tiempo llevan esos pernos ahí y de si han sido utilizados más de una vez. No sabemos que nivel de fatiga llevan acumulado. Entonces, lo más seguro sería ponerlos nuevos. Yo buscaría unos de calidad 12.9 en una tienda especializada en tornillería, que alguna todavía queda por ahí.

Saludos
 
Con ésto termino.
No me explicado bien, con el ejemplo de la bujía quería confirmar, que se pasa de rosca antes el aluminio que el acero.
Tienes razón en que no es importante lo aprieta, pero si donde se rosca, como bien decimos se pasaría antes la rosca del aluminio(casos extremos nylon o acero, con el mismo espárrago).
En cuanto a las dimensiones, los tornillos que he cambiado por tipo de cabeza (colector escape, motor de arranque, soporte batería...), los normalizados son 5mm más largos o más cortos.Según realOEM los de la culata son M10*145.
 
Agradezco todos los comentarios ,soys unos craks.Todo esto del limite elástico y no se que mas no sabia ni que existiera,perdonad mi ignorancia.
En todo caso a mi me queda decidir si los cambio o no por que hay comentarios en las dos direcciones y a falta de más información ...En este momento ya tengo la culata sacada y puedo decir que estos tornillos estaban muy apretados ya que me puli 4 puntas t50 de las normales hasta que al final pille una t50 con calidad s2 que me permitió sacar el resto de tornillos.Tengo que decir que los tornillos giraban 30-40 grados antes de moverse,y cuando lo hacian pegaban un buen crujido.En algún momento pense que se romperian pero no .Parece ser que son realmente especiales.
 
Atrás
Arriba