Rossi... dice que...

ROSSI.............THE END................

Ala, ahora a despellejarme vivo.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
joer, le han hecho la moto a su capricho, renunciando a los principios históricos de Ducati, queda el último de las ducatis y es la moto..... me considero rossista, pero esto huele a cuerno quemado ya.....
 
Os equivocais, Barberá con la satélite le ha sacado de la pista......

Yo no creo que este para retirarse, ha perdido el norte con tanto cambio y ha vuelto locos a los de Ducati. Creo que esta haciendo perder el tiempo a ducati. Espero que vuelva a encontrar su felling
 
El experimento interesante sería ver probar la Ducati a Lorenzo o Pedrosa... a ver qué hay de razón.

De todas formas, las Ducati siempre han sido motos difíciles, y salvo Stoner no ha habido ningún piloto que las haya hecho ir deprisa de forma asidua. Creo que en el binomio Ducati-Rossi se han juntado el hambre con las ganas de comer...
 
No es por echar leña al fuego, pero no se decia que él hacia motos campeonas de las que se aprovechaban todos los que corrian en su equipo? :rolleyes2:

Me temo que, o ya no le supone ningun aliciente al haberlo ganado todo, o las nuevas generaciones se abren paso como la vida misma. :undecided:
 
He intentado seguir la pretemporada seguiendo a uno de mis pilotos favoritos como es Vale.
Antes de los problemas de salud de la mujer de Burges ya se veia que algo no iba bien entre ellos.
Hace bastante tiempo que Ducati no hace ni caso a lo que dice Vale, es más, creo que le hacen más caso hayden.
Veremos que moto es la siguiente que le presentan.
Creo que esto va a terminar de aquella manera.
Cada vez le veo más cerca a Vale en SBK y en una Aprilia.
Ültimamente solo leo hablar mal de él y echarle toda la culpa de todo lo que le ocurre a su Ducati, y no creo que sea así.
 
si no fuera que se pierden las ganas y otros tienen mucha no conozco a nadie que esté toda la vida arriesgando al máximo.
hace Rossi lo que puede? seguramente si ..... si ve que arriesgando innecesariamente va al suelo ......no arriesgará...otros ven que pueden hacer mas ....pues a hacerlo!!!
el dinero hace cobardes y el que lo quiere valientes.......la valoraciones de los deportistas es que hizo en su vida y cuanto le duró!!!

a donde estaban las ducatis y donde están ahora.....estando en honda ganando se pasa a Yamaha y ganando se pasa a ducati será un poco masoca ......!o la pela es pela!!!
algunos ya miramos la rampa de la acera .....para no saltar por el bordillo !!!

ahí queda eso:cool2:

http://es.wikipedia.org/wiki/Valentino_Rossi
 
Última edición:
Pienso que Rossi más que adaptar su pilotaje a una moto con otra filosofía ha intentado adaptar la moto, no lo han conseguido y el conjunto termina chirriando.
Veremos que pasa.
 
Se que es un monstruo y que el palmarés es el mejor de la historia, pero no es dios, creo que iba de sobrado a Ducati y le ha salido el tiro por la culata!!!

Al ver los resultados de las mismas motos que la suya, me hace plantearme una duda.....¿ganaria carreras con Honda o Yamaha???

Veremos a ver que pasa.....

V,ssssss
 
Última edición:
Me da la impresión de que al lobo viejo de la manada los jóvenes le han comido hasta la moral... ha sido el piloto más exitoso y uno de los más grandes... pero quizá ya no está mentalmente para competir en esas condiciones...
Creo que Lorenzo, o Dani lo harían seguramente mejor que todos ellos con la Ducati... pero no creo que pudiesen competir contra Yamaha-Honda, aunque como pilotos sean lo mejor de lo mejor... Stoner demostró que si podía... pero no para ganar más mundiales, salvo que hubiese problemas en las fabricas japonesas...
estoy seguro de que en Ducati echan de menos al australiano como a nadie... y si la cosa sigue así, supongo que intentarán ir a por otro piloto puntero... Jorge es complicado que salga de Yamaha... Casey no creo que puedisen recuperarlo... ¿quiza Dani?... no le veo en una moto tan poco fina... pero pilotaje tiene de sobra... ¿quiza Spies?...
Si yo fuese el Sr. Ducati seguramente echaría un vistazo a lo que hay en Moto2, y hasta en Moto3 para intentar hacerme con un piloto de futuro... Marquez parece que lleva el futuro tatuado en la frente, y ese tatuaje son alitas doradas... no veo a Pol o a los demás punteros al nivel de marquez o de los monstruos de GP... pero sería una posibilidad... o quizá ir a más largo plazo e intentar hacerse con un Viñales o incluso este nuevo Italiano, Fenati, que ya el año pasado me dejó flipado en la carrera del europeo...

Lo que está claro es que a base de talonario la cosa no funciona... y a base de darselo todo a Rossi, tampoco...
 
Curioso, cuando menos, que la fórmula de "vamos a hacer una moto lo más parecida a la que tenía Vale en Yamaha aunque nos tengamos que comer nuestros "principios", haya servido para "todos", menos para Rossi...

Hayden va mejor, Bárbera también y el que no va ni a tiros es Rossi....

Está claro que tampoco ayuda la forma de trabajar de Ducati, que es cambiar TODO UNA Y OTRA VEZ, con "20.000" prototipos distintos, sin repetir ni una sola pieza, que lo único que demuestra es una falta total de criterio....

Y no nos engañemos, el año pasado le hizo mucho daño a Rossi en cuanto a merma de confianza. Se cayó más que nunca y está todo el día como un laboratorio rodante probando y probando..... Creo que su pilotaje está seriamente afectado.....

Ójala pudiese estar delante para hacer las carreras más intersantes, pero me da a mí que esto va a ser el canto del cisne....

Vssss!!!!
 
pues yo pienso, y cada día más (lo vengo pensando desde hace un año cuando empezó a verse como iban las Ducati) que Ducati tiene problemas de presupuesto para competir con los gigantes asiáticos. No veo otra explicación para que haya tanta diferencia entre yamaha-honda y ducati. Están a años luz. No tengo la menor duda de que Valentino o Hayden con una honda o yamaha estarían arriba, y Valentino lucharía por victorias y por el mundial. NO sé si con la garra y contundencia de hace 6-7-8 años, los años son los años y ya suma 33 tacos, pero que lucharía con los Stoner-Pedrosa y Lorenzo, no tengo ninguna duda. En unos meses (cambio de Yamaha a Ducati) no se le olvida ir en moto ni pierde la ambición por ganar. Hablamos de Valentino Rossi, no de un pilotillo del montón.

Francamente y siendo seguidor del doctor desde que empezó a ganar allá por el 96 en 125cc, creo que está metido en una espiral chunga... con una moto que no va y en una marca que no tiene ni la mitad de potencial que sus competidoras.
Tampoco hay que olvidarse de los palos que ha sufrido en las últimas temporadas, con las lesiones, y especialmente el pasar por encima a SIC.... le admiro por no colgar las botas en ese momento, la verdad.

uves!!
 
Curioso, cuando menos, que la fórmula de "vamos a hacer una moto lo más parecida a la que tenía Vale en Yamaha aunque nos tengamos que comer nuestros "principios", haya servido para "todos", menos para Rossi...

Hayden va mejor, Bárbera también y el que no va ni a tiros es Rossi....

hombre... ha habido tan sólo una carrera, y Barberá lo echó fuera en una curva..... no es bueno generalizar, creo que el año pasado estuvo delante Rossi de ellos en todas o casi todas las carreras y entrenamientos..... ¿no?
 
Evidentemente Ducati no tiene la capacidad que tienen los Japos de darle la vuelta al calcetín con exito, probar tropocientas configuraciones de chasis, y ni mucho menos mogollón de ingenieros y probadores devanandose los sesos dia a dia.. La moto era como era y punto, hasta ahora solo un "loco" Australiano era capaz de hacerla funcionar, quizá Ducati necesitaba encontrar otro "loco" como los de la antigua escuela tipo Schwanz y a parte de que de esos ya no quedan, "domesticar" una moto muy peculiar y ajaponesarla para hacerla "facil" parece ser que es harto complicado, al menos para DUCATI.

Rossi lo tiene todo conseguido, habrá añoranza y ganas de reverdecer laureles pero le faltan ganas y determinación, el Rossi incipiente de sus primeros años hubiera puesto garra, valentia y HAMBRE, el Valentino de hoy a lo sumo solo puede esperar un milagro y en todo caso nos ofreceria "el canto del cisne" y juro que desearia comerme lo dicho.
 
Rossi no tiene nada que demostrar ha ganado en, 125, 250, 500, MotoGp 1000, MotoGp 800 y con varias marcas estoy convencida que no se le ha olvidado pilotar la tecnica y experiencia la tiene creo que el problema esta en que la moto no hace lo que quiere y el ya pasa de ir al limite para nada, con una japo fijo que volverian a ser los 4 magnificos
 
La proxima temporada... BMW-Motorrad en motoGP y con Valentino a los mandos...:cool2: que pasa??? soñar es gratis no???? seguro que la S1000RR le encajaria mejor.;)
 
Yo creo que es un cumulo de circunstancias.
Stoner, que no deja de ser un piloto como la copa de un pino y bicampeon del mundo, tuvo la "suerte" de pillar con su ducati, a Honda y Yamaha con sus motos a medio hacer y ganó un campeonato con una moto que a poco que las Honda y las Yamaha funcionaran, no lo ganaría. Estaria arriba porque el ponia lo que le faltaba a la moto, que era incontrolable.

Pero luego, las dos japonesas empezaron a funcionar medio-bien, y Stoner ya no ganó. Estaba arriba, pero no para ganar. Rossi cogio esa moto ( con un diseño de 3 años, que en motogp es un abismo ) y ni él ni nadie del equipo hacian tiempos decentes, y además, Stoner acostumbrado a la mala bestia de la ducati, coge la Honda, un corderito facil de pilotar ( como le gusta a Pedrosa ) y arrasa. Rossi se cae, se hace daño de verdad por primera vez en su vida y la moto este año sigue sin funcionar, va viejo no tiene la misma garra que cuando ganaba con la honda de 500, y cada vez que arriesga, se va al suelo, la edad no perdona, aunque no lo parezca, y los de Ducati ya no saben que hacer con la moto.

Todo cuenta, pero está claro que cada dia que pasa, cada prueba que hacen con la moto, con 4 chasis diferentes y no dan con la tecla, todo eso merma la paciencia de cualquiera, porque es montar en la moto y no ver resultados, y lo peor, no saber ni los de Ducati, ni Rossi, ni Burgess, como solucionarlo.

Saludosssss
 
La proxima temporada... BMW-Motorrad en motoGP y con Valentino a los mandos...:cool2: que pasa??? soñar es gratis no???? seguro que la S1000RR le encajaria mejor.;)

Yo en vez de a Rossi, fichaba a Burgess y a un par de pilotos jovenes que es el futuro.

Es mas, imaginaros a Marquez con la BMW !!!:cheesy:
 
Ya hay demasiados titulares augurando que,

La ruptura puede ser inevitable.

Rossi comienza a estar harto de Ducati

Rossi se harta de Ducati y busca una salida.




Chungo tema :( . Cada vez hay más voces que piensan que no acabará la temporada.

Saludos!

Casi todos los que le seguimos a Vale sabemos un poquito lo que está pasando con Vale, Ducati y el bueno de Burguess, y pinta como lo has puesto.
Es una pena que haya gente a la que solo le gusta de una carrera que gane su piloto favorito.
Yo no digo que ahora mismo Vale sea el mejor piloto del mundo ya que en la actualidad está claro que es Stoner, solo digo que con Vale delante y siendo lo regular que ha sido siempre, tendriamos otra salsilla en cada carrera.
Maquez es Repsol y ya sabemos que eso significa Honda.
Reconociendo que Marc es un grandisimo piloto, yo no descartaría a Pol de entre los mejores pilotos de este país ahora mismo en M2.

En cuanto a que Hayden y Bárbera van mejor que Rossi, yo diría que es normal, ya que no llevan el mismo hierro que él.
Me gusta leer opiniones distintas a la mia y así ver las cosas desde otro punto de vista.
Sinceramente pienso que Ducati deja GP, Vale se va a SBk, y Burguess deja el mundo de la alta competición de las motos. :cry:
 
A "VALE" da pena verlo por los circuitos, siendo lo que ha sido y verlo come se le vé. Pero es ley de vida, no quiero decir que ya no sepa pilotar, lejos de mi ese pensamiento, pero podría pasrse a SBK o simplemente retirarse, porque demostrar ya no tiene nada que demostrar a nadie...o síiiii
 
La noticia empieza...El piloto italiano de Ducati, nueve veces campeón del mundo.....creo yo sin ser santo de mi devoción que su palabra tiene peso. Porqué dudar de él?
 
A ver no es dudar de el... pero para echarle la culpa a la moto de forma plena y auto exculparse creo yo que deberia ser el primer piloto Ducati al final de la carrera... y despues si quieres le echamos las culpas a la moto por no dar ese poco mas para estar delante... el sexto puesto de Hayden le legitimaria a decir abiertamente que la unica culpable de su fracaso es la moto... claro que el es uno de los mejores de la historia o quizas el mejor... pero desde luego que no ha demostrado ser el mas sensato o el mas humilde.... llego a Ducati diciendo que en 20 segundos o eran 20 minutos ya no recuerdo estaria delante con la Ducati... Ducati a mal que le pese a Valentino le esta poniendo a la altura de los demas mortales... o tienes moto o solo con tus manos no vamos a ningun sitio... y la lista de difuntos "Ducati" es interminable... Sete, Melandri, Hayden, Capirossi... etcc... no hicieron mas que dar vueltas y vueltas a los circuitos sin mucho merito.... a excepcion de Stoner... el resto... nada de nada.
 
Las Ducati no serán tan hierros cuando corren en superbikes y no van tan mal, algo de motos saben. Que se lleven a Checa y su Ducati;). jeje.
:angry:No tolero que digan que Hayden y Barberá no llevan el hierro de Rossi, ellos llevan la chatarra que Rossi desprecia, y van mejor que él.
En la fabrica seguro que tienen buenos pilotos, aparte de los que he nombrado, para probar la moto y dar otras opiniones, Rossi es un buen piloto, que sabe moverse fuera de la moto, y que tuvo la fortuna de tener a Burguess, y un apoyo incondicional. Pero ahora que no está en su mejor momento, no tiene la mejor moto, su técnico está perdido y encima hay buenos pilotos y con buenisimas máquinas.
Muchos no les perdonamos el ir tan de "sobraos" con todos los demás y ahora están tragandose tódo lo que anteriormente han dicho y hecho.
Aunque reconozco que la cura de humildad es grande, pero su ego era enorme.
Yo no soy ....ista o anti....ista, mucha gente si lo es, y también se les ve cuando se lee algo, pero friamente al final ha encontrado lo que andaba buscando hace mucho tiempo, le pese a quien le pese. Espero que esta cura de humildad nos devuelva al mejor Rossi y al mejor Burgess.
Nunca deseo mal a nadie.

Un saludo.
 
Pues yo creo que es mucho más sencillo, HA SIDO el mejor y sigue siendo muy buen piloto pero los años no pasan en valde y la falta de ambicón y de "locura" aumentan de manera exponencial con el paso de estos.

Ahora le echamos la culpa a la moto, ojo que la Ducati es una moto imposible pero Rossi estaba destronado antes de irse Ducati, destronado por un "niñato" con sus mismas armas pero con ese punto de ambición y de locura que a él hace tiempo que le faltaba, como en todos los órdenes la vida es una rueda que no espera por nadie
 
Última edición:
Rossi este año lo va a pasar con Ducati, evidente, pero si la situacion no cambia, no creo que siga en la marca, a las japos no volvera y desde luego no correra si no es oficial, a SBK el para que?, un campeon como el, tiene mas que perder que ganar, dejara las motos y si sigue corriendo sera en coches que le atraen y donde ya ha hecho sus pinitos, Formula 1?, dificil, quizas en el WRC donde no tiene que demostrar nada, correria sin presion y le motivaria mas el hacerse un nombre ahi tambien
 
Aquí, creo yo, hay un cúmulo de circunstancias que hace que Rossi se vea en una en la que no se ha visto nunca..

Para empezar, una moto que NUNCA le ha gustado. No han parado de modificarla hasta el tuétano para ponerla a su gusto y ni aún así consigue ir cómodo. Cuando cambió a Yamaha, que no era nada del otro jueves, el feeling con la moto SÍ fue bueno y a base de modificaciones, CON ORDEN, no TODAS A LA VEZ, consiguieron una gran moto... De hecho, consiguieron la REFERENCIA ENTRE LAS 800...

No estoy de acuerdo en que Nicky y Barberá lleven mejor moto que Rossi... Simplemente no tiene lógica. Otra cosa es que se hayan adaptado mejor a la nueva DUCATI 1.000 que Rossi, que puede ser, pero, mejor moto, no lo creo...

Hoy, publicado en Marca, así que a "coger con alfileres", sale una RAJADA en toda regla de Rossi que no tiene desperdicio...

http://www.marca.com/2012/04/10/motor/mundial_motos/1334052660.html

Si DUCATI no hace caso a las indicaciones de Vale, entonces ya apaga y vámonos....

Y que a nadie se le olvide que la edad no perdona, y que las leches que se dió el año pasado pasan factura.

Estoy convencido que con menos años y otras sensaciones, pondría lo que le hace falta a la moto, y ahora no es así....

Ojo, no confundir con análisis PRO O ANTI ROSSI, yo encantado de que aumente la pelea con él en pista, pero lo veo muuuuuyyyyy complicado....

Vssss!!!!
 
Pues yo creo que es mucho más sencillo, HA SIDO el mejor y sigue siendo muy buen piloto pero los años no pasan en valde y la falta de ambicón y de "locura" aumentan de manera exponencial con el paso de estos.

Ahora le echamos la culpa a la moto, ojo que la Ducati es una moto imposible pero Rossi estaba destronado antes de irse Ducati, destronado por un "niñato" con sus mismas armas pero con ese punto de ambición y de locura que a él hace tiempo que le faltaba, como en todos los órdenes la vida es una rueda que no espera por nadie

Estoy de acuerdo contigo en lo que se refiere a que los años no pasan en valde, cierto, Rossi va viejo y puede que no arriesge como un chaval de 20 años, pero nadie con la Ducati lucha por el podio......nadie. Algo tendrá que ver la moto tambien, aunque como dije antes, es un cumulo de circunstancias, no solo se le puede hechar la culpa a la Ducati.

Saludossss
 
Yo aún recuerdo con cierto desagrado su famosa afirmación cuando paso de Honda a Yamaha , ¡¡ era él, Valentino,el factor determinante y no la máquina, quién ganaba las carreras !! ( adaptación más o menos libre de sus palabras ).
Creo que si le preguntaran ahora, igual no opina igual.

Ha sido un gran campeón, ya no lleva las mejores gomas y la moto claramente superior, pero sobretodo ha perdido el " hambre " que si tienen otros.
O por lo menos así lo veo yo.
 
Es cierto ha perdido el hambre pero por que la moto no va ya pasa de arriesgar para hacer sexto con una buena moto le volveria el hambre. Se me hace raro ver a Valentino en un equipo privado, por muy buen patrocinador que tenga, los oficiales siempre tendran mejor material
 
Vaya por dealnte que soy "Rossista", pero creo sinceramente que Rossi desde el accidente en que se partio la pierna, no pilota de la misma manera; es como si tuviera más precauciones de las deseadas. Un dato: mirad un video de cualquier circuito en una curva determinada, antes del accidente y despues; las tumbadas no son iguales.
Vi en directo en Montmelo la carrera del año pasado y Rossi cayo delante de la grada donde me encontraba y en la curva previa no tumbaba tanto como los demás y esta apreciación no fue sólo mia.
No niego que la moto tenga muchos fallos, pero no es de recibo que otras Ducati queden por delante del "dottore".
A todo el mundo le llega la hora del retiro y creo que a Rossi le está llegando, esto es así y no hay que darle más vueltas.
Siempre nos quedará Rossi como manager o disfrutando en otras categorías; lo que está claro es que en moto GP hace bastante tiempo que no disfruta.
"Larga vida al Dottore"
 
Lo que está claro es que el tiempo pone a cada uno en su sitio, dentro de un tiempo nos daremos cuenta de lo GRANDE que ha sido y que es este tío, nos guste más o nos guste menos como persona, a mi particularmente en este sentido no me entusiasma, tengo clarisimo que es grande entre los grandes.

Creo que hay que saber retirarse pero también creo que los grandes campeones llegan a serlo porque tienen una ambición desmesurada una ambición que no les deja ver, llegado el momento, que hay otros mejores que ellos.
 
Estoy de acuerdo contigo en lo que se refiere a que los años no pasan en valde, cierto, Rossi va viejo y puede que no arriesge como un chaval de 20 años, pero nadie con la Ducati lucha por el podio......nadie. Algo tendrá que ver la moto tambien, aunque como dije antes, es un cumulo de circunstancias, no solo se le puede hechar la culpa a la Ducati.

Saludossss


Chin, estamos de acuerdo en todo, yo creo que Ducati no ha tenido una moto ganadora nunca, el año que ganó Stoner lo hizo por un bache de Honda y de Yamaha y por supuesto porque este tío es una bestia parda, pero como bien dices pienso que Stoner con la Ducati tampoco ganaría el mundial, ahora bien, para ser justos también es evidente que estaría, porque lo ha estado, más arriba que Valentino.

Si somos objetivos nos damos cuenta de que el duelo Rossi-Stoner con la Ducati lo ganaría Stoner y el duelo Rossi-Lorenzo con Yamaha ya lo ganó Lorenzo, para mi, A DIA DE HOY EN CARRERA Valentino está un peldaño por detrás de Stoner y Lorenzo.
 
Esto es mucho mas sencillo... Rossi penso en su dia que si Hayden era capaz de hacer sextos puestos y Stoner metia habitualmente la moto en el podio por regla de 3 y creyendose mejor piloto que cualquiera de ellos dos... el estaria sin esfuerzo peleando por el Mundial con cierta facilidad... Stoner por entonces que marchaba para Honda ya lo advirtio... "Ahora quiero ver yo que hace Rossi con la Ducati"... creo que como pitoniso Stoner tuvo mucho mas acierto:undecided:... y Rossi peco de exceso de confianza... seguramente que ni el propio Stoner penso que estaria tan atras.:cry:
 
Señor Valentino Rossi;
ha sido usted el mejor piloto de todos los tiempos, sus conquistas seran recordadas para siempre y prevaleceran mas alla de sus dias ..... poco mas se puede pedir como piloto y como hombre en esta vida ....
pero hagame caso señor Rossi, busque una guapisima chica, tenga hijos (incluso nietos) y deje a la DUCATI volar ....

Fdo. un Ducatista.

P.D. por favor ....
 
Lo que está claro es que el tiempo pone a cada uno en su sitio, dentro de un tiempo nos daremos cuenta de lo GRANDE que ha sido y que es este tío, nos guste más o nos guste menos como persona, a mi particularmente en este sentido no me entusiasma, tengo clarisimo que es grande entre los grandes.

Creo que hay que saber retirarse pero también creo que los grandes campeones llegan a serlo porque tienen una ambición desmesurada una ambición que no les deja ver, llegado el momento, que hay otros mejores que ellos.

Hola Ruterillo.:)

Pienso que deportivamente Vale ya lo ha demostrado todo, y que es y quedará como un GRANDE en cualquier almanaque deportivo de los siglos venideros.

A mi como persona jamás me ha entusiasmado por varias actuaciones, pero que sus títulos no son fruto de la casualidad ni de la suerte(aunque los campeones también la tienen...), eso está claro
 
Rossi ha ganado muchos mundiales en los que no había discusión posible ya en la primera carrera sobre quién ganaría el mundial ese año. Y ganaba. Ganó en Honda y ganó en Yamaha frente a pilotos que con la misma moto tampoco le hubieran hecho sombra. Perdió 2006 por inconstante frente a un Hayden que ganó 2 carreras en todo el año, pero estuvo siempre arriba. Al año siguiente ganó Stoner con una moto que andaba como un avión, aunque Stoner hacía retorcerse a la Ducati para que no le descabalgara, que éso no se dice normalmente, incluso aquél 2007, año de su debut en Ducati. Durante todo su tiempo en Ducati Stoner estuvo entre los 4 magníficos mientras sus compañeros de equipo se iban desmoronando. El único que parece que finalmente se hace con la Ducati es Hayden. Ya habéis dicho la escabechina de talentos de la que es capaz Ducati. Ahora le ha tocado a Valentino, pero Valentino ha dado la vuelta a la Ducati para que le sirva toda su experiencia con las japonesas, pero claro, un pizzero no hace buen shushi. Eso no se lo esperaban, pero encima puso a un maestro de shushi a enseñar a los pizzeros a hacer shushi. Cagada total. Ahora mismo ni Rossi sabe si ha inventado la pizza de shushi o el shushi cuatro estaciones. Va perdido. Y mientras va probando y probando casi por probar a ver si suena la flauta, la flauta no suena, ya no tiene feeling, ya no sabe si desdecirse de lo que dijo, si es que no se adapta, si es que no lo hicieron, si es que no se acuerda de lo que pidió, si es que no tenía ni pies ni cabeza, si se descartó, si se retomó, si se llegó a hacer, si fue peor el remedio que la enfermedad, si tenía sentido hacerlo o si funcionaría -que ha sido siempre que no-... en fin, que Ducati también estará hasta el moño de los caprichos de su fichaje estrella, se acordará de la pasta que se comprometió a pagarle y el bajísimo rendimiento que está sacando, y encima para que suelte esas lindezas de la moto precisamente cuando esta última temporada ha sido campeona del mundo en SBK en manos de un piloto que no hizo gran cosa en MotoGP como es Carlos Checa. Vamos, que Ducati sabe hacer motos que corren. Siempre lo ha hecho, pero ser piloto Ducati no es moco de pavo. Ser el mejor no es suficiente. Hay que adaptarse a la Ducati porque la Ducati no es tan dócil como ha pretendido hacer Valentino. Hubiera sido precioso ver a Valentino pelear por el triunfo con la Ducati, pero no ha podido ser. En el fondo me alegro un poco, sólo por la curita de humildad a sus seguidores más acérrimos que hace ya demasiado tiempo que sacan pecho de palmarés e historia, pero que incluso el año de su caída ya iba por detrás de Lorenzo con su propia moto, incluso después de poner un muro para que no le copiara y decir que Lorenzo ganaba con una moto que había hecho él ganadora, que sin sus indicaciones no haría nada -y va y le disputa el mundial a Stoner el año pasado y arranca éste ganando a las Honda-, incluso después de ningunearle todo lo que pudo sobre lo incapaz que sería Jorge sin él ni Burguess en el equipo. Rossi será un gran campeón, pero su ego es demasiado grande como para trabajar en equipo y aceptar su parte de culpa. Todo lo que ha dicho no ha funcionado y ahora que se están hartando de cambiarlo todo para nada, ahora resulta que no le hacen caso. Qué mala suerte, ahora que sí que iba a funcionar la Ducati... ¡qué tontos!!

Por cierto, Barberá también se salió de pista en su duelo con Hayden y Bautista y aún así quedó por delante de Rossi de todos modos. Me hace gracia que se queje Rossi de Barberá, él que nunca ha sacado a nadie de pista, él que nunca ha tocado a ningún piloto... Si tan claro tiene que Barberá le sacó... ¿porqué no ha puesto una reclamación? ¿porqué no han llamado a los dos a consulta con dirección de carrera? ¿porqué ni Barberá comenta nada ni fue a pedir disculpas ni Rossi espera que se las pidan? pues supongo que porque no hay nada que reprochar, pero bueno, como está disgustado se lleva su parte todo el que se asome por la puerta.

Vale: se te han dado muy bien las Honda y las Yamaha, pero de Ducati no tienes ni pajolera. Ni de adaptarte a ellas, ni de adaptarlas a tu pilotaje, ni de desarrollar un nuevo modelo, ni de intentar japonizarlas. De otras cosas no se te podrá reprochar nada, pero de ésto... te está costando. Barberá ¡Barbérá! el año pasado ya estaba con su Ducati a medio minuto de la cabeza en Qatar. Este año ha mejorado 3 segundos (incluso saliéndose) mientras Rossi está al doble de distancia que el año pasado. 17 segundos más lento a final de carrera!! Y esta moto te la han hecho a medida y siguiendo tus instrucciones. Bueno, salvo que como dices que no eres ingeniero, igual tus instrucciones eran muy imprecisas.

Y como sé que hay mucho idólatra por aqui, seguro que toda la culpa es, sin duda, de Ducati, y que yo no tengo ni pajolera de estas cosas... seguro que mucho menos que Valentino de Ducatis :rolleyes2:. Y mira que andaba bien Rossi con las japonesas. Qué lástima :undecided:
 
Señor Valentino Rossi;
ha sido usted el mejor piloto de todos los tiempos, sus conquistas seran recordadas para siempre y prevaleceran mas alla de sus dias ..... poco mas se puede pedir como piloto y como hombre en esta vida ....
pero hagame caso señor Rossi, busque una guapisima chica, tenga hijos (incluso nietos) y deje a la DUCATI volar ....

Fdo. un Ducatista.

P.D. por favor ....



Siento discrepar en lo del mejor piloto de todos los tiempos.
Tanto Jacomo Agostini , como Angel Nieto ,lo superan;), y de largo.
 

Si se va para una yamaha privada, nunca ganará un mundial.
Creo que ninguna moto privada ganó nunca, no?. Primero están las oficiales, y si por circunstancias los oficiales no están delante ( lesiones, etc ) puede que fábrica "deje" ganar a un privado antes que lo haga la competencia, como cuando estaba Sete Gibernau contra Rossi, pero de lo contario, nunca ganará.

Saludossss
 
Creo que si se va con la Coca Cola..... le van a dar algunos "eurillos".... que seguro no le vienen mal al chaval.....je, je, je.....

Que tienen que comer el y el CHUCHO ese que le acompaña hasta al retrete!!!!!!!

V,ssssss
 
Si se va para una yamaha privada, nunca ganará un mundial.
Creo que ninguna moto privada ganó nunca, no?. Primero están las oficiales, y si por circunstancias los oficiales no están delante ( lesiones, etc ) puede que fábrica "deje" ganar a un privado antes que lo haga la competencia, como cuando estaba Sete Gibernau contra Rossi, pero de lo contario, nunca ganará.

Saludossss

Lawson gano con motos no oficiales algo q no sento muy bien en las filas d HRC, corrian los 80´s.
 
Que no, que nooooo jajaja el mejor piloto de leyenda es el gran y unico JOEY DUNLOP, nadie como el, no escribo su palmares que me doleria la mano jajaja, solo se le acercan McGinness, McCallen, Hailwwod y actualmente Hutchinson y para español Super Antonio Maeso
 
Todavía me acuerdo cuando se mofaba de Sete, diciendo que Juan Martínez ( técnico, ahora en Ducati por cierto) había perdido el norte con la puesta a punto de la Honda Movistar. Ha sido un maestro en la guerra psicológica, eso es de reconocer, pero la vida es muy larga, y como dicen, arrieros somos y en el camino nos encontraremos, ahora le ha tocado a él. Rossi sabe que con una Yam sería más lento que Lorenzo, por eso se fue, con una honda posíblemente habría dos que serían más rápidos que él hoy en día, y con una Ducati hay varios que son más rápidos que él actualmente. Al pobre Filipo lo lleva de culo con los cambios y como dijo sabiamente Carlo Pernat a Nieto, en dos meses, es imposible hacer una moto competitiva. De momento media temporada se ha esfumado.....y esto durará lo que Marlboro quiera, que es el que paga.
 
Media temporada no. Desde que se fue de Yamaha lleva una temporada entera, toda la pretemporada y la primera carrera de la segunda temporada sin dar pie con bola. Ya va siendo hora de empezar a sacar algún resultado meritorio, que lo mejor que ha conseguido encima de la Ducati ha sido cuando se han caído los de delante y cuando ya directamente no corrían por lesión.
 
Atrás
Arriba