Rossi y Biaggi en Formula 1?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Sería la pera ver a estos dos MOUNSTRUOS luchando en formula 1 dentro de unos años.Ahora bien creo que la escalada de Biaggi sería mas logica.

...................................................................................................................................................


Sin sitio en los mundiales de MotoGP y Superbikes, Max Biaggi parece decidido a probar suerte en las cuatro ruedas. El tetracampeón de 250cc podría ligar en breve su futuro a la escudería Midland, que habría ofrecido al italiano un programa de pruebas con su Fórmula 1 y la participación esta misma temporada en el campeonato alemán de turismos (DTM).

El artífice de este acuerdo es Collin Kolles, director de Midland F1. Gracias a él se subió Biaggi por primera vez a un monoplaza el pasado 18 de enero. Fueron sólo nueve vueltas al trazado de Silverstone, en una prueba descafeinada debido a las malas condiciones meteorológicas y que no dejó tiempos reseñables. Pero de ahí salió también el compromiso de realizar más tests en el futuro... y algo más.

La clave del asunto hay que buscarla en la intención de Midland de adquirir dos Mercedes Clase C para participar el próximo año en el DTM. La escudería rusa ha empezado por desmantelar el equipo que mantenía en la F-3 europea, la única estructura con la que contaba hasta su entrada en la Fórmula 1. El año pasado aspiraban al título con el argentino Esteban Guerrieri (ex BCN en la F-3000), pero a la hora de la verdad los resultados estuvieron muy lejos del objetivo. Tras este descalabro, Midland ha puesto sus miras en el certamen alemán de turismos, y vería con muy buenos ojos que uno de sus volantes estuviera en manos de Biaggi. El DTM viajará esta temporada a Inglaterra, Holanda y España (Montmeló, 24 de septiembre), y en Midland confían en la repercusión mediática que podría tener la participación de Max Biaggi en el campeonato, que además serviría al romano para acumular experiencia en las competiciones sobre cuatro ruedas antes de su entrada definitiva en la máxima competición. De momento, Midland cuenta con Marcus Winkelhock y Giorgio Mondini como probadores, lo que hace inviable la participación de Biaggi en algún gran premio esta misma temporada.

Lo más inmediato para el italiano es probar de nuevo el F-1. Todavía no hay fecha definitiva, pero lo que es seguro es que este nuevo test se realizará en alguno de los circuitos españoles.


os imaginais q rossi y biaggi acabaran en la F-1,
no me lo quiero ni imaginar¡¡¡¡¡
 
 Gali, en España hay una ignorancia alrededor de lo que significa la F1 que hace que se especule con chorradas de este estilo continuamente. La F1 no es un geriátrico de ex-pilotos de motos acabados, es un mundo muy duro, tanto o más que el motociclismo, de hecho hay menos plazas y una sóla categoría mundial. Para entrar en la F1 hay una larga cola de pilotos que podría rodear el perímetro del circuito de Jerez.
Estas especulaciones son fruto del marketing. Rossi y Biaggi en la F1 a lo máximo que podrían aspirar es a hacer el ridículo, eso sí, Rossi en ferrari vendería batantes más Fiat que Schumacher, aunque sólo sea por la simpatía y el carisma de que hace gala. Y Biaggi con 35 tacos, empezando por las categorías inferiores llegaría a la F1 con 40 años... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  Alain Prost, uno de los mejores pilotos de F1 de la historia ganó su cuarto mundial con 38 años y ya se le consideraba un veterano...
 Schumacher probó el año pasado una Ducati Desmosecidi y no creo que ahora se dedique a las motos ::) ::) ::) ::)

 
 
Tienes toda la razon, tus apreciaciones son muy acertadas.

Saludos ;)
 
Yo también pienso de modo parecido a Rodamons.
Los pilotos de F1, aprenden antes a andar en carreras de kart que en bicicleta. Media infancia, adolescencia y juventud dando vueltas en una tabla con cuatro ruedas, para finalmente subir a un maquinón de F1 y dar vueltas de vértigo.
No creo que ningún piloto de motogp, por mucho que lleve la velocidad de impreso en su cerebro de modo imnato, sea capaz de hacerles sombra. Podrán hacer un buen tiempo, una vuelta, con coches diferentes,..., pero un campeonato del mundo,.... lo veo muy dificil.

Actualmente en cualquier deporte el nivel de especialización es tal, que si no empiezas desde joven y te conviertes en una "as", no podrás hacer nada cuando eres más mayor ;).
Es una opinión. ;)


Por cierto una duda: ¿sabeis la dieferencia en tiempos que hay en un circuito de rodar con una moto a rodar en un F1?. ES una curiosidad que siempre he tenido :)
 
xardueiro dijo:
Yo también pienso de modo parecido a Rodamons.



Por cierto una duda: ¿sabeis la dieferencia en tiempos que hay en un circuito de rodar con una moto a rodar en un F1?. ES una curiosidad que siempre he tenido :)

Pues yo tambien pienso como rodamons, y la historia de Rossi y Ferrari siempre me ha parecido más un juego de marketing que una realidad.

Un F1 corre MUUCHO más que una moto de MotoGP, y tarda menos en dar cualquier vuelta a un circuito de F1.
 
Por cierto una duda: ¿sabeis la dieferencia en tiempos que hay en un circuito de rodar con una moto a rodar en un F1?. ES una curiosidad que siempre he tenido


En Montmeló, entre Schumacher y Rossi en 2004, había del orden de 30 segundos de diferencia por vuelta a favor del F1. Es lógico, las frenadas son mucho más bestiales, así como el paso por curva más ràpido, y la aceleración de caza F18... :o :o es decir, que en una carrera, Schumacher, doblaría a Rossi cada cuatro vueltas más o menos :o :o :o :o :o :o
 
xardueiro dijo:
Yo también pienso de modo parecido a Rodamons.
Los pilotos de F1, aprenden antes a andar en carreras de kart que en bicicleta. Media infancia, adolescencia y juventud dando vueltas en una tabla con cuatro ruedas, para finalmente subir a un maquinón de F1 y dar vueltas de vértigo.
No creo que ningún piloto de motogp, por mucho que lleve la velocidad de impreso en su cerebro de modo imnato, sea capaz de hacerles sombra. Podrán hacer un buen tiempo, una vuelta, con coches diferentes,..., pero un campeonato del mundo,.... lo veo muy dificil.

Actualmente en cualquier deporte el nivel de especialización es tal, que si no empiezas desde joven y te conviertes en una "as", no podrás hacer nada cuando eres más mayor  ;).
Es una opinión. ;)


Por cierto una duda: ¿sabeis la dieferencia en tiempos que hay en un circuito de rodar con una moto a rodar en un F1?. ES una curiosidad que siempre he tenido  :)
la friolera de hasta 20 segundos por vuelta en algunos circuitos, V,s
 
y...fofó ...miliki y milikito en el gran circo mediatico,,,,como decia el maestro neil young...rust never sleep... el moho nunca duerme
 
ankor dijo:
Sería la pera ver a estos dos MOUNSTRUOS luchando en formula 1 dentro de unos años.Ahora bien creo que la escalada de Biaggi sería mas logica.

Gali dijo:
Tienes toda la razon, tus apreciaciones son muy acertadas.

Eso lo llamo yo mantener firmemente una postura. ;)

Sigo diciendo que sería la pera verlos luchar en formula 1 y tambien que lo mas normal es que empezaran por coches mas pequeños pero que tambien lo veo muy complicado y casi sin logica por la edad de Biaggi.
 
biagi fuera no vale ni en moto ni en coche es un quejicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa a la porra
 
Pues a mí lo que me parece la pera es que Fernando Alonso salga este año con el nº 1 en el coche. Y lo que va a ser la pera es ver como lo defiende y como lo acosan los verdaderos monstruos de la F1 actuales. Por lo que respecta a Rossi y a Biaggi verlos en F1, tiene que ser de cine cómico, ciertamente, la pera limonera,...jejejejeje
 
xardueiro dijo:
......................;)


Por cierto una duda: ¿sabeis la dieferencia en tiempos que hay en un circuito de rodar con una moto a rodar en un F1?. ES una curiosidad que siempre he tenido  :)

si no recuierdo mal el año pasado hubo una comparatriva entre el, tiempo de rossi y el de alonso en montmelo y l diferencia andaba en torno a los casi  30 segundos mas rapido el formula 1.y  la difrencia estbsa en los paso por curva
de google:
GP  España MOTOGP 2005 ; 1º Rossi con 1.44 aprox.
GP España F1 Raikonen en entrenos oficiales 2:  1.16.....
pues eso 28 segunditos ; casi nada
 
Atrás
Arriba