Rotura de Cardan R1200R - ARREGLADO

Josep1200

Arrancando
Registrado
7 Abr 2007
Mensajes
11
Puntos
1
Despues de tener 5 motos con cardan, esta es la primera que se me rompe el cardan. >:(

Con 4 meses justos y 15.000 km ayer por la mañana camino del trabajo y por la autovia llena hasta los topes oigo de repente unos crujidos-machaqueos de metal que venian de los bajos; sin traccion en ninguna marcha y sin bloquear tuve que ir esquivando a los coches y con la inercia que llevaba, me pude parar en el arcen. Despues, lo de siempre, llame al nº de la tarjeta  BMW, RACC y al taller; encima tuve suerte ya que me dejaron amablemente una GS650 y con ella puedo seguir haciendo mi trabajo. :-[

En cada BMW que he tenido, siempre ha pasado algo, pero no tan pronto. :-/

A ver cuando me llaman de que esta arreglada, pero para la siguiente tendre que hacer un pensamiento.

Un saludo.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Hola,

Me ha bajado un escalofrio por la espalda cuando he visto esto, ostia que estoy en tratos detras de una,

Mirando la parte positiva es que no te ha ocurrido nada personal, caida, y la moto esta en garantia, pero leches a los cuatro meses,

Ya me dejas toda la noche pensando,

Un saludo
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

:o :o :o :o

Lo del escalofrio no es a ti solo...
Buena noticia para empezar hoy un viaje a Cheste ...

:-/ :-/ :-/ :-/
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Lo dicho, menos mal que no se bloqueó; que si no, a mi tambien me entrarian escalofrios.

Bueno, no todas han de salir asi, seguro que ahora me ponen el cardan de titanio a prueba de mil años. ;D ;D

Ya os contare que me dicen y cuando me la tienen; espero que pronto que el 2 de Noviembre hay una salidita.

Saludos.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Aparte de que lo importante es que no te ha pasado nada malo, menos mal que estaba la moto en garantía.

Saludos,
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

HuAikO dijo:
Aparte de que lo importante es que no te ha pasado nada malo, menos mal que estaba la moto en garantía.

Saludos,

Mismamente...
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Pero que mala suerte la tuya, ya veo que me has doblado en kilómetros, espero que te la reparen bien, y si necesitas algo, en Vallirana tienes un amigo.

Saludos en vvvvvsssss.....
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Os-tia Josep,
Grossen putaden!!! :o :o :o
A ver si te la tienen para el 2 de noviembre y si no, pues pronto igualmente.
Hasta alguna otra salida, saludos cordiales ;) ;) ;)
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Bienpeinao dijo:
Pero que mala suerte la tuya, ya veo que me has doblado en kilómetros, espero que te la reparen bien, y si necesitas algo, en Vallirana tienes un amigo.

Saludos en vvvvvsssss.....


Hola Bienpeinao !! saludos desde Vilafranca del penedes, estamos cerquita.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Josep1200 dijo:
Lo dicho, menos mal que no se bloqueó; que si no, a mi tambien me entrarian escalofrios.

Bueno, no todas han de salir asi, seguro que ahora me ponen el cardan de titanio a prueba de mil años. ;D ;D

Ya os contare que me dicen y cuando me la tienen; espero que pronto que el 2 de Noviembre hay una salidita.

Saludos.

Hola Josep, ahora no se si me confundo, pero la tuya no la compraste en Control ?? no se si nos vimos el dia que la estrenaste. Estabas con Breton ?' puede ?

un saludo desde Vilafranca, hoy por la tarde precisamente subo a control 94 a dejar la mia.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Hola Josep1200,

Sabemos algo de la causa de la rotura, te han comentado algo o esta todavia en dique seco,

Esperando tus noticias un saludo
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Buenas Josep1200, alguna novedad?

Saludos.-
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Hola de nuevo atodos los inteResados,

pase la semana pasada por el taller y me dijeron que hasta el 24 de noviembre :o :o no venia toda la pieza del cardan con cambio incluido, o sea no traeran lo de dentro, si no toda la pieza entera desde Alemania. >:(

Todavia tengo la G650X de cortesia, que le estoy haciendo 700 Km por semana. A este paso le tendre que hacer yo la revision de los 10.000. ;D ;D

Bueno hasta pronto y si alguien quiere se la cambio unos dias. ;)
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Si te vale una Majesty 400, ya te estoy esperando
grin.gif


Paciencia y suerte!!
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Tranquilo con lo del cardan. A mi hermano le pasó este año con la K GT bajando a Jerez. Se lo cambiaron en garantía y sin problemas hasta ahora. Y eso que él está todo el tiempo que puede encima de la moto y lleva un montón de kms. y además no anda precisamente despacio (los neumáticos le duran unos 4-5000 kms, para que te hagas una idea).
Parece que en algunas KGT, las anteriores a 2008, el cardan podía tener ese problema, que en las de este año han solucionado ya. Puede que ahora en tu moto hayan repetido el problema, pero me extraña. Creo que será un problema puntual y que has tenido mala suerte y te ha tocado a tí. En lo que sé BMW hace todo lo que puede por dar a sus productos la máxima fiabilidad, pero estas cosas pasan.....
Saludos. Javirex
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

javirex dijo:
Tranquilo con lo del cardan. A mi hermano le pasó este año con la K GT bajando a Jerez. Se lo cambiaron en garantía y sin problemas hasta ahora. Y eso que él está todo el tiempo que puede encima de la moto y lleva un montón de kms. y además no anda precisamente despacio (los neumáticos le duran unos 4-5000 kms, para que te hagas una idea).
Parece que en algunas KGT, las anteriores a 2008, el cardan podía tener ese problema, que en las de este año han solucionado ya. Puede que ahora en tu moto hayan repetido el problema, pero me extraña. Creo que será un problema puntual y que has tenido mala suerte y te ha tocado a tí. [highlight]En lo que sé BMW hace todo lo que puede por dar a sus productos la máxima fiabilidad[/highlight], pero estas cosas pasan.....
Saludos. Javirex

:o :o :o :o :o Trabajas para bmw verdad???????' Si eso es cierto es que son unos inutiles porque es intolerable que una marca que se hace llamar premium, cobrando lo que cobra por sus motos tenga tantos problemas con sus ultimas novedades.
Pasate por los diferentes post y echa un vistazo al numero de quejas
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Lo siento F650 SS, pero ni trabajo ni tengo relación alguna con BMW. Tampoco sabía que en este foro no se pudiera expresar libremente una opinión.¡UUUUFFFFFF!.
Siento mucho que mi opinión te haya molestado. ES SÓLO UNA OPINIÓN. NO CREO QUE HAYA QUE PONERSE ASÍ. La tuya me parece un tanto fuera de tono, pero tú verás.
Por eso no voy a dedicar tiempo alguno a explicarla. Allá cada uno con lo suyo. No tengo interés alguno en entrar en disputas por opiniones, sabiendo que cada opinión está basada en unas razones. Tú tendrás las tuyas como yo tengo las mías. Creo que todas merecen igual consideración.
Ráfagas.
Javirex.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Coincido con que cualquier opinion es valida.

Pero, la verdad es que llama mucho la antencion que se vean tantos fallos de cardan, un elemento mecanico que supuestamente no deberia dar ninguno.

Uno de los factores de compra por el que accedi a pagar el sobre precio que supone tener una bmw, fue la "supuesta" robustez de sus motos.
Admito, que hay que asumir que algunas pueden fallar, incluso admito que sistemas tan novedosos y electricos/electronicos pueden dar algun problemilla (ESA, antenitas/EWS, etc), pero lo que no se debria permitir bmw, es que un elemento mecanico como el cardan enpiece a tener tantos fallos como se lleen en este foro.

Solo faltaria que los motores boxer empiecen a cascar... esto ya seri lo ultimo...

(sin dejar de recordar lo que un bloqueo del cardan por un fallo de este tipo podria suponer para nuestra seguridad... Como le explico a mi mujer que me cambio a bme pq tambien son mas seguras y ... puede ocurrir esto..)
:-/ :-/ :-/ :-/
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

javirex dijo:
Lo siento F650 SS, pero ni trabajo ni tengo relación alguna con BMW. Tampoco sabía que en este foro no se pudiera expresar libremente una opinión.¡UUUUFFFFFF!.
Siento mucho que mi opinión te haya molestado. ES SÓLO UNA OPINIÓN. NO CREO QUE HAYA QUE PONERSE ASÍ. La tuya me parece un tanto fuera de tono, pero tú verás.
Por eso no voy a dedicar tiempo alguno a explicarla. Allá cada uno con lo suyo. No tengo interés alguno en entrar en disputas por opiniones, sabiendo que cada opinión está basada en unas razones. Tú tendrás las tuyas como yo tengo las mías. Creo que todas merecen igual consideración.
Ráfagas.
Javirex.

Perdona si te ha parecido brusca la respuesta, no era mi intencion. Pero es que ultimamente el estandar de calidad de BMW no esta a la altura de lo que cobran.
Y por supuesto que tu opinion es igual de valida que la mia, es mas, afortunado tú que no has tenido ningun problema con tu moto.
Saludos ;)
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

A ver, creo que estamos exagerando las cosas.

Un cardan, como un motor, como una rueda, como una bombilla se puede romper, en cualquier marca.

Y no es cierto que los cardan de ahora rompan mas que antes.

Yo tuve la misma averia en una K1 del 1992, cardan partido, con unos 60.000 km mas o menos, y eso que las K eran de lo mas fiable.
Tambien le tuve que cambiar los rodamientos del cardan a una R 1100 S del 2002 con 40.000 km.

Así que algun que otro cardan siempre ha roto.

Saludos.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Muchas gracias Chin. ;)
Me tranquiliza leer tus comentarios, pues tenia justo la sensacion contraria. :)
Igual lo que ocurre es que solo se lee a los que les va mal...o han tenido un problema...
:-[
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Es cierto que no debería haber tantas quejas de cardan rotos, pero me parece y menos con la calidad que todos suponemos a una marca como BMW --aunque admito que es mi punto de vista particular-- que puede estar pasando ahora aquí como lo que pasó hace unos años con los hoy afamados coches diesel de BMW, que, de repente, por todos lados empezabas a oir hablar de roturas del turbo. Cuando hablabas con alguno de los afectados comprobabas que era gente que nunca antes había conducido un diesel y, por tanto, estaban acostumbrados a conducir coches de gasolina, en los que no había tantos miramientos a la hora de esperar que el motor cogiera temperatura, no subirlos tanto de vueltas, ser suaves con los cambios, etc ., etc. NO ES QUE CON ESTO DISCULPE A BMW. Ellos tomaron nota y poco a poco fueron cambiando sus motores, adaptandose a los nuevos tiempos. Con eso hemos ganado todos y hoy los coches de la marca son envidiados y copiados por todos (en mi opinión).
Para mí, ahora está pasando algo parecido. De repente BMW ha sacado motores mucho más potentes en sus motos y su mercado se ha abierto a muchos moteros que vienen de otras marcas de motos --las japonesas-- en las que sus usuarios las usan y las han usado sin tantos miramientos. El que hoy usa una Beeme no es sólo el usuario tranquilo y rutero que emplea su moto igual que lo haría con un caballo percherón (por favor, que no me lo tomen a mal los Beemeuvistas antiguos, que me merecen todos los repetos).
Y ESO ES EN MI OPINIÓN LO QUE ESTÁ PRODUCIENDO TANTAS ROTURAS.
BMW está introduciendo en su mercado muchos moteros de otros segmentos, por ejemplo las deportivas, y eso supone QUE DEBE TOMAR BUENA NOTA E IR RECTIFICANDO SUS PRODUCTOS. Hoy el que se compra una KGT o una RT 1200 se permite, porque además las motos son una maravilla en este comportamiento, conducirla deportivamente en muchas ocasiones; quizás, incluso, con algún pique con japonesas con muchas eRRes y distribución por cadena.
Nos guste o no, el hecho de abrir el mercado a otros moteros y formas (porque BMW está buscando un incremento de las ventas) va a hacer que sus productos se igualen a otros. Si no, veamos las nuevas K 1300 del año próximo, ya abandonando su cambio de intermitentes de toda la vida, para sumarse al de la mayoría. No me extrañaría que al año que viene empecemos a ver más fallos del gestor de intermitencias.
Creo que son condiciones ineludibles del hecho de que su productos se abran al mercado. Ahora bien, TENEMOS TODO EL DERECHO DEL MUNDO A EXIGIR UNA CALIDAD SUPERIOR, QUE ES LO QUE SIEMPRE BMW HA REPRESENTADO Y POR LO CUAL HA EXIGIDO SIEMPRE UN PAGO MAYOR. QUE NOSOTROS, COMO USUARIOS AFECTADOS, DEBEMOS HACER OIR NUESTRA VOZ, ES EVIDENTE QUE ASÍ DEBE SER. Ahora bien, en mi opinión, BMW como máquina de hacer dineros que es, está tomando buena cuenta de todo ello y caminando en la dirección correcta. SI NO, ¿A QUÉ SE DEBE QUE TAN PRONTO HAYA SACADO UNA NUEVA LÍNEA DE K's? Yo creo que con las nuevas 1300 lo que está tapando es una colección de errores que le están doliendo, ¡en ventas y en mala fama!
Aunque soy cliente de BMW en coches desde hace muchos años (ya hemos tenido varios, todos diesel). Nunca he tenido una Beem. a pesar de que participo plenamente del espíritu de la marca. Todos mis amigos van con boxer, GS o RT. Yo tengo una Yamaha FJR, con cardan, de fama indestructible, pero estoy pensando en cambiar por un Beeme, sobre todo por el entrar en curva que tienen y por lo seguras que se las ve en las trazadas. Me gusta mucho la K GT, pero muy probablemente acabe comprando la RT por aquello de la fiabilidad y porque según leo en todos los foros, es un producto mejor en términos generales.
En varias ocasiones he estado a punto pero siempre, al probarlas antes de la compra, me han frenado las vibraciones y el tacto tractor que me parecía inaudito en una moto del siglo 21 (especialmente después de haber disfrutado de la suavidad del tetra japonés, que es lo que más he llevado). Pero hoy me doy cuenta por lo que muchos hablan, que es cosa de acostumbrarse y que luego con los kms. la cosa cambia.
Bueno, perdonadme el "testamento", pero hay días que uno necesita hablar con los amigos. Y aunque no nos conocemos, para mí que lo soys.
V'sss a todos.
Javirex.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Javirex, lo que cuentas, podría valer para los modelos nuevos de bmw con mucha potencia, como las nuevas K, o si unicamente rompieran los cardan de las bmw con 150 cv, o de las ultimas series.........entonces podríamos decir que la calidad de bmw ha bajado, pero........

Como justificas mi rotura de cardan en la K1 del 1992 ?
Y los rodamientos de cardan en la R1100S del 2002 ?

La primera se supone que son las bmw mas robustas y " de las de antes " que no rompian.....
Y la S en un boxer con 98 cv, vamos nada del otro mundo, ni motor exprimido ni nada de nada.

Yo se de muchas k 75 con cardan roto, y son de las de antes. ;)

Algun que otro cardan siempre rompio. ( esto le pasa a algunos TT como los jeep, que basicamente atras llevan un cardan, pero mas gordo ), lo que pasa es que antes no habia tanto foro y la informacion que teniamos era la del vecino, pero no nos enterabamos de si a un tio que vive a 800 km de casa, le partio el cardan de la RT, por ejemplo.

Hoy con los foros, hay mucha informacion, para lo bueno y para lo malo.

Vamos que ni las bmw de antes eran tan robustas, ni las de ahora rompen tanto. 8-)

Saludossssssssss
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Bueno, por fin la vuelvo a montar; vaya cambio, con la que amablemente me han dejado 27 dias (G650X). Han cambiado todo el conjunto del cambio del cardan, enterito; la pieza venia directamente de Alemania :o :o

No sabia que al abrir este post, sobre lo que me paso sobre la rotura de la caja de cambios del Cardan, diera para tanta dialectica. ;D

Despues de tantos cardanes, este era el 5º, y se rompió. Ahora con el nuevo cardan, no creo y confio que pase otra vez. :-?

Por mi, tema resuelto; con la garantia recien estrenada (4 meses). ;)


PD: no tiene por que pasarle a todas las motos con cardan.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

javirex dijo:
Es cierto que no debería haber tantas quejas de cardan rotos, pero me parece y menos con la calidad que todos suponemos a una marca como BMW --aunque admito que es mi punto de vista particular-- que puede estar pasando ahora aquí como lo que pasó hace unos años con los hoy afamados  coches diesel de BMW, que, de repente, por todos lados empezabas a oir hablar de roturas del turbo. Cuando hablabas con alguno de los afectados comprobabas que era gente que nunca antes había conducido un diesel y, por tanto, estaban acostumbrados a conducir coches de gasolina, en los que no había tantos miramientos a la hora de esperar que el motor cogiera temperatura, no subirlos tanto de vueltas, ser suaves con los cambios, etc ., etc. NO ES QUE CON ESTO DISCULPE A BMW. Ellos tomaron nota y poco a poco fueron cambiando sus motores, adaptandose a los nuevos tiempos. Con eso hemos ganado todos y hoy los coches de la marca son envidiados y copiados por todos (en mi opinión).
Para mí, ahora está pasando algo parecido. De repente BMW ha sacado motores mucho más potentes en sus motos y su mercado se ha abierto a muchos moteros que vienen de otras marcas  de motos --las japonesas-- en las que sus usuarios las usan y las han usado sin tantos miramientos. El que hoy usa una Beeme no es sólo el usuario tranquilo y rutero que emplea su moto igual que lo haría con un caballo percherón (por favor, que no me lo tomen a mal los Beemeuvistas antiguos, que me merecen todos los repetos).
Y ESO ES EN MI OPINIÓN LO QUE ESTÁ PRODUCIENDO TANTAS ROTURAS.
BMW está introduciendo en su mercado muchos moteros de otros segmentos, por ejemplo las deportivas, y eso supone QUE DEBE TOMAR BUENA NOTA E IR RECTIFICANDO SUS PRODUCTOS. Hoy el que se compra una KGT o una RT 1200 se permite, porque además las motos son una maravilla en este comportamiento, conducirla deportivamente en muchas ocasiones; quizás, incluso, con algún pique con japonesas con muchas eRRes y distribución por cadena.
Nos guste o no, el hecho de abrir el mercado a otros moteros y formas (porque BMW está buscando un incremento de las ventas) va a hacer que sus productos se igualen a otros. Si no, veamos las nuevas K 1300 del año próximo, ya abandonando su cambio de intermitentes de toda la vida, para sumarse al de la mayoría. No me extrañaría que al año que viene empecemos a ver más fallos del gestor de intermitencias.
Creo que son condiciones ineludibles del hecho de que su productos se abran al mercado. Ahora bien, TENEMOS TODO EL DERECHO DEL MUNDO A EXIGIR UNA CALIDAD SUPERIOR, QUE ES LO QUE SIEMPRE BMW HA REPRESENTADO Y POR LO CUAL HA EXIGIDO SIEMPRE UN PAGO MAYOR. QUE NOSOTROS, COMO USUARIOS AFECTADOS, DEBEMOS HACER OIR NUESTRA VOZ, ES EVIDENTE QUE ASÍ DEBE SER. Ahora bien, en mi opinión, BMW como máquina de hacer dineros que es, está tomando buena cuenta de todo ello y caminando en la dirección correcta. SI NO, ¿A QUÉ SE DEBE QUE TAN PRONTO HAYA SACADO UNA NUEVA LÍNEA DE K's? Yo creo que con las nuevas 1300 lo que está tapando es una colección de errores que le están doliendo, ¡en ventas y en mala fama!
Aunque soy cliente de BMW en coches desde hace muchos años (ya hemos tenido varios, todos diesel). Nunca he tenido una Beem. a pesar de que participo plenamente del espíritu de la marca. Todos mis amigos van con boxer, GS o RT. Yo tengo una Yamaha FJR, con cardan, de fama indestructible, pero estoy pensando en cambiar por un Beeme, sobre todo por el entrar en curva que tienen y por lo seguras que se las ve en las trazadas. Me gusta mucho la K GT, pero muy probablemente acabe comprando la RT por aquello de la fiabilidad y porque según leo en todos los foros, es un producto mejor en términos generales.
En varias ocasiones he estado a punto pero siempre, al probarlas antes de la compra, me han frenado las vibraciones y el tacto tractor que me parecía inaudito en una moto del siglo 21 (especialmente después de haber disfrutado de la suavidad del tetra japonés, que es lo que más he llevado). Pero hoy me doy cuenta por lo que muchos hablan, que es cosa de acostumbrarse y que luego con los kms. la cosa cambia.
Bueno, perdonadme el "testamento", pero hay días que uno necesita hablar con los amigos. Y aunque no nos conocemos, para mí que lo soys.
V'sss a todos.
Javirex.

Pues tampoco tenemos puntos de vista tan diferentes ;) ;)

Yo soy de SS, y de los que conozco por el post de Euskadi-Navarra, una RT cardan roto yendo a Cabo Norte, KGT, cardan roto y adios viaje a Austria, KGT con la direccion cambiada a los dias de estrenarla, RT con el ESA jodido, F800 se paraba (solucionado). Como veras de unos 25 que somos son muchisimos casos de defectos en motos.
Por eso, para mi, la fiabilidad de BMW queda un poco en entredicho, no asi el precio.
Como dice Chin, internet te permite saber lo que pasa mas alla de la vuelta de la esquina.

Josep1200, me alegro de que se haya solucionado todo, pero no crees que 27 dias son muchos dias para una marca que se hace llamar premiun?
Ojo no pretendo provocar otro debate, pero si surge bienvenido sea.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Amigo F650SS, ya me gustaria que hubieran sido menos, pero si hay que esperar se espera. Si te gusta BMW se espera lo que haga falta. A mi me encantan todas las que he probado, y en todas ha habido algo; en esta fue lo mas grave, pero asi se saborea mas cuando la vuelves a tener, es una sensacion de reestreno. ;)

Hasta pronto y que no vuelva a pasar. ;)
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

RESPONDIENDO:
Claro, uno forma su opinión en base a la información y los datos que conoce. Y la mía, desde luego está cambiando, ¡Vaya si lo está haciendo!: Leo a JOSEP1200 que habla de una ¡¡¡¡5ª rotura!!!! del cardan de su moto. Luego, CHIN cuenta que ya en el 91 y luego en el 2002 sufrió 2 roturas de cardan, ¡¡¡Y SIGUES CON BMW!!!???????. Para rematar la cosa F650SS relata una cantidad ingente de roturas en las Beemes del grupo del norte.
Tengo clara ya una cosa, BMW no ha bajado en calidad, para eso hace falta tenerla y las BMW rompían antes y siguen rompiendo ahora. LA CONCLUSIÓN ES CLARA. ¿HACE FALTA QUE LA PONGA?
Yo siempre he ido con japonesas y alguna italiana. Todos mis amigos van con BMW, eso sí con pocos kms. y cambiándola rápidamente. Ellos lo llaman SELECT. Ahora creo entender que a lo mejor las razones son otras.
Muchas veces en el pasado he pensado que si algunos modelos de japonesas llevaran el sello de BMW todavía se seguirían vendiendo y gozarían de una fama que de otro modo las ha condenado al olvido.
Yo no hago muchos kms. al año (unos 20.000) y en los últimos años he tenido varias motos de 2ª, 3ª y hasta 4ª mano, todas con más de 50000 kms en sus marcadores. Ninguna me ha dado problema alguno. Ahora mismo junto a la FJR 2007 tengo una ZX 10 Tomcat del 90, a la que ya le he hecho más de 10000 kms y que funciona como un reloj. Después de un sólo dueño y muchos años parada, tan sólo hubo que cambiar las gomas de los carburadores y ajustarla. Y no veais cómo va, tanto que ya dudo que me desprenda de ella. A pesar de que no tiene RENOMBRE ni Kawasaki es comparable en prestigio a BMW.
He visto la evolución de mis amigos en las Beemes recientes (GS, R, RT y KGT 1200) y aunque no dudo que no tengan ellos parte de responsabilidad (porque la moto la lleva el que va encima), lo cierto es que nunca antes había vista a nadie evolucionar tan deprisa tras la compra de una moto, como sucede con éstas. No sé si es Duolever, el Telelever, el ESA, todo en conjunto o lo que sea, que da igual, pero lo cierto es que tras unos cuanto kms. ¡NO HAY QUIEN PILLE A LOS CONDENAOS!. Por eso, iluso e inocente de mí, había hecho el vago propósito de algún día cercano tener una, de hecho ya había puesto mi moto en venta, pero tal como habéis puesto las cosas...........
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Pues madre mia, despues de seguir el hilo entero.... me tocará rezar. El lunes que viene le paso la revision de rodaje (1350 kms jejeje ) y la verdad es que viendo como esta el percal, la verdad que acojona y perdonadme la expresion.

Llevo 1 mes y casi medio con la R, y de momento todo son parabienes. Consumo de aceite..... media mirilla en estos primeros kms, consumo medio de 5L haciendo un poco de todo ( sobre todo suavidad ), una puñetera bicicleta hablando en plata, muy manejable y muy noble, pero despues de leer este post..... la verdad que se confunde la mente, pero por otra parte... comparando con la anterior Bandit que tuve..., solo el tacto de los pulsadores habla por si solo. No nos empecinemos a pensar en que BMW ha rebajado sus gastos y las demás marcas no...., si no que se lo digan a muchos propietarios de hondas hornet modelo 08 ( tengo un amigo con este caso ) que tuvo que llevar la moto a que le cambiaran el embrague, porque, literalmente, se le desintegró y lo tuvo que ir a buscar la grua!!! Soy de la opinión de que en todas las marcas hay garbanzos negros, y no unos pocos sino miles...

Lo que pasa es que mucha gente se piensa ( o nos pensamos ) es que, como nos dejamos una buena pasta en una BMW, esta tiene que funcionar como un reloj hasta los 500.000 kms y a partir de ahi empezar a cambiar chorraditas.

Señores.... la mecánica es igual en todas las motos. Y lo que es peor, o mejor segun se mire..... con muuuucha electronica.


Perdonad el tocho.....y V'ss
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

javirex dijo:
RESPONDIENDO:
Claro, uno forma su opinión en base a la información y los datos que conoce. Y la mía, desde luego está cambiando, ¡Vaya si lo está haciendo!: Leo a JOSEP1200 que habla de una[highlight] ¡¡¡¡5ª rotura!!!! del cardan de su moto[/highlight]. Luego, CHIN cuenta que ya en el 91 y luego en el 2002 sufrió 2 roturas de cardan, ¡¡¡Y SIGUES CON BMW!!!???????. Para rematar la cosa F650SS relata una cantidad ingente de roturas en las Beemes del grupo del norte.
Tengo clara ya una cosa, BMW no ha bajado en calidad, para eso hace falta tenerla y las BMW rompían antes y siguen rompiendo ahora. LA CONCLUSIÓN ES CLARA. ¿HACE FALTA QUE LA PONGA?
Yo siempre he ido con japonesas y alguna italiana. Todos mis amigos van con BMW, eso sí con pocos kms. y cambiándola rápidamente. Ellos lo llaman SELECT. Ahora creo entender que a lo mejor las razones son otras.
Muchas veces en el pasado he pensado que si algunos modelos de japonesas llevaran el sello de BMW todavía se seguirían vendiendo y gozarían de una fama que de otro modo las ha condenado al olvido.
Yo no hago muchos kms. al año (unos 20.000) y en los últimos años he tenido varias motos de 2ª, 3ª y hasta 4ª mano, todas con más de 50000 kms en sus marcadores. Ninguna me ha dado problema alguno. Ahora mismo junto a la FJR 2007 tengo una ZX 10 Tomcat del 90, a la que ya le he hecho más de 10000 kms y que funciona como un reloj. Después de un sólo dueño y muchos años parada, tan sólo hubo que cambiar las gomas de los carburadores y ajustarla. Y no veais cómo va, tanto que ya dudo que me desprenda de ella. A pesar de que no tiene RENOMBRE ni Kawasaki es comparable en prestigio a BMW.
He visto la evolución de mis amigos en las Beemes recientes (GS, R, RT y KGT 1200) y aunque no dudo que no tengan ellos parte de responsabilidad (porque la moto la lleva el que va encima), lo cierto es que nunca antes había vista a nadie evolucionar tan deprisa tras la compra de una moto, como sucede con éstas. No sé si es Duolever, el Telelever, el ESA, todo en conjunto o lo que sea, que da igual, pero lo cierto es que tras unos cuanto kms. ¡NO HAY QUIEN PILLE A LOS CONDENAOS!. Por eso, iluso e inocente de mí, había hecho el vago propósito de algún día cercano tener una, de hecho ya había puesto mi moto en venta, pero tal como habéis puesto las cosas...........

Creo que no me explique con claridad, pero quise decir que era la 5ª moto con Cardan que tenia y ESTA es la que se rompe el cardan. No soy masoquista, ya me hubiera pasado a la cadena.
sigo contento con la moto, su transmision, comportamiento, etc.

Hasta pronto.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Creo que no me explique con claridad, pero quise decir que era la 5ª moto con Cardan que tenia y ESTA es la que se rompe el cardan. No soy masoquista, ya me hubiera pasado a la cadena.
sigo contento con la moto, su transmision, comportamiento, etc.

Hasta pronto.

Gracias JOSEP 1200 por tu aclaración. Disculpame que no sé como lo leí. De todos modos no te veía como masoquista. A veces, simplemente, nos toca sufrir las averías de una moto y no nos queda más remedio que aguantarnos. :(

Con toda la fama que tiene Honda y la 1ª moto grande que tuve (después de la Vespa) fue una Honda 750 a la que hubo que cambiar los empujadores de las válvulas ¡¡¡EN CINCO OCASIONES!!!  >:( >:( >:((menos mal que los de Honda se portaron y fuera de la garantía me lo hicieron  ;) ;)las 2 últimas veces). Así que en todas casas cuecen habas, como se dice normalmente.

Josep, ¿te puedo preguntar una cosa?.....¿Qué diferencias notas en la R 1200 R, qué te aporta? Me interesa mucho tu opinión, viniendo de alguien que antes ha tenido dos motos como la Pan 1300 y la K GT, que yo también he llevado.

Creo que tus apreciaciones pueden servirnos a muchos que estamos buscando cambiar de moto y no sabemos bien cual.

Gracias anticipadas.
Javirex.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Despues de todo lo leido.... que hago?? lo mio por la R1200R es amor a primera vista, mi experiencia con la vieja K75 fue estupenda, aunque ya escuche por ahi que las nuevas no son lo que eran, aunque tambien estoy de acuerdo con lo dicho en el foro, ahora es mas facil por internet, fotos etc... de saber los problemas que hay.

Quiero pensar que cuando la compre me dara como minimo las mismas alegrias que la anterior, aunque consultare al mecanico de toda la vida a ver que me dice, por quedarme tranquilo, pero... quien le dice que no a un fechazo... en realidad espero oir lo que quiero oir.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Todas las motos pueden tener fallos.

Si estas enamorado de la R1200R, no dudes en comprarla.

Yo tambien vengo de una japo Suzuki Bandit 600, y te llevas impresiones nuevas. Pero cada vez que vas haciendo más kilometros, te va gustando más y más.

Si te has enamorado de esta moto sin tenerla, imagínate cuando la tengas.

Además BMW, tenemos que recordar, que envia información a sus clientes, de campañas de actualización. Yo esta semana he recibido una. Me cambian los manguitos de frenos, y el sistema antirrobo sin coste alguno. Y tal como dice la carta, se anticipan a futuras averías. Esto mismo, otro fabricante, no lo anuncia; Espera que se te rompa, y punto.

En el caso de la rotura de cardan, que comentáis en este post, otro fabricante, cambiaría las piezas justas, y no ha sido el caso. Lo han cambiado todo. No seámos tan malos, y quejicas.

Y sí, que ha habido 27 días de retraso para la reparación. Pero también te dejan un vehículo de sustitución. No lo hace cualquiera.

BMW tiene sus cosas buenas.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Hola compañeros,

Javirex, como bien preguntas, los cambios, mejoras, diferencias, etc de los modelos que he tenido a esta son variados pero intentare resumirlos un poco.
Lo que se nota mas es su menor peso en las maniobras despacio-parado; debido a un centro de gravedad muy bajo y los cilindros sobresalientes la hace como una pluma en curvas de todo tipo, en especial las cerradas. A mi que me encanta coger todas las curvas y la de los demas, ;D es ideal para disfrutar desde los primeros segundos de montarte en ella; con unos buenos neumaticos, los Metzeler Z6 se consigue y notas un agarre enseguida.
Tambien, por el tipo de motor, es un mechero o sea gasta sobre los 5 a 5.5 litros a los 100; por lo tanto en cuanto a autonomia no envidia a la GT ya que hacia lo mismo. La R hace 360 a 370 Km/deposito (18 li), sin contar reserva.
Con las anteriores motos, como tenian muchos CV aun circulando normal, gastaban mas de media y en realidad no se necesitan tantos CV en la mayor parte de nuestro tiempo con ellas; puntualmente le apreto y es entonces cuando de 6 a 8 mil rev. corre que se las pela y gasta mas, logicamente. Pero lo dicho, al ser puntual ese apreton, esta pensada para una circulacion intermedia-rapida y en ocasiones Sport. ;)
Como consecuencia de un motor no tan explosivo, los neumaticos duran mas que en los modelos K; cambie el trasero con 11.000 y el delantero con 16.000 todavia le queda algo. :o
Yo la cojo a diario y le hago sobre 150 km al dia y algun domingo de ruta 350 a 400 km, es comodisima, no carga muñecas y con una cupula intermedia-sport te quita todo el aire necesario.
De frenos, igual que sus primas K o un poco mejor al pesar menos. :o
Quizas encuentre a faltar el control de velocidad cuando voy por autopista y recorro 200 km. :-/Ah!, y que hay que mirarle el aceite de vez en cuando para que este a nivel, pero le suelo echar cada 6 o 7 mil km un poco.

Bueno, creo que ahi quedan algunas impresiones de porque del cambio y tambien por que me gusta probar todas las motos que mi economia y situacion me permita hasta el fin de los fines.

Joshi, estoy de acuerdo contigo, menos mal que me dejaron una moto mientras tanto. :o Yo esperaba mas rapidez en el envio de la pieza desde Alemania, si lo se voy  yo a recogerla. ;D ;D

Hasta pronto, VVVVSSSS y encantado de charlar con vosotros.
 
Re: Rotura de Cardan R1200R

Gracias, JOSEP 1200, 8-) 8-) me ha encantado lo que dices de la R1200 R. :) :)
Lo he leído varias veces y confirmas lo que suponía. Tengo un amigo que tiene una como la tuya desde hace 2 meses y en las zonas de curvas hay que ver cómo va. :o :o :o :o :o :o
Comparado con la RT1200 que llevaba antes, da la sensación de ser muchísimo más rápida. Pero hay una cosa que no le veo muy bien, y es el tamaño del carenado. No se cuál es tu estatura, pero yo mido 1'80 -que no es mucho- y siempre voy comprando pantallas sobrrelevadas a todas las motos.
Me encanta llevar la moto en invierno, hacerle tiradas como las tuyas, de 350-500 kms, y eso de no llevar carenado, no sé......Mi amigo el de la R1200R lleva la pantalla grande de BMW, que aún así es pequeña, y según me dijo el otro día ha comprado una especial en USA, que esa sí espera que le tape convenientemente. Claro, el casi siempre ha llevado motos turismo (LT, RT, etc.).

Sí hay una cosa que quiero decir de BMW. En los coches de esa marca -y ya vamos por el 4º- nunca hemos tenido problema ninguno (haciéndoles a todos muchos kms.,+300.000). Algunos como el de ahora los hemos comprado nuevos de la casa, pero también los hemos tenido de 2ª mano, tanto nacionales como de importación. El único problema serio, curiosamente lo hemos tenido en el último, comprado a la casa. De repente, a veces, no arrancaba. Lo tubieron más de 3 meses en el taller. Durante todo ese tiempo AVIS nos dejaba diferentes coches (Passat, A3, A4, Zafira, Escenic, León, Etc.) todos nuevos de menos de 6 meses y sin coste alguno para nosotros. Al final, después de muchos cambios y pruebas, dieron con la avería: ¡¡¡un fusible de plástico de menos de 3 €. !!!
Claro, todo esto pasó dentro de los 2 años de la garantía y no quiero pensar lo que hubiera sido ahora que el coche ya tiene 3 años. :( :(
Aunque he de decir que en las 2 últimas revisiones, fuera de garantía, me han cambiado también sin coste alguno los revestimientos de piel del apoyabrazos de las dos puertas delantera, porque se pelaban un poco.
Sé que esto no es normal, de todos modos, creo que es por el NUEVO MODO DE HACER LAS COSAS QUE ESTÁ CAMBIANDO Y MEJORANDO MUCHO EN EL CONCESIONARIO BMW AUTOSA DE ALBACETE. Antes tenían muy mala fama, pero están empezando a hacer bien las cosas. ¡Vaya que sí!

Conste que digo esto no para hacerle propaganda a nadie, sino para decir las cosas buenas, que creo que también las hay.

(Sé de otros CONCE. que no es ni mucho menos así, como por ejemple el de ALCOI que me entregaron el coche manchado en la tapicería del asiento y cuando llamé por tel., uno de los dos dueños --así se identificó--, estuvo grosero y mal educado, tanto que preferí pagar yo el lavado del asiento, unos 12 €, antes que tratar con una persona así). Ellos lo perderán, porque la vida da muchas vueltas.....

Bueno.... Corto, :-? :-? que me enrollo.... :-*

Ráfagas Invernales. :-* :-*
Javirex.
 
Atrás
Arriba