Rotura de tornillo único de tapa de válvulas en R1250R

fastpere

Arrancando
Registrado
6 Sep 2007
Mensajes
43
Puntos
18
Ubicación
Catalunya
Buenas tardes, compañeros foreros.

Soy el afortunado propietario de una preciosa BMW R1250R, con solo 6000 Kms., y comprada hace menos de un mes con solo 3.000, a un concesionario oficial en Barcelona, del cual estoy plenamente satisfecho. Tanto en trato personal como en condiciones y facilidades ofrecidas durante la compra.

El tema es que un amigo detectó el tornillo que veis en la foto, salido tal cual. Cabe resaltar que, a diferencia de modelos anteriores, este modelo con motor nuevo, solo dispone de un solo tornillo de sujeción de la tapa de válvulas, y, como veis en la foto, rompió por la mitad, imposibilitando cualquier reparación de manos de un profano, y menos estando en garantía la motocicleta.

El servicio de movilidad de BMW insistió en que utilizase el servicio de asistencia en carretera, y la llevase al taller. Que no era seguro, ni para el vehículo, ni para mi, utilizarla sinó se solucionaba el problema.

Alguno de vosotros, distingidos compañeros foreros,conoce algún otro caso así?

IMG_1884.png
 
Si está en garantía, ¿ que más necesitas ?

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Realmente solo necesito Información. Me parece una avería rara e inusual. Y tengo curiosidad por saber si le ha sucedido a alguien más.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
A mas de uno. Esos tornillos tienen muy poco par de apriete. Eso si lo normal es pasar la rosca hembra. Hay un monton de boxer apañadas con un helocoil.
 
Helicoil.
Basicamente es una espiral metalica que se rosca al aluminio ( normalmente, por ser un metal blando) para que el tornillo rosque en esta espiral y no en el aluminio.
Sirve para cuando se pasa de rosca el aluminio y seguir utilizando el tornillo de origen y no uno de sobre medida.
 
Mi pregunta es ¿porque con 3.000km han tenido que abrir cilindro? el reglaje de válvulas es a los 20.000km y en la primera revisión de los 1000km no se abre la tapa? es decir si esta partido o venia de fabrica asi (raro), o lo han partido al abrir y cerrar (raro tambien por diferente causa)
 
Mi pregunta es ¿porque con 3.000km han tenido que abrir cilindro? el reglaje de válvulas es a los 20.000km y en la primera revisión de los 1000km no se abre la tapa? es decir si esta partido o venia de fabrica asi (raro), o lo han partido al abrir y cerrar (raro tambien por diferente causa)


pudiera ser que llevara esa moto anteriormente alguna defensa o protector del motor y la quitaran al venderla.

el compañero dice que la compró con 3000kms.

Asi que supongo que el que manoseara...jodiera ese tornillo.
 
pudiera ser que llevara esa moto anteriormente alguna defensa o protector del motor y la quitaran al venderla.

el compañero dice que la compró con 3000kms.

Asi que supongo que el que manoseara...jodiera ese tornillo.

La explicación que me dan, no me parece de recibo. Que estos motores tienen muchas vibraciones, etc…
 
La explicación que me dan, no me parece de recibo. Que estos motores tienen muchas vibraciones, etc…

eso es excusa y barata. vibraciones dicen jajajjajaja...madre.

con 6000kms ese tornillo no se deberia haber tocado salvo para montar algun protector culata o defensa motor...para nada mas.
Ya que hasta los 20000kms no corresponde hacer reglaje de valvulas.


Asi que hoja de reclamaciones y manda a BMW.

En mi R1200RS...para poder colocar los protectores cilindros machine-art...tuve que sacar ese tornillo y poner el que traia el protector. Creo recordar que no llega a 10 nm de par para apretarlos.

IMG_20200213_144840.jpgIMG_20200213_134202.jpgIMG_20200213_150135.jpg
 
Valla tela vibraciones..... si fuese por eso les pasaría a todas.... sin animo de ofender pero el que ha dicho eso muchas luces no tiene..

Saludos
 
Y la verdad es que marché bastante desilusionado del concesionario donde me sustituyeron el tornillo en garantía. Tuvieron que desmontar el cilindro para extraer el trozo de tornillo que quedaba roscado, según el vendedor. Por parte de Postventa, nada. Nothing. Ni una sola palabra, aunque sea mentira, sobre una rotura de una pieza inusual que provocó una avería tonta y que me quedase tirado, en un vehículo con 6000 Kmts., del último modelo…
 
Me sorprende mucho que rompa este tornillo, lo que suele romper es la hembra, que como ya te han comentado es de material más blando y es fácil romper la rosca cuya solución es el helicoil.

De desmontar el cilindro nada de nada, lo que habrán desmontado es la tapa de balancines.
 
Y la verdad es que marché bastante desilusionado del concesionario donde me sustituyeron el tornillo en garantía. Tuvieron que desmontar el cilindro para extraer el trozo de tornillo que quedaba roscado, según el vendedor. Por parte de Postventa, nada. Nothing. Ni una sola palabra, aunque sea mentira, sobre una rotura de una pieza inusual que provocó una avería tonta y que me quedase tirado, en un vehículo con 6000 Kmts., del último modelo…

Pues estaría bien saber en qué concesionario te trataron así.
 
Buenas
Aparte del helicoil que tienes sus puntos negativos
Wurt saco esto hace unos años yo repare algunas rocas y es una pasada
 
Esta son las revisiones y frecuencias de tu moto
Lo unico
Que sacaran las tapas para comprobar el reglaje en la primera revision y el zoquete de turno apretara el tornillo a lo burro
Es lo que se me ocurre
Pero no te preocupes es una reparacion sencilla si lo hizo bien, siguiendo los pasos
https://www.bmwmotos.com/foro/attachments/20210618_194103-jpg.255961/Ver el archivo adjunto 262871

Gracias por tu aportación. Zoquetes los hay en todas partes, por desgracia. Ya he tenido la oportunidad, casual eso sí, de comentar mi sensación de abandono ante la nula explicación recibida, y aparte de pedirme las preceptivas disculpas, comentarme que implementaran un protocolo para que no vuelva a suceder esta desinformación al cliente, por una avería que provoca el uso de la Assistencia en carretera y grua, de un vehiculo en garantia y con solo 6000kms.
Veremos…
 
Gracias por tu aportación. Zoquetes los hay en todas partes, por desgracia. Ya he tenido la oportunidad, casual eso sí, de comentar mi sensación de abandono ante la nula explicación recibida, y aparte de pedirme las preceptivas disculpas, comentarme que implementaran un protocolo para que no vuelva a suceder esta desinformación al cliente, por una avería que provoca el uso de la Assistencia en carretera y grua, de un vehiculo en garantia y con solo 6000kms.
Veremos…
Hola
Te explico un poco.
Pongamonos que el tornillo no fuera defectuoso, que pudiera ser.

Lo mas logico es que el mecánico se pasara con el apriete, cosa que pudiera pasar por no utilizar dinamométrica, ya que el libro de taller del conce, da ese par de apriete, y ya sabes por no mirar ni coger la llave, a puro huevo aprieto y listo, y resultado final pues lo que te paso, y pongamos también que en ese instante no rompiera, ni el mecánico lo notase, pero al circular con el calor del motor, al parar y enfriar , el material en tensión ( tornillo ) estira en coge, y provoco la rotura.

La nula explicación recibida:

Muchas veces aunque no lo creas el recepcionista del taller es una maquina en su quehacer recepciona y entregar vehículos, como una maquina, ni le interesa el porque ni lo que paso, ni te pedirá disculpas ( ojo!!!! ahí gente al revés muy profesional, pero otros van a trabajar y punto)
Asi que ya ves:

Es como un vendedor de motos del conce Bmw solo le interesas cuando vas a cambiar la moto, y si no entregas usada aun mejor, en cuanto te vende la moto, eres una víctima mas con un numero de venta reflejado en su ordenador.

Te pongo un ejemplo:
En mi casa hay camiones, trailers, explícame como un vendedor de camiones cara al publico, que te atiende ni tiene carnet de camión, ni anduvo, ni trabajo nunca con un camión, te vende un trasto de estos.

Es como si yo que no utilizo sujetador ni tangas voy a venderlos al corte ingles, es un trabajo mas, hacer las horas y punto.

Después de todo esto, también hay gente muy profesional en los conoces, no todo es en el lado malo, pero esa gente escasea.
Por eso yo paso las revisiones y mantenimiento a mi a mi rt, no voy al conce a nada.

Saludos y espero que esto no moleste a nadie pues es mi opinión.
 
Hola
Te explico un poco.
Pongamonos que el tornillo no fuera defectuoso, que pudiera ser.

Lo mas logico es que el mecánico se pasara con el apriete, cosa que pudiera pasar por no utilizar dinamométrica, ya que el libro de taller del conce, da ese par de apriete, y ya sabes por no mirar ni coger la llave, a puro huevo aprieto y listo, y resultado final pues lo que te paso, y pongamos también que en ese instante no rompiera, ni el mecánico lo notase, pero al circular con el calor del motor, al parar y enfriar , el material en tensión ( tornillo ) estira en coge, y provoco la rotura.

La nula explicación recibida:

Muchas veces aunque no lo creas el recepcionista del taller es una maquina en su quehacer recepciona y entregar vehículos, como una maquina, ni le interesa el porque ni lo que paso, ni te pedirá disculpas ( ojo!!!! ahí gente al revés muy profesional, pero otros van a trabajar y punto)
Asi que ya ves:

Es como un vendedor de motos del conce Bmw solo le interesas cuando vas a cambiar la moto, y si no entregas usada aun mejor, en cuanto te vende la moto, eres una víctima mas con un numero de venta reflejado en su ordenador.

Te pongo un ejemplo:
En mi casa hay camiones, trailers, explícame como un vendedor de camiones cara al publico, que te atiende ni tiene carnet de camión, ni anduvo, ni trabajo nunca con un camión, te vende un trasto de estos.

Es como si yo que no utilizo sujetador ni tangas voy a venderlos al corte ingles, es un trabajo mas, hacer las horas y punto.

Después de todo esto, también hay gente muy profesional en los conoces, no todo es en el lado malo, pero esa gente escasea.
Por eso yo paso las revisiones y mantenimiento a mi a mi rt, no voy al conce a nada.

Saludos y espero que esto no moleste a nadie pues es mi opinión.

Absolutamente de acuerdo. Soy vendedor, y he vendido Turismos de lujo, industriales ligeros y pesados, Camiones y trailers. Con carnet y capacidad Técnica para poder discutir sobre algo más que precios y descuentos con mis clientes. Y tambien he sufrido averias graves en vehiculos nuevos y averias tontas e inexplicables en vehiculos vendidos a mis clientes. Y aunque solo fuera el distribuïdor(CONCESIONARIO) y encargados de la postventa y no el FABRICANTE, siempre dimos la cara y buscamos soluciones a los problemas de nuestros clientes. Esa actitud y compromiso para con nuestros clientes, nos trajo múltiples quebraderos de cabeza y peleas con el fabricante, y tambien multitud de clientes agradecidos por la implicación en problemas que en algunas ocasiones excedian de nuestro ámbito de competencia y responsabilidad.
¿Estaré quizás mal acostumbrado, o soy demasiado exigente?
 
Ese poquito más que algunos profesionales están dispuestos a dar a sus clientes, es lo que marca la diferencia entre la misma oferta. A veces, merece la pena incluso pagar un poco más por el mismo servicio o artículo, sabiendo que tendrás buena atención posterior. También es cierto que trabajar cara al público no está pagado, aunque vaya en el sueldo. Hace falta mucha mano izquierda y mucha paciencia, porque cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre y, sin saberlo o a sabiendas, somos los culpables de quemar al personal.
Ahora bien, cuando das con un profesional en condiciones, que está dispuesto a perder algo de tiempo contigo y darte buenas explicaciones o buscar soluciones a tu problema, es una gozada.
 
Absolutamente de acuerdo. Soy vendedor, y he vendido Turismos de lujo, industriales ligeros y pesados, Camiones y trailers. Con carnet y capacidad Técnica para poder discutir sobre algo más que precios y descuentos con mis clientes. Y tambien he sufrido averias graves en vehiculos nuevos y averias tontas e inexplicables en vehiculos vendidos a mis clientes. Y aunque solo fuera el distribuïdor(CONCESIONARIO) y encargados de la postventa y no el FABRICANTE, siempre dimos la cara y buscamos soluciones a los problemas de nuestros clientes. Esa actitud y compromiso para con nuestros clientes, nos trajo múltiples quebraderos de cabeza y peleas con el fabricante, y tambien multitud de clientes agradecidos por la implicación en problemas que en algunas ocasiones excedian de nuestro ámbito de competencia y responsabilidad.
¿Estaré quizás mal acostumbrado, o soy demasiado exigente?
Hola
Para mi eres un profesional, sigue asi.
Saludos
 
Ese poquito más que algunos profesionales están dispuestos a dar a sus clientes, es lo que marca la diferencia entre la misma oferta. A veces, merece la pena incluso pagar un poco más por el mismo servicio o artículo, sabiendo que tendrás buena atención posterior. También es cierto que trabajar cara al público no está pagado, aunque vaya en el sueldo. Hace falta mucha mano izquierda y mucha paciencia, porque cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre y, sin saberlo o a sabiendas, somos los culpables de quemar al personal.
Ahora bien, cuando das con un profesional en condiciones, que está dispuesto a perder algo de tiempo contigo y darte buenas explicaciones o buscar soluciones a tu problema, es una gozada.
Hola
Si sr, el cara al publico no esta pagado, y sobre todo cuando te encuentras con el pelma de turno, y ese dia se te acaba la paciencia y mano izquierda.
Claro que es una gozada cuando das con un profesional, sales contento tu y el.
Tu por que sabes que ese conce, tienda, taller esta ahi para lo que necesites, y el, porque una persona para ser profesional, no soloes fardar de ello hay que demostralo.
 
Hola
Para mi eres un profesional, sigue asi.
Saludos

Gracias por el cumplido. Aunque me cansé del sector automoción y estoy en el sector turistico. Sigo aplicando el mismo método, y sigo manteniendo el mismo éxito profesional. Es algo básico en la relación cliente proveedor.
 
Arriba