Rotura de un tornillo de la tapa del cilindro

Mala_Suerter

Arrancando
Registrado
9 Feb 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Pues eso, parece ser que en el taller me han roto uno de los tornillos de la tapa de un cilindro. Me lo han dicho y han hecho rosca nueva pero el tornillo sigue suelto.
¿Cómo se podría arreglar?
El mecánico dice que va a hacer rosca nueva.
¿Qué consecuencias puede tener?
Un saludico a tos.
 
Supongo que te refieres al tornillo de la tapa de balancines de un motor boxer, ese que junto a otros tres más asoman rodeando la pipa de la bujía.

Si es así y en el taller hacen la nueva rosca con la herramienta precisa y con un poquito de cariño, no tienes nada que temer ni de que preocuparte. La tapa tiene como misión proteger el interior y albergar la pipa, no hay conductos interiores de refrigeración ni nada similar y como es lógico, la nueva rosca será de un paso más, es decir, si es métrica 4 pasará a 5 o 6 mm. como máximo.
 
Pues que cada uno cargue con su responsabilidad, así que, si lo ha roto el del taller que sea éste quien cambie la tapa de balancines sin cargo para el cliente ..... he dicho ........
 
pepelus dijo:
Pues que cada uno cargue con su responsabilidad, así que, si lo ha roto el del taller que sea éste quien cambie la tapa de balancines sin cargo para el cliente ..... he dicho ........

Eso seria lo mas logico. Pero tambien es logico que el taller no quiera cargar con el gasto de otra tapa de balancines y otra culata entera (pasta gansa). Asi que hay que buscar una logica intermedia ;)
 
Hola,
existen unas roscas en acero inoxidable que se llaman "helicoil" es de lo mejor que hay en el mercado, y lo mas importante que tienes que tener en cuenta aunque en principio pueda parecer una tonteria es que se puede poner una rosca del mismo diámetro que tiene así podrás tener los 4 tornillos de la misma medida, y los originales creo que esto es importante, por que tener 3 tornillos de una medida y luego otro de otra no es lo mejor, aunque repito para alguien puede parecer una tonteria creo que es importante.

Un saludo

EOLO
 
muy interesante ,lo de las roscas de acero inoxidable,ya que a mi se me ha pasado una rosca del soporte de la pantalla de la RT,como se puede conseguir informacion sobre dichas roscas?
 
pacojones dijo:
muy interesante ,lo de las roscas de acero inoxidable,ya que a mi se me ha pasado una rosca del soporte de la pantalla de la RT,como se puede conseguir informacion sobre dichas roscas?


Pacojones, en España hay una empresa distribuidora que se llama : boellhoff en su pagina puedes ver quien te lo puede vender , estan en Alcobendas

http://www.boellhoff.de/web/spain/sp/web.nsf/HTML/index_sp.html

La pagina web del invento :

http://www.emhart.com/products/helicoil.asp?gclid=CLyzj6HOiI4CFRAFEgodeXC2Ew



Yo tengo una Harley Davidson Road King Classic, y tuve que pedirlos pero en pulgadas, no es barato seguro que hay otras opciones mas económicas, pero si te puedo asegurar que despues de realizarlo puedes apretrar sin ningun miedo, es un poco delicado de hacer, pero con cariño ... :) todo se consigue.

Un saludo

EOLO
 
En mi opinion en estos casos se demuestra quien es mecanico o quien es canvia piezas.

En el mercado existen extractores para tornillos, las roscas "helicoil" que comenta EOLO, tambien se puede taladrar a rans de la rosca y con un macho hacer para hacer roscas que vaya limpiando los restos de la vieja.

Tambien se puede comprar la culata nueva y canviarla entera con e coste que conlleve

Pero esas soluciones te las tiene que dar tu taller al cual le has llevado la moto para que la reparen no para que te la estropen y si algun tornillo esta agarrotado pues son gafes del oficio.
 
LSAM-9 dijo:
En mi opinion en estos casos se demuestra quien es mecanico o quien es canvia piezas.

En el mercado existen extractores para tornillos, las roscas "helicoil" que comenta EOLO, tambien se puede taladrar a rans de la rosca y con un macho hacer para hacer roscas que vaya limpiando los restos de la vieja.

Tambien se puede comprar la culata nueva y canviarla entera con e coste que conlleve

Pero esas soluciones te las tiene que dar tu taller al cual le has llevado la moto para que la reparen no para que te la estropen y [highlight]si algun tornillo esta agarrotado[/highlight] pues son gafes del oficio.

Eso sucede normalmente o por recibir golpe. o por demasiado tiempo sin tocarlo, o lo mas habitual darle un par de apriete inadecuado. En pocos talleres se aplica el par de apriete recomendado por fabrica.
V'ss
 
Atrás
Arriba