¿ROYAL ENFIELD?

lucky

Acelerando
Registrado
6 Nov 2003
Mensajes
335
Puntos
16
Quien me informa de las Royal modernas retro.


¿Que opinion teneis de ellas ?. En cuanto a fiabilidad para usar a diario en plan tranquilo?.
 
Bueno, desde 1996 que la compro una empresa europea y se someten a rigurosos controles de calidad, se puede decir que muy bien, no rompen con tanta facilidad y no faltan repuestos. Las anteriores...... dejaban bastante que desear.
 
Hola Pachi cuanto tiempo....
Podrias dar mas datos? Es que tengo la experiencia de un amigo que la compro via comercial de Navarra, nueva eso si, de origen la india y no veas. Aun recuerdo como un domingo de primavera la bajabamos de un camion entre varios amigos en una caja y la montabamos. Esa moto le salio rana, pero rana.
Hasta el punto que tener que vernderla por 500 euros hace un par de años.
Ahora se que era de origen Indu eso si. Pero creo que traia catalizador y todo y la moto era como la original de hace 50 años. Sonaba y destacaba como ninguna jejeje
Es por curiosear no mas.
 
Hola Honky.
Hombre, me ha insistido un propietario de una bullet del 2003 que ya no tienen nada que ver con las que se hacian antes de 1997, y que tiene la moto para uso diario y ya remonta los 35000Km sin problemas.
Se molesto un poco conmigo porque la compare a las "chachin" que estan hechas con planos originales de las BMW R71 y me dio pelos y señales de las nuevas. Pero ya solo recuerdo lo que te digo. Seguro que en retromovil tenemos unas, eso espero. Y si es asi ya preguntare con mas detalle.
Bueno. Lo del ACE sigo buscando el momento adecuado. Este año quiero ir a la internacional de Sanglas a Barcelona pasando por Figueres. Asi que en principio a ver si para septiembre de 2008. Ire metiendo dinerito en una hucha. ;)
 
Pachi porfavor dile a tu amigo que nos cuente todo lo posible.


Ya sabes, fiabilidad, recambios , mantenimiento , durabilidad de los materiales , etc..........

GRACIAS de antemano.
 
Hola a todos
Barajé muy seramente la opción de la Royal Enfield de luxe, antes de comprar la Thruxton que tengo ahora.
Leí o mejor, rebusqué y releí un artículo de La moto en el que planteaban esa pregunta y no la recomendaban nada. Claro, R.E. no inserta anuncios en la revista y las honda y suzukis sí..... Pero claro, 22cv, frenos de tambor, platinos, etc para un uso continuado exigente, con lluvias, etc..... como que no. Es más me daría pena.
Una opción muy interesante es la de la Bonneville de triumph. Me parece un compromiso muy acertado retro para el uso diario. Y infinitamente más cómoda.
No obstante si tuviera dinero ....... y espacio en mi garaje la compraba....... pero no para un uso diario. Eso no le va.
Ojo es mi opinión. Seguro que existe otra más versada que la mía.
Saludos cordiales. :)

Ahí van: :)
zoom350xk4.jpg

bonnevillet100pc3.jpg
 
a mi es bonnebille me vuelve loco,la t 100 es sencillamente preciosa

no la descartaria en un futuro............ ::) ::) ::) ::) ::)¿sabeis que tal van las "boni"
 
Como digo yo las "cata-chinchan" según lo que he podido ver en motos nuevas expuesas en salones y ferias, están hechas con acero "chino", y mano de obra no cualificada ni preparada, por lo que os podeis hacer una idea....Esta moto tal vez para el mercado chino en donde "todo vale", seguro que no tienen mayores problemas, pero para nuestros mercados el recambio debe ser fundamental y dudo mucho que que en unos años haya de todo. Ahora tal vez te vendan la moto (nunca mejor dicho) pero en unos años, ya veremos que nos cuentan sus actulaes propietarios, y pordremos juzgar si están plenamente consolidado el importador.

Sobre la Truxton....que bonita..me encanta, antes de comprarme la R50 estuve a punto de comprar una, pero tras una prueba de servicio d evarias marcas en la moto en donde la ponían no solo como la mas cara de mantener si no la que peor servicio tenía terminé por enfriarme. Al final me alegré porque el servicio oficial de mi provincia cerró a los pocos meses y hubiese tenido que hacer mas de 160 km para una simple revisión....

ahora estoy pensando en otra "clasica moderna" como esta...Me tiene loco perdido. Esta será la siguiente cosa con ruedas que tiene que entrar en mi garaje.

041280id6.jpg
 
La bullet no tiene nada que ver con las chinchan. Es una estupenda opcion para quien le gusten las motos inglesas de los 60 y no se atreva o no quiera meterse en una clasica aceitera inglesa de epoca. El encendido es lo de menos. Estan los boyer electronicos para esos alternadores lucas y su positivo a masa. El uso diario... depende. Si es mas carretera que ciudad. Y sus prestaciones. Una 350 de los 60 con los problemas de fugas de aceite casi resueltos. No es para andarse con prisas.
Las boni nuevas..... son motos modernas, una Harley de hoy no tiene nada que ver con una de los 60. Eso si, lo mismo que la truxton, no son una daytona y no son para quemarlas de culatas por querer ir a toda pastilla, aunque ya sus prestaciones son mucho mas que las modestas que ofrece la bullet.
El recambio. Ni idea.
 
Pues un amigo ha tenido las dos Triumphs, la Thruxton y la T100 al final se quedo con la T100. La moto es lo que es, un hierro de los de antes con el terminado y fiabilidad de una de ahora.
Se a hecho algun que otro viaje largo con ella y muy bien, comoda y manejable yo me fui con el a Gijon, yo en la pobre R45, y los dos a pelo osea sin carenados ni na! una media de 120/130 kmh (Por que la R45 no da mas la pobre) Y como dos jabatos por los puertos y todo jajaja. En carreteras de curvas igual, el va con la novia a buen ritmo y tumbando mucho y la moto todavia no le ha dado ningun susto. En conclusion si no me gustaran tanto las Bmws, es la moto que tendria por estetica y resultados.
 
Hola a todos!!
A ver, intentaré dar mis impresiones. Espero no cansar.
La bonnie y la thruxton comparten casi todo.
Yo compré el 23 de dic de 2006, no se me olvidará, una thruxton. Me la traje desde despeñaperros lloviendo a mares a unos 120kms/h. La moto iba de lujo....... yo con bronquitis el día 24...... y en cama.... No comment, sobre todo con mi mujer..... ;D ;D ;D ;D ;D
Lo dicho, la moto va estupendamente..... ahora la estoy personalizando un poquillo...... y si entráis en la web de la marca, tiene accesorios por un tubo. Aparte la industria auxiliar.
Arranca de maravilla, sensor de acelerador en los carburadores, y calentadores en los mismos. Encendido cdi, y va fina, fina ,fina. Perfecta.
Motor...... eléctrico. Responde a las mil maravillas. Instantáneo. Con 70 cv´s va muy bien muy bien con dos incluso y a buen ritmo. Ruedas...... cortita...... nada del otro mundo. Aunque te permite bastantes licencias.
Frenos....... hacen su trabajo. Un bien. La thruxton viene con más diámetro delante.
Autonomia: lo normal 230 kms aprox con depósito lleno. Consumo: alrededor de los 5 y pico con conducción suave.
Podéis meteros en foros y veis que eso del mantenimiento..... nada de nada.
Acabados: Muy buenos. Típicos ingleses. Finos. Eso sí, el motor tiende a rezumar aceitillo por diferentes sitios...... Algo queda me parece a mí de lo que fueron.... ;)
La única pega que le encuentro...... pues que no tiene, como ya he comentado, las lindezas actuales. Depósito sin llave y sin bisagra!!!!!! por lo que cuando repostas no sabes que hacer con él..... pero le da un rollo diferente y todo es adaptarse. Ya hasta me gusta, y se lo he sustituido por uno con llave muy bonito. Asiento, sin cerradura.... por lo que se abre con dos tornillos. Yo me he fabricado unos que se quitan con la mano sin necesidad de allen.
Estética...... preciosa, inmejorable. Para mi gusto.
Fiabilidad. Sin problemas hasta el momento, y por lo que pude ver antes y después de la compra en diferentes foros..... nada de nada.
Por lo que concluyo, que tiene lo mejor de dos mundos. El clasicismo y romanticismo de antes y la funcionalidad y fiabilidad actual.
Se nota que me tiene un poquillo enamoradillo la thruxton ¿eh? ;D ;D ;D ;D
En fin, que esas son mis impresiones. La recomiendo en todos los sentidos. Al igual que la Bonneville..... pero a ser posible la T100, ya que viene más bonita y trae cuentarrevoluciones, pintura bicolor, etc.
Por cierto, el detalle, opcional claro, de las gomas laterales del depósito protectoras me parecen preciosas.
Saludos.
 
Vaya al final esto se convierte en charrada sobre las triumph :cool:.
Sobre las Royal Enfield si parece ser que las versiones para la venta en europa están mejor hechas y dan menos problemas que las indias, pero hay que tener en cuenta que es un modelo realmente "viejo", no que lo parece, fabricado con técnicas de fabricación antiguas, no como por ejemplo mi R65, que está fabricada con técnicas muy modernas en comparación y mucho más las actuales triumph y ducati clásicas, que de ésto sólo tienen el aspecto. Supongo que lo único que hay que hacer es tratarla como tal y no pedirle peras al olmo.
En francés he encontrado una página que parece que tiene mucha información (supongo que en inglés también habrá muchas):
http://www.royalenfieldlesite.com
Yo sólo recomendaría una Royal Enfield si el precio fuera realmente bueno. Pagar el hierro indio a precio de acero europeo (o japo, o norteamericano) me parece de "tontolhaba" ;)
 
Pues sí, desde ya hace tiempo hay Enfield Diesel. Se trata de motores tipo lombardini, de los que se usan en maquinaria agrícola y en los cuadriciclos, con potencias muy bajas, del orden de los 10 CV pero completamente indestructibles. No sé si aún se fabrica, ya que en la web hindú ya no vienen, pero me consta que en Gran Bretaña y Alemania hay cierta afición por estos "engendros". Debe ser una maravilla en consumo y durabilidad aunque la vibración debe ser descomunal ;D.
Aquí os pongo un enlace de una página dónde la ofrecen en España, pero creo que no está actualizada. Si os fijáis, pueden dieselizar todo lo que se menea, incluida la réplica china de la BMW R75:
http://abbatrade.tripod.com/
No he podido poner fotos ya que están con derecho de autor.
Una de las ventajas del diesel es que la moto puede funcionar con aceite de girasol o biodiesel :eek:, preparadas para cuando el barril esté a más de 100 dólares, que no tardárá :'(.
 
Arriba