Rozamientos de caballete.

kubrick

Curveando
Registrado
25 Ene 2003
Mensajes
1.994
Puntos
0
Bueno coleguitas que el que diga que las B.M.W. son un hierro que se calle la boca. Ayer en una salida por la tarde (novias incluidas) con un amigo, él en una Yamaha XJR1200, un servidor en una Mandarín, en la carretera plagada de curvas que va de Calatayud al Monasterio de Piedra, en curva de Izquierda a Derecha, Raaaaaaaaaasssss!!!!!!, chispas por aquí chispas por allá. Rozando con la pata en el suelo. Curva de derecha a izquierda la misma operación: Raaaaaaaasssss!!!!!!. Tocando con la parte derecha del caballete también en el suelo.
Ahhh!!! todo ello sin el más mínimo extraño de la moto, y luego dicen que las motos bávaras son un hierro.
Por cierto, ¿Alguien tocó alguna vez con pata en el suelo en este modelo o en otro de B.M.W.? Con la F-650 era asignatura imposible.
 
EStoy un poco Pez.... Que modelo es la Mandarín ??

Yo tenía antes una F650 y efectivamente, era Misión Imposible tocar con algo en el suelo....se acababan las ruedas y no rozaba nada de nada....

Con otros modelos no es muy dificil..., una vez vi unas K75 de dos picoletos que tenían las estriberas afiladas como cuchillos !!!

Saludosssssss.- Amauta.-
 
Con la F650GS, ( Amarillo Mandarín ;D ;D )en la curvas de izquierdas, rozar con el caballete, mogollón de veces, en las de derechas no, que me acojonan más.
 
Rozar el caballete o las estriberas en una BMW es de lo más sencillo compadre.

Basta que tengas los amortiguadores medio agotados (con 30.000 kms bastan) y si encima los llevas bajos de precarga o bajos de hidráulico en compresión, ni te cuento.
Y si me dices que ibas con paquete, pues normal.


Oirás a muchos "japos" vacilarte de rascada de estriberas, caballetes, quilla,... y es por lo mismo: tienen los amortiguadores medio muertos. (Salvo en circuito, ein?) 8)

Yo mismo tengo rascada la quilla de la moto. Y es por lo mismo tron. Buscando regulaciones óptimas con el Ohlins tan pronto aciertas como rascas todo por lo negro. ::)


Siento chafarte el asunto.  ;D
 
Conozco a alguien (Arriero, miembro de estye foro) que tiene la pata de cabra afilada, de las tumbaditas. No es broma, se ha limado el hierro que tiene la pata de cabra para poder desplegarla.

Tengo entendido que la 1100 - 1150 GS son las maxi trail con más distancia libre al suelo y que por consecuencia permiten las tumbadas más inclinadas. Quien te ha dicho que son un hierro, hombre? Desde luego el que lo diga es que no la ha probado.
 
perdonad, se me olvidó decir que Arriero tiene una F 650 GS, modelo actual. ;)
 
La Mandarín es la GS1150R, color amarillo.

Wikom, es que mi moto tiene 1500 kms y los amortiguadores ni de lejos están estrenados.

Caridix, Yo tenía la F-650 del 98´ y no la nueva, con el modelo anterior ni por el forro, con este quizá, no lo he probado.
 
Tienes razón Pepegenial, me gusta prestar mi moto a todos los que piensan que es un hierro alemán. Luego cuando se bajan dicen: "Bueno, entra muy bien en curvas, es muy segura y acaban llegando a la conclusión, tumba más que mi Kawa de 1200". Muchos que no la han llevado se piensan que al ser B.M.W. y que estas motos las llevan abuelos con experiencia, es la experiencia y no la moto, cuando pienso que es más la moto que la experiencia aunque esta última también cuenta, claro. En fin que ellos se lo pierden
 
pero ke cabrito el caridix ::)
acaba de kedar como el rey del mambo :D sin gastar un duro y sin arriesgar nada en su conducción...

ojo, ke no ha mentido, eh? pero simplemente a "obviado" algo importante, ke su moto era modelo hipermegarebajado ;D

así cualquiera... iba a comprar el pan, y en los semaforos tocaban los bajos ;D


abur
 
pablodakar dijo:
pero ke cabrito el caridix  ::)
acaba de kedar como el rey del mambo  :D sin gastar un duro y sin arriesgar nada en su conducción...abur


Y como afición esporádica me dedico a desayunar BOCAZAStodos los días. ;D ;D ;D ;D
 
vale, vale :o

retiro lo dicho entonces.... hay ke tener cuidado con este hombre, ke es "de armas tomar" literalmente, eh? ;D

joer.... es ke tio... no cuadraba...
ke si rozando pata en una gs650, ke luego sacando un consumo de un 3.5, ke además las ruedas con casi 20.000km y nuevas... algo fallaba en la ecuación, no? ;)

abur
 
 Yo si toco la pata de cabra y el caballete con mi K75S, todos los dias,................................, cuando esta parada claro. Bromas aparte, tener CUIDADO, por favor. Saludos a todos desde el sur del sur.
 
Yo, como tu, chemita, circulando lo único que toca el suelo son las ruedas, y mis patas cuando me paro. ;)
 
yo te diria que con mi primera gs 100 tocaba con la pata de cabra y acaba comiendose el reborde que tenia, y con la segunda, k 100 lt, a la que asomabas en una inclinada soltabas mas chispas con el caballete que el afilador del pueblo, pero no lo tomes por costumbre que al final acabas tumbando hasta para girarla en parado y tampoco es eso.... ;D
 
Señores, hay un post donde un compañero nuestro ha tenido un accidente y al cual yo me sume en su dia a dicha desgracia, si lo podemos llamar asi. A lo mejor en este caso, afortunado por poder escribir esto. ¿a quien no le gusta darle un poquito al puño? pero a veces tenemos que sentar otra cosa que no sea el trasero. A mi juicio y por mala experiencia, rogaria que esto no se lo tomen como acto de valentia y menos con acompañante. Señores, cuidado con la vida y ya no solo con el que se arriesga sino con el que viene de frente. Tomemos esto con algo mas de seriedad, sin animos de ofender a nadie. Gracias y saludos desde el sur del sur
 
kubrick dijo:
...
en la carretera plagada de curvas que va de Calatayud al Monasterio de Piedra, en curva de Izquierda a Derecha, Raaaaaaaaaasssss!!!!!!, chispas por aquí chispas por allá. Rozando con la pata en el suelo. Curva de derecha a izquierda la misma operación: Raaaaaaaasssss!!!!!!. Tocando con la parte derecha del caballete también en el suelo.
...

Bonita carretera, si Sr. Este año he ido 2 veces por ella para visitar el M. de Piedra y me gustó mucho (una rodeado de motos y otra de coches). Lástima q esté un poco lejos para ir los domingos.

03-05-10,Zaragoza,%20201.jpg

(preciosa vista en la bajada hacia Nuévalos)​

kubrick, a mi me pasaba algo parecido, rozaba el caballete y la pata de cabra cada 6 (2x3) hasta q rebajé el amortiguador trasero para lo q tuve q endurecerlo. Desde entonces creo q no he vuelto a rozar. Todo lo más con la bota por no llevarla en su sitio mi parienta o yo.

K100LT-Caballete,046(800).jpg

K100LT-90717,Amortigua,%20003-640.jpg

(muelle de 11mm combinado con el original de 10 mm para no perder demasiado confort y con paso de espiras mayor)​


Amortdr-repara,%20064-R510.jpg

(doble pistón para endurecer el hidráulico ya q no localicé SAE superior al 20 para horquillas/amortiguadores)​

Me pasó tb con la prueba de la K-1200-GT por la Cruz Verde con mi socia detrás, le aumenté precarga y no volvímos a rozar.

image011.jpg

Mi conclusión es la misma q wikom, llevas el amortiguador trasero con poca precarga o hidráulico, en especial cuando no viajas de vacío, o lo tienes fatigado y no funciona correctamente el hidráulico.
 
A mi ,el puñetero caballete me roza siempre que voy con paquete, es exagerado, tambien tengo que decir que "somos de peso "
Cuando voy solo ,los estribos en ocasiones, pero lo que tengo hecho polvo son las botas( tengo el vicio de poner los pies con la punta hacia bajo)

Creo que tengo las suspensiones un poco jodidas. ;D ;D

Saludos
 
solo es un problemilla con la precarga del muelle..., que para eso sirve la regulacion remota!!. con ponerlo un poco mas duro, se soluciona todo.
yo tambien rozo con la parienta si voy rapidillo y no lo endurezco algo.
y eso que uso las puntas de las botas como testigo y limite mental. un saludo.
 
Yo tengo rozadas las dos estriberas, el caballete y....¡hasta la quilla por su parte izquierda!

No tengo ni puta idea de ir en moto (visto lo visto, claro) y creo que el reglaje de la suspensión y el trazado de la curva es determinante en este tema.

Pdta. hubiese preferido no tener nada rozado, einnn ;)
 
Meca dijo:
...
No tengo ni puta idea de ir en moto (visto lo visto, claro) y creo que el reglaje de la suspensión y el trazado de la curva es determinante en este tema.
...

Bueno, bueno, menos modestia q los q te conocemos sabemos lo bien q trazas, incluso mi "cámara subjetiva", Mota, lo dice:

03-05-10,Zaragoza,%20036.jpg
 
Chemita dijo:
 Señores, cuidado con la vida y ya no solo con el que se arriesga sino con el que viene de frente. Tomemos esto con algo mas de seriedad, sin animos de ofender a nadie. Gracias y saludos desde el sur del sur

Sí, señor, Chemita, estoy de acuerdo contigo. Pero tengo un amigo que lleva cartones en el fondo de las maletas de la K75RT para que no le caigan las cosas por los agujeros, apoya los pies en el cachito que le queda de estribos, puesto que el resto ya se lo ha "jalao" el asfalto, no tiene pata de cabra porque le ha ocurrido lo mismo que a los estribos... y todo eso calzada de atrás con MACADAM ???
 
¿ A quien no le gusta una curvitas? Yo solo lo digo por precaucion, que de heroes esta lleno el cementerio. En fin, ya dije que no queria ofender a nadie. Yo tambien hago algun que otro pinito, pero intento pensar que años atras pase por un accidente donde perdi mucha sangre por la cabeza y me quede ciego unos dias. En fin, que nos sirva a todos de experiencia. Saludos a todos desde el sur del sur. :D
 
Atrás
Arriba