Rozando el basculante

JL-R65

Curveando
Registrado
20 Nov 2009
Mensajes
1.566
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza
Hace unos 6000km que llevo BT45 en la trasera de mi R100RS con el separador adecuado y hasta ahora todo perfecto.
A principio de julio he hecho un viaje de mas de 1000km cruzando dos veces los Pirineos y ningun problema.
Pero el martes, despues de tener la moto parado un poco mas de un mes y comprobado la presion de las ruedas, me subo otra vez al Pirineo y en las curvas del Monrepos la moto se pone a "flanear". No me habia pasado nunca y en una curva he tenido que cortar porque me ha dado miedo.
Al llegar me doy cuenta que la cubierta habia rozado (sin desgasto) en la mayoria de su circunferencia lateral.

Antes de volver he soltado el eje de la rueda, movida esta, y vuelto a apretar, he vuelto a comprobar las presiones. Las sensaciones de flaneo han sido mucho menos pero aun algo se nota y el rozamiento algo minimo se ha vuelto a producir aunque en menor medida.
La separacion que aparece cuando se coloca el separador sigue igual.

Preguntas:
¿hay una relacion entre el flaneo y el rozamiento?
¿cual es el/los causantes de esos problemas?
¿como se puede solucionar?

Gracias a todos por vuestra paciencia y colaboracion ;) ;) ;)
 
Echale un ojo a los amortiguadores traseros, a mi me roza y deja de rozar sin modificar nada,pero mis amortiguadores estan " fritos" y yo le echo la culpa a ellos pero sin mucho convencimiento pues no termino de entender el ahora si ,ahora no. Pero de todas formas el flaneo no creo sea producido por el roce,salvo que fuese muy fuerte,yo en los movimientos siempre en primer lugar perfil de neumatico y despues amortiguadores......un roce si fuese muy bestia daria como unos tironcillos un frenado muy suave y te quedarias sin gomas en un plis plas,mira tension de muelles (la precarga), prueba cosas
 
gracias por vuestrasrespuetas.

Los amortiguadores estan "nuevos" (menos de 10000km)) asi que no creo que venga de alli.

Emilio, la presion que llevo es 2,2 delante con unos metzeler y 2,5 atras con los BT45, pero es que siempre he tenido esta presion y no me pasaba nada. Esta mañana al salir de casa he puesto 2.6 atras para probar el rozamiento, es que no se pero 2,8 no es como mucho? no le doy caña como tu ::) ::) ::)
En cuanto al flaneo no se donde ir a probarlo cerca de Zaragoza con curvas largas que no sean tan abiertas como las de las autopistas y a 110/120.

A ver si el cambio de presion me soluciona el roce primero, la verdad es que se ve tan poco espacio entre el basculante y la cubierta :( :( y luego veremos con el flaneo
 
Y si se te han aplanado, o desgastado los neumáticos? te lo digo porque yo me volvía loco buscando el motivo de la inestabilidad de la 65, ya que los neumáticos parecían estar bien a simple vista, al final se solucionó cambiándolos por unos nuevos.

Por otra parte: cojinetes, holguras... está todo OK? es por eso que comentas del roce de la rueda.
 
5455484E5F3A0 dijo:
Y si se te han aplanado, o desgastado los neumáticos? te lo digo porque yo me volvía loco buscando el motivo de la inestabilidad de la 65, ya que los neumáticos parecían estar bien a simple vista, al final se solucionó cambiándolos por unos nuevos.

Por otra parte: cojinetes, holguras... está todo OK? es por eso que comentas del roce de la rueda.

Si antes te resultaba bien,yo revisaria lo indicado :-[
porque aunque la cubierta este "cuadrada"no deberia rozar si antes no lo hacia :o y una vez verificado la presión,miraria el resto.... :-?

Saludos
 
aparte de lo que te comentan del casquillo y que sea el adecuado que no dudo que lo sea pues si antes no te rozaba echale un vistazo a los rodamientos y comprueba en vacio sobre el caballete la hogura si ves que tiene algo es lo suficiente para que te toque la rueda en algun punto a un compañero del foro a Bananero le paso y tubo que cambiarlos facil solucion y rapida

javi
 
realmente no tengo mucha idea pero por logica el basculante se mueve con el eje en bloque.?como puede rozar por culpa de un amortiguador?podria rozar con el guardabarros pero pienso q no con el basculante.corregidme si no estoy en lo cierto.me interesa esto porque a mi tb me roza el basculante y veo q hanlais de casquillos.?existen varios tamaños de xasquillos ,los podria usar asi como asi uno mayor para q no me roce tras comorobar que mo sea de la presion?
 
El que la rueda roce el basculante sólo puede obedecer a que ésta se mueva sobre su eje (lateralmente), o que el neumático sea demasiado ancho. En el primer caso, o el apriete del eje es incorrecto o los rodamientos están mal; en el segundo caso, quizá haya que calzar los neumáticos convencionales, unos casquillos de separación en el eje de la rueda apenas influirán en la parte delantera del basculante. Es una opinión de principiante, claro. Saludos
 
El "flaneo" en curvas puede  obedecer al tema rodamientos o apriete del eje de la rueda. También puede ser causa de un tarado excesivo de los amortiguadores; bajando la precarga probablemente se reduciría el flaneo, aunque el carenado y las maletas, si los lleva, también ayudan a este efecto.
 
Gracias a todos por vuestros comentarios.

Por ahora no puedo comprobar si el flaneo se ha resuelto por simple augmento de la presion pero parece que el rozamiento ha dejado de producirse, lo que pasa es que no he rodado en condiciones de pruebas ni podre hacerlo los proximos dias.

Lo que no entiendo es porque de un dia para otro se producen de repente esos cambios ya que con el distenciador endicado por Emilio y a 2.5bares iba perfecto hasta ahora.
En cuanto al juego en los rodamientos o en el basculante a mi me parece que no hay pero me lo tendra que comprobar algun experto local ;) ;)

En cuanto pueda os dare resultados concretos y mas exactos.

Saludos a todos
 
Después de oscultar el roce, el Doctor Nino ha recetado un separador superior a 10,7. En realidad de 11,2 y yo por el famoso yaque lo he pedido de 11,7 a un tornero recomendado por el Doctor. Espero no haberme pasado pero estoy siempre a tiempo de reducirlo.

Así que el rozamiento esta solucionado, es el punto positivo de este día ;) ;).
 
Entonces ahora tienes la rueda desplazada del centro, no???

Solución complicada... en mi moto uso un 140 y es una movida de las de verdad.

Suerte!!! ;)
 
La verdad es que aun no he probado como va la r100rs con este apaño pero, aunque es verdad que desplaza el centro, no es mas que 1mm mas de lo que ya estaba desplazado con el separador de 10,7mm que tuve que montar en lugar del de 9,2mm de origen por "culpa" de los BT45.
Según las explicaciones de Nino, al gastarse mas la parte central de la cubierta (esta un pelin cuadrada) esta se estira un poco haciendo que los laterales se separan mas y llega el roce.
Cuando cambie la cubierta en un par de miles de km volveré a colocar el separador de 10,7.
 
Atrás
Arriba