Hola a todos.
Hace tiempo quería compartir con todos vosotros mi experiencia con este tema.
Cuando me decidí a comprar la RT en Noviembre 2008, consulté en el foro y como suele ocurrir a veces acabé más liado que el testamento de una loca.
Unos me decían que era una locura limitar una moto de esa envergadura. Otros que apenas lo iba a notar, etc. etc.
En fin, la cuestión es que llevo con la moto limitada a 34 cv. y os comento a continuación algunas cosillas especialmente por si alguno más se ve en mi situación.
Para empezar os comento que no se ve alterada en absoluto la seguridad ni el confort en la conducción.
Al contrario, te vas familiarizando con la moto, su peso, dimensiones, poco a poco.
Haces un buen rodaje, ya que dificilmente superas las 5000 o 6000 RPM.
Llevo casi 15.000 km. recorridos y todavía con los neumaticos Metzeler de serie. Y calculo que al delantero le puedo hacer unos 5000 más.
En velocidades, llanea máximo a 160 km/h. si bién en pendientes prolongadas como la de la A-6 dirección Madrid a la altura del Casino de Torrelodones la llego a poner a 180 km/h.
En salida tiene fuerza más que de sobra incluso circulando con mi mujer de paquete.
Incluso con equipaje, mi mujer, y en carretera no echo de menos más fuerza para adelantar.
Tener todos en cuenta que no puedo comparar con la fuerza que tiene la moto sin limitar. Aquí está la cuestión... cuando le quite la limitación sabré de sobra lo que me estaba perdiendo, lo sé, pero sin comparaciones, la moto va más que sobrada con su peso y sus 34 cv.
Es curioso, pero hace poco tuve la ocasión de comprobar que tiene la misma salida y velocidad punta que una Suzuki Burgman 400 de 34 cv. que por cierto fue mi magnifico anterior scooter.
Y en cuanto al consumo os comento que en carretera a una velocidad media de 120 km. el consumo no llega a 5 litros, si bien si le doy un poco más de gas y mantengo una media de 130/150 suele subir hasta 6,5 como máximo (datos del ordenador de serie) que no es lo mismo que la regla de tres habitual para calcular el consumo.
Como conclusión final, y teniendo en cuenta que lo más habitual es llevar la moto limitada sólo de papeles, yo recomiendo no arriesgarte y volver a estrenar moto cuando el carnet tenga 2 añitos, que en mi caso será en Noviembre.
Eso si, este es el verano más largo de mi vida... jajaja.
Entre el calor y el calendario que parece que se estira como el chicle... parece que el próximo Noviembre será el de 2010.
Gracias por aguantar el ladrillo. Espero esto sirva de información útil para todos aquellos que se vean en mi caso.
Estoy abierto a todas las posibles preguntas que me podais hacer.
Y es que en este caso la experiencia que se valora es la de un novato como yo, jajaja. Es curioso.
Un saludo a todos desde Madrid.
Hace tiempo quería compartir con todos vosotros mi experiencia con este tema.
Cuando me decidí a comprar la RT en Noviembre 2008, consulté en el foro y como suele ocurrir a veces acabé más liado que el testamento de una loca.
Unos me decían que era una locura limitar una moto de esa envergadura. Otros que apenas lo iba a notar, etc. etc.
En fin, la cuestión es que llevo con la moto limitada a 34 cv. y os comento a continuación algunas cosillas especialmente por si alguno más se ve en mi situación.
Para empezar os comento que no se ve alterada en absoluto la seguridad ni el confort en la conducción.
Al contrario, te vas familiarizando con la moto, su peso, dimensiones, poco a poco.
Haces un buen rodaje, ya que dificilmente superas las 5000 o 6000 RPM.
Llevo casi 15.000 km. recorridos y todavía con los neumaticos Metzeler de serie. Y calculo que al delantero le puedo hacer unos 5000 más.
En velocidades, llanea máximo a 160 km/h. si bién en pendientes prolongadas como la de la A-6 dirección Madrid a la altura del Casino de Torrelodones la llego a poner a 180 km/h.
En salida tiene fuerza más que de sobra incluso circulando con mi mujer de paquete.
Incluso con equipaje, mi mujer, y en carretera no echo de menos más fuerza para adelantar.
Tener todos en cuenta que no puedo comparar con la fuerza que tiene la moto sin limitar. Aquí está la cuestión... cuando le quite la limitación sabré de sobra lo que me estaba perdiendo, lo sé, pero sin comparaciones, la moto va más que sobrada con su peso y sus 34 cv.
Es curioso, pero hace poco tuve la ocasión de comprobar que tiene la misma salida y velocidad punta que una Suzuki Burgman 400 de 34 cv. que por cierto fue mi magnifico anterior scooter.
Y en cuanto al consumo os comento que en carretera a una velocidad media de 120 km. el consumo no llega a 5 litros, si bien si le doy un poco más de gas y mantengo una media de 130/150 suele subir hasta 6,5 como máximo (datos del ordenador de serie) que no es lo mismo que la regla de tres habitual para calcular el consumo.
Como conclusión final, y teniendo en cuenta que lo más habitual es llevar la moto limitada sólo de papeles, yo recomiendo no arriesgarte y volver a estrenar moto cuando el carnet tenga 2 añitos, que en mi caso será en Noviembre.
Eso si, este es el verano más largo de mi vida... jajaja.
Entre el calor y el calendario que parece que se estira como el chicle... parece que el próximo Noviembre será el de 2010.
Gracias por aguantar el ladrillo. Espero esto sirva de información útil para todos aquellos que se vean en mi caso.
Estoy abierto a todas las posibles preguntas que me podais hacer.
Y es que en este caso la experiencia que se valora es la de un novato como yo, jajaja. Es curioso.
Un saludo a todos desde Madrid.