RT 2013 ( y anteriores) o RT LC

zegri

Arrancando
Registrado
17 Ene 2015
Mensajes
88
Puntos
8
Ubicación
Villarejo de Salvanés (Madrid)
Hola a todos, he buscado temas en los que se comparen los dos modelos de esta maravilla de moto, pero no he encontrado nada interesante de quien haya tenido ambas y pueda opinar en primera persona.
La R 1200 RT es para mi un sueño que aún no puedo hacer realidad aunque espero poder tenerla algún dia no lejano, se que los dos modelos son fantásticos, pero ya he oido en alguna ocasión que el modelo refrigerado por aceite y aire era "mejor"que la actual LC.
Prefiero hacer caso a los expertos que sois vosotros y me consta que en el foro hay auténticos sabios en este tema.

Vsssss a todos.
 
Yo tengo la 1200RT del 2007 y estoy encantado con ella, pero no dejo de reconocer que la RT-LC es una maravilla e llegado a probar la GS-LC y el motor estira una barbaridad, la suavidad en bajos y los Cv de mas se notan y muy mucho.
 
Aunque parezcan "iguales", son bien distintas. Es cierto que comparten motor boxer y una estructura de chasis y carrocería similar pero realmente en el grupo propulsor hay notables diferencias.
Por poner un ejemplo, pasamos de la refrigeración por aire/aceite a la refrigeración de agua, lo cual permite exprimir mas el motor y sacarle mas caballos ya que aun en situaciones difíciles es menos propenso a sobrecalentarse, al tener mayor capacidad de refrigeración y ademas contar con electroventilador.
Se integra el conjunto motor-embrague-cambio de velocidades: El embrague pasa a ser multidisco en baño de aceite en lugar de seco y motor y cambio comparten lubricación.
Particularmente aplaudo la refrigeración líquida pero no así el que motor y cambio (incluyendo el embrague) compartan lubricante; por dos motivos. El primero porque aunque el filtro haga su función, partículas metálicas de los engranajes del cambio pueden ir a parar al cigüeñal, bielas, cilindros etc. En segundo lugar porque obliga a usar aceite específico para moto, ya que estupendos aceites sintéticos con aditivos antifricción no podrán ser utilizados, so pena de que el embrague patine.

Mejor o peor en cuanto a resultado y durabilidad, ya se verá con el paso del tiempo.
 
Aunque parezcan "iguales", son bien distintas. Es cierto que comparten motor boxer y una estructura de chasis y carrocería similar pero realmente en el grupo propulsor hay notables diferencias.
Por poner un ejemplo, pasamos de la refrigeración por aire/aceite a la refrigeración de agua, lo cual permite exprimir mas el motor y sacarle mas caballos ya que aun en situaciones difíciles es menos propenso a sobrecalentarse, al tener mayor capacidad de refrigeración y ademas contar con electroventilador.
Se integra el conjunto motor-embrague-cambio de velocidades: El embrague pasa a ser multidisco en baño de aceite en lugar de seco y motor y cambio comparten lubricación.
Particularmente aplaudo la refrigeración líquida pero no así el que motor y cambio (incluyendo el embrague) compartan lubricante; por dos motivos. El primero porque aunque el filtro haga su función, partículas metálicas de los engranajes del cambio pueden ir a parar al cigüeñal, bielas, cilindros etc. En segundo lugar porque obliga a usar aceite específico para moto, ya que estupendos aceites sintéticos con aditivos antifricción no podrán ser utilizados, so pena de que el embrague patine.

Mejor o peor en cuanto a resultado y durabilidad, ya se verá con el paso del tiempo.

Comparto totalmente la exposición de nuestro compañero.
V'sss
 
Lo mismo opino que los dos compañeros anteriores. Varias cosas puedo aportar. Vibra mucho menos que la otra, así como el motor no se puede comparar Que es 4cm más baja, con lo cual en mi caso he ganado en seguridad y maniobrabilidad. El ángulo de giro del manillar es más amplio, con lo que es más fácil girar por ejemplo en medio de la carretera. Mayor protección en manos y frente. Aunque algunos digan que los hombros le quedan fuera de la protección de la pantalla. Los más grandullones si que tienen ese problema, no lo dudo. Es mucho más manejable, ágil que la otras Rts. SI pesa unos 15kg más pero los gana en agilidad. Es más fácil de poner el trípode. Tiene sus pros. Los plásticos no son de la misma calidad, las piñas son diferentes ( a mi personalmente me gustaban más. En caso de avería se podían arreglar) los espejos retrovisores poco ha mejorado, luz por la noche??? (YO vengo de luz de xenón). Consumo, para tener el motor que tiene con más cc es de un 4,8 a un 5,2l/100 esto en mi caso. Ahora algunos andamos a vueltas con la bomba de refrigeración, pero bueno esperemos que se solucione.
En resumen que si te gusta, tienes suficiente dinero y quieres tener una buena moto no lo dudaría.
 
Yo te cuento mi experiencia: yo tengo la RT 2012 y mi hermano una RT LC. Para gustos los colores...él es mas bajito y maneja mejor la LC. Yo con 1.80 me manejo genial con la RT. Estéticamente me gusta mas la mía, aunque el motor de la nueva vibra menos y va mejor, aunque la moto y ha adolecido de los problemas de juventud...(fallos en ESA y los que puedan venir....). La RT "antigua" creo que tiene bastante depurados los fallos....como bien te dicen, cuestión de dinero, pero sobre todo que te guste. Yo en mi caso no la cambiaría por la RT LC, pero principalmente porque no me gusta estéticamente...antes me compraba la GSA...pero si se me ocurre plantearlo a mi mujer me las corta....
 
Mi RT diciembre 2008, unos 15.000 kms., como nueva. Me encanta estéticamente y la LC buaaa, fea con coj......s. Ni pelo a pelo la cambiaría. Desde el 2005 hasta el 2013 las RT son preciosas. En el conce me comentaron el pasado septiembre cuando le hice la revisión, hombre pues te la valoramos muy bien y te llevas la nueva..., a lo que yo contesté, me la valoráis en 15.000€, me llevo la LC con todos los extras habidos y por haber y encima me dais un cheque regalo de revisiones valorado en 1.000€ y ............... NI ASI.

ME ENCANTA MI MOTO, COMO VA, ESTETICAMENTE Y POR ELLO, SI TE GUSTA LO QUE TIENES CONSERVARLO.
 
A mí estéticamente me gusta mucho más la mía. Pero reconozco que el motor y el cambio de la LC es la pera.
Yo soy bajito (1,72) y con la mía sin el asiento bajo me cuesta a veces maniobrar en parado. Pero vamos, es un motón que gasta poco, una devorakilómetros perfecta para hacer curvas. Para mí es LA MOTO.
 
Compañero yo tengo la última mohicano (multimisimo modelo rt aire/aceite),
Estuve en la tesitura de lc o aceite, y me compré la de aceite, y estoy super contento
con ella, por su línea, por su robustez del motor, me gusta muchísimo más está línea
Que la actual, que parece más japonesa que nuestras antiguas alemanas.
NOOOO DISCUTO LA MODERNIDAD DE LA NUEVA LC, pero yo como soy un antiguo
Soñador y aventurero, sigo con mi gran señora alemana aire/aceite.
 
Como refrigerante, el aceite tiene un rango de uso mucho mas alto que el agua, de hecho las de refrigeración por aceite no llevan electro ventilador, las de agua si. A 100º el aceite está caliente, pero nada más, puede aumentar su temperatura bastante más, sin que se degrade. El agua a esa temperatura está hirviendo y dejando de refrigerar. Hace un tiempo vi esta fórmula: Temp. refrigerante - Temp. Aire = Rendimiento Refrigeración (cuanto más alto sea este valor, mejor refrigera). Por tanto, gana el aceite. (Al menos, eso ponía el artículo).
 
Yo tenia la Rt del 2006, y ahora tengo la LC. Las dos fantásticas, con la anterior hice 120.000 Km. y me fue genial, nunca tuve un problema. Con esta llevo dos meses y 7.000 Km. he hecho un viaje a Londres con ella y se comportó increíble. Creo que la nueva es mas manejable, mas estable (el centro de gravedad lo tiene un poco mas bajo), frena mejor y para curvear me da mas seguridad la LC, me encuentro mas cómodo, eso no quiere decir que la otra no me la diera, pero quizá un poco menos. Si creo que los asientos de la antigua eran mas cómodos que los de la LC (de hecho estoy pensando en mandárselos a Marquez a Sevilla para que me haga unos).

En cuanto a la estética, eso ya sabes que para gustos.....A mi las dos me encantan.

En definitiva, no te equivocas con ninguna de las dos,cualquiera de ellas la disfrutarás un montón.

P.D. Lo que si he de decirte en cuanto a la refrigeración de agua es que se ha dicho antes que no refrigera como la de aceite. No estoy de acuerdo, Este motor lleva mas de dos años probándose en la GS 1200 y en condiciones extremas y ningún problema.

Suerte con la decisión y a disfrutar con kla que sea
 
Yo tenia la Rt del 2006, y ahora tengo la LC. Las dos fantásticas, con la anterior hice 120.000 Km. y me fue genial, nunca tuve un problema. Con esta llevo dos meses y 7.000 Km. he hecho un viaje a Londres con ella y se comportó increíble. Creo que la nueva es mas manejable, mas estable (el centro de gravedad lo tiene un poco mas bajo), frena mejor y para curvear me da mas seguridad la LC, me encuentro mas cómodo, eso no quiere decir que la otra no me la diera, pero quizá un poco menos. Si creo que los asientos de la antigua eran mas cómodos que los de la LC (de hecho estoy pensando en mandárselos a Marquez a Sevilla para que me haga unos).

En cuanto a la estética, eso ya sabes que para gustos.....A mi las dos me encantan.

En definitiva, no te equivocas con ninguna de las dos,cualquiera de ellas la disfrutarás un montón.

P.D. Lo que si he de decirte en cuanto a la refrigeración de agua es que se ha dicho antes que no refrigera como la de aceite. No estoy de acuerdo, Este motor lleva mas de dos años probándose en la GS 1200 y en condiciones extremas y ningún problema.

Suerte con la decisión y a disfrutar con kla que sea[/QUOT



De hecho el liquido refrigerante , coloquialmente de agua, no es tal, es una base de agua y de glicol u otros aditivos y su punto de ebullición , según proporciones, es tan alto que no entraría en ebullición, antes la junta de culata se iria al traste, además ,como en cualquier coche tiene varios elementos de seguridad que hacen muyyyyyyyyy poco problable que eso ocurra.
En el caso de las de aire aceite, si falla la bomba de aceite o el nivel de aceite es muy bajo, en determinadas circunstancias, tales como rutas de curvas, la aspiración del aceite sería insuficiente.
En mi opinión es mucho más fiable la refrigeración " por agua ".

Otro asunto referente a la construcción del nuevo motor Lc, cómo sabéis, su distribución de elementos tales como embrague o caja de cambios es, ahora , mucho más accesible que en los modelos de aire -aceite, por lo que en unas supuestas averías de esos elementos, el coste en mano de obra será muyyyyyyy inferior. Hay que ver como dejan una moto de aire- aceite para reparar el cambio o el embrague,......si ves tu moto así, te entra una depresión.
Dinámicamente estas Lc son netamente superiores ( es mi opinión, eh, y cada uno tiene la suya ).

Estéticamente, a mi me gusta bastante mas las Lc ( cada uno tiene sus gustos ).

Algún compañero de foro ha comentado que ya han dado fallos en el esa; que se sepa fué un proveedor el responsable, se soluciono de una forma " aceptable " y , que yo sepa ese asunto esta olvidado. Las bombas de agua, algunas están dando problemas por un reten, la mía de momento no.
Ya afirmé en su día que hasta la fecha, en mi opinión, son los motores que están dando más fiabilidad ( habrá que esperar algunos años para corroborarlo ).

Yo no he tenido una Rt de aire -aceite, pero si una Gs Adv de aire- aceite de las últimas de doble árbol de levas, y al mes ya le hicieron una campaña.

Compañero Zegri, prueba las dos y ya nos dirás.

Vssss
 
--- de hecho las de refrigeración por aceite no llevan electro ventilador, las de agua si---

Salvo que tengas la suerte de tener una R 850 RT - P, que sí que lleva electroventilador en el radiador de aceite... No sé si el resto de las RT-P llevan radiador de aceite, imagino que al menos la 1150 RT-P, seguro. De las más modernas no controlo el asunto.

Manuel
 
Las opiniones son como los ombligos: Cada quien tiene el suyo!!...., en este caso "la suya".

A mí la RT de aire-aceite, que la probé largo y tendido, me pareció una MOTO 10, pero acabé comprando otra.

En cambio, una sencilla vuelta en una carretera plagada de curvas con la RT LC, de apenas media hora, me hicieron irme directo al Concesionario...., y al día siguiente salía con ella puesta.

He pasado por el triste asunto del ESA que nos tuvo inmovilizada la moto a unos cuantos...., pero hoy, casi un año más tarde y con más de 22.000 km en todo tipo de condiciones....., y después de algo más de 20 motos de todos los tipos ...., y con más de 30 años de motero...., digo que: ¡no la cambio por ninguna!

No obstante, sé que eso apenas quiere decir nada....Desde luego, no dice que sea la mejor moto, ni yo lo pretendo...Lo que digo es que para mí, para mi uso y circunstancias, hoy por hoy es LA MOTO...., y además: ES MI MOTO...., "toda una Estrella"
 
Atrás
Arriba