RT LC... ¿Cuántos km con un depósito?

Yo voy siempre con la visera arriba del todo y ya vés el consumo, 5,1.

Saludos vvvss.
Yo voy siempre con la cúpula arriba también, ya he ido durante 8 años aguantando aire y mosquitos sin otra alternativa, y ahora mismo no recuerdo muy bien cuanto va consumiendo de media pero 5 y pico es, ya os lo diré con más seguridad !
 
Con la cupula arriba del todo se dispara el consumo... Es normal ¡¡una vez lo comprobe tambien no tienes mas que ponerte el ordenador de abordo el consumo instantaneo y ver ll que marca en el mismo tramo y velocidad con/ sin cupula elevada ...te vas a sorprender... Es como llevar o no llevar puesta la baca en el auto...el consumo varia mucho
 
Exacto, pues por lo que leo yo también.... o no es verdad o la mía es la más gastosa, algo pasa aquí Albert !
y si Coupe, es una cosa parecida, lo he probado bajar la cúpula y: 6'3 a 140 kms/h.
pero precisamente esta moto está pensada para no llevar aire y turbulencias, si le bajas la cúpula, ya estás como en otra moto normal y corriente....
 
Ya lo comente, que de llevarla abajo o subida a tope con viento en contra varia sobre 1 litro el consumo, pero si el viento es a favor hace efecto vela y ves 4,3 litros a 140Km/h.

Saludos
 
Como bien dice Fram 288 al igual q te puede ir el consumo a un 7, te puede bajar a un 4.
Pienso q para tener una estimación real está comprobación se debe de hacer con varios depósitos.
Como ya he comentado, yo no lo reservo desde el primer día, y con los 26.000 km actuales pues se entiende que he hecho de todo, con lo cual considero un dato bastante real.


Enviado desde la punta de mis dedos.
 
Viaje a Asturias.......Autovía a medias de 140 + / -... y puertos de montaña........ dos personas bien grandes y hermosas y equipaje.....no cargada a tope, ...........la media en 3.800 kms ha sido de 5,5
 
Mismo recorrido. Pantalla Puig hasta arriba, dos personas, similar cantidad de combustible.

En el primer caso, autovía a 140-150....7'2 l/100
290 km con un depósito.

Segundo caso, 110-120 km/h....4'6 l/100
450 km con un depósito.

La diferencia es clara. Pero además, me parece evidente que aparte de la velocidad, la pantalla arriba o abajo y tener o no viento a favor o en contra influyen mucho.

Por eso, la cifra de consumo medio en largos períodos de km me parece la mejor medida.

Y por lo que veo en mi caso y en el de mis amigos también con esta moto, La Estrella no gasta mucho.

Es un 1200cc y muchas mil, gastan bastante más. Del orden de 1 litro a 1'5 litros, si se trata de motores de carburación y entre 0'5 y 1 litro, si son motores
actuales de inyección.

Al menos, eso es lo q yo he observado.

Para mí, gastos medios en el entorno a 5-5'5 l/100 se corresponden con una moto económica.

Comparativamente, estos días sin moto el Mini One Diesel que usé me hizo 6 l/100 de gasto medio en los mismos recorridos. De hecho, hasta acompañé a mis amigos en la salida motera.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Desde joven tengo la manía de medir exactamente lo que me gastan las motos, probablemente porque hace años las motos no tenían aviso de reserva y había que saber prevenir para no quedarse seco. He comparado el consumo de una RT LC, a la que he hecho 22.000 km, con el de mi moto anterior, una RT del 2009, a la que hice 24.000 km. En ambas motos el conductor y ritmo de marcha siempre han sido los mismos y las condiciones de los viajes largos en carretera similares, con acompañante y la pantalla medio subida. Los consumos han sido los siguientes:

RTLC 22.000 km (25% ciudad; 75% carretera) – Consumo medio 5,41 l/100 km - Ciudad 5,74 l/100 km – Carretera 5,31 l/100 km

RT aire 24.000 km (35% ciudad; 65% carretera) – Consumo medio 5,58 l/100 km - Ciudad 6,39 l/100 km – Carretera 5,14 l/100 km

La única diferencia ha sido que en la RT de aire solía ir sin las maletas laterales, salvo en trayectos largos y en la RT LC siempre voy con maletas y baúl. Por esta razón, la diferencia de consumo a favor de la RT LC en ciudad debería ser mayor, aproximadamente un litro menos que la de aire.

En la RT LC el mayor recorrido con un depósito fue de 426 km, consumo 5,29 (56% ciudad), rellenando 22,5 litros y en la RT de aire de 427, consumo 5,05 (15% ciudad), rellenando 21,5 litros.

En resumen, la RT LC consume aproximadamente lo mismo que el modelo anterior, unos 5,4 l/100 km en un modo de conducción de intensidad media. Al contrario de modelos anteriores, que consumen casi un litro más en ciudad, la RT LC tiene un consumo bastante uniforme entre ciudad y carretera.

Por último, el ordenador de la RT LC marca un consumo medio de 5,2 l/100 km, 0,2 litros cada 100 km. menor que el real. Espero que sea un error similar al del velocímetro, porque si no las gasolineras me habrían escamoteado unos 45 litros de gasolina en los 22.000 km. recorridos.
 
Última edición:
Desde joven tengo la manía de medir exactamente lo que me gastan las motos, probablemente porque hace años las motos no tenían aviso de reserva y había que saber prevenir para no quedarse seco. He comparado el consumo de una RT LC, a la que he hecho 22.000 km, con el de mi moto anterior, una RT del 2009, a la que hice 24.000 km. En ambas motos el conductor y ritmo de marcha siempre han sido los mismos y las condiciones de los viajes largos en carretera similares, con acompañante y la pantalla medio subida. Los consumos han sido los siguientes:

RTLC 22.000 km (25% ciudad; 75% carretera) – Consumo medio 5,41 l/100 km - Ciudad 5,74 l/100 km – Carretera 5,31 l/100 km

RT aire 24.000 km (35% ciudad; 65% carretera) – Consumo medio 5,58 l/100 km - Ciudad 6,39 l/100 km – Carretera 5,14 l/100 km

La única diferencia ha sido que en la RT de aire solía ir sin las maletas laterales, salvo en trayectos largos y en la RT LC siempre voy con maletas y baúl. Por esta razón, la diferencia de consumo a favor de la RT LC en ciudad debería ser mayor, aproximadamente un litro menos que la de aire.

En la RT LC el mayor recorrido con un depósito fue de 426 km, consumo 5,29 (56% ciudad), rellenando 22,5 litros y en la RT de aire de 427, consumo 5,05 (15% ciudad), rellenando 21,5 litros.

En resumen, la RT LC consume aproximadamente lo mismo que el modelo anterior, unos 5,4 l/100 km en un modo de conducción de intensidad media. Al contrario de modelos anteriores, que consumen casi un litro más en ciudad, la RT LC tiene un consumo bastante uniforme entre ciudad y carretera.

Por último, el ordenador de la RT LC marca un consumo medio de 5,2 l/100 km, 0,2 litros cada 100 km. menor que el real. Espero que sea un error similar al del velocímetro, porque si no las gasolineras me habrían escamoteado unos 45 litros de gasolina en los 22.000 km. recorridos.


Reconozco ser un recalcitrante anotador de consumos y medias, pero observo que hay personas que me superan . Saludos muy efusivos al matemático y más moderados al resto (65% y 35%). :cheesy::cheesy:
 
Bueno, pues ya que sois tan observadores y "matemáticos", ¿cómo ponderáis la diferencia de consumos de ir en un modo u otro?

Porque supongo que os habréis dado cuenta que al ir, por ej., en modo Dynamic, la RT LC gasta más....

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Bueno, pues ya que sois tan observadores y "matemáticos", ¿cómo ponderáis la diferencia de consumos de ir en un modo u otro?

Porque supongo que os habréis dado cuenta que al ir, por ej., en modo Dynamic, la RT LC gasta más....

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk

Para este recalcitrante anotador es muy sencillo :cheesy::cheesy: 99,9999% del consumo es en modo Road, 0,0001% modo Rain.
En mi caso sólo he puesto el Rain en una ocasión y durante tres kilómetros, el modo Dynamic cero patatero. Mi conducción es tranquila y sosegada, así tengo las ruedas tras 15.500 km y aún le pueden quedar unos 3.000.
Ya en dos talleres de neumáticos me han confirmado que me queda rueda para un tiempo.
Saludos vvvvsss.
 
Hoy he puesto Rain en la ruta de esta mañana y no he notado tampoco diferencia, esque mas atrás monoBMW a puesto que si!
 
Última edición:
Yo, mi Rt1150 año 2004. 5.5 / 100 conducción mixta. Si haces ruta por autovías ó autopistas y le das una bienvenida de 140 ó 160 un buen rato me gasta unos 7/100. de hay no me ha bajado nunca. Saco una media de unos 300 - 350 por deposito.
Ya se que no hablo de tecnologías actuales.
 
Yo, mi Rt1150 año 2004. 5.5 / 100 conducción mixta. Si haces ruta por autovías ó autopistas y le das una bienvenida de 140 ó 160 un buen rato me gasta unos 7/100. de hay no me ha bajado nunca. Saco una media de unos 300 - 350 por deposito.
Ya se que no hablo de tecnologías actuales.
Pues no creas q hay diferencias con las tecnologías actuales, como tú dices.

TU moto no gasta mucho....

A mí en consumo medio, con ciudad diaria, rutas y demás, con todo tipo de ritmos, me sale 5'4-5'5-5'6...., depende de los días.

Eso sí, mayoritariamente voy con el modo DYNAMIC q es más rápido de salida y se supone q debe gastar algo más.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Nosotros acabamos de llegar de hacer este fin de semana casi 1.700 km y la RT se sigue manteniendo en el 4.8 y la nueva ADV en el 5.1%
 
Pues yo es lo que le saco, quizá cuando he echo autovía 200 o 300 seguidos, que la media es más constante me haya bajado algo pero sobre eso esta. Tampoco se le puede pedir más. No?
 
Nosotros acabamos de llegar de hacer este fin de semana casi 1.700 km y la RT se sigue manteniendo en el 4.8 y la nueva ADV en el 5.1%
Las diferencias pueden ser no sólo por distinto tipo de moto, sino por la forma de conducir.

Es igual con los neumáticos, que yendo por los mismos recorridos, saliendo juntos y con la misma moto, y una gasta más que la otra.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
La forma de conducir si, lo tengo claro, pero crees que los neumáticos pueden influir hasta en medio litro a los 100 km??
 
Teniendo las presiones correctas, dudo que pudiera llegar a 0,5l/100km. De todas formas para el que no lo sepa poniendo el parcial de consumo a 0 cada deposito, marca siempre 0,3l/100km de menos vamos si pone 5 en realidad son 5,3l/100km y cuantos mas depositos mas aumenta, aunque muy poco a poco.

Saludos
 
Mi parcial poniéndolo a 0 siempre me pone mucho menos consumo, yo solo lo tomo como orientativo, ni caso le hago

Teniendo las presiones correctas, dudo que pudiera llegar a 0,5l/100km. De todas formas para el que no lo sepa poniendo el parcial de consumo a 0 cada deposito, marca siempre 0,3l/100km de menos vamos si pone 5 en realidad son 5,3l/100km y cuantos mas depositos mas aumenta, aunque muy poco a poco.

Saludos
 
Yo la llevo Siempre en modo Dynamic y el consumo q me suele marcar es de 5,1

Un juego de cubiertas "hasta justo los avisadores" me vienen a durar 8.500km.

Lo q me tiene un poco preocupado son esos flecos q le han vuelto a salir a las cubiertas por trabajar con baja presión 2,3 y 2,7 ó con la suspensión demasiado blanda. :undecided:

Me han convencido para q pruebe un nuevo juego de la Pilot Road 4Gt con las presiones 2,5 y 2,9 con la suspensión blanda. :undecided:

Yo creo q esta rueda no es la adecuada para mi forma de llevar la moto.

Curiosamente con la RT1150 y unas suspensiones Öhlins usaba en la última temporada esta misma rueda y todo iba perfecto.

Con las Metzeler tampoco tenía ningún problema de agarre, pero dos veces me quede sin ruedas en un pestañear.:angry:
 
Última edición:
Las presiones correctas son 2,5 y 2,9. Imagino que el cero entre el 2 y 5\9 se te abra colado pero por si acaso.

Saludos
 
Hay una pregunta que llevo desde que me hice con mi RT-lc, poniendo el consumo actual (no parcial) cuanto más despacio se va, más aumenta el consumo !! Sobre todo por ciudad. Imagino que le pasará a todas, aunque debería ser al contrario no?
 
Las diferencias pueden ser no sólo por distinto tipo de moto, sino por la forma de conducir.

Es igual con los neumáticos, que yendo por los mismos recorridos, saliendo juntos y con la misma moto, y una gasta más que la otra.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk

Entre la RT LC y GSA LC, las diferencias aparecen sobre todo en autovia y se debe a dos factores principalmente:
- En sexta a 120 km/h la RT va a 4000 rpm, la GSA va mas revolucionada
- LA RT es mas baja y tiene mejor aerodinámica, más carenado, está pensada para eso, el aire circula más libremente, no tiene tantas protuberencias que crean los famosos vórtices de von karman, y aumento de perdidas de carga.

Saludos
 
Atrás
Arriba