RT LC ¿ la compro ya Euro 3 o espero a la Euro 4?

Quijizu

Acelerando
Registrado
29 Ene 2012
Mensajes
386
Puntos
18
Ubicación
Orense
Hola,
para poneros en situación , tengo una RT del 2010 con 50MK, encantado con ella pero me apetece renovarla, he ido al conce y tienen una RT LC euro 3 negro ébano con casi todo (le falta asistente pro) , tiene los 3 paquetes , el tope case, asistente en pendiente, cierre centralizado, alarma, radio....
me piden 13.400€ y mi moto, y ahora dos preguntas:
1) ¿os parece buen precio?
2) ¿merecería la pena esperar para la versión 2017 con los cambios que trae?

gracias anticipadas por vuestras opiniones.
Vsss
 
Última edición:
Dependerá de los km. pero el cambio pro se le puede poner (imagino que no te refieres al faro Pro) te estás ahorrando unos 11.000. Mira cuanto puedes sacar por tu moto y calcula la diferencia que te ahorras.
Saludos vvvvvvvs
 
Yo sinceramente, lo que haría es vender mi moto tranquilamente, ya que en el conce generalmente te van a dar menos por ella que comprando nueva. Y una vez con el dinero en la mano me compro una RT LC negociando bien el precio. Y me esperaría a la versión nueva.

Saludos
Kamal
 
Lo mas inmediato seria tirar con la operación,cada segundo cuenta,aunque seria mas racional vender tu moto por otro lado y como muy bien te dice el compañero,negociar un precio bueno,pero de una versión 2016,que fijo que te ahorrarías una buena pasta...
 
¡¡¡Con tu moto haz lo que creas mas conveniente (véndela por tu cuenta ó entrégala al concesionario) pero desde luego, compra la 2017!!!
 
Yo estoy esperando mi nueva RT LC a mediados de esta semana, en un taller (no oficial) mi R 1200 R de 2.007 y 105.000 kms por el nuevo modelo RT LC del 2.014 y 20.000 kms y añadiendo 9.750€, eso sí, trae poquitos extras, ayuda en cuestas, revisión recien pasada en concesionario oficial con factura y libro abs, control de traccion, luz dia, puños calefactables, pantalla electronica, maletas laterales y top case original grande, preistalacion de navegacion, ordenador de abordo. ¿Como lo veis?
en realidad me quiero montar la radio y control de velocidad.
 
Yo saqué una R1200RT LC de 2016 hace dos semanas y ese mismo día, el vendedor del concesionario me comentó que con la Euro 4 las del 2017 van a ir con el motor mucho más forzado, por los catalizadores y eso. Con respecto al precio, yo creo que les podrías sacar entre 1.500 y 2.000 € más.
SalVdos.
 
Mucha mitología con la norma Euro 4, pero no modifica los parametros de contaminación actuales sino que controla algunos más...

"Para lograr sus objetivos, además de seguir un criterio más global de acuerdo con el grupo de trabajo WMTC (World Motorcycle Test Cycle) somete a las motocicletas a siete ensayos en vez de a dos.

En la Euro 3, estos ensayos eran el Tipo 1 (simulación de conducción) y el Tipo 2 (emisiones de CO al ralentí).

En la Euro 4 para motos, se mantienen estos dos ensayos y, además, se amplían con otros cinco:

- Tipo 3: se miden los gases del cárter, con el objetivo de que no los haya.

- Tipo 4: se mide la evaporación SHED (la que se produce de los fluidos del motor aunque la moto esté sin arrancar, al aire libre).

- Tipo 5: durabilidad. Se exige que los sistemas que controlan las emisiones -el catalizador, por ejemplo- no pierdan su efectividad con el paso del tiempo y de los kilómetros. Es un ensayo tan costoso que la normativa permite a los fabricantes no llevarlo a cabo necesariamente... a cambio, eso sí, de aplicar un porcentaje fijo de deterioro.

- Tipo 6: con bajas temperaturas. CANCELADO. Al final, este ensayo se descartó porque suponía simular la conducción a -7ºC y el coste no merecía la pena al no ser condiciones muy habituales de uso para una motocicleta.

- Tipo 7: CO y consumos. Se miden pero, de momento, no están sujetos a límites.

- Tipo 8: diagnosis. Es obligatorio montar en el propio vehículo un sistema de autodiagnosis que controle los parámetros. "

Con lo cual dudo que una moto Euro 4 tenga diferencias de rendimiento apreciables con una Euro 3 a igualdad de motor. De hecho en mi humilde opinión no llevará piezas distintas.

Para mí no sería criterio de compra.

Manuel
 
Última edición:
Mucha mitología con la norma Euro 4, pero no modifica los parametros de contaminación actuales sino que controla algunos más...

"Para lograr sus objetivos, además de seguir un criterio más global de acuerdo con el grupo de trabajo WMTC (World Motorcycle Test Cycle) somete a las motocicletas a siete ensayos en vez de a dos.

En la Euro 3, estos ensayos eran el Tipo 1 (simulación de conducción) y el Tipo 2 (emisiones de CO al ralentí).

En la Euro 4 para motos, se mantienen estos dos ensayos y, además, se amplían con otros cinco:

- Tipo 3: se miden los gases del cárter, con el objetivo de que no los haya.

- Tipo 4: se mide la evaporación SHED (la que se produce de los fluidos del motor aunque la moto esté sin arrancar, al aire libre).

- Tipo 5: durabilidad. Se exige que los sistemas que controlan las emisiones -el catalizador, por ejemplo- no pierdan su efectividad con el paso del tiempo y de los kilómetros. Es un ensayo tan costoso que la normativa permite a los fabricantes no llevarlo a cabo necesariamente... a cambio, eso sí, de aplicar un porcentaje fijo de deterioro.

- Tipo 6: con bajas temperaturas. CANCELADO. Al final, este ensayo se descartó porque suponía simular la conducción a -7ºC y el coste no merecía la pena al no ser condiciones muy habituales de uso para una motocicleta.

- Tipo 7: CO y consumos. Se miden pero, de momento, no están sujetos a límites.

- Tipo 8: diagnosis. Es obligatorio montar en el propio vehículo un sistema de autodiagnosis que controle los parámetros. "

Con lo cual dudo que una moto Euro 4 tenga diferencias de rendimiento apreciables con una Euro 3 a igualdad de motor. De hecho en mi humilde opinión no llevará piezas distintas.

Para mí no sería criterio de compra.

Manuel

En rendimiento estarán a la par pero la transmisión ha sido modificada con lo que se espera mejor rendimiento en ese sentido, cosa requerida por todos en motores bóxer. A ver si han dado en la tecla. Desde luego para mí únicamente con ese cambio ya merece la pena el nuevo modelo 2017.

Saludos
 
En rendimiento estarán a la par pero la transmisión ha sido modificada con lo que se espera mejor rendimiento en ese sentido, cosa requerida por todos en motores bóxer. A ver si han dado en la tecla. Desde luego para mí únicamente con ese cambio ya merece la pena el nuevo modelo 2017.

Saludos

Tienes razón:

"For 2017, all R1200 models receive judder dampers on the transmission output shaft (formerly standard equipment for just the R1200GS Adventure), along with revised selector drum actuators, transmission shafts and transmission shaft bearing"

Manuel
 
Todo depende de las ganas que tengas de moto nueva.

Lo más razonable parece..., sería vender tu moto y comprar luego la 2017, que con los cambios de caja de cambios y transmisión, seguro que va a ser más fina.

Aunque la que hay, la actual, con el paso de los km cambia mucho a nivel de caja de cambio....Las marchas entran todas muy suaves (cambio normal, no PRO)

Aunque el clonk al meter 1ª es característico...., característico de muchas motos que no son BMW y solo de las BMW de embrague húmedo (las de embrague seco no lo hacían....tanto)

Si tienes ganas de moto y el descuento vale la pena, adelante.
 
Yo esperaria a la del 2017 que viene con mejoras. A parte que siempre pulen los "problemas de juventud" de los dos primeros años, (que algunos hay, como en todas las marcas).

Sin duda esperaria, total son 2 o 3 meses, y pasan rápido.

Suerte con lo que decidas.
 
No lo pienses mas y decídete, vende tu moto por tu cuenta, que siempre comprar una moto con los euros en mano puedes sacar mejor precio que si hay una moto par medio que al final te calientas...... y sin duda compra la 2017.
 
Mucha mitología con la norma Euro 4, pero no modifica los parametros de contaminación actuales sino que controla algunos más...

"Para lograr sus objetivos, además de seguir un criterio más global de acuerdo con el grupo de trabajo WMTC (World Motorcycle Test Cycle) somete a las motocicletas a siete ensayos en vez de a dos.

En la Euro 3, estos ensayos eran el Tipo 1 (simulación de conducción) y el Tipo 2 (emisiones de CO al ralentí).

En la Euro 4 para motos, se mantienen estos dos ensayos y, además, se amplían con otros cinco:

- Tipo 3: se miden los gases del cárter, con el objetivo de que no los haya.

- Tipo 4: se mide la evaporación SHED (la que se produce de los fluidos del motor aunque la moto esté sin arrancar, al aire libre).

- Tipo 5: durabilidad. Se exige que los sistemas que controlan las emisiones -el catalizador, por ejemplo- no pierdan su efectividad con el paso del tiempo y de los kilómetros. Es un ensayo tan costoso que la normativa permite a los fabricantes no llevarlo a cabo necesariamente... a cambio, eso sí, de aplicar un porcentaje fijo de deterioro.

- Tipo 6: con bajas temperaturas. CANCELADO. Al final, este ensayo se descartó porque suponía simular la conducción a -7ºC y el coste no merecía la pena al no ser condiciones muy habituales de uso para una motocicleta.

- Tipo 7: CO y consumos. Se miden pero, de momento, no están sujetos a límites.

- Tipo 8: diagnosis. Es obligatorio montar en el propio vehículo un sistema de autodiagnosis que controle los parámetros. "

Con lo cual dudo que una moto Euro 4 tenga diferencias de rendimiento apreciables con una Euro 3 a igualdad de motor. De hecho en mi humilde opinión no llevará piezas distintas.

Para mí no sería criterio de compra.

Manuel

He encontrado de todo tipo de comentarios sobre esta bendita "euro4", que pierde potencia, que suma calor, que el consumo, que la velocidad se ve deteriorada....investigando en forma más pormenorizada encuentro lo que vos decis.
Para los que menos entendemos del tema, sería solo agregar algún sensor y verificar verdaderamente la durabilidad del catalizador? no modifica el motor, verdad?
 
...Aunque el clonk al meter 1ª es característico...., característico de muchas motos que no son BMW y solo de las BMW de embrague húmedo (las de embrague seco no lo hacían....tanto)...

Mi K 75 y mi R 850 RT vinieron sin el extra del "Clonk".

También es cierto que veo gente pisar las marchas como si se fuera a hundir el mundo, cogiendo carrerilla, o apretando los dientes, jajajaj.

Si solo es dejar caer la punta de la bota como si pisaras sin querer la gomita de la palanca...

Manuel
 
Gracias a todos por vuestros comentarios,
finalmente creo que me voy a decidir por la que tienen en el conce, la tasación es, a mi entender, muy buena y es una buena oportunidad.
os pondré unas fotos cuando la estrene.
Vsss y suerte para todos
 
No te hagas mas preguntas, relajate, espera, y cuando llegue, a rodar con ella y disfrutar...
 
Gracias a todos por vuestros comentarios,
finalmente creo que me voy a decidir por la que tienen en el conce, la tasación es, a mi entender, muy buena y es una buena oportunidad.
os pondré unas fotos cuando la estrene.
Vsss y suerte para todos
Te llevas una buena moto. No lo dudes.

Bienvenido al club de La Estrella!!

Ya nos contarás impresiones cuando la tengas...
V'sssd

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
2017 sin dudas ,yo estoy esperando mi 2017 por tema de colores y por que estando hay mismo prefiero 2017,pero vamos cualquier decison es igual de buena. cambian poquitas cosas
 
Refloto este tema porque, al comentario de Manuel respecto a la las nuevas medidas de la Euro IV, entiendo que hay más cosas (sensores, etc) susceptibles de "dar por saco" en un futuro, me equivoco?
Lo digo por ver alguna ventaja a una 2016 respecto a 2017.
Está claro que en mi caso, si la RT finalmente me convence (mañana la pruebo) o hay una rebaja en el precio (me refiero a 2016 sin matricular) o tiro para el mercado de segunda mano.
 
Atrás
Arriba