rt2010 horquilla delantera.. fotos

a ver si alguien tuvo la anterior y acaba de comprar la nueva y nos comenta.. yo creo que ira mejor, la mia ahora con 67000km le noto delante un flaneo ya... jajaja parece que el amortiguador dura poquito. El de detras se cambio a los 11000km por irse el ESA quizas por eso detrás lo noto bien.

Saludos
 
Por cierto, y a lo mejor suelto una barbaridad, pero como la ignorancia es osada..... La suspensión delantera, en la RT, está compuesta por la propia horquilla, una especie de trapecio, que pivota en un punto que se une a la mitad de la horquilla, y dos puntos traseros en el bloque. En el centro de este trapecio, al que llamamos (telever) va flotante la espiral, el muelle vamos, mi pregunta es si en el sistema telescópico de la horquilla va combinado el sistema convencional de amortiguación a base de gas que se comprime. (que imagino que bajo presión regulable se ajusta el ESA) En ese caso, eso lleva mantenimiento, porque imagino que el gas tendrá sus perdidas.
Llanero, que es lo que se va, el muelle por fatiga o lo otro?

[highlight]VDV[/highlight]: Lo mismo que tú, AT.
[highlight]LLanero:[/highlight] de panderos, lo que haga falta hihho.
"Flaneo"  ;D que buena expresión, eso se nota especialmente cuando te metes por el centro del perto, con tantas calles adoquinás
 
Las barras solo actuan para trasmitir el par de movimiento, osea el giro, nada mas, la amortiguacion corre totalmente a cargo del amortiguador, llevan un poco de aceite para la friccion, pero al final son como unas bieletas traseras pero con forma de horquilla.
 
6E1A1D0F08680513090E0F5C0 dijo:
Las barras solo actuan para trasmitir el par de movimiento, osea el giro, nada mas, la amortiguacion corre totalmente a cargo del amortiguador, llevan un poco de aceite para la friccion, pero al final son como unas bieletas traseras pero con forma de horquilla.
Y entonces como se regula la suspensión (ESA)?
 
31353739303D2F282E29315C0 dijo:
[quote author=6E1A1D0F08680513090E0F5C0 link=1281765587/52#52 date=1282728860]Las barras solo actuan para trasmitir el par de movimiento, osea el giro, nada mas, la amortiguacion corre totalmente a cargo del amortiguador, llevan un poco de aceite para la friccion, pero al final son como unas bieletas traseras pero con forma de horquilla.
Y entonces como se regula la suspensión (ESA)?[/quote]
Mediante un sistema electrónico que lleva incorporado el amortiguador.
 
536A7C7E6C4D4B1F0 dijo:
[quote author=31353739303D2F282E29315C0 link=1281765587/53#53 date=1282729555][quote author=6E1A1D0F08680513090E0F5C0 link=1281765587/52#52 date=1282728860]Las barras solo actuan para trasmitir el par de movimiento, osea el giro, nada mas, la amortiguacion corre totalmente a cargo del amortiguador, llevan un poco de aceite para la friccion, pero al final son como unas bieletas traseras pero con forma de horquilla.
Y entonces como se regula la suspensión (ESA)?[/quote]
Mediante un sistema electrónico que lleva incorporado el amortiguador.

[/quote]
Hombre eso ya lo sé, digo que fundamento, es un gas incorporado a un piston, un tornillo sinfin que comprime el muelle, o una biela que acorta la palanca de primer grado del telever?
 
7B7F7D737A77656264637B160 dijo:
[quote author=536A7C7E6C4D4B1F0 link=1281765587/54#54 date=1282730917][quote author=31353739303D2F282E29315C0 link=1281765587/53#53 date=1282729555][quote author=6E1A1D0F08680513090E0F5C0 link=1281765587/52#52 date=1282728860]Las barras solo actuan para trasmitir el par de movimiento, osea el giro, nada mas, la amortiguacion corre totalmente a cargo del amortiguador, llevan un poco de aceite para la friccion, pero al final son como unas bieletas traseras pero con forma de horquilla.
Y entonces como se regula la suspensión (ESA)?[/quote]
Mediante un sistema electrónico que lleva incorporado el amortiguador.

[/quote]
Hombre eso ya lo sé, digo que fundamento, es un gas incorporado a un piston, un tornillo sinfin que comprime el muelle, o una biela que acorta la palanca de primer grado del telever?
[/quote]


El ESA trasero actua sobre el muelle y sobre el hidraulico. Sobre el muelle no es que tenga la clásica almena roscada si no que funciona como una botella hidraulica, sube o baja mediante un motorcillo eléctrico comprimiendo + o - el muelle.
Sobre el hidraulico no te sé decir como va. Supongo que estará compuesto por algo que impida o libere el caudal del hidraulico dentro del amortiguador.

El ESA delantero solo actua sobre el hidraulico (si no recuerdo mal)
 
http://hellforleathermagazine.com/2008/10/details-bmw-esa-ii-electronica.html

Al final se trata de darle mas o menos cabidad a un taco de goma para que se expanda. Mas cabidad, mas expansión y mayor compresión del muelle. Menos cabidad, menos expansión y menor compresión del muelle.

Que poco me gusta el sistema, por muy duradero que sea el elastogan de los huevos, con el uso se deforma.
Todo pensado para el servicio post venta. Bussines is bussines.
 
3337353B323F2D2A2C2B335E0 dijo:
http://hellforleathermagazine.com/2008/10/details-bmw-esa-ii-electronica.html

Al final se trata de darle mas o menos cabidad a un taco de goma para que se expanda. Mas cabidad, mas expansión y mayor compresión del muelle. Menos cabidad, menos expansión y menor compresión del muelle.

Que poco me gusta el sistema, por muy duradero que sea el elastogan de los huevos, con el uso se deforma.
[highlight]Todo pensado para el servicio post venta. Bussines is bussines[/highlight].

Díselo a los que les ha fallado el ESA y ya no tenían la moto en garantía :-/
 
En principio el sistema es tremendamente sencillo y los conceptos sencillos suelen ser los mas geniales, otra cosa es la CALIDAD de los materiales.....
 
2A5E594B4C2C41574D4A4B180 dijo:
En principio el sistema es tremendamente sencillo y los conceptos sencillos suelen ser los mas geniales, otra cosa es la CALIDAD de los materiales.....
Ahí les has dado ;)

La carrera por recortar costes es contraria a la fiabilidad de las máquinas >:(
 
Si a veces se crea la fama y cuando la marca se vende sola, le van quitando elementos que no vemos y que al final redundan en lo mismo: Visitas al servicio técnico. Y los sistemas exclusivos, acaban siendo los consumibles de la marca.
 
Pues a mí me gusta más la pieza color aluminio uniforme que compone las antiguas horquillas (me parecen ya bastante gruesas, por cierto).
Por lo demás, espero que el nuevo cambio de horquilla redunde en un mejor funcionamiento (si es que se puede mejorar) del tren delantero, pero tal como me explicaron en el conce cuando adquirí mi primera moto con telelever, la función de las horquillas respecto a la suspensión (cuando ante la R1100R exclamé ¡con estas horquillas, la suspensión será magnífica!) era NINGUNA.
Bueno, que estoy contento con mi moto, eso es todo. Lo único que deseo, es que si un día se me ocurre adquirir una nueva RT, me de al menos, las mismas satisfacciones.
En general, creo que de momento la moto no ha sufrido un cambio sustancial, que deberemos de esperar aun un poco más para que haya un cambio real de modelo.
 
yo he tenido una RT12000 de 2005 y ahora tengo la de 2011 con la nueva horquilla.

Las impresiones son que la suspensión delantera es más dura y más agil.

No creo que sea consecuencia de la nueva horquilla, si no más bien de que el amortiguador debe ir tarado más duro.

En la anterior RT llevaba WP, como todas las primeras RT's 1200, luego se pasaron a Showa. Y ahora vuelve a ser WP.

Personalmente encuentro que han acertado con el nuevo tarado, va sobre railes en especial si la carretera es ratonera. ;)
 
7B7A2D2828180 dijo:
Pues a mí me gusta más la pieza color aluminio uniforme que compone las antiguas horquillas (me parecen ya bastante gruesas, por cierto).
Por lo demás, espero que el nuevo cambio de horquilla redunde en un mejor funcionamiento (si es que se puede mejorar) del tren delantero, pero tal como me explicaron en el conce cuando adquirí mi primera moto con telelever, la función de las horquillas respecto a la suspensión (cuando ante la R1100R exclamé ¡con estas horquillas, la suspensión será magnífica!) era NINGUNA.
Bueno, que estoy contento con mi moto, eso es todo. Lo único que deseo, es que si un día se me ocurre adquirir una nueva RT, me de al menos, las mismas satisfacciones.
[highlight]En general, creo que de momento la moto no ha sufrido un cambio sustancial[/highlight], que deberemos de esperar aun un poco más para que haya un cambio real de modelo.

Te puedo asegurar, que siendo basicamente la misma moto, el comportamiento de la moto ha mejorado mucho. Y si no fuera porque la estetica es la misma se podria decir que es otra moto.

Los cambios en el motor se notan mucho en el regimen de 3000 y 4500 rpm. Y la suspensión, a pesar de que yo ya llevaba en la anterior los amortiguadores reparados y con mayor dureza, han ganado en firmeza.

Si merece la pena el cambio ??? es una cuestión muy personal. Pero yo me alegro de haber hecho el cambio.

Mi RT12 anterior era una delicia, pero con esta lo han bordado. ;)
 
4E6F7F484944390A0 dijo:
[quote author=7B7A2D2828180 link=1281765587/65#65 date=1308476760]Pues a mí me gusta más la pieza color aluminio uniforme que compone las antiguas horquillas (me parecen ya bastante gruesas, por cierto).
Por lo demás, espero que el nuevo cambio de horquilla redunde en un mejor funcionamiento (si es que se puede mejorar) del tren delantero, pero tal como me explicaron en el conce cuando adquirí mi primera moto con telelever, la función de las horquillas respecto a la suspensión (cuando ante la R1100R exclamé ¡con estas horquillas, la suspensión será magnífica!) era NINGUNA.
Bueno, que estoy contento con mi moto, eso es todo. Lo único que deseo, es que si un día se me ocurre adquirir una nueva RT, me de al menos, las mismas satisfacciones.
[highlight]En general, creo que de momento la moto no ha sufrido un cambio sustancial[/highlight], que deberemos de esperar aun un poco más para que haya un cambio real de modelo.

Te puedo asegurar, que siendo basicamente la misma moto, el comportamiento de la moto ha mejorado mucho. Y si no fuera porque la estetica es la misma se podria decir que es otra moto.

Los cambios en el motor se notan mucho en el regimen de 3000 y 4500 rpm. Y la suspensión, a pesar de que yo ya llevaba en la anterior los amortiguadores reparados y con mayor dureza, han ganado en firmeza.

Si merece la pena el cambio ??? es una cuestión muy personal. Pero yo me alegro de haber hecho el cambio.

Mi RT12 anterior era una delicia, pero con esta lo han bordado. ;)[/quote]

Gracias por tu opinión, pero me voy a esperar al "cambio del cambio". De todas formas, he de reconocer que el carácter algo brusco del motor de la del 2005 me gusta (aunque ojo, seguro que el tacto del nuevo motor, seguro que también me gusta) el problema está en que me gustaría tener todas las motos que he tenido y no tener que cambiarlas por la siguiente.
En fin...
 
4F4E191C1C2C0 dijo:
...........Gracias por tu opinión, pero me voy a esperar al "cambio del cambio". De todas formas, he de reconocer que el carácter algo brusco del motor de la del 2005 me gusta (aunque ojo, seguro que el tacto del nuevo motor, seguro que también me gusta) el problema está en que me gustaría tener todas las motos que he tenido y no tener que cambiarlas por la siguiente.
En fin...

Te comprendo. He leido tu post de los 100.000 y lo comparto al 100%.

Utilizo la moto como tú, para el dia a dia, para las salidas domingueras y para viajes. Y cuando llegue a los 82.000 km en mi anterior RT12 me plante seguir con ella hasta el final.

Puede que seamos tontos pero les coges cariño, y más si siempre te han dado el servicio sin dejarte tirado ni cosas raras.

Seria un sueño poder conservar todas las motos que hemos poseido :( :(
 
07263601000D70430 dijo:
[quote author=4F4E191C1C2C0 link=1281765587/68#68 date=1308518552] ...........Gracias por tu opinión, pero me voy a esperar al "cambio del cambio". De todas formas, he de reconocer que el carácter algo brusco del motor de la del 2005 me gusta (aunque ojo, seguro que el tacto del nuevo motor, seguro que también me gusta) el problema está en que me gustaría tener todas las motos que he tenido y no tener que cambiarlas por la siguiente.
En fin...

Te comprendo. He leido tu post de los 100.000 y lo comparto al 100%.

Utilizo la moto como tú, para el dia a dia, para las salidas domingueras y para viajes. Y cuando llegue a los 82.000 km en mi anterior RT12 me plante seguir con ella hasta el final.

Puede que seamos tontos pero les coges cariño, y más si siempre te han dado el servicio sin dejarte tirado ni cosas raras.

Seria un sueño poder conservar todas las motos que hemos poseido  :( :(

[/quote]

Curiosamente, cuando uno hace el repaso del famoso "si ahora me toca la lotería que haría" seguramente, a parte de quedarme más tranquilo, poco cambiaría de mi vida (vamos, que ni de casa) lo único que tengo claro es que viajaría más, y que me alquilaría/compraría una planta baja para ir "recuperando" todos los modelos de moto que he tenido... y alguna más... y un pequeño tallercito para ir haciendo cositas... y un compresor... y... es que las motos... en fin, hacerse rico para acabar todo el día manchado de grasa de piés a cabeza :D ;D
 
4746111414240 dijo:
[quote author=07263601000D70430 link=1281765587/69#69 date=1308558771][quote author=4F4E191C1C2C0 link=1281765587/68#68 date=1308518552] ...........Gracias por tu opinión, pero me voy a esperar al "cambio del cambio". De todas formas, he de reconocer que el carácter algo brusco del motor de la del 2005 me gusta (aunque ojo, seguro que el tacto del nuevo motor, seguro que también me gusta) el problema está en que me gustaría tener todas las motos que he tenido y no tener que cambiarlas por la siguiente.
En fin...

Te comprendo. He leido tu post de los 100.000 y lo comparto al 100%.

Utilizo la moto como tú, para el dia a dia, para las salidas domingueras y para viajes. Y cuando llegue a los 82.000 km en mi anterior RT12 me plante seguir con ella hasta el final.

Puede que seamos tontos pero les coges cariño, y más si siempre te han dado el servicio sin dejarte tirado ni cosas raras.

Seria un sueño poder conservar todas las motos que hemos poseido  :( :(

[/quote]

Curiosamente, cuando uno hace el repaso del famoso "si ahora me toca la lotería que haría" seguramente, a parte de quedarme más tranquilo, poco cambiaría de mi vida (vamos, que ni de casa) lo único que tengo claro es que viajaría más, y que me alquilaría/compraría una planta baja para ir "recuperando" todos los modelos de moto que he tenido... y alguna más... y un pequeño tallercito para ir haciendo cositas... y un compresor... y... es que las motos... en fin, hacerse rico para acabar todo el día manchado de grasa de piés a cabeza  :D ;D[/quote]

PUes sí yo también habia pensado algo parecido.

Pero me quitaria la grasa para pasar 1 año en USA con toda la familia y un viaje en moto por la Pampa .... ;)
 
Atrás
Arriba