RTeros!!! quien tumbando se ha dado..... ¿con que?

ojú has calentado a ruterillo.... malo malo.... ;D ;D ;D ;D bueno espero que no se sofoque mucho....

a ver, aclarar que solo vale para las RT nada de otras motos, esta es la cuestíón solo en marcha por carreteras normales, no valen ni motos bajadas de suspensión ni estriberas bajadas ni nada por el estilo.... solo RTs normales tal como vienen de fábrica..... ni que decir tiene que no valen marcas por caidas.... solo saber donde rozan al tumbar y si has rozado alguna vez porque yo no y veo que casi la mitad de los votantes tampoco.

p.d.. tampoco vale enfadarse por favor...simplemente es para conocer.. para que todos conozcamos.

Gracias amigos.

p.p.d. ruterillo tu si puedes cabrearte ;D ;D
 
Buenas  :)

Tan solo comentar que conozco a motorapit y doy fé de que lo que comenta es así, aunque hay algo con lo que no estoy de acuerdo...

445F55574452590E360 dijo:
Hola,yo las veces que me he metido en circuito he rozado los perolos,los avisadores no se pueden arrancar salvo que rompas los reposapies,los avisadores cuando se gastan se pueden cambiar puesto que van atornillados.siempre he montado metzeler z6 con suspension en sport para dos personas,[highlight]ah,las maletas no rozan en el suelo, salvo que te caigas[/highlight].

Tengo un colega que cambió la RT 1200 por una K1200RS y a quien después de tener hecho el trato le descontaron una cierta cantidad porque ambas maletas estaban agujereadas por abajo de rozar en la carretera... :-X

Eso si, entiendo que en esos roces debieron colaborar algunas irregularidades del terreno, no creo que en llano se de el caso  :o :o :o

Saludos  :)
 
36363B343F2835293536332E3B2833355A0 dijo:
un moderador corroborando.... interesante.... la marca de las caidas en parado igual que las de en marcha? :-?

Yo tan solo corroboro que las marcas que os muestra motorapit se las ha hecho en marcha ;)
 
5E5E535B401A0 dijo:
[quote author=36363B343F2835293536332E3B2833355A0 link=1291101375/54#54 date=1291235195]un moderador corroborando.... interesante.... la marca de las caidas en parado igual que las de en marcha? :-?

Yo tan solo corroboro que las marcas que os muestra motorapit se las ha hecho en marcha  ;)[/quote]


No hacia falta hombre, si el lo dice yo le creo ;)
 
Y un poquito de mas leña al fuego (metaforico claro).....
Amigo intimo desde hace años y ex-miembro de este foro..... K 100 LT del 87 color cafe con leche y matricula de Bilbao para mas señas con maletas rozadas en inclinacion......yo iba justo detras.....

P.D. perdon llanero, que iba de RTs ..... ;)
 
Con los avisadores de ambos lados varias veces, trato de no hacerlo pero a veces voy un poco mas rápido de lo que debo... :-?...pero en cuanto noto que tocan los avisadores reduzco velocidad.
 
El primer dia que salia con la mujer y la tercera vez que sala con la Rt , el lateral de la bota to rascao. Supongo que sera por el tipo de asfalto que era, como referencia era la carretera de la LLossa del cavall.
 
Hola: pues yo he visto estriberas limadas que casi no cabian los pies, y hacer círculos rozando con los cilindros. Yo no toco con nada, cuando voy un pelín rápido me acuerdo lo que me costó la moto ;D
saludos
 
Yo cuando tenia la R1200Rt he tocado con los avisadores tanto el derecho como el izquierdo (circuito y en carretera), el caballete tambien roza, sobre el caballete cuando he entrado al circuito con ella se lo he quietado pues roza mucho. Suspension Esa en Sport con 2 pasajeros.

Sobre motorapid he tenido el placer de hacer miles de kms con él y lo que comenta simplemente es veridico.

Vsss para todos/as
 
Mira que eres mamón Rafa, nunca en este foro me has visto enfadado, bueno una vez si me mosqueé, pero sólo una, debe ser que no estás acostumbrado a la malafollá granaina.... jajajaja, nada que no se cure con una tarde con unas miles de cervecitas con su correspondiente tapa.

En cuanto a lo otro, por mi parte si tu dices que has rozado, has rozado, no seré yo quién diga que no a algo que no he visto. Lo único que yo digo es que tengo un roce igual de una caida en parado, nada más.
Por supuesto que me encantaría rodar contigo y por supuesto que me llevaría la cámara, debe ser un espectáculo verte tomar una curva, yo no tengo ni las pelotas ni el nivel para rozar los perolos, de todas formas también te digo que el roce debe ser por la forma de atacar la curva, el segundo juego de neumático que le monté a mi R12R terminó con la rueda trasera apurada hasta los flancos y como te he dicho sólo he llegado a rozar la bota.
 
Llanero la primera vez que rozas con la bota te acojonas y levantas enseguida con semblante de haber visto la muerte ;D ;D ;D ;D, la segunda lo buscas. Las siguientes, si no te lo esperas te llevas un repullo pero nada grave, a mi nunca me ha dolido,hz sido sólo un "pequeño apoyo", si vas a seguir inclinando hasta limarte los juanetes seguro que te duele :D :D :D :D
 
54737263746F6A6A69060 dijo:
Llanero la primera vez que rozas con la bota te acojonas y levantas enseguida con semblante de haber visto la muerte  ;D ;D ;D ;D, la segunda lo buscas. Las siguientes, si no te lo esperas te llevas un repullo pero nada grave, a mi nunca me ha dolido,hz sido sólo un "pequeño apoyo", si vas a seguir inclinando[highlight] hasta limarte los juanetes [/highlight]seguro que te duele  :D :D :D :D
;D ;D...pero los wuanetes no iban en el interior.... hasta donde tumbais vosotros. Yo tumbo tipo playmobil, como el tranvía y a lo mas que llego es a la tumbada de la siesta en el sofá, y rozá lo que se dice rozá ...lo que quiera la contraria, namá ;)
 
4265647562797C7C7F100 dijo:
Llanero la primera vez que rozas con la bota te acojonas y levantas enseguida con semblante de haber visto la muerte  ;D ;D ;D ;D, la segunda lo buscas. Las siguientes, si no te lo esperas te llevas un repullo pero nada grave, a mi nunca me ha dolido,hz sido sólo un "pequeño apoyo", si vas a seguir inclinando hasta limarte los juanetes seguro que te duele  :D :D :D :D


ya te digo que jamás rozaré la bota ni nada por el estilo a menos que me caiga claro.... porque yo disfruto de la moto yendo a mi ritmo que es muy tranquilo y si el grupo precisa correr... pues pregunto donde paran y que tiren que ya nos veremos alli ;)
 
Pues en esta foto se ve claramente.

Estás dando con la bota, fíjate la distancia que queda hasta la maleta y más o menos igual hasta el cilindro, lo que hay que tumbar todavía para llegar a rozar una de las dos cosas..... te quedas sin rueda..., a no ser claro que te encuentres el Himalaya en medio de la carretera, entonces rozas hasta con el manillar.
Yo como he dicho no tengo el nivel de funambulista que hace falta para rodar apoyado solamente en el flanco de la goma.
Me parece acojonante.
 
He cogido prestada una foto del compañero JIMBO de otro post del foro, creo que biene bien en este para demostrar el nivel de conducción que tienen algunos foreros.



¿Os dais cuenta como está la goma? y todavía queda bastante para llegar al avisador.
En esta foto es fácil calcular lo que hay que tumbar todavía para llegar a los perolos...... :o :o :o :o :o
 
Va más rápido el que más tumba en una carretera de montaña?
No lo tengo yo tan claro que esto sea así.
Está claro que el que tumba mucho no va parado precisamente.
Llanero, el estudio que estas haciendo entiendo que va sobre la posición de los pies sobre la moto, es así?
Punteras hacia fuera se lee mucho. ;)
 
66414051465D58585B340 dijo:
Pues en esta foto se ve claramente.

Estás dando con la bota, fíjate la distancia que queda hasta la maleta y más o menos igual hasta el cilindro, lo que hay que tumbar todavía para llegar a rozar una de las dos cosas..... te quedas sin rueda..., a no ser claro que te encuentres el Himalaya en medio de la carretera, entonces rozas hasta con el manillar.
Yo como he dicho no tengo el nivel de funambulista que hace falta para rodar apoyado solamente en el flanco de la goma.
Me parece acojonante.

Ruterillo cuando marcas el limite exterior del neumatico no quiere decir que estas al limite del mismo, pudes hacer la prueba con un neumatico sin montar, empieza inclinandolo poco a poco, veras que cuando empieza a rozar en el suelo el limite exterior aun esta apoyando mucho neumatico por el interior y apoya aun mas con el peso de la moto, no se si me comprendes lo que te quiero explicar. Llegar al limite exterior de un neumatico no quiere decir que estas al limite del neumatico.
Vsss para todos/as
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Lo que yo digo es que si te fijas en la foto de la RT roja del forero JIMBO queda todavía mucha distancia para llegar a los perolos, imaginandote lo que tendría que tumbar la moto hasta llegar a rozarlos.......... irías apoyando solamente los flancos, por eso digo que YO no llego a esos niveles de funambulismno.
Repito que yo no dudo de nadie, que si alguien dice que roza, roza sin discusión, pero que viendo esta foto, PARA MI Y MI FORMA DE CONDUCIR me parece imposible.
 
6868656A61766B776B686D7065766D6B040 dijo:
[quote author=4265647562797C7C7F100 link=1291101375/64#64 date=1291316591]Llanero la primera vez que rozas con la bota te acojonas y levantas enseguida con semblante de haber visto la muerte  ;D ;D ;D ;D, la segunda lo buscas. Las siguientes, si no te lo esperas te llevas un repullo pero nada grave, a mi nunca me ha dolido,hz sido sólo un "pequeño apoyo", si vas a seguir inclinando hasta limarte los juanetes seguro que te duele  :D :D :D :D


ya te digo que jamás rozaré la bota ni nada por el estilo a menos que me caiga claro.... porque yo disfruto de la moto yendo a mi ritmo que es muy tranquilo y si el grupo precisa correr... pues pregunto donde paran y que tiren que ya nos veremos alli ;)[/quote]

opino como Llanero.... mi conduccion es mas o menos rapida, pero tranquila, y la mayoria por autovia, por lo que pocas situaciones tengo para que pueda llegar a rozar .....

eso si, roces he tenido... pero todos en parado.... :D :D... y el ultimo me ha costado cambiar la tapa de un cilindro por que se me iba el aceitillo.....

Salu2.
Angel
 
Pues alguna vez (muy pocas) por llevar el pie estirado sí que he rozado la punta de la bota por la zona exterior, pero muy poco.
Por si acaso, si voy curveando ágil, apoyo el pie con la punta en la estribera. Para desplazamientos tranquilos y autovía, apoyo el pie por la mitad, haciéndo de tope el talón. Así, la punta de la bota queda ligeramente salida hacia afuera y mirando al suelo, por lo que al inclinar un poco enseguida se acerca al asfalto.
 
564D54500E0E0A0F3F0 dijo:
Va más rápido el que más tumba en una carretera de montaña?
No lo tengo yo tan claro que esto sea así.
Está claro que el que tumba mucho no va parado precisamente.
Llanero, el estudio que estas haciendo entiendo que va sobre la posición de los pies sobre la moto, es así?
Punteras hacia fuera se lee mucho. ;)


va sobre que toca primero para ver si el diseño de la moto es correcto o tien un fallo ya que veo que casi todos vamos con los pies hacia fuera y me parece que te darias primero con los pies.... lo que para nada me esperaba es que te pudieses dar en la tapa de balancines... eso me parece muy peligroso y el susto que te tienes que pegar debe ser tremendo.

Yo no creo que curvee mas que la moto roja que aparece en la foto, asi suelo ir yo.. con alegria pero sin conducir al extremo de mis posibilidades.......

No hace falta mucha velocidad para tumbar mas, también se puede hacer con menos [smiley=wiggle.gif]
 
Lo que llegan a tumbar estos amotos  :o

bmw-r-1200-gs.jpg
 
con la maleta izquiera roce todo el suelo , pero fue por que se me salto de la moto en un puñetero bache............. ja ja ja !!!! .................. en serio, en mi caso nunca he rozado nada con la RT, no asi en otras motos pero será que nos vamos tranquilizando , ya tocaba, je je je. :P :P
 
Hola.
Con la punta del pie izquierdo aunque les suelo echar bastante para atrás con el derecho nunca pues llevo la punta justo encima de la estribera pues no suelo tocar mucho el freno trasero. El izquierdo con lo de manejar el cambio siempre se me queda un Pelin mas delante y roza pero como esta bien colocado en caso de tumbar mas levanta el pie sin engancharse ni hacer daño ni lesiones, solo el primer sustillo luego te acostumbras.
Vsss.
 
con ocasión de carrera ciclista, con carretera cerrada, he podido rodar muy muy deprisa siguiendo a un GC, que iba rozando las maletas por el suelo, literalmente, por carretera de montaña y buen asfalto. Dirección Estellencs-Esporles.
el tío iba muy fino, yo cagao pero aguantandole el tipo como podía.
 
63616D333636020 dijo:
con ocasión de carrera ciclista, con carretera cerrada, he podido rodar muy muy deprisa siguiendo a un GC, que iba rozando las maletas por el suelo, literalmente, por carretera de montaña y buen asfalto. Dirección Estellencs-Esporles.
el tío iba muy fino, yo cagao pero aguantandole el tipo como podía.


no seria este no? sale en muchos sitios...



pero no cuenta porque me parece que da en las defensas metálicas ;D
 
yo he tocado con las estriberas, pero solo en circuito, de hecho le he quitado los avisadores porque me daban unos sustos de tres pares de aquellos
 
7C5B5A4B5C474242412E0 dijo:
Yendo sólo con la punta de la bota, si voy con la parienta y tumbo demasiado doy con el casco de la ostia que me sopla...  :D :D :D

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Que gran verdad

Yo he lijado las botas en varias ocasiones y el avisador está tocado, pero no por que lo necesite, sino porque expresamente vas a buscarlo
 
Yendo con pasajero se roza mucho antes pues la altura libre de la moto se rebaja ::)
 
Suelo tocar con la punta del pie cuando en raras ocasiones voy "aprisa" pues ya son 56 tacos y el chasis empieza a resentirse dejando más margen de seguridad en conducción.

Sin embargo tuve que hacer una fuerte tumbada a la derecha al salir de una rotonda porque yo iba por fuera y un coche que iba por dentro se me tiró encima con el resultado de que me la jugué con la intención de caerme resbalando con la moto por delante y así no entrar yo debajo del coche sino la moto.

El resultado fue sorprendente: La "vaca gorda" que es mi R1150RT se pegó inusitadamente al asfalto hasta el punto de oir un "RRRRRCLAK" e írseme la pierna derecha arriba como si me hubiesen dado una patada a la base del pie derecho.

No me lo creía, me dije: ánimo gordita...arrrrrriiiiba  y haciendo eses logré enderezarla buffffffff :P

El coche ni paró, salió zumbando y yo me salí más adelante en un camino vecinal a tranquilizarme y ver qué había pasado con el resultado del avisador estribera derecha cortado  :o

No quiero ni acordarme. Me entran temblores.

Las R1150RT tumban mucho mucho, pero no quiero hacer pruebas.

uVesssssssssss
 
7878757A71667B677B787D6075667D7B140 dijo:
[quote author=1B091B4D0 link=1291101375/87#87 date=1291551291]Yendo con pasajero se roza mucho antes pues la altura libre de la moto se rebaja  ::)

[highlight]con el ESA [/highlight]no ;)[/quote]

Depende de como este ESA ......... ;D incluso ESE ....... :D
Me lo has puesto a huevo tio !!!!!!!!!!!!!!
 
He intentado en varias ocasiones que roce algo pero por mas que tumbo, nada de nada, con otras motos que he tenido (no bmw) si he rozado varias veces los avisadores VSSSS,
 
Atrás
Arriba