Ruido al meter la 2ª en la RT1200 Ayuda porfa

Enriquito

Arrancando
Registrado
19 Nov 2008
Mensajes
24
Puntos
1
Hola a todos.
Tengo una RT 1200 desde Noviembre 08.
Imaginaros...
Voy circulando a baja velocidad y de pronto queda en punto muerto por no cambiar bien.
Al intentar meter la segunda suena muchisimo y no engrana bien. A menos que le de fuerte a la palanca forzandola.
He probado a acelerar ligeramente antes de intentar meter la segunda pero sigue engranando mal y haciendo ruido.
¿Cual es el truco?
Ya se que soy inexperto, pero en el coche no me pasa.
Creo haberme explicado bien.
Y cambiando de tema dentro de poco haré un pequeño informe de mi moto limitada y los resultados.
Nada de poca potencia con 34 CV. Que lo sepa todo el mundo.
Gracias a todos.
 
No te preocupes que todas son asi.Cuando tengas mas practica con tu moto iras adaptando tus truquillos para que los cambios de marchas sean mas naturales y menos ruidosos.Aun asi cuando te despistas un poco y no sigues la secuencia logica de movimientos en la palanca, te termina pegando algun "clonk".Nos pasa a todos.

Un saludo.
 
hazle caso que eso es asi todos pasamos por el mosqueo del ruido de las marchas. y tambien notaras cuando vas con el esa en sport y pisas algo el ruido que hace verdad que tambien mosquea
 
Has de cambiar con más seguridad y más energía las marchas, de esa forma evitarás esos puntos muertos falsos, que no son mal que engranajes mal hechos. Si te pasa un acelerón para revolucionar la moto y pie para arriba para que engrane bien.
La moto en frio engrana peor que en caliente
 
Pues a mi me perdonais, pero no estoy de acuerdo. La marcha en un 99% no debe salirse. Mas aun con la tecnologia de hoy en dia (ajustes y demas). En una K que tuve, la tercera me daba problemas y se quedaba en punto muerto, ....., me cambiaron la caja de cambios. En la ultima, la RT1200, no paraba de quejarme que la caja de cambios tenia problemas, si ahora dura, ahora bien, no engrana, al final esforzaba lo que no debia y parti la caja de cambios a 120 km/h (uff, mejor no te cuento como lo pase).

Me cambiaron la caja de cambios, despues de probrarla un tiempo, no me gustaba cuando reducia a mas altas vueltas. Evidentemente, sufrio en la rotura el palier y el cardan, ...., tambien lo cambiaron. Pues para remate la conclusion, un buen mecanico de BMW, despues de las incidencias, probo mi moto y me lo dejo clarito, mi moto no tenia problemas alguno desde el principio, el unico problema venia del embrague que estaba mal de fabrica y por ello, no entraban bien las marchas, se esforzaba mas de la cuenta y como te cuento al principio la consecuencia fue la rotura de todo lo anterior.

Por ultimo me cambiaron el embrague y la moto va de epoca, el cambio perfecto, preciso, sin dureza, ni punto muerto.

Saludos desde el sur del sur
 
Enriquito dijo:
Hola a todos.
Tengo una RT 1200 desde Noviembre 08.
Imaginaros...
Voy circulando a baja velocidad y de pronto [highlight]queda en punto muerto por no cambiar bien.[/highlight]Al intentar meter la segunda suena muchisimo y no engrana bien. A menos que le de fuerte a la palanca forzandola.
He probado a acelerar ligeramente antes de intentar meter la segunda pero sigue engranando mal y haciendo ruido.
[highlight]¿Cual es el truco? [/highlight]
Ya se que soy inexperto, pero en el coche no me pasa.
Creo haberme explicado bien.
Y cambiando de tema dentro de poco haré un pequeño informe de mi moto limitada y los resultados.
Nada de poca potencia con 34 CV. Que lo sepa todo el mundo.
Gracias a todos.


Te has explicado perfectamente.
Aqui todo hijo de vecino ha fallado alguna vez una marcha.
Si las condiciones del trafico te lo permiten lo mejor es que con el embrague "pisado" pares la moto y reinicies la marcha.
Si esto no fuera posible, da un golpe de gas y sincronizalo con la insercion de "siempre" una marcha superior.
 
Que cuesta entrar la 1ª? Vale. Que el cambio hace ruido? Vale.

Pero que haya que forzar, para luego hacer ruidos?? O que se quede en punto muerto??

Esto me suena a avería :(
 
No Lucas.
Avería no es.
Simplemente que si circulas a 40 km/h. por ejemplo, y al reducir de 3ª a 2ª, le das dos veces sin darte cuenta, te quedas en punto muerto.
Entonces al intentar meter la 2ª a esa velocidad suena que parece que se parte en dos la caja de cambios.
Por eso preguntaba si ese ruido era normal.
Pués parece ser que si compañero.
La verdad es que no me parece lógico.
Pero me tendré que acostumbrar.
Y de nuevo un saludo y gracias a todos.
 
Enriquito dijo:
No Lucas.
Avería no es.
[highlight]Simplemente que si circulas a 40 km/h. por ejemplo, y al reducir de 3ª a 2ª, le das dos veces sin darte cuenta, te quedas en punto muerto.
Entonces al intentar meter la 2ª a esa velocidad suena que parece que se parte en dos la caja de cambios.[/highlight]
Por eso preguntaba si ese ruido era normal.
Pués parece ser que si compañero.
La verdad es que no me parece lógico.
Pero me tendré que acostumbrar.
Y de nuevo un saludo y gracias a todos.

Ves, lo mismo en lo que estaba yo pensando cuando te di la primera respuesta....A todos nos pasa de vez en cuando, sobre todo callejeando.

Saludos.
 
Enriquito dijo:
No Lucas.
Avería no es.
Simplemente que si circulas a 40 km/h. por ejemplo, y al reducir de 3ª a 2ª, le das dos veces sin darte cuenta, te quedas en punto muerto.
Entonces al intentar meter la 2ª a esa velocidad suena que parece que se parte en dos la caja de cambios.
Por eso preguntaba si ese ruido era normal.
Pués parece ser que si compañero.
La verdad es que no me parece lógico.
Pero me tendré que acostumbrar.
Y de nuevo un saludo y gracias a todos.

Tan fácil como acelerar la moto cuando estás en punto muerto (sin tocar el embrague, claro) y de esa forma sincronizas los ejes de la caja de cambio. Lo mismo que cuando estás parado en un semáforo para que entre la 1ª sin dificultad.

Sigo diciendo que a mí esto no me parece normal (desde luego mi COLORÁ no lo hace).

Si a vosotros os parece normal, supongo que será porque os sucede lo mismo. :-X
 
Pues yo tengo una RT 1200 de Dic-08 y no tengo ..... de meter marchas sin un clonk que me encoge el alma. Ya sea para reducir o para aumentar de marcha, si bien es cierto que se produce más en las reducciones. También he comprobado que si subo de marcha muy alto de vueltas (4000 rpm) el ruido es inexistente y la suavidad espectacular; algo similar ocurre para reducir. Pero desde luego, por debajo de esas revoluciones no consigo evitar el clonk.
Mi experiencia con cardan es de aproximadamente 3 años que tuve una K 75 y tampoco conseguí evitar el ruido. Tengo una GPX 600 R de Agosto del 89 con 99400 Km y el embrague es el que traía de fábrica. Digo esto como referencia del cuidado que tengo con estas cosas que tantas satisfacciones nos da.
Quiero pensar que el problema soy yo pero ya no se como cambiar, suave, enérgico, con el pie pegado a la palanca de cambio (para que no haya retraso entre accionar la leva del embrague y la maniobra del pie) separando el pie para que haya algo de retraso.... la cosa es que empiezo a pensar si no será un problema de tensado del embrague o del selector de marchas.
¿Os ha pasado algo relacionado con estos dos elementos a alguno?
Vaya pestiño he soltado, espero que alguien se lo lea
 
No ha sido un pestiño. Al contrario Lumaloto.
Creìa que el problema era mío, pero veo que es de la moto.
El otro día al pasar de primera a segunda al arrancar en un semáforo, le dí a la palanca demasiado suave. Se quedo en punto muerto, entonces al darle una segunda vez para meter la segunda sonó como un martillazo.
Eso es lo que me da pena por el motor. Creo sinceramente que es inevitable. He intentado de todo y todavía sin resultado.
Y gracias por tu respuesta.
 
A ver si tenemos suerte y alguien nos comenta algo sobre el embrague. No me creo lo que me dijeron en el concesionario de que el embrague no tiene reglaje; vale que la parte hidraúlica con la que se acciona la leve no la podamos tocar, pero el embrague es un mono disco en seco y es inevitable una parte mecánica que accione sobre éste y es ahí donde creo que se podría hacer algún ajuste. Espero si no, que me saquen de mi error. Además, si estoy en lo cierto, podría acarrear un funcionamiento forzado del selector provocando su rotura y por ende, algún otro problema sobre la caja de cambios y el palier. Vamos que no es ninguna tontería verificar que el tense o accionamiento del embrague es el adecuado para evitar males mayores.
Saludos Enriquito
 
Enriquito,haber.......saliste del semaforo la moto estaba fria (seguro),pasaste a segunda a poca velocidad muy poca velocidad y metiste punto muerto ,no segunda... y le diste para arriba al cambio porque diste gas y estaba en punto muerto,al no tener marcha puesta subio de regimen como la "ostia" y tú cambiaste de golpe para que no te dieran por detras ....se oyó ....cloc,eso es normal pero no de la moto,si no de no tener aun tanto aun, a todos nos a pasado alguna vez ,no te preocupes cuandon tengas 80000km ya no te pasa ;)
 
ks34 forever dijo:
Enriquito,haber.......saliste del semaforo la moto estaba fria (seguro),pasaste a segunda a poca velocidad muy poca velocidad y metiste punto muerto ,no segunda... y le diste para arriba al cambio porque diste gas y estaba en punto muerto,al no tener marcha puesta subio de regimen como la "ostia" y tú cambiaste de golpe para que no te dieran por detras ....se oyó ....cloc,eso es normal pero no de la moto,si no de no tener aun tanto aun, a todos nos a pasado alguna vez ,no te preocupes cuando tengas 80000km ya no te pasa ;)
 
La mía tambien hace ese "clock" al reducir a 2ª sobre todo, pero no se muy bien decir en que circunstancias lo hace, porque hay veces que en frío el cambio es pura seda y no suena nada y en cambio, otras veces en caliente suena subiendo a 3ª e incluso a 4ª. :-? Con 8500 Kms, se ve que aún no "entiendo" sus caprichillos, incluso se me ha pasado por la cabeza que pueda haber algún problema con el embrague.
Eso si, nunca, jamás, se me ha quedado en punto muerto al pasar de 1ª a 2ª, ni cambiando con suma suavidad. Incluso en mi moto he probado y cuesta hacerlo a propósito (estando en movimiento claro :)).

vssssss ;)
 
Atrás
Arriba