Ruido de cadena en k1100lt

SPIT1500

Arrancando
Registrado
31 Ago 2012
Mensajes
58
Puntos
0
Hola a todos.

Resulta que me ha surgido un ruido en mi K que me tiene un poco mosca. Resulta que cuando aceleras en vacio entre 2500-3000 rpm aparece un ruido que parece de cadena de distribución, pero que no es de la misma. Intentando localizar el origen del ruido, veo que suena por la parte del alternador pero tampoco tengo muy claro que pueda ser esto. El ruido permanece tanto en marcha y cuando la moto se calienta, el ruido se mitiga sin desaparecer. Además me dá la sensación de que la moto tiene más vibración (sugestión?) :cheesy:y todos estos sintomas han sido de repente. Pienso que pueda ser algún rodamiento/casquillo del alternador. ¿alguno ha sufrido esta avería? ¿Me podéis dar alguna pista adicional por si no es el alternador? ¿Alguna precaución al desmontarlo?

Muchas gracias por vuestra ayuda.
 
Hola bienvenido a esta página.
Yo soy T-93 y resido en Madrid, tengo una moto como la tuya y es estupenda aunque da un poco de guerra, te dejo una foto para que puedas verla ...

120622a.jpg


No puedo decirte mucho aunque sería de gran ayuda conocerte un poco más, no nos comemos a nadie :D. Si te apetece puedes aportar de donde eres, que tipo de frenos lleva tu moto o en su defecto de que año es, color, kilómetros, cuánto tiempo llevas con ella, en qué lugar se enamoró de ti (a no esto es de una canción que no viene al caso ..... :D)

En fin algún dato más para intentar ayudarte y cuando te manejes con el buscador (lupa superior) verás la cantidad de información que ya hay escrita en el foro :cheesy:

Disculpa las bromas y se bienvenido
Un saludo
 
Perdonad la falta de educación (las prisas nunca son buenas). Poseo una K1100LT del año 93, blanca (¡no es de la Guardia Civil!) con 70.000 km y soy de Madrid. Sé bastante de mecánica y me arreglo siempre la moto. Además poseo otras joyas moteras. Mi K la compré en el año 2000 y tuve la intención de cambiarla por una K1200LT (cara) ó una K1300GT (poco touring) y, viendo el desembolso a realizar, no se justificaba el cambio. Quiero decir, la K1100LT es un pedazo moto que, para mi, cubre todas mis espectativas a la perfección. Os colgaré una foto. Mi K no ha sufrido ninguna avería importante, salvo alguna cosa asociada a su antiguedad (bomba de aceite y embrague) y lo que pueda tener ahora.
Muchas gracias por tu bienvenida y seguiré vuestros consejos.
Saludos
 
Hola, Spit1500. Te he añadido al Censo de K1100LT. Cuando puedas subenos una foto de tu moto.

Tu nombre de usuario tiene que ver con un coche Triumph Spitfire 1500? Mi cuñado tenia uno.

Saludos
janSolo
 
Hola Spit.
Y bienvenidos tú y tu LT, que deberías inscribir en el censo de K 1100 LT!.
Lo que te está pasando, me suena a mí al silenblock de la marmita del escape.
Tirate al suelo del lado derecho, y junto al caballete, verás una patilla de la marmita que va sujeta con un silenblock.
En esta pieza, la goma interior se degrada, y coge holgura en su alojamiento metálico, con lo que vibra, y suena.
Los síntomas que describes son exactamente los mismos que tenía yo a causa de la gomita de marras.
Es un recambio barato, que se cambia en 15 minuto.
Espero que ayude.
Salu2

Edito: se me ha adelantado JanSolo!!!
 
Hola JanSolo. Efectivamente tengo un TRIUMPH SPITFIRE. Este es otro de mis joyitas pero no es para hablar en este foro. Si quieres te puedo contar más de él por correo y si lo quieres ver, está en http://www.trclub-spain.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=60. Es el segundo, azul oscuro.

Gustavo: Muchas gracias por la info. Pero, ¿a qué llamas la marmita? ¿Te refieres al caballete? ¿notáste un incremento de la vibración de la moto? Muchas gracias.
 
Lo que te está pasando, me suena a mí al silenblock de la marmita del escape.
Tirate al suelo del lado derecho, y junto al caballete, verás una patilla de la marmita que va sujeta con un silenblock.
En esta pieza, la goma interior se degrada, y coge holgura en su alojamiento metálico, con lo que vibra, y suena.
Los síntomas que describes son exactamente los mismos que tenía yo a causa de la gomita de marras.
Es un recambio barato, que se cambia en 15 minuto.

Sea o no sea esto (que podras comprobar facilmente), hay que prestar siempre mucha atencion a dicho silentbloc. Cuando se rompe o degrada, es cuestion de (poco) tiempo que el escape se raje por la union 4 en 1. Y una buena soldadura por esa zona sale por mas de 100 euros.

Saludos
janSolo
 
Perdonad nuevamente. He contestado antes pero me han bloqueado el mensaje al poner una dirección de internet. Primero muchas gracias a todos por la info. Voy por partes:

JANSOLO: Efectivamente otras de mis joyas es un SPIT 1500. Te había puesto un link pero me lo han bloqueado. Si quieres me mandas una dirección de correo y te mando el link donde puedes ver fotos del coche.

GUSTAVO Y JANSOLO: Muchas gracias por la info. Miraré si es esa goma ya que, como os digo, no me suena que sea el alternador. Ya os dire. Nuevamente muchas gracias por la ayuda.
 
Perdonad nuevamente. He contestado antes pero me han bloqueado el mensaje al poner una dirección de internet. Primero muchas gracias a todos por la info. Voy por partes:

JANSOLO: Efectivamente otras de mis joyas es un SPIT 1500. Te había puesto un link pero me lo han bloqueado. Si quieres me mandas una dirección de correo y te mando el link donde puedes ver fotos del coche.

GUSTAVO Y JANSOLO: Muchas gracias por la info. Miraré si es esa goma ya que, como os digo, no me suena que sea el alternador. Ya os dire. Nuevamente muchas gracias por la ayuda.

Por cierto, GUSTAVO, ¿de dónde has sacado ese disco de freno trasero? Lo estuve buscando y al final tuve que ir a BMW para comprar el macizo (sin taladros) (360€!!!). ¿Va con la rueda fónica del ABS?

Saludos
 
¿de dónde has sacado ese disco de freno trasero? Lo estuve buscando y al final tuve que ir a BMW para comprar el macizo (sin taladros) (360€!!!). ¿Va con la rueda fónica del ABS?

El Catalogo de piezas RealOEM es tu amigo. Ahi encontraras todo el despiece de tu moto, y tambien podras ver si las piezas de tu moto se montaron en otros modelos. Poniendo tu numero de chasis te dara la informacion exacta.

En la pagina de los frenos de la K1100LT vemos que aparecen dos discos de rueda trasera, uno macizo, y uno con agujeros. El macizo corresponde a motos anteriores a 07/93. El de agujeros, a motos posteriores a 07/93. Como nota curiosa, el dibujo del disco agujereado esta mal, ya que tiene agujeros radiales como los delanteros de una K75, y no varios agujeros en espiral como en la moto de T-93 o en mi yelLOWrider. Sin embargo, tomando la referencia de la pieza, 34212312226, volvemos a buscar en el realoem que otras motos la montaban, y tenemos la R1100RS, K1100LT, K1100RS y K1200RS. Si miramos el de la K1200RS, ya tiene la pinta del nuestro. Mira tu por donde hemos detectado un error en el RealOEM!

No siempre hay que ir a morir al concesionario. Hay recambios de otros fabricantes (un deposito, no, pero si discos de freno, embragues, ...). Lo mas comodo es buscar en eBay (en toda Europa, que el envio no suele ser mucho mas caro que en España, y los precios de piezas son mas baratos), para "ver que hay". Y si tienes experiencia en comprar por eBay, un par de clicks y en unos dias lo tienes en casa. Excepto que necesite algo con urgencia, no me cruzo Barcelona para ir a comprar una pieza. El viernes pasado compré pastillas de freno en Alemania. El lunes salieron por DHL. El miercoles las tenia en casa.

Saludos
janSolo
 
..//.. ¿de dónde has sacado ese disco de freno trasero? Lo estuve buscando y al final tuve que ir a BMW para comprar el macizo (sin taladros) (360€!!!). ¿Va con la rueda fónica del ABS?
Saludos


Pues el disco era macizo y lo taladré yo poquito a poco ........... :D, es broma ... ya venía con la moto como bien ha explicado JanSolo. Pero lo que no es broma es ir al conce a por un disco de freno, hombre te vas a San Martín de la Vega y buscas las 75 ex-pgc que llevaban ABS y el disco es igual, trae la corona del abs y te pueden cobrar sobre 25 euros, aunque sea usado hay alguno muy aprovechables.

Respecto a lo referido por Gustavo, te dejo una foto donde marco en amarillo el silenblock en cuestión yva cogido con dos tuercas una por delante y otra por detrás, puede que falte la trasera.
110111k.jpg


De ser esta la causa de tu ruido ya te diré unas recomendaciones para que si pones el silenblock nuevo no se parta al instalarlo.

Si no fuera esto y aprovechando que residimos en Madrid, si quieres quedar un día con las motos, tomamos un café y la escuchamos.
Ya nos dirás.

Un saludo
 
Tras echarle un vistazo, parece que si, que el ruido es del silentblock del silencioso. Mañana iré a comprarlo y os diré como va. Sujetando el silencioso (con guantes ehhh), note que la vibración se reduce pero no del todo. En fin, que ya os diré como va.

Por cierto, Gustavo, perdona pero, como bien dices, me refería a T-93. Ya estoy taladrando los discos con formas sicodélicas pero me estoy gastando muchas brocas ...:D:D. De cualquier forma muchísimas gracias a todos. Me habéis ayudado un montón y me habéis ahorrado unas cuantas horas de desmontar y montar en balde.


Saludos
 
MUCHAS GRACIAS GUSTAVO Y T-93!!!!!!:):):). Problema solucionado. Lo he cambiado esta tarde y ruido eliminado. Os debo un café o cañita aunque por distancia es más fácil invitar a T-93.
 
Última edición:
Olé! Vaya fieras del foro!!
Yo tengo también el silentbloc+ arandela comprado para cambiarlo este fin de semana!
Algun consejo extra Para no cargármelo??!
 
Olé! Vaya fieras del foro!!
Yo tengo también el silentbloc+ arandela comprado para cambiarlo este fin de semana!
Algun consejo extra Para no cargármelo??!


Pues sí, a ver si contigo llego a tiempo porque el autor del hilo ya lo ha cambiado, vamos visto y no visto :D.

Supongo que lo tendrás roto y saldrá en dos cachos, como no vas a quitar el escape de la moto y aunque lo quites da igual, te voy a recomendar una cosa.

Usaremos la foto que he publicado unas respuestas antes. Ves marcado en el círculo amarillo el silenblock, por el lado izquierdo va cogido a la marmita del escape, pero por el otro va cogido a un soporte en forma de "L" de color aluminio, pues ahí está el truco.
Sueltas el tornillo que sujeta este soporte por abajo, efectivamente lo que estás pensando es uno de los cuatro tornillos que sujetan el conjunto caballete/pata a la caja de cambios, estará duro pero con una buena llave lo harás bien y si puedes lo calientas un poco pues va microcapsulado o pegado, eso si no lo han desmontado alguna vez ya.

Al quitar ese tornillo te quedas en la mano con el soporte L y ya puedes atornillar primero el silenblock lado marmita, para luego jugar con el soporte L y poder meter la otra tuerca, pero no las aprietes a tope, solo preséntalas y entonces vuelves a poner el tornillo inferior (de allen 8 creo recordar) y lo aprietas bien (si quieres le aplicas un sellador, pero yo no lo hice y no se han soltado).
Una vez apretado el soporte, ya puedes apretar ambas tuercas del silenblock, pero sujeta el cuerpo de este con una llave, (ya ves que su cuerpo es hexagonal) de este modo no retuerces la goma al apretar. Sujeta con una 22 ó 24 ya no me acuerdo.

Nada más, suerte y ya nos dirás.
Un saludo
 
Última edición:
MUCHAS GRACIAS GUSTAVO Y T-93!!!!!!:):):). Problema solucionado. Lo he cambiado esta tarde y ruido eliminado. Os debo un café o cañita aunque por distancia es más fácil invitar a T-93.


Pues me alegro que esté ya solucionado.
Por el café no te preocupes, ya me tomo yo el de gustavo :D que le queda "retirao" ;)
Saludos
 
Pues me alegro que esté ya solucionado.
Por el café no te preocupes, ya me tomo yo el de gustavo :D que le queda "retirao" ;)
Saludos

Eso! Te lo vas tomando, que a mi se me enfría....:rolleyes2:
Por cierto, Spit1500, en algún otro post comenté que ahora hasta voy más rápido, ya que el ruido que genereba el dichoso silenblock, me cortaba bastante a la hora de estirar las marchas;)
Salu2
 
Muchas gracias T-93!
No lo había pensado
Compre las arandelas de cobre y todo por si tenía que desmontar, pero me da miedo quedarme con el colector en la mano igual que tu!
De momento así lo haré, y mas adelante, ya cambiare arandelas, espárragos y tuercas, que si tengo el tu o roto, ahora no tengo presupuesto para soldarlo después del pedido que hoy me llega!
Cuando lo cambie os informo!
Pd. Lo de calentar el tornillo... Con un secador de pelo se puede verdad? Porque no tengo otra cosa
 
..//.. Lo de calentar el tornillo... Con un secador de pelo se puede verdad? Porque no tengo otra cosa 

Hombre por poder se puede, pero dudo que el calor generado por un secador de pelo derrita el sellante. Inténtalo de no tener otra cosa, pero lo suyo es utilizar un decapador eléctrico de pintura o un soplete de fontanero (los tienes tipo aerosol, hay fotos en mi lucha con los rodamientos de la rueda).

Saludos
 
Atrás
Arriba