Ruido de hojalatones al darle gas?

dostiempos

En rodaje
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
131
Puntos
0
Hola a todos. Aunque soy hombre de pocas carreras y me gusta conservar lo que tengo (al menos hasta que termine de pagarla) hoy se me ha calentado el hocico subiendo de Almuñecar de pasar un día playero con la Fiera.
Subiendo el pequeño puerto que hay tras desdoblarse la carretera que nunca se acaba le he apretado la oreja a la teutona (1100 RT) y a llegar a unas 5000 vueltas he empezado a oir unos golpes como si se tratase de un individuo que golpeara una lata con un palo, bajo la montura. Y ya me asustado.
Es normal?, puesto que nunca la he forzado un poco subiendo ( ni bajando). Seguro que es una chominá pero dormiré más tranquilo si alguien sabe y me puede decir, a que se puede deber.
Saludos
 
Ostias! Pues ahora si que ya no duermo. Pero el ruido de picado de biela se manifiesta sólo al darle gas?
 
a mi me ha pasado algo parecido con una gs 1150, y pensaba preguntar en el conce, he salido con la niña, un dia caluroso, y subiendo un por una carretera con bastantes curvas, cuando le abria gas, parecia que me sonaba la cadena de la distribución como si estuviese floja. Detalles de la gs, 2 años y medio, 20.000 km y uso de aceite sintetica castrol.
 
Entonces, en caso de ser picado de biela, ¿ha de pasar por quirófano o no es necesario? ¿basta con tener cuidado a la hora de darle al gas y no tratar de forzar en marchas largas para que no vuelva a ocurrir? ¿O el daño ya está hecho y, por lo tanto, es mejor que la vea el doctor?
Perdonad mi ignorancia pero de mecánica lamentablemente entiendo lo justo a pesar de ser un apasionado de las motos de todas las épocas.
Gracias
 
Como te obsesiones con el dichoso picado de biela la llevas clara ;) A mí ayer creo que me lo hizo también, a pocas vueltas y con una caló del copón. En el próximo repostaje le echaré 98, que está más cara que el aceite de oliva. :(Saludos desde Graná. ;) :)
 
Nos ocurre a muchos, es como si pasaras por una carretera de arena y la arena chocara conttra los bajos del carenado.
Se soluciona algo con la de 98 pero cuando venga el frio se soluciona del todo.
No te obsesiones y baja una marcha. ;)
 
Vamos a ver, el picado de biela no es una averia que tu moto tenga, es el efecto que produce el calor en nuestros motores junto con la utilización de gasolina de 95 (esto es lo que todos dicen) y el abrir gas desde abajo en subida con la moto cargada.
Consiste en que la gasolina detona antes de que el piston este en el punto muerto superior, y cuando este esta subiendo para llegar el PMS la gasolina detona, enfrentandose dos fuerzas en sentido contrario, una la detonación y sus gases expandiendose hacia abajo (en nuestro motores horizontalmente hacia el cigueñal)y la otra el movimiento del piston hacia arriba (en nuestros motores hacia las valvulas de los cilindros), el choque de ambas fuerzas provoca que el motor se desestabilice y surjan estos sonidos.
No es bueno el picado de biela constante o asiduo para un motor ya que lo que se esta haciendo es golpear el piston y por ende todos los organos del motor dando como resultado a la larga horguras y averias, pero en nuestro motores tampoco es evitable al 100% aunque sean electronicos, antiguamente con los motores por platinos esto ocurria mas aun, se escuchaba muchisimo los cla cla que hacian motores al meter las marchas largas hasta que no pillaban velocidad y para ello estaba el avance de encendido que en función de las rpm del motor el salto de la chispa de la bujia se adelantaba para que coincidiera justo con el pms a mas rpm mas adelanto, esto hoy ya lo hace la electronica pero sigue ocurriendo en las 1100 y 1150 ya que las 1200 llevan un detector de detonación y ajusta el motor para que no ocurra en tiempo real.
Una buena y completa puesta a punto, usar "gasolina de 98" (esto no lo tengo muy cierto pero por lo visto ayuda) y un buen trabajo con el pie en la caja de cambios para llevar el motor siempre en la zona buena (4500-5500 rpm) y evitar los calores :D es lo mejor para no oir ese sonido de chapa-canicas dentro del motor cada dos por tres.
Saludos.
 
Agradezco enormemente vuestra opinión porque, aunque para muchos sea una soplapollez, para los que llegamos tarde al mundo de las motos, por mucha afición que hayamos adquirido, nos ayuda a conocer mejor lo que llevamos debajo, aunque cada día aparezca una sorpresa nueva que nos hace temer por un nuevo facturón en la historia de nunca acabar. Aunque para alguien aficionado a las clásicas esto último, no es nada nuevo.
Gracias una vez más
 
Buenas.

La semana pasada puse un post con lo mismo, y con las contestaciones que te han dado se ha solucionado el tema.

Por lo menos en los meses de calor, cambiale la gasolina a 98, y juega con un poco más de revoluciones, y lo tendrás solucionado. Por cierto, llevar la moto siempre muy baja de vueltas no es bueno ni te va a durar más. Hay que darle las que pida...
 
Atrás
Arriba