RUIDO DE "VALVULEO" EN R1200"

domingator

Arrancando
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
45
Puntos
8
Vereis:
Tengo una R1200R con 17.000 Km. Hasta la fecha ha pasado las revisiones oportunas en chez BMW pero he detectado un problema cuyo origen no localizo.
El caso es que EN CALIENTE (nunca con el motor frío), al meter primera y arrancar, el motor produce un sonido como de "valvuleo" que desaparece al subir de revoluciones. Recordáis los viejos Opel Corsa y Seat 127 en plena subida y su característico ruido de taqués?...
El reglaje de válvulas es correcto y me parece oir el ruidito más bien en el lado derecho.
Os agradezco vuestras respuestas.
 
Es un ruido como "gorgoteo de agua", si es así, en la mía también ocurre, en caliente, solo a muy bajas revoluciones cuando le doy al gas y someto al motor a una carga alta (por ejemplo en 2ª o 3ª a 1500 o 2000 rpm). Ahora, no se de qué puede ser..
 
Eso mismo me lo hacia a mi una vez que le puse,Gasolina de 95 octanos me tenia totalmente mosca,ya no sabia si era de valvulas o que picaba bielas,me pasó la unica vez que utilize gasolina de 95,desde entonces 98 .Saludos
 
Eso es, Roge LT, lo has clavado macho !
En cuanto a la gasofa, siempre utilizo 98 (suerte que no consume mucho...)
 
Hola, me parece que tengo el mismo problema que tu, y ando loco buscando cual es el problema. La mía hace un ruido como a llave de carraca, es al darle carga al motor, en cambio con el motor en punto muerto suena fenomenal. Cuanta más carga, por ejemplo cuesta arriba con dos, suena un montón, además se nota la vibración que produce la ¿pieza?. La he llevado a 3 talleres oficiales y no saben lo que es, uno me propuso abrir el motor, porque sonaba como las que tienen 70-80.000 km (tiene 30.000) y por unos módicos 1000-1500€, creía que quedaría bien. Otro me dijo que no era del motor, que parecía que podía ser alguna pieza que vibraba como el cubrecarte, caballete, protectores de los cilindros, … pero de momento no hemos encontrado nada. En cuanto a 95 o 98, me lo hace con las dos gasolinas exactamente igual. Por supuesto hemos revisado cadenas de distribución (3), tensores, valvulas, … y nada. El ruido va al ritmo de las revoluciones, por lo que descartamos el cardan, así que ya no se por donde seguir mirando. Si alguien ha conseguido solucionar esto, por favor que se enrolle y nos lo diga ;)
 
quieres decir que la explosión la hace antes del punto muerto superior del pistón?
 
Llanero, he estado hurgando un poco en internet sobre la detonación, y parece que se ajusta bastante a lo que me pasa. Hablaré con mi mecánico, a ver que me dice.

Gracias ;)
 
Nuevamente ¿la "másquina de la verdaz" no se entera de NÁ?

Típico!!! Mal rollo!!!

El tema del picado de bielas, eso parece, ya que aumenta con la carga (demasiado avance de encendido), tiene varias vertientes:
a) Autodetonación. Debido al cruce de válvulas, y por la presencia de escoria incandescende resultado de un exceso de mezcla o de suciedad (autoinfligida o externa (filtro de aire)), bujía sucia, etc... Vamos algo que al aumentar la compresión hace que la mezcla detone, o se inflame.

b) Mal ajuste del momento del encendido. Sensores de posición del cigüeñal o del árbol de levas. Lo cual genera mala temporización.

c) El motronic actual, o como se llame ahora, se le ha ido la olla, vamos, que como el 'güindos', s'ha colgao y n.... nadie sabe por qué. Ni siquiera le han echo el APAGAR Y VOLVER A ENCENDER???

No se me ocurren otras historias!!!
Puedes probar a limpiar las cámaras de combustión con el aditivo de limpieza de residuos (carbonilla) o con el tema del agua oxigenada: Véase el Arias Paz.

Ante todo, yo probaría la solución GÜINDOS: O sea, desconectar el borne negativo de la batería toda la noche y luego ver que pasa. Igual se recupera!!! Por decir algo, no sería la primera vez que un error raro da por saco.

Saludos!!! 8-) :-? :( :-/
 
Ok, esta noche dejo a mi "nena" sin corriente. Si no se recupera, seguiré probando con lo otro. En cuanto a lo del agua oxigenada ????, ahí si que has pillao, ¿de que se trata, o donde puedo ver de que va?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda y ya os informo de como va la cosa

Vss
 
A mi también me hace un ruidito que no se lo que es, pero lo hace a 4000 rpm y a punta de gas sin forzar el motor.
Aver si algún entendido nos echa una mano
 
He estado leyendo en el Haynes que cada cilindro dispone de un sensor llamado KNOCK cuya función consiste en detectar detonación en los cilindros o "picado". En este caso, el sensor Knock envia una señal a la ECU para que retrase el momento de encendido y evitar este fenómeno.
Parece ser que el par de apriete del tornillo que sujeta el sensor es un valor crítico para que el sensor funcione correctamente y debe ser de exactamente 19 Nm.
Ah! Para acceder a este sensor hay que desmontar el cuerpo de la mariposa de cada cilindro. Una vez desmontado el cuerpo de mariposas aparece un sensor delgadito y "poca cosa" que está situado inmediatamente en el lado interior de la tobera de admisión ( es decir, hacia el centro de la moto). Lo que no dice el Haynes es si hay algún sistema de comprobación del sensor ( un valor de resistencia o algo por el estilo).
Este fin de semana estoy fuera y no voy a tocar la moto, pero el lunes voy a comprobar si el par de apriete es el correcto.
 
3F343632353C3A2F34295B0 dijo:
He estado leyendo en el Haynes que cada cilindro dispone de un sensor llamado KNOCK cuya función consiste en detectar detonación en los cilindros o "picado". En este caso, el sensor Knock envia una señal a la ECU para que retrase el momento de encendido y evitar este fenómeno.
Parece ser que el par de apriete del tornillo que sujeta el sensor es un valor crítico para que el sensor funcione correctamente y debe ser de exactamente 19  Nm.
Ah! Para acceder a este sensor hay que desmontar el cuerpo de la mariposa de cada cilindro. Una vez desmontado el cuerpo de mariposas aparece un sensor delgadito y "poca cosa" que está situado inmediatamente en el lado interior de la tobera de admisión ( es decir, hacia el centro de la moto). Lo que no dice el Haynes es si hay algún sistema de comprobación del sensor ( un valor de resistencia o algo por el estilo).
Este fin de semana estoy fuera y no voy a tocar la moto, pero el lunes voy a comprobar si el par de apriete  es el correcto.

Pufff miedo me da solo de pensarlo el tener que desmontar el cuerpo de la mariposa,en fin a ver si hay suerte y se soluciona el problema,suerte compañero.
 
:o Hola Domingator, me has dejao pasmao, ahora la tengo con la batería desconectada, para ver si lo que decía Kanmen funciona, pero hablaré con mi mecanico, y se lo comentaré, a ver que cara le queda jajaja.
Os mantendré informados.

Vss
 
68626D6E666D030 dijo:
Nuevamente ¿la "másquina de la verdaz" no se entera de NÁ?

Típico!!! Mal rollo!!!

El tema del picado de bielas, eso parece, ya que aumenta con la carga (demasiado avance de encendido), tiene varias vertientes:
a) Autodetonación. Debido al cruce de válvulas, y por la presencia de escoria incandescende resultado de un exceso de mezcla o de suciedad (autoinfligida o externa (filtro de aire)), bujía sucia, etc... Vamos algo que al aumentar la compresión hace que la mezcla detone, o se inflame.

b) Mal ajuste del momento del encendido. Sensores de posición del cigüeñal o del árbol de levas. Lo cual genera mala temporización.

c) El motronic actual, o como se llame ahora, se le ha ido la olla, vamos, que como el 'güindos', s'ha colgao  y n.... nadie sabe por qué. Ni siquiera le han echo el APAGAR Y VOLVER A ENCENDER???

No se me ocurren otras historias!!!
Puedes probar a limpiar las cámaras de combustión con el aditivo de limpieza de residuos (carbonilla) o con el tema del agua oxigenada: Véase el Arias Paz.

Ante todo, yo probaría la solución GÜINDOS: O sea, desconectar el borne negativo de la batería toda la noche y luego ver que pasa. Igual se recupera!!! Por decir algo, no sería la primera vez que un error raro da por saco.

Saludos!!! 8-) :-? :( :-/

A mi hay cosas que me suenan como una posible rotura de la junta de la trócola, lo que pasa que yo tengo el windows vista, y ya se sabe que val fatal y que se cuelga...en serio, mis respetos por las aportaciones expertas, pero que yo no tengo ni pu.. idea y por un ruidillo no me voy a calentar el casco (shoei multitec) :P, creo que se me va la pinza  :D
 
Ya he probado a desconectar la batería durante 12 horas, y no ha desaparecido del todo, pero…, antes me lo hacía desde que salía hasta las 4000-4500 rpm, y ahora lo hace solohasta las 2500 rpm ¡¡BIEN!!, vamos acercándonos al origen del problema. En este momento llevo gasolina de 95, ya es mala suerte, porque siempre llevo de 98 >:(, el lunes la llevaré para que el mecánico compruebe el resto de cosas. Seguiré informando

Vss
 
Ya he probado a desconectar la batería durante 12 horas, y no ha desaparecido del todo, pero…, antes me lo hacía desde que salía hasta las 4000-4500 rpm, y ahora lo hace solohasta las 2500 rpm ¡¡BIEN!!, vamos acercándonos al origen del problema. En este momento llevo gasolina de 95, ya es mala suerte, porque siempre llevo de 98 >:(, el lunes la llevaré para que el mecánico compruebe el resto de cosas. Seguiré informando

Vss
 
yo también e probado de desconectar la batería y el ruido lo sigue haciendo igual,y ahora de postre cuando acaba de hacer el chequeo se borran los kilómetros y me sale service que no me havia salido nunca. sabe alguien como sacarlo???
 
Cuando se trata del sensor de detonación, si es que es eso (tendria que oirlo) no vale un desconecto y enciendo, eso solo paraalgunas cosas, si el sensor se ha jodido solo lo puedes sustituir y ese precisamente es carillo
 
A ver, ya que es facilito:
¿Cómo están las bujías?, iguales en ambos lados???
Supongo que son iridium o asín!!!!
Lo digo porque es una manera de llegar a hacerse una idea de cómo está la cámara de combustión, ya que la bujía está metida dentro.

Si pones unas fotillos, separadas las bujías para distinguir lado derecho e izquierdo.

Si te miras la página NGK verás el manual o tipos de residuos que se pueden acumular en las bujías.

En otro orden de cosas, lo del sensor de picado no se suena muy coherente, lo digo porque se supone que actúa sólo de vez en cuando, eso espero, ya que si no es así, siempre pica bielas un poquitín, la R1200.
Pero respeto a los que tenéis la moto, ... vosotros mismos!!!

Más cosas: Comprueba que el sensor de señal de cada culata, el que está acoplado al árbol de levas no se haya soltado con la vibración y se mueva un poco, ... por si no lo habéis mirado ya. Creo que no hace falta quitar el carenado, mira si se mueve al empujarlo con el mango de un martillo o destornillador, una varilla de madera, ...

Saludos!!! :-?
 
Ya que oigo el ruido bàsicamente en el lado derecho,se me ha ocurrido sacar los sensores de picado y colocarlos al revés, es decir, el del lado derecho en el cilindro izquierdo y viceversa. Si el sensor es el que falla, ahora deberia oir el ruido en la parte izquierda, no ?
Por otra parte, si los cilindros estuvieran muy descompensados, podrían producir este ruido?
 
Bueno,unos días después, ya he probado prácticamente todo lo comentado, he sacado las bujías y están de lujo, he puesto 98, lo de la batería ya lo hice, el tornillito está a 19 de par de apriete, lo del sensor del cigueñal la verdad es que no lo he mirado. En cuanto al filtro de aire…, tenía más mier… que el palo de un gallinero, a ver si me lo traen pronto. En resumen, la cosa sigue igual.
Si a alguien se le ocurre algo, pues eso, que nos lo cuente.
Vss
 
Yo estoy a la espera del famoso sensor. En BMW me aseguraron que lo tendrian esta mañana (lo pedí el pasado jueves) pero no lo tendran hasta el miércoles, por lo que todavía voy a tardar 2 o 3 días en poder probar la moto y comentar la jugada...
 
Hola.
Mantengo este hilo abierto con Domingator por la misma causa, "el pseudo picado de biela en caliente antes de las 3000rpm"
despues de mucho, mucho, buscar y liarme he llegado hasta los sensores.
Os invito a que vayáis a esta página donde se explica un poco cómo funciona este sensor, y que creo que alguno lo tendrá fastidiado y no se enterará (nosotros sí).
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1304250117/0#14

Suerte Domingator¡¡¡
 
ciertamente asi es, yo aflojaría por si acaso el sensor y le daria el par de apriete correcto, espero que se caliente y a probar a ver que pasa, con 95 que es mas fácil que detone, si no lo hace, asunto arreglado y si lo hace pues nada cambiaria el sensor
 
Bueno, ya tengo el sensor !!
Mañana lo montaré, junto a 4 bujías nuevas y... a probar !!
Esta noche pasaré el rosario. Mal no le hará.
 
Hola de nuevo:
he pedido los sensores de detonación . En la central de BMW Ibérica sólo queda 1, por lo que hasta el viernes que viene no llegarán.
Intentaré hacer un pequeño reportaje.
Estoy convencido de que es un fallo recurrente en las boxer, pero con difícil diagnóstico
 
Bueno, ya he puesto el nuevo sensor de picado.
Impresiones:
La moto, desde luego, va mucho mejor. Evidentemente, "valvulea" mucho menos, aunque a decir verdad, continua cierto "ruidito" al acelerar sin brusquedades desde bajas revoluciones.
Quizá ya he llegado al límite de suavidad de este tipo de motor. Entiendo que un motor de grandes pistones, con empujadores por varilla (aunque cortas) y refrigerado por aire no puede ser un prodigio de suavidad, aunque necesitaria poder comparar con otra moto similar.
En definitiva, estoy satisfecho con el cambio que ha experimentado la moto pero no estoy completamente convencido.
Desde luego, no voy a abrir un motor con 18.000 km. para continuar investigando y más teniendo en cuenta que posiblemente el "ruidito" que hace ahora sea el normal, pero voy a invertir 7 o 8 eurillos en un limpiador de inyectores por si las moscas.
Continuaré este hilo por si hubiera novedades.
Gracias a todos.
 
hola he leido todo lo que abeis contado y creo o me das a entender que te suena como una especie de clac clac en lado derecho bueno pues ay tres cositas que e visto que todavia no as comprobado de donde te puede originar ese tipo de ruido,una es la mariposa del cuerpo de inyeccion,al tiempo y con los km suelen tener desgates laterales sobre su propio eje y suenan a ralentin y andando,dos he visto que tampoco as comentado de que te ayan mirado la holgura axial de de los ejes de los valancines y tres a ver ha avido motos que dieron problemas en el cilindro dercho por dos motivos unas por mala combustion y otras por mal engrase,ambas traducen el problema en un ruido metalico el cual viene producido por el daño causado en los buzos,como se suelen llamar o vasitos ,taques en fin los llaman de muchas formas pero bueno en definitiva o por el levas que este marcado o con desgaste en la leva el cual al final daña tambien el buzo y al final parte y lia la de dios asi que comprueva el tema bueno espero aver servido de ayuda un saludo y me cuentas ok?.
 
Hola de nuevo:
Me alegro que a Domingator le vaya mejor la moto.
En mi caso, el ruido es claro, no metálico, no es de taqués, cadena, tensores o pistones. Estamos hablando de motos con 20.000 Km. Estoy convencido que el ruido de fondo que tengo es por un encendido excesivamente adelantado.
El BMS no se puede variar, no se regula, pero el/los sensores de detonación mandan una señal a la central cuando capta una vibración anormal (detonación), atrasando el encendido 5º y si sigue,otros 5º.
Estoy convencido de que estos sensores piezoeléctricos son culpables de muchos ruidos en motos de tan elevadas relaciones de compresión.
Bien hecho Domingator!
 
575C5E5A5D5452475C41330 dijo:
Bueno, ya he puesto el nuevo sensor de picado.
Impresiones:
La moto, desde luego, va mucho mejor. Evidentemente, "valvulea" mucho menos, aunque a decir verdad, continua cierto "ruidito" al acelerar sin brusquedades desde bajas revoluciones.
Quizá ya he llegado al límite de suavidad de este tipo de motor. Entiendo que un motor de grandes pistones, con empujadores por varilla (aunque cortas) y refrigerado por aire no puede ser un prodigio de suavidad, aunque necesitaria poder comparar con otra moto similar.
En definitiva, estoy satisfecho con el cambio que ha experimentado la moto pero no estoy completamente convencido.
Desde luego, no voy a abrir un motor con 18.000 km. para continuar investigando y más teniendo en cuenta que posiblemente el "ruidito" que hace ahora sea el normal, pero voy a invertir 7 o 8 eurillos en un limpiador de inyectores por si las moscas.
Continuaré este hilo por si hubiera novedades.
Gracias a todos.

bueno bueno pero eso si que ya es normal, es indicador de marcha indebida suena como si hubiesen dados sueltos dentro, a bajar la marcha y ya no hay ruidito
 
Hola a todos, en primer lugar dar la enhorabuena a Domingator por haber encontrado la solución a este problema, yo llevo un montón de tiempo detrás de el, pero nadie había dado con la solución, y como creo que este es el mismo problema que me ocurre a mi, voy a probar. En segundo lugar, estoy muy impresionado del nivelazo de la gente de este foro, hay auténticos "máquinas", y además dispuestos a ayudar, BRAVO POR TODOS :).
Ahora unas preguntitas a Domingator: ¿te lo has cambiado tu?, ¿es dificil?, y por último, en uno de las primeras respuestas comentaban que era un sensor caro, ¿sobre que precio anda?.
Un saludo ;)
 
Llanero, estás equivocado con el precio del sensor: no llega a los 25 €. La sustitución es realmente sencilla, aunque debes disponer de una llave dinamométrica para apretar al par exacto, es decir, 19 Nm. (esto es muy importante).
Eso sí, las bridas que sujetan el cuerpo de la mariposa con la tobera de goma de admisión y las que unen el filtro del aire con un "cuerno" que va desde el propio filtro hasta el cuerpo de la mariposa, me dieron bastante trabajo por no disponer de la herramienta adecuada para su manipulación (unas simples tenazas de carpintero es la más adecuada).
 
Hola de nuevo.
He cambiado los sensores de detonación. Es fácil cambiarlos. Hay que desmontar las abrazaderas de la tobera de la mariposa y quizá cueste un poco si no tienes la herramienta adecuada. Los sensores van detrás de las toberas, con lo que apartando un poco esta se accede a desmontarlas. Van con un tornillo central Torx (apriete a 19Nm).Se necesitan cortar y después reponer 4 abrazaderas de plástico de 5mm.
Cada uno cuesta 21€ más IVA.
Por mi parte, no he notado ningún cambio. Sigue con los mismos sonidos metálicos, tipo picado, hasta las 3000 rpm.
Os adjunto una foto con los sensores y la referencia.
   http://subefotos.com/ver/?5dbf6c3ee7fcb89507165eea4cd879eeo.jpg
 
Hola, quisiera dejar constancia de una cosa muy curiosa que me ha pasado, hace unas 3 semanas me quedé sin embrague, fue una junta del bombím que hay en la maneta del embrague, parece que no hay recambio para esta gomita, por lo que tienes que cambiar toda la pieza (casi 400€), por suerte mi mecanico, se las arregló para no tener que cambiarla. La cuestión es que cambiamos el líquido del embrague, y ¡oh, sorpresa!, el famoso ruidito practicamente había desaparecido, estuve 7-8 días practicamente sin oir nada, por desgracia ahora vuelve a sonar, algo menos, pero ahí está.
¿A alguien se le ocurre algo?, yo no se que relación pueda haber, a no ser que el ruido venga del embrague.
Por otro lado he visto que a Mikeld el cambio de los sensores no le han solucionado nada, lo que coincide con lo que el mecanico me dice, que no es picado de biela, y que soy un manioso, que las bmw suelen sonar un poco, por ser refrigeradas por aire.
Ale ahí queda eso ;)
 
En cuanto a ¿por qué?, no tengo respuesta, mi R1100RT me hacía ruido en ralentí, rac.. rac... reac... ritmico, que se le iba al aumentar las rpms, y también al embragar, o sea, tirar de la maneta de embrague sin meter la marcha, en ralentí y moto sobre caballete central.

Misterio!!!

Saludos!! ;)
 
yo lo qu eno entiendo es como ois todos esos ruidos con el casco puesto, y a 4000rpm el viento suena, no lo entiendo.
una vez un viejo mecanico me dijo " disfruta de la moto, y olvidate de ruiditos"
 
Mistralero, el ruido en sexta a 4000 rpm, no se oye, pero de 1ª a 4ª si se oye, ¡ como se nota que eres rutero ! ¿me equivoco?, jajaja. En cuanto a si el ruido es chungo…, al principio, a mi me parecía que si, aunque después de 40.000 km, sin romperse nada, no debe serlo tanto.
Otra cosa, volviendo a lo del cambio del líquido del embrague, me gustaría que si alguien con el mismo ruidito le apetece probar, y cambiarlo (es barato), que cuente la experiencia, ya que a mi me lo ha rebajado como en un 50%. Os prometo que el primer sorprendido soy yo, y así confirmar que no ha sido una casualidad.
 
En cuanto a ¿por qué?, no tengo respuesta, mi R1100RT me hacía ruido en ralentí, rac.. rac... reac... ritmico, que se le iba al aumentar las rpms, y también al embragar, o sea, tirar de la maneta de embrague sin meter la marcha, en ralentí y moto sobre caballete central.

Misterio!!!

Saludos!! ;)

Mi gsa1200 hace el mismo ruido que se quita cuando aprietas el embrague.
Suena en la caja de cambios. Me han dicho que es el primario de dicha caja.

Saludos
 
Mistralero, el ruido en sexta a 4000 rpm, no se oye, pero de 1ª a 4ª si se oye, ¡ como se nota que eres rutero ! ¿me equivoco?, jajaja. En cuanto a si el ruido es chungo…, al principio, a mi me parecía que si, aunque después de 40.000 km, sin romperse nada, no debe serlo tanto.
Otra cosa, volviendo a lo del cambio del líquido del embrague, me gustaría que si alguien con el mismo ruidito le apetece probar, y cambiarlo (es barato), que cuente la experiencia, ya que a mi me lo ha rebajado como en un 50%. Os prometo que el primer sorprendido soy yo, y así confirmar que no ha sido una casualidad.

no, no te equivocas
 
Atrás
Arriba