Tenemos que aprender a convivir con ciertos ruidos de nuestras motos, al engranar algunas marchas (1ª, 2ª y 3ª) es bastante posible que se noten ciertos cloncks, en primera y en parado es bastante habitual, en casi todas las motos (marcas), pero no es muy grave solo desagradable. En la nuestra se le suma el sonido del arbol trasero, sobre todo al comenzar en frio donde por falta de dilatación de los materiales las holguras que tienen son en ese momento las menos adecuadas para trabajar correctamente.
Al soltar embrague en ciertas condiciones puede oirse un clack o clonck atras, las transmisiones por arbol partido como la nuestra(el arbol se tiene que estirar o comprimir con la suspensión) y con grupo cónico, tienen ciertas holguras (normales para su funcionamiento) que pueden producir estos molestos cloncks.
Ojo no quiero decir que todo ruido sea normal, demasiados clonks al acelerar y cortar pueden significar que el arbol o el grupo trasero tienen excesivas holguras, pero tiene que ser algo exagerado no vallamos a comernos la cabeza.
No sulen ser ruidos muy fuertes, sólo "molestos".
Debemos aprender a conocer los ruidos habituales y convivir con ellos, e intentar distinguir lo fuera de lo común, como ruidos demasiado grandes o muy metálicos, acompañados algunas veces de traqueteos o vibraciones.
Tiger, con el lio de los grupos sin mantenimiento a algunas motos no se les ha cambiado el aceite del grupo conico y por ende no se ha relubricado la zona de estriado del arbol de transmisión que se pone al descubiero en las primeras unidades al cambiar el aceite, lo que hace que con el tiempo esta zona sea más sonora. Actualmente ya se debe cambiar el aceite del grupo, pero en las últimas versiones de 1200 aunque se les cambie el aceite ya no hace falta descubrir esta zona y también se lubrica menos que en las antiguas, y como dice el chiste "ma vale que zozobre que no que noz farte"

.
Puedes ir al conce para que en la proxima revisión te cambien el aceite del grupo y te engrasen el arbol de transmisión. De todas formas si pudieras comparar con algunas K podrias determinar el grado de sonoridad de tu moto, tampoco sabemos si era nueva o de segunda mano, para ver si has detectado alguna variación del sonido con el uso.
Sonar va a sonar siempre, pero hasta ciertos límites es aceptable.
Entenderás que por correo no se pueden determinar los clonks y clacs de nuestras motos.
Esperemos que sea el sonido normal y no una llamada a engrase del grupo.
Un saludo.