Ruido en el motor

Apden

Arrancando
Registrado
10 Mar 2022
Mensajes
12
Puntos
1
Ubicación
Murcia
Buenos dias acabo de registrarme en este foro, el fin de semana pasado compre una bmw f 650gs del año 2003 con 11.000km, la moto la probe y funcionaba bien pero la sorpresa fue al llegar a casa y probarla de nuevo pues se encendio la luz de temperatura,mire el anticongelante y estaba vacio asique se lo rellene y arranque de nuevo la moto pero sigue encendiendose el testigo de temperatura, despues me di cuenta que no encendia el ventilador que tenia que encenderse asique le meti corriente directa y si que funciona el caso es que tengo esta averia que no enciende el ventilador ,ademas hoy me llevo una sorpresa al arrancarla de nuevo un ruido en el motor que va y viene nose si alguien le ha pasado a ver si me podeis ayudar vengo de una aprilia rs 125 la cual la arreglaba yo gracias a un foro, espero respuesta, gracias antemano
 
En este modelo de moto uno de sus puntos débiles son la bomba del agua y termostato de temperatura .No estaría de más que los revisaras.Revisa si te gotea refrigerante por la bomba del agua en el lado izquierdo. Si no funciona el ventilador, revisa cableado del mismo y de sensor de disparo. Creo que esta en el lado derecho del motor en el cilindro. Para opinar sobre el ruido que te mete el motor no estaría de más que subieras un vídeo para poder apreciarlo. Habla con el que te vendió la moto a ver qué te cuenta
 
Si el ventilador funciona, yo voto por el interruptor térmico, que no funciona. No es difícil cambiarlo.

Si es el motor Rotax y aparece un ruido como de algo suelto dentro del motor sobre todo al arrancar, y de repente desaparece, yo voto por el tensor hidráulico de la cadena de distribución que está sucio y se atasca quedándose la cadena destensada. En la 650 Funduro estaba muy a mano y era muy fácil desmontarlo y limpiarlo de la suciedad del aceite.

En todo caso, esto es a botepronto sin conocer mucho la moto (yo toqué la Funduro de 1999). Si vas a meterle mano, indispensable que busques manual de taller. Por mi experiencia, estas máquinas con más de 20 años a cuestas son muy latosas si el propietario no ha estado encima y la ha cuidado como se debe. Vas a aprender mecánica.
 
Buenas de nuevo y gracias por preocuparos en responderme, he encontrado un conector suelto que no se donde va no se si tendrá que ver con el ventilador es el que podéis ver en la foto que he subido, tengo un video de el ruido del motor pero no puedo subirlo aquí me dice que el archivo es demasiado grande a ver si veo alguna forma de subirlo para que lo escuchéis
 

Adjuntos

  • IMG_20220311_102140.jpg
    IMG_20220311_102140.jpg
    129,2 KB · Visitas: 72
Hay esta el enlace del video el ruido se aprecia en los segundos 16,17,18 también sobre los segundos 40..... y cuando mas se aprecia sobre el minuto 1 del video, también decir que en frio no se escucha mas bien cuando la moto esta caliente y va y viene no es continuo. seria estupendo y de gran ayuda si lo reconocéis y me comentáis que podría ser .Gracias video ruido
 
Última edición:
Ese conector suelto también lo tengo así en mi moto.No sé para que sirve.El enlace al ruido no funciona.
 
Lo he vuelto a subir el video a ver si ahora os funciona, pinchando en "video ruido" en letra azul a mi si me sale
 
Ahora si tiene que funcionar el enlace parece que estaba restringido. Bueno echarle un vistazo al video y me comentáis. Gracias
 
Ahora sí puedo verlo. Ese ruido que comentas, me suena o bien a tensor de la distribución o reglaje de válvulas.Me imagino que es el ruido ese como a tricotosa que viene y va.
Respecto al tema del anticongelante, no lo descuides, ya que puede estropear la junta de culata.Localiza esa fuga a la mayor brevedad y soluciona el problema. Revisa el tapón de llenado del radiador, a ver si tienes como una pasta blanca.Si aparece, significa que se te mezcla el agua con el aceite del motor.
 
Buenas y gracias por responder he estado fuera hoy por fin empezare con la moto, empezare por el ventilador y después a ver ese ruido del motor. Intento buscar donde van a parar los cables del ventilador pero se me junta con una vía general de cables y le pierdo la pista alguien podría decirme si van al cdi o donde? o si tenéis un esquema eléctrico seria ya de lujo la mía es f650gs 2003.gracias de antemano
 
Apden, yo te aconsejo que vayas al apartado del foro del modelo y consigas el manual de taller, sin él te va a ser imposible meterle mano a no ser que seas profesional.

Yo también voto por tensor de la cadena de distribución, si fuera reglaje de válvulas creo que el ruido sería constante.
 
A esos motores se les descarga con relativa frecuencia el tensor de la cadena de distribución, ya que es hidráulico (aunque lleve un pequeño muelle).

Si te sucede a menudo la solución es cambiarlo. A mí me lo hacía en frío, tras llevar varios días parada y, más ocasionalmente, tras una larga tirada con mucho calor, en la que el aceite se vuelve muy fluido.

Todo se solucionó cambiándolo, aunque, como te digo, si es muy ocasional, puedes aguantar.

También podría haber sucedido que el motor se hubiese quedado sin aceite del todo, en una revisión, por ejemplo y, al moverlo a mano para, seguimos con los ejemplos, hacer el reglaje de válvulas, se hubiese descebado el circuito.

Tendrías entonces que purgar el circuito, con un tornillo que va dentro del alojamiento del filtro del aceite, según lo miras de frente, el de la derecha. No obstante, es algo muy improbable.

El ruido de holgura excesiva de válvulas es constante, no intermitente.
 
ese conector es para otra cosa, no se utiliza, la bomba hay que purgarla como rellenes y no purgues te escupe todo el agua y te quedas seco calentón y motor roto, termostato que no salta el ventilador mira a ver el termostato suele estar en el radiador.
 
Buenas de nuevo y gracias por preocuparos en responderme, he encontrado un conector suelto que no se donde va no se si tendrá que ver con el ventilador es el que podéis ver en la foto que he subido, tengo un video de el ruido del motor pero no puedo subirlo aquí me dice que el archivo es demasiado grande a ver si veo alguna forma de subirlo para que lo escuchéis
La mía es una F650GS Dakar del 2002 y también tiene ese conector suelto, aparentemente no trajo ABS de fabrica, podría ser del modulo de ABS,
 
Hay esta el enlace del video el ruido se aprecia en los segundos 16,17,18 también sobre los segundos 40..... y cuando mas se aprecia sobre el minuto 1 del video, también decir que en frio no se escucha mas bien cuando la moto esta caliente y va y viene no es continuo. seria estupendo y de gran ayuda si lo reconocéis y me comentáis que podría ser .Gracias video ruido
A mi me hace el mismo ruido una vez que el motor toma un poco de temperatura (a los 5 minutos de arrancar mas o menos), llevé al mecánico y me dijo o cadena de distribución o tensor hidráulico, al dejarla parada por una hora y volverla a arrancar tarda como 2 segundos en en callar el CLAK CLAK CLAK y luego a los 5 minutos comienza el mismo ruido
 
Buenas chicos me alegra que sigáis comentando, yo sigo haciendo comprobaciones con el poco tiempo que tengo hasta ahora lo del ventilador la instalación esta comprobada y esta perfecta ya tiene que ser sensor(cosa que no se si esta bien comprobada ya que me comento un electricista de coches que juntando los dos cables debería encender el ventilador y no lo hace) por eso no descarto centralita. Respecto del ruido de motor un mecánico de motos me ha dado su opinión e hicimos una prueba y es que circule con la moto durante unos kilómetros y todo espectacular el problema es al parar y no encenderse el ventilador se calienta demasiado y el pistón hace ese ruido apunto de gripar asique arreglado el ventilador esta resuelto aunque no tengo claro aun si podría tener junta de la culata rota por los calentones anteriores he leído sobre ello y no se ve aparentemente signos de ello como el humo blanco, anticongelante en el aceite o a la inversa pero si que una cápita en el testigo cuando esta caliente quizá sea normal os dejo la fotos. El nivel de aceite me esta volviendo loco lo mismo esta lato que bajo por lo visto según el manual debes dejar que encienda el ventilador y después un minuto mas, apagar la moto, un minuto mas y ahí puedes ver el nivel bien un rollo raro vamos cosa que no puedo ahora mismo hasta que no encienda bien el ventilador. Seguiré dando pasitos hasta que logre dar con el asunto porque quizá no sea nada. un saludo1648661346945.jpg1648661346935.jpg
 
Esa comprobación del ventilador no se si está bien hecha. Los dos cables que salen del sensor , CREO que uno de ellos es el de indicador de temperatura alto y el otro, el que dispara el ventilador y para que se dispare el ventilador, lo tienes que unir a masa, no unirlos entre sí.
A ver si alguien te puede asegurar este tema.
 
Gracias ferdiii por tu aportación si alguien puede confirmarlo mañana haré la comprobación si no funciona a ver si alguien ha sido capaz de abrir la centralita
 
Necesitas el esquema eléctrico de tu moto.

Los sensores que yo he tocado, simplemente cerraban el circuito del ventilador a masa, por lo que la prueba era cortocircuitarlos y ver si se activaba el ventilador. Ni conexión con centralita, ni conexión con la alarma de temperatura, que tenía su propio circuito con el testigo luminoso del cuadro y funcionaba igual, cerrando el circuito con masa.

Te hablo de una BMW de 1999 y una Suzuki de 1993, motos antiguas ambas. Ignoro si tu sistema funciona distinto, al ser más moderno. Por eso te decía lo de consultar el diagrama eléctrico de tu moto, saldrás de dudas.
 
Tengo un esquema eléctrico que los colores de los cables me coinciden pero no está exacto por lo que he podido comprobar,en el esquema el positivo del ventilador va a la caja de fusibles y de hay a la centralita cambiando de color,y en mi moto va directo a la centralita sin pasar por la caja de fusibles y en el caso del sensor si va como en el esquema los dos cables a la centralita
 
Tengo un esquema eléctrico que los colores de los cables me coinciden pero no está exacto por lo que he podido comprobar,en el esquema el positivo del ventilador va a la caja de fusibles y de hay a la centralita cambiando de color,y en mi moto va directo a la centralita sin pasar por la caja de fusibles y en el caso del sensor si va como en el esquema los dos cables a la centralita

Bien, si todo pasa por la centralita entonces el sistema varía. Se me escapa.

Especulando, el sensor de temperatura informa a la centralita del valor de esta, y la centralita activa ventilador y testigo de temperatura del cuadro a su conveniencia.

Si el sistema funciona así, entonces efectivamente no vale con cortocircuitar el sensor de temperatura para probar el ventilador. Y entonces solo hay un único sensor de temperatura conectado a la centralita. En las motos antiguas hay dos sensores: uno activa el ventilador y otro el testigo de temperatura.

Para probar el ventilador tienes que alimentarlo con 12v desconectándolo de la centralita, imagino, pero no me hagas mucho caso que estoy solo elucubrando. Un manual de taller te explicaría el funcionamiento, probablemente. O eso, o algún forero que haya tocado ese tipo de instalación.
 
El ventilador funciona bien lo que falta saber es porque la centralita no le manda señal al ventilador si es por centralita o por sensor que no lo he comprobado bien, unos me han dicho que lo puentee y otros que al soltar el conector se debe ce encender en ningún caso manda señal
 
El ventilador funciona bien lo que falta saber es porque la centralita no le manda señal al ventilador si es por centralita o por sensor que no lo he comprobado bien, unos me han dicho que lo puentee y otros que al soltar el conector se debe ce encender en ningún caso manda señal

Apden, si hay un único sensor de temperatura con el que la centralita activa el ventilador y el testigo del cuadro a diferentes temperaturas, entonces el sensor lo que da es una resistencia en función de la temperatura que es lo que lee la centralita. De esa forma, si lo puenteas (resistencia 0), la centralita es muy posible que no haga nada porque el valor para ella no tiene lógica. Lo mismo si lo desconectas (resistencia infinita).

Si el sistema funciona como creo, puedes tener dos problemas: o de centralita (la entrada del sensor o salida del ventilador averiadas) o tienes el sensor de temperatura mal. En el manual de taller te vendrá el procedimiento de prueba del sensor, seguro. Pero si no lo tienes o no tienes las herramientas necesarias, lo más rápido es que pruebes con otro sensor.

Otro problema que puedes tener es de cableado. Antes de probar con otro sensor, yo miraría continuidad de los cables del sensor. Si hubiera algún cable cortado, sería muy fácil de reparar.

Yo voto por el sensor o su cableado.
 
Buenas ya he probado un sensor nuevo y nada sigue enciendiendo el testigo de temperatura decir que los cables están bien van los 2 a la centralita había pensado en cambiar el termostato por si no abre y no llega la misma temperatura al sensor nose si esto último es absurdo que opináis? Sino ya sería centralita seguro vamos
 
Buenas ya he probado un sensor nuevo y nada sigue enciendiendo el testigo de temperatura decir que los cables están bien van los 2 a la centralita había pensado en cambiar el termostato por si no abre y no llega la misma temperatura al sensor nose si esto último es absurdo que opináis? Sino ya sería centralita seguro vamos

Apden, no me hagas mucho caso porque no conozco tu moto y no he tocado nunca una con ventilador y testigo de alarma manejados por la centralita, pero:

Si el termostato no abre, la moto iría siempre sobrecalentada y con el ventilador funcionando en todo momento. No acabo de ver la relación con que no funcione el ventilador.

Si el sensor y su cableado está bien, podría ser la centralita. Puedes hacer una prueba: desconecta el ventilador y pon un téster en modo voltímetro en la salida de la centralita que lo activa, directamente. Deberías medir 0 V cuando la moto está fría. Arranca la moto hasta la temperatura de funcionamiento y cuando llegue a 80-90 º, debería cambiar el estado de la salida y pasar a algo como 12 v o similar. Si no lo hace y estás midiendo directamente en la salida, puede ser la centralita.

Otra posibilidad que se me ocurre es testear el cableado COMPLETO del ventilador, alimentarlo con 12 v desde la salida de la centralita para ver si en algún tramo lo tienes abierto o en corto.

No se me ocurre mucho más. A ver si alguien más puede dar ideas.
 
Atrás
Arriba