Ruido extraño (caja de cambios o cardan)

Antonior100r

Arrancando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
67
Puntos
6
Buenas a todos necesito ayuda urgente, la moto una r100r desde hace un tiempo a empezado a hacer un ruido extraño y cada dia lo hace mas asta el punto de que ayer decidi aparcarla porque ya suena mucho, si cojo el embrague deja de sonar, si me tiro por una cuesta en punto muerto y motor parado no suena, el motor le acelero en punto muerto y tampoco suena, solo suena la mayoria de las veces al ir acelerando y al dar las curvas, suena como si rozara hierro contra hierro. Por favor necesito arreglarla lo antes posible.

Muchas gracias a todos y perdon por el tocho.
 
Un poco impreciso, has probado a tensar el embrague? Pero si solo lo oyes en marcha puede ser o cardán o grupo cónico. Empieza por lo más fácil y sino ves desmontando. suerte y salut
 
Casi seguro que son los rodamientos de la caja de cambios, como dice VictoR100T.
 
Muchas gracias a todos, la semana que viene empezare a desmontar, ¿me podeis decir si necesito alguna herramienta especial para sacar alguna parte del cardan o de la caja del cambio? Acepto todo tipo de consejos para efectuar el desmontaje, muchas gracias a todos ya os contare que tal voy jejeje.
 
Hay que ver lo que sabe este Víctor!!!! Un acha el tio :o
y menos mal ;D
salut
 
NO SE QUE PASA CON LAS R100R que parece que toas tienen el mismo sintoma.

No recuerdo quien, me comentó en este foro, que era un problema de los rodamientos que se iban a hacer puñetas


y que habia unos de mejor calidad.

la que yo uso tambien suena al embragar y deja de sonar al desembragar y eso que su dueño le cambio ya los rodamientos en la BMW, por que se le habian hecho mistos.
 
Si tiene pinta de rodamientos como ha diagnosticado Victor.

Para desmontar la caja de cambios... aparte de herramienta tipica, necesitaras una llave de vaso "27" rebajada (para el basculante), una llave plana del "10" estrellada (12 puntas) (para los tornillos de la cruceta-cardan), un compresor de aire y una pistola neumatica (para la tuerca de la cruceta) (se puede sacar con otras tecnicas), un extractor "especifico" para la cruceta (las patas de los normales no entran...), una vez encima de la mesa y abierta la caja necesitaras los tres muelles para cambiarlos, los rodamientos (si pueden ser de calidad superior, mejor), los topes galgados y la plantilla para cuadrar los carros. Sobre todo paciencia :)


Manos a la obra... ahora bien, si no tienes suficiente herramienta y tienes que hacerte con ella... prepara pasta... aunque creo que lo mas importante en este trabajo en el que te vas a meter, lo mas importante es la experiencia.

Un saludo y suerte.
 
.

Tengo un acceso muy limitado a internet y no puedo subir fotos ni buscar mucho, pero si buscas tú hay varios posts sobre el tema.

Para desmontar el cardan no necesitas nada especial (el vaso del 27 que comenta nino no necesita estar 'rebajado' en las r100r y se usa uno normal).

Puede estar muy, muy duro, el tornillo de cabeza allen gorda (del 12, creo) que une el grupo trasero y el basculante: tubo bien largo y allen de calidad, o se doblará.

Llave de estrella, del 10, como dice nino, para quitar el cardan, con una marcha puesta y cuidado de no cargarte el saliente de la tapa de la caja donde se pone el fuelle, porque se rompe con facilidad.

La caja es un poquito más complicada, y puedes plantearte si quieres hacerlo tú o llevarlo a un taller; en cualquier caso, sólo con quitar y poner la caja tú te ahorras varias horas de mano de obra.

Si quieres abrirla, una vez separada la caja de cambios, necesitas una pistola neumática o hacerte de una barra de hierro de metro y medio al menos, a la que le haces un par de agujero y un rebaje para atornillarla a dos roscas de la cruceta. Con ella sujetas las cruceta y con una llave de vaso y un tubo de hierro largo para hacer palanca quitas la tuerca del eje de salida.

Sacar la cruceta requiere una herramienta especial (yo encargué una a un tornero, unos 30 euros) o algún otro invento. Al parecer los extractores incluso buenos no funcionan.

Finalmente, para quitar los ejes necesitarás un soplete de butano o algo por el estilo, las pistolas de calor no son suficientes.

Los rodamientos los puedes quitar y poner tú con maña o llevarlos a algún taller donde tengan herramientas.

Necesitarás un calibre bueno para medir la holgura de los ejes y escoger las arandelas calibradas que corresponden.

La ventaja es que la caja de cambios se trabaja quitada de la moto, con lo que se puede llevar a tornero, taller amigo, colega, etc., para cada tarea complicada, que son las que te hemos comentado. Eso puede ahorrar mucha compra de herramienta.

Una recomendación: si la caja está armando ruido, no cojas la moto en absoluto. Con los rodamientos mal, los ejes se mueven con holgura y te pueden organizar un destrozo dentro del cambio.

Con herramientas buenas y un poco de paciencia, la cosa no es complicada. Puede llevar su tiempo, eso sí.

Si consigo una conexión buena, te busco algo.

Vssss
 
Perdonarme porque no me he leído los comentarios de los compañeros.
A mi me hace ese mismo ruido desde hace mucho tiempo. Al principio me alarmé, pregunté aquí, a mecánicos experimentados, y la conclusión fue que era el eje primario del cambio, pero, según me dijeron en Moto Canarias, eso pasaba incluso en motos nuevas, y que aunque me desmontaran el cambio y me lo repararan, no me garantizaban que al poco tiempo volviera a sonar. En fin, que me recomendaban que no hiciera nada, que eso no suponía ningún deterioro en elementos anexos. Y así sigo, hasta hoy ningún problema.
 
Hace tiempo vi una web inglesa en la que se comentaba el caso de un clip que sujetaba uno de los grupos de egranajes, creo que del arbol secundario (el que va a la cruceta).

Bien, parece que durante cierta época, BMW eliminó ese clip de retención y esto puede ser causa de los desgastes prematuros de algunos rodamientos.

Con cierta fecha, creo que 1996, no estoy seguro, pero en cualquier caso ya para las últimas versiones, volvió a incluir la hendidura en eje para ese clip.

Por desgracia no recuerdo donde leí esta información, pero supongo que googleando aparecerá.

En cualquier caso, pienso como los demás, seguramente sea cosa de rodamientos.
 
7D56545C687B58475244370 dijo:
Hace tiempo vi una web inglesa en la que se comentaba el caso de un clip que sujetaba uno de los grupos de egranajes, creo que del arbol secundario (el que va a la cruceta).

Bien, parece que durante cierta época, BMW eliminó ese clip de retención y esto puede ser causa de los desgastes prematuros de algunos rodamientos.

Con cierta fecha, creo que 1996, no estoy seguro, pero en cualquier caso ya para las últimas versiones, volvió a incluir la hendidura en eje para ese clip.

Por desgracia no recuerdo donde leí esta información, pero supongo que googleando aparecerá.

En cualquier caso, pienso como los demás, seguramente sea cosa de rodamientos.

Cierto, creo de de 1986-1996 las cajas venian sin el famoso circlip, por eso las cajas que mas cascan por rodamientos suelen ser las montadas en paralever.
El rodamiento que suele cascar es el grande, el del eje que va a la cruceta, algún forero creo que llevó el eje a un tornero para que le hicieran la hendidura para poner el circlip, incluso puso un plano con medidas, me suena que fue Mrtiwnflat pero no estoy seguro.
Yo recientemente tuve los mismos síntomas y cambié rodamientos (67.000 km), el famoso rodamiento estaba deshecho,por eso cambialo cuanto antes y no andes con la moto así para evitar problemas mayores.
Saludos
 
Atrás
Arriba