Ruido (traqueteo) en el motor de mi K75S

OLC

Arrancando
Registrado
12 Sep 2008
Mensajes
3
Puntos
0
Hola a todos. Lo primero un saludo después de un largo periodo sin poner posts en el foro y de nuevo enhorabuena por compatir vuestro conocimiento con el resto de foreros.

Bueno, la cuestión es que mi K75S sufría de ese traqueteo (tac-tac) que al parecer es bastante común en nuestras K's según he visto en los distintos posts. En mi caso también parecía provenir de la parte trasera del motor (más o menos de la zona del carter intermedio-eje de salida), tanto apretando como sin apretar el embrague y empezando a unas 2000 vueltas (al ralentí no suena). Además aumantaba mucho cuando a medida que aumentaban las revoluciones y la moto de unos 80 Kms/hora no pasaba.

Según vi en el foro y por los síntomas, lo primero cambié los silentblocks del alternador, pero el ruido seguía.

Antes de meterme a desmontar para ver más dentro del motor, fui al concesionario, donde me "animaron" (dado el presupuesto del que me hablaron) a hacerlo yo mismo. Así las cosas, me puse manos a la obra para ver si el problema estaba en el eje de salida (muelle con holgura, rodamientos dañados, etc), tal y como vi que alguien incluyó en un hilo del foro.

Por el camino hacia el eje secundario he podido además comprobar que:
- el embrague parece en buenas condiciones y no hay aceite en su cárter (de todas formas aprovechando la aventura, cambiaré todos los retenes y rodamientos)
- el rodamiento del alternador parece estar bien

La cuestión es que ya tengo toda la zona desmontada y los componentes del eje de salida al desnudo y para mi desgracia todos los componentes parecen estar bien:
- no hay holgura en los anclajes del muelle que va entre los piñoñes
- los rodamientos (trasero y delantero) parecen estar en buen estado

Lo único que me sorprende es que entre el eje y el piñon que encaja en él con las dos patillas hay cierta holgura en la zona de las patillas, que no sé si será normal, pues no aparecen marcas de desgaste en ninguna de las piezas. (Tengo unas fotos pero no las se incluir en el texto).

No sé si será este el problema, o si alguno sabeis donde puedo seguir mirando.

Muchas gracias.
 
Si de lo que hablas es del eje primario ó de entrada de movimiento a la caja de cambios, el muelle, hace bastante fuerza sobre la pieza de presión que sirve de amortiguador de par al transmitir el movimiento al piñón de saida del eje...así que ahí no debería de haber holgura

primario.png


piezas 8 y 9 de éste esquema

Seguramente de ahí proviene el ruido

saludos
 
Por lo que comentas del ruido que no se quita embragando, parece ser de los silentblocks del eje de salida del motor, para lo cuál tienes que desmontar la brida intermedia, bomba del agua, y quitar el carter del motor.

Hay un post de K jRS al respecto. ;-)
 
Perdonad que me meta en la discusión, pero aprovecho para hacer la consulta, ya que he leído tanto sobre el tema que al final me he hecho un lío: ¿si se quita embragando de que es? la mía lo hace aunque muy suave y solo al ralentí, en frío y sin coger el embrague. A poco que se calienta o se coge el embrague desaparece.
 
Karlos BMW dijo:
Por lo que comentas del ruido que no se quita embragando, parece ser de los silentblocks del eje de salida del motor, para lo cuál tienes que desmontar la brida intermedia, bomba del agua, y quitar el carter del motor.

Hay un post de K jRS al respecto. ;-)

Karlos, te recuerdo que la moto de OLC es una K75 y en estas el eje intermediario es distinto a las K100/1100 y no lleva amortiguador ni silentblocks ;).

A mi lo que me extraña es la merma de prestaciones del motor, que ya es grave para que no pase de 80km/h :-?. Todo lo que sean engranajes o rodamientos que fallan podrían ocasionar ruidos y vibraciones bestiales hasta que rompa por algun sitio, pero esa falta de prestaciones no me la explico :-[. Supongo que lo mirarias todo muy bien antes de tirarte a abrir el motor. Mala compresion en algun cilindro, algun inyector defectuoso, falta de chispa de alguna bobina, entre otras cosas, podrian aumentar las vibraciones del motor Y a la vez disminuir dramaticamente las prestaciones.

Tienes varios post para ayudarte a colgar fotos, por ejemplo este:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1105781481

Muestranos lo que tienes, que el tema promete.

Suerte.
 
Gracias Karlos. Pero no es grave ¿verdad?
OLC espero que lo tuyo sea lo más leve posible. :-/
 
Muchas gracias a todos.

El eje al que me refiero es el de salida (eje secundario) y la holgura que os comentaba es entre en eje y uno de los piñones (perdonad, es que no sé incluir las fotos en mi respuesta, de paso si alguno me podeís decir cómo, las pongo !!! :-[).

Karlos, me pongo a investigar lo del válvula pisada. Esta semana la tengo complicada y no sé cuanto podré hacer, pero os mantengo al corriente de como evoluciono.

Rasposo, yo también espero que no sea grave. Que se resuelva lo tuyo también pronto y bien.

Muchas gracias a todos de nuevo. Ya os contaré...
 
OLC dijo:
Lo único que me sorprende es que entre el eje y el piñon que encaja en él con las dos patillas hay cierta holgura en la zona de las patillas, que no sé si será normal, pues no aparecen marcas de desgaste en ninguna de las piezas.

A ver si nos vamos acercando  ;).¿Te refieres a las patillas de la pieza #7 y su acoplamiento con los rebajes que se intuyen en el eje #1?

3495af4172cf5b36f7f0fce43e0672bfo.jpg
 
Baldrick, exactamente.

Existe entre ellas una holgura como de casi 1 mm (en ambas) que no sé si es normal o no, pero ni el los rebajes de la #1 ni las patillas de la #7 se aprecian evidencias de desgaste.
 
Buenas de nuevo a todos.

Bueno, pues aquí vuelvo con el tema (no os creais que no me puse con ello, que ahora os cuento, lo que pasa es que entre el trabajo, la familia y lo que me llevó la reparación pasaron los meses que da gusto).

Al final me decidí y desmonté entero el motor a ver si encontraba la causa tanto del ruido ("traqueteo"), como de que no subiera de vueltas, asumiendo que sería la misma causa para las dos. Todo parecía estar bien, distribución, valvulas, guías y muelles de válvulas, cojinetes de apoyos del cigüeñal, etc...Así, cuando ya desesparaba por no encontrar nada raro, vi que los cojinetes de la cabeza de biela del cilindro 2 estaban rotos (hechos polvo) y los del 1 muy desgatados. Los compré en motobins nuevos para los tres cilindros y aproveché y cambié los segmentos. También cambié la cadena de distribución, ya puestos.

Así que me monté todo pensando que ya había resuelto el enigma, tan contento.

Y en parte parece que así fue, pues la moto sube de vueltas (y coge velocidad) fenomenal, pero el ruido sigue. Al ralentí no suena y luego aparece y aumenta con las revoluciones, tanto que cuando voy alto de vueltas, rápido, acojona y no la he pasado de 100 Km/h.

Mira que soy de enredar, pero ya me estoy planteando llevarla a un taller de alquien que sepa (y a poder ser no oficial BMW, que ya me dijeron allí hace meses, sin mirarla, que me salí más a cuenta comprame otra K de segunda mano que arreglar esta).

Bueno, pues perdonad por la tardanza en contaros la historia, pero más vale tarde que nunca. Muchas gracias de nuevo a todos, y si se os ocurre de que puede tratarse lo del ruido, os agradezco vuestras ayuda
 
5F7566787B674B565943140 dijo:
En tu caso, es holgura en el primario de la caja de cambios, [highlight]u en el acoplamiento de la varilla de presión sobre el casquillo de guiado del eje secundario del motor. [/highlight] ::)
Karlos, yo he cambiado el embrague hace relativamente poco (2000 km) y casi nunca me hace ruido, pero he notado que en algunas ocasiones hace un poco, casi imperceptible, ¿como se puede corregir? si es de la varilla de presion, salu2.
 
Atrás
Arriba